Iturgaiz cree que la soberbia institucional, el pacto férreo con Pedro Sánchez y el seguidismo de Bildu definen la legislatura de Urkullu

Señala que el modelo de gobierno de Urkullu está agotado en la gestión y en sus señas de identidad, y paralizada su acción por la corrupción y el clientelismo
 Recuerda Iturgaiz que el debate identitario ocupa el puesto 22 en las preocupaciones de los vascos e inquieta al 2%
 Ertzainas en lucha, Osakidetza, hostelería, transporte escolar, la radio pública también en lucha… El gobierno vive de espaldas a la realidad de los vascos
 “Agosto ha sido un mes inhábil e inútil para el gobierno vasco incapaz de presentarse en septiembre ante los vascos con
los deberes hechos” 
 “Usted quería ser el gobierno de las personas, pero lo cierto es que se ha olvidado de ellas. Debe pensar más en la sociedad y menos en la territorialidad”
 Reitera su propuesta de rebaja fiscal. Las arcas llenas de las Diputaciones Forales permiten aliviar de carga fiscal a los vascos
 Califica de gripado nuestro sistema educativo y rechaza la educación al servicio de la euskaldunización como recoge el
proyecto de Ley educativa
 “Creemos que es posible gobernar de otra manera, pensando en los ciudadanos y centrados en solucionar sus problemas”
 Recuerda que cuando en España ha gobernado el Partido Popular “España ha ido bien y a los vascos nos ha ido mejor”

14 septiembre, 2023.- La soberbia institucional, el pacto férreo con Pedro Sánchez y el seguidismo de Bildu, son los tres aspectos que mejor definen la legislatura del gobierno de Urkullu que encara su recta final. Así lo ha señalado el Presidente del Grupo Popular en la Cámara Vasca, Carlos Iturgaiz, en su intervención durante el pleno de política general que se celebra hoy en el
Parlamento Vasco. Ha subrayado además tener la sensación “de estar ante un fin de ciclo y de un proyecto político, el de Urkullu, agotado”.
Durante su intervención le ha recordado a Urkullu que la actitud del propio Carlos Iturgaiz y la de su grupo, “ha sido en todo momento, desde el mismo debate de investidura, de mano tendida; de disposición al diálogo con su gobierno pensando en el interés de los vascos. Una mano que casi siempre ha evitado Ud. estrechar al disponer de una mayoría cómoda”. Y le ha reprochado el que “debería haber primado más el interés de los ciudadanos antes que la pura aritmética de la Cámara.” “A nadie se le oculta que, a día de hoy, Ud. y su partido parecen incapaces de romper una dinámica de pactos con la izquierda que el tiempo ha acreditado contraría al interés general” y le ha señalado que su gobierno “se ha contagiado del modo en el que el PNV percibe la política cuyos réditos en las urnas conocen ustedes mejor que nadie”.

Soberbia institucional El Presidente del Grupo Popular le ha indicado asimismo al Lehendakari Urkullu que en estos años ha existido “una cierta soberbia en el ejercicio del poder, que les hace sentirse inmunes frente a la incapacidad, la ineficacia o incluso la
corrupción; una altanería que le ha llevado al enfrentamiento con diferentes sectores sociales e institucionales. Por ello su gobierno hoy, como a lo largo de toda la legislatura, difícilmente puede hacer recuento de crisis abiertas y encontronazos con sectores sociales.”

“Eso que podríamos denominar soberbia institucional; de algún modo, un sentido de propiedad de las instituciones y el País, que cuadra mal con la voluntad de servicio a los ciudadanos. Y un sentimiento de inmunidad o impunidad, que descarta la rendición de cuentas propia de la política en democracia”. Ha repasado la situación actual por la que atraviesa Osakidetza o la Ertzaintza y
referida a esta última ha responsabilizado al ejecutivo de Urkullu de estar sumiéndola “en una grave crisis, de carácter ya estructural y, lo peor, no tienen propósito de enmienda”.

“Osakidetza en lucha, ertzainas en lucha, hostelería en lucha, transporte escolar en lucha, radio pública en lucha…y, por si faltaba algo, esta legislatura ha sido, también, la del final de la impunidad, del PNV. Euskadi no es un paraíso libre de corrupción. Y los responsables deben responder ante la Justicia”.
“El caso De Miguel, le ha comentado, ha sido el colmo. El colmo, porque hemos visto a “su” gobierno acudir en auxilio de “sus” corruptos. Y a los denunciantes, hostigados y perseguidos por el poder político. Todo un despliegue de subterfugios y dilaciones para seguir amparando a los corruptos, con cargo a fondos públicos. Una vergüenza de la que nuestra sociedad ha tomado buena
nota”. Pacto férreo con Pedro Sánchez Pactos que, según Iturgaiz, vienen de lejos, “en los que no sabemos qué frutos pensaba obtener el gobierno que Ud. encabeza; pero que nos han salido muy caros a los vascos. Porque han sido pactos contra el interés de la sociedad vasca.”

“Políticas de las que Uds. han sido cómplices, cuando no meras comparsas. Cómplices de las subidas de impuestos, que dieron por buenas para hacer caja; cómplices de leyes vergonzosas, con consecuencias tan graves como la del “solo sí es sí”, respaldada por usted en esta cámara con pleno conocimiento de causa. “Incluso en política penitenciaria se han prestado a ser instrumento de los pactos del Sr. Sánchez con Bildu. Ese ha sido el precio de la transferencia: hacer el trabajo sucio con los etarras condenados por la Justicia, para que los socialistas se manchen menos las manos.”


Iturgaiz ha puesto de manifiesto que ese pacto férreo con el Sr. Sánchez les ha llevado a soportar todo y de todo, así como reiterados incumplimientos a pesar de la ofensiva epistolar promovida por Urkullu. El mejor ejemplo es la situación de la Y ferroviaria después de cinco años de gobiernos del Sr. Sánchez. La mayor inversión de la historia del País Vasco. Iturgaiz ha indicado que con el gobierno de Mariano Rajoy tenía fecha de conclusión para 2023, pero que con el gobierno del Sr. Sánchez todo se paralizó. “Estamos en 2023 y hoy, no hay fecha. Se habla de llegadas provisionales y otras ocurrencias, con fechas tan aleatorias como 2028 o 2032. Especulaciones de calendario más que cronogramas.” “Sus pactos con el Sr. Sánchez no han permitido reconducir cuestión tan grave.

De hecho, ha sido Ud. más exigente con el Sr. Macron y la conexión de la “Y vasca” con Dax, que con el Sr. Sánchez y la finalización de la propia Y. A la vista está, los pactos que usted y su gobierno hacen con Sánchez son malos para los vascos”.
La tentación de hacer políticas con Bildu y como Bildu Radicalizando, ha dicho, posiciones en temas clave, en los que un gobierno
responsable debería primar el consenso. “Es el juego de la doble mayoría, del que hablábamos ya en la sesión de investidura: Administrar el día a día con los socialistas; y jugar al desbordamiento constitucional y estatutario con Bildu”. “Nos ha quedado claro que usted, señor Urkullu, ya tiene la solución que todos los vascos demandan a diario. Usted sí que entiende a los vascos, al conjunto de la sociedad vasca y a la mayoría de nuestros jóvenes: no les preocupa la sanidad, ni la educación, ni siquiera la vivienda, ni la falta de seguridad. Nuestro problema es que no somos una nación vasca. Ahí radican todos nuestros males, y para eso usted, cual profeta, nos ha hecho llegar la ruta hacia la tierra prometida: ahora es la convención constitucional, terminología aparentemente institucional para disfrazar sus obsesiones anticonstitucionales y con el indisimulado objetivo de pescar en caladeros de Bildu.” “No nos sorprende, la verdad, pues cada vez que llega un debate de política general usted nos regala una ocurrencia nueva. Lo vimos con el nuevo estatus vasco, lo vimos con la idea de la nación foral y como no hay dos sin tres ahora nos regala su idea de convención constitucional para dar satisfacción a los delirios políticos de los nacionalistas. Un camino, ha dicho, estrictamente opuesto
a los intereses de los vascos, la convivencia, las libertades, la tolerancia en el día a día, en el seno de una sociedad diversa y plural”.


Otro de los aspectos que corroboran esta obsesión de parecerse a Bildu es el proyecto de ley de educación. En opinión de Carlos Iturgaiz constituye “una amenaza al futuro de todos confiar la educación en el País Vasco a pactos con Bildu”. “Hay miles y miles de alumnos que estudian en una lengua que comprenden insuficientemente; también miles, uno de cada cinco, que dominan mal tanto el castellano como el euskera, y ven limitada, por tanto, su capacidad para adquirir conocimientos en el resto de materias.”

Carlos Iturgaiz le ha indicado al Lehendakari que en este pacto su socio principal, Bildu, pretende una escuela monolingüe euskaldun. “Puro fundamentalismo lingüístico, bajo la vigilancia del Instituto del euskera. Y acoso a todo lo que no sea estrictamente público, comenzando por los centros concertados; y quién sabe el futuro que reservan a los centros de alumnos con capacidades distintas. “ Iturgaiz ha pedido a Urkullu que tenga en cuenta la experiencia de estos años: “ni el monolingüismo de hecho, ni el acoso a los centros concertados, ni el arrinconamiento del castellano van a mejorar nuestro sistema educativo. Debe preocuparse por el desarrollo de las personas, y no sólo de la lengua en que se expresan.”

Un modelo de gobierno agotado “Servir como han servido a las políticas y las actitudes del Sr. Sánchez; o legitimar a Bildu para amagar con radicalidades y extremismos, sólo ha servido para que su gobierno transmita una sensación de desorientación, de proyecto agotado, incapaz de identificar las verdaderas necesidades de la sociedad vasca.” “De hecho, ha proseguido Iturgaiz, si algo se ha percibido con claridad es la falta de empatía de este Gobierno Vasco con los ciudadanos. Durante la pandemia y después de la pandemia. Falta de sensibilidad con tantos sectores económicos y sociales golpeados por una crisis sin precedentes.” “Agosto ha sido un mes inhábil e inútil para el gobierno vasco incapaz de presentarse en septiembre ante los vascos con los deberes hechos.” “Nosotros creemos que es posible gobernar de otra manera, lo es en toda España; y también desde las instituciones vascas.


En este sentido ha insistido en su propuesta de rebaja fiscal y en no desaprovechar dos instrumentos a nuestro alcance como el Concierto Económico y de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma. “Como Madrid o Andalucía; aplicando la que era nuestra receta: Más dinero en manos de las familias, autónomos y empresas; impulso del consumo y el empleo; dinamización de la inversión y la actividad económica, que permite recaudar más con tipos más bajos. Hay margen para una reforma fiscal. Y hay recursos de sobra para un esfuerzo de carácter extraordinario en los presupuestos.”

Carlos Iturgaiz ha destacado que “no está escrito que el futuro deba ser la reedición del servilismo frente a las políticas del Sr. Sánchez; o la inútil imitación de Bildu y le insta a Urkullu a superar temores y reunir la determinación para impulsar ese cambio.”
De no darse ese cambio difícilmente se modificarán políticas cuyo balance tampoco es para estar contentos, y ha señalado la gestión de la vivienda cuyo difícil acceso provoca el éxodo del talento joven, de las fracasadas políticas para combatir el invierno demográfico, o las habidas en materia de renovables, de transferencia de prisiones, o en no poner remedio a la pérdida de músculo
industrial, o al descenso del 10,7% del número de autónomos entre 2008 y 2022, o al peso cada vez menor de nuestra economía. Desde el 2000 hemos perdido peso en la economía española pasando del 6,3 al 5,8%. Todo ello lo ha contrapuesto a la apuesta del gobierno de Urkullu por incrementar su número de altos cargos y su insistencia en mantener a toda costa la presión fiscal.

“Ertzaintza, Osakidetza, Lanbide, Educación… Hoy los vascos sabemos que esos buques insignia hacen aguas. Es el momento de poner los medios, de hacer el esfuerzo de diálogo, legislativo y presupuestario que permita reformar lo que sea necesario reformar y recuperar el rumbo en todos los ámbitos de nuestra administración.” “Ya hemos visto que su modelo de gobierno está agotado en la gestión y en sus señas de identidad, además de que la corrupción y el clientelismo han paralizado su acción de gobierno.” “Usted quería ser el gobierno de las personas, pero lo cierto es que se ha olvidado de ellas. Debe pensar más en la sociedad y menos en la territorialidad.”

Feijóo dice que el PP es garantía de cambio ante un PNV incapaz de frenar “el avance peligrosísimo de Bildu”

VITORIA, 15 Jul. (EUROPA PRESS) –

El presidente del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este sábado en Vitoria que el PP es garantía de cambio también en Euskadi, donde el PNV es “incapaz de sacar mayoría absoluta por al avance peligrosísimo de Bildu”. Además, ha afirmado que es “perfectamente consciente” de que su obligación es “garantizar el bilingüismo y la cultura propia” como también “la unidad de España”.

La economía española ha sido otra de las cuestiones centrales del discurso de Feijóo, y ha rechazado que esta “vaya como una moto”, como asevera el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sino “al contrario”. Por ello, ha instado a cambiar de “motorista para que España vuelva a ir como una moto”.

Feijóo ha arrancado esta jornada electoral en Vitoria, donde ha intervenido en un acto ante los afiliados y simpatizantes, junto al presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, y el cabeza de lista al Congreso por Álava, Javier de Andrés, antes de desplazarse a Logroño, Pamplona y Zaragoza.

El líder de los populares ha comenzado su alocución expresando su deseo de que “todas las personas que han pedido el voto por correo lo tengan, para que puedan votar y ejercer un derecho constitucional que es fundamental en una democracia consolidada como España”.

Según ha destacado, el PP “es un partido de Estado y el único que puede traer el cambio a España”. En este sentido, se ha dirigido a los vascos para asegurar: “Si ustedes votan al PSE-EE estarán votando al Sanchismo; si votan a los de Podemos, que ahora parece ser que se llaman Sumar, están votando al Sanchismo; si ustedes votan al independentismo de Bildu, ya lo ha dicho el señor Otegi, van a apoyar pidiéndole no sé cuántas cosas, al sanchismo; y si ustedes votan al PNV, van a votar al sanchismo, porque el PNV quiere que gobierne Sánchez”.

Sin embargo, ha aseverado que, si votan al Partido Popular, “van a votar para que Sánchez se vaya de la Moncloa y haya un cambio político en Euskadi y en España”.

Tras asegurar que “respeta profundamente al pueblo vasco”, ha remarcado que sabe “lo que es una nacionalidad histórica porque la ha gobernado” en Galicia, y ha señalado que, mientras en el Parlamento gallego el PP tiene mayoría absoluta, el PNV “es incapaz de sacarla en Euskadi porque está avanzando Bildu a una velocidad peligrosísima para las libertades del pueblo vasco”.

“Vengo a decirle a los vascos que soy de fiar y que respeto profundamente este pueblo, que respeto profundamente las lenguas de España, que soy perfectamente consciente de que garantizar el bilingüismo, la cultura propia y la unidad de España es mi obligación en Euskadi, en Galicia y en el resto de los pueblos de España”, ha subrayado.

Feijóo ha advertido que un Gobierno central que “no es capaz de garantizar que se cumplan las leyes, que depende de partidos independentistas que no creen en el conjunto de la nación o que está sometido a las coacciones de partidos cuyo objetivo es irse de España, no puede llamarse Gobierno de España”.

“Puede llamarse Gobierno de resistencia, puede llamarse Gobierno de las ansias de poder, pero no es el de todos los españoles”, ha añadido Feijóo, al tiempo que ha pedido que se una el voto “por el cambio”.

Del mismo modo, ha propuesto una “política distinta del Sanchismo”, y ha resaltado que él es “el único candidato que quiere ganar las elecciones”. “A Sánchez le vale con perderlas, a mí no. Yo no quiero ser presidente del Gobierno si pierdo las elecciones”, ha enfatizado.

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

También ha subrayado que “estar en la calle significa conocer los problemas de la gente” porque “los políticos que se aíslan de la calle, al final, obtienen la espalda de la calle”. “Por eso, creo que los políticos actuales y especialmente el señor Sánchez se ha aislado de la calle, no conoce lo que ocurre en su país y, por eso, dice cosas sorprendentes como que la economía española va como una moto”, ha añadido.

A su juicio, “eso realmente es vender la moto a los ciudadanos españoles”. “Pero no se la vamos a comprar. Las familias, los trabajadores, los comerciantes, los autónomos saben bien lo que está pasando en la calle, y lo que pasa en la calle”, ha indicado, para apuntar que España tiene, entre otras cosas, “el doble de paro de la Unión Europea”, con una deuda disparada, y con “una voracidad fiscal” impulsada por el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos, que revertirá el PP. “Lo cierto es que tenemos la luz en España un 20% más cara que en la media europea”, ha aseverado.

Alberto Núñez Feijóo ha rechazado que la economía española vaya “como una moto”, como afirma Sánchez, sino “al contrario”. “Llevamos cinco años siendo el ‘Pepito grillo’ de Europa”, ha avisado. Asimismo, se ha comprometido a “disminuir el disparate legislativo” del Ejecutivo de socialistas y UP.

El presidente del PP ha recordado que viene “de un pueblo trabajador” donde no se les ha regalado nada. “Sé muy bien que pagar y dejar a deber no es lo mismo y sé muy bien que España no va como una moto. Lo que hay que cambiar es el motorista para que España vuelva a ir como una moto”, ha finalizado.

Iturgaiz felicita a Feijóo, “ganador del debate”, y dice que con el PP España tendrá un gobierno que “no mienta”

BILBAO, 11 Jul. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP Vasco, Carlos Iturgaiz, ha felicitado este martes al que, a su juicio, ha sido el “ganador” del debate electoral que ayer enfrentó a los candidatos de PSOE y PP en las elecciones generales del 23 de julio, y ha asegurado que con el popular Alberto Núñez Feijóo España va a tener un Gobierno que “no mienta y no manipule como Pedro Sánchez”.

Carlos Iturgaiz ha participado este martes en la Plaza Pinondo de Durango en un acto electoral, acompañado por el único concejal del PP en esta localidad vizcaína, Carlos García.

Las primeras palabras de Carlos Iturgaiz han sido para “felicitar al ganador del debate, que ha sido Alberto Núñez Feijóo”, que, a su juicio, “demostró clarísimamente que está en la centralidad y en la moderación”.

Tras destacar que el candidato popular “no perdió los papeles como Sánchez”, ha asegurado que Alberto Núñez Feijóo “ha demostrado que España va a tener un gobierno que no mienta y no manipule como el candidato Sánchez”, además de “traer de nuevo el prestigio nacional e internacional que ha perdido este gobierno con Sánchez, el sanchismo y su gobierno Frankenstein”.

Además, ha recordado la presencia ayer en Durango, en un acto electoral, del coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y del presidente de ERC, Oriol Junqueras, junto al candidato de ERC al Congreso por Barcelona, Gabriel Rufián, y la aspirante de EH Bildu al Senado por Bizkaia, Jasone Agirre.

“En Durango se reunieron los independentistas vascos con sus primos independentistas catalanes, pero todos tienen algo en común, los independentistas vascos y catalanes, los radicales vascos y catalanes de Bildu y de Esquerra Republicana de Cataluña, que es que son los aliados de Sánchez, forman parte del sanchismo, mandan en el sanchismo y quieren seguir mandando si gana Sánchez estas elecciones”, ha dicho.

Iturgaiz ha denunciado que “los que quieren mandar y los que están mandando en España, los que llevan criminales de ETA en sus listas, Bildu, y los golpistas de ERC, son los que quieren romper España”. En ese punto, ha señalado que, “en estas elecciones, la número dos del Congreso de los Diputados, fue condenada por pertenencia a la banda terrorista ETA, –en alusión a Marije Fullaondo, detenida en su día por el intento de reorganizar la dirección de la ilegalizada Batasuna– lo que demuestra claramente quién son los socios, los aliados, los amigos del gobierno de Sánchez y del sanchismo”.

Además, ha dicho que el PNV ha quedado como “una muletilla de Bildu, de Esquerra y del propio Sánchez”. “Tanto que dicen que son la voz de Euskadi en Madrid, no lo son, sino que el PNV es la voz de Sánchez y del sanchismo y lo que hará es, en un plano secundario, apoyar a Sánchez y a Bildu, porque son los que mandan de verdad”, ha advertido.

MIGUEL ANGEL BLANCO

Carlos Iturgaiz ha recordado que, tal día como hoy hace 26 años “a estas horas vivíamos una angustia todos los españoles porque el concejal del Partido Popular en Ermua, mi compañero y amigo Miguel Ángel Blanco, estaba secuestrado por la banda criminal ETA. ‘Txapote’ le descerrajó dos tiros en la nuca pocas horas después y esto hay que recordarlo porque hoy día todavía Bildu, aliado de Sánchez, sigue justificando el asesinato de Miguel Ángel Blanco, como el de cientos y cientos de víctimas del terrorismo y atentados que ha habido en este país”, ha advertido.

El líder de los populares vascos ha denunciado que EH Bildu, “aliado de Sánchez, sigue sin condenar a ETA y hace apología al terrorismo”. En ese sentido, ha censurado que “ayer mismo, aquí en Durango, la candidata al Senado por Bildu volvió a recitar los nombres de criminales de ETA” y ha señalado que la coalición soberanista “lleva a criminales de ETA en sus listas”.

Por todo ello, ha destacado que lo que ha hecho el PP vasco ha sido “noquear a Bildu, llevarle a la lona quitándole el poder y el gobierno en tantas y en tantas instituciones, como en Durango, en Vitoria, en la Diputación de Gipuzkoa, en Kuartango o en Zigoitia”.

Esta actuación de los populares, ha subrayado, “demuestra claramente que el Partido Popular del País Vasco no ha actuado por una estrategia, sino por unos principios que tienen unos valores éticos, morales, sociales y democráticos” porque “los verdugos, los que justifican a ETA, los que no condenan el terrorismo, los que llevan a terroristas de ETA en sus listas no pueden estar al frente de las instituciones”.

Por eso, ha insistido, el Partido Popular ha hecho “un gran labor, una patriótica incluso, de echar, de noquear a Bildu y a todo su entorno de las instituciones del País Vasco”.

CARLOS GARCÍA

Por su parte, el concejal del PP de Durango, Carlos García, también se ha referido al acto de campaña electoral que EH Bildu y ERC celebraron este pasado lunes en la localidad vizcaína, donde ambas formaciones abogaron por “una gran alianza” para lograr “simultáneamente” la independencia de Euskadi y Cataluña.

García ha asegurado que “para muchos no es agradable tener en su municipio a una persona condenada por terrorismo como Otegi, a un condenado por corrupción como Junqueras y a una persona que vive del Estado español y se mofa constantemente del Estado español, y todos ellos como tarjeta de presentación común su odio a España”.

“No es nada agradable en ninguna localidad y menos aún en Durango, donde hemos padecido precisamente el desgobierno de ese tipo de dirigentes”, ha reiterado, para asegurar que “lo que nos ha quedado muy claro a todos en Durango, en el País vasco y en el conjunto de España es que Bildu y Esquerra no van a estar en el gobierno de España como están ahora”.

Carlos García ha afirmado que Durango es “un símbolo”. “En Durango les hemos sacado del gobierno, en España les vamos a sacar del gobierno”, ha asegurado, para añadir que “la opción y la alternativa ha quedado clara”. Tras lamentar que Pedro Sánchez es “una marioneta de Otegi y de Junqueras”, ha dicho que “hay dos alternativas muy claras para el Gobierno e España, igual que se ha visto en Durango, Bildu o el Partido Popular, Otegi o Alberto Núñez Feijóo”.

Iturgaiz dice que PP seguirá “desalojando” a EH Bildu y pide al resto de partidos que no se “beneficien” de sus votos

BILBAO, 5 Jun. (EUROPA PRESS) –

El presidente del Partido Popular del País Vasco, Carlos Iturgaiz, ha asegurado que su partido seguirá “desalojando” a EH Bildu de “todas las instituciones” y ha advertido al resto de formaciones políticas que, “por dignidad democrática”, no se “beneficien” de los votos de la coalición soberanista para hacerse con gobiernos, porque “es tan importante lo uno como lo otro”.

Carlos Iturgaiz ha acudido este lunes, junto a la presidenta del PP vizcaíno, Raquel González, y el concejal electo por Durango, Carlos García, al homenaje que anualmente tributa el PP de Bizkaia al que fuera concejal de esta formación en Durango, Jesús María Pedrosa, asesinado por ETA el 5 de junio de 2000.

Los dirigentes populares han asistido a una misa en el Convento de San Francisco de Durango, y, posteriormente, la comitiva del PP se ha trasladado al cementerio de la localidad vizcaína para realizar una ofrenda floral ante la tumba del edil popular asesinado por la banda terrorista hace 23 años.

En declaraciones a los medios, Carlos Iturgaiz ha señalado que hoy es un día “muy emotivo e importante” porque recuerdan a Jesús Mari Pedrosa, “que fue asesinado vilmente en esta ciudad hace 23 años”. Tras señalar que Pedrosa, “como todas las víctimas del terrorismo, es un héroe de la libertad”, ha asegurado que “estará siempre en el planteamiento del Partido Popular recordar y homenajear a las víctimas del terrorismo y a nuestros compañeros asesinados”.

Iturgaiz, que ha defendido que “el relato tiene que ser justo, verdadero y necesario diciendo que las víctimas son víctimas y que los verdugos son los criminales y los asesinos”, ha denunciado que, “en ocasiones, se pretende colocar a los verdugos de víctimas”. “Sabemos quiénes son en este país los que aplauden, apoyan, animan y hacen apología al terrorismo, y están muy cerca de los verdugos”.

En esa línea, ha asegurado que el PP siempre va a “escribir y apoyar el verdadero relato de esta tierra” y va a estar “con esos héroes de la libertad como es Jesús María Pedrosa y como son todos nuestros compañeros asesinados del Partido Popular y todas las víctimas del terrorismo a lo largo y ancho de este país”.

Por otro lado, ha destacado que en las elecciones municipales y forales del pasado 28 de mayo “la ciudadanía ha dejado claro y evidenciado que el Partido Popular es un verdadero referente en la sociedad vasca”. En ese sentido, la lanzado un mensaje a todos los vascos para decirles que el PP vasco “por dignidad democrática, lo que va a hacer y esta haciendo es desalojar a Bildu de todas las instituciones”.

Asimismo, ha añadido, “también por dignidad democrática, otros partidos políticos no deben, no pueden y no tienen que beneficiarse de los votos de Bildu para estar al frente de las instituciones” porque “es tan importante lo uno como lo otro”.

Por ello, desde el Partido Popular, “especialmente en Durango, donde hay una alcaldesa de Bildu, hay que lanzar este mensaje de dignidad democrática, que es la dignidad democrática para las víctimas del terrorismo, para la sociedad vasca y para el resto de los españoles, para el conjunto de los españoles” porque “no olvidemos que los secuaces políticos de ETA, que están todavía en alcaldías o que van a estar en alcaldías, son los que justifican lo injustificable, el terrorismo y la violencia”.

“Son los que no condenan la violencia, son los que llevan a criminales y asesinos en sus listas y son también los que quieren entronizar a criminales, asesinos como ‘Txapote’ colocándoles de víctimas, cuando todos sabemos que son los verdugos de esta tierra”.

Por su parte, el concejal electo del PP en Durango, Carlos García, ha señalado que el homenaje a Jesús María Pedrosa de este año es “especial” por la cercanía a las elecciones municipales y ha querido dedicar la consecución de la concejalía en este municipio al homenajeado y a su familia, así como “a las 12 víctimas más del terrorismo asesinadas por ETA en Durango”.

“A ellos les dedicamos nuestra labor y nuestro resultado en el Ayuntamiento de Durango”, ha reiterado, para señalar que la actual alcaldesa, de EH Bildu, “ha tenido cuatro años para condenar el asesinato de Jesús Mari Pedrosa y de las otras 12 víctimas del terrorismo de Durango y no ha condenado ni uno solo de esos asesinatos”.

IRSE “CON DIGNIDAD”

Según ha advertido, a la alcaldesa, Ima Garrastatxu, “le quedan diez días para irse con dignidad”. Además, le ha dicho al coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, que “no le va a echar el Partido Popular de Carlos García, ni de Carlos Iturgaiz, ni de Ayuso ni de Feijó”, sino que a EH Bildu “le va a echar de la alcaldía de Durango el PP de Jesús Mari Pedrosa, el PP de Miguel Ángel Blanco y el PP de Gregorio Ordóñez”.

Asimismo, ha pedido a Otegi “un poco de respeto hacia mis compañeros y hacia este partido que tanto ha sufrido por culpa de sus cómplices terroristas de ETA”.

Por su parte, Raquel González ha asegurado que su partido dejar va a “seguir estando siempre al lado de las familias de nuestros compañeros asesinados y de todas las víctimas de ETA”. “Siempre tendrán unas flores, un recuerdo y unas palabras en un momento en el que la sociedad parece que quiere borrar el daño sufrido, ayudado por partidos que les interesa que se borre ese daño sufrido”, ha afirmado.

Según ha dicho, “la familia política de estos asesinados tiene el deber y la obligación de recordarles, año tras año, por mucho que a algunos les parezca carca o fuera de lugar”. “Nuestro compañero hace 23 años que fue asesinado, que parece que para la sociedad actual ha sido hace siglo y medio, y resulta que todos los que estamos aquí lo vivimos”, ha recordado.

González ha reiterado, “tanto las familias de nuestros compañeros como las de todas las víctimas”, que los populares seguirán “recordando uno a uno, al menos el día de su asesinato, y tendremos unas palabras y un recuerdo para ellos, porque nosotros no vamos a permitir que su muerte haya sido en vano y siempre tendrán un recuerdo en nuestro corazón y en nuestro ideario del PP de Bizkaia”.

Aznar alerta de “una suelta general de terroristas en prisión” y de “una consulta, también en el País Vasco”

BILBAO, 23 May. (EUROPA PRESS) –

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha advertido de las consecuencias “devastadoras” del “pago” que va a hacer el presidente Pedro Sánchez a sus socios independentistas catalanes y vascos, que en el caso del País Vasco se va a traducir en que todos los presos de ETA que han sido trasladados a Euskadi, “se les va a ver paseando por las calles”. “Va a haber una suelta general de terroristas en prisión y va a haber una consulta también en el País Vasco. Ese es el precio que Sánchez está dispuesto a pagar”, ha alertado.

Aznar ha participado en un mitin electoral en Bilbao, junto el presidente del PP Vasco, Carlos Iturgaiz, la candidata a la alcaldía de Bilbao Esther Martínez, y la candidata a diputada general, Raquel González, donde ha preguntado si “estamos dispuestos a pagar ese precio”. “¿Queremos el conjunto de los españoles estar dispuestos a pagar ese precio?”, ha cuestionado.

Según ha criticado, los pactos y las políticas que practica el Gobierno están en manos de “minorías extremistas”, por lo que ha acusado al “partido de Sánchez” de dejar de ser un “baluarte constitucional” para convertirse en un “problema constitucional” para España.

Por ello, ha aseverado que “el único baluarte constitucional, el único baluarte democrático, el único baluarte de las libertades en España, le guste más a unos o le guste más a otros, se llama Partido Popular. El único que puede evitar esa decisión”.

En este sentido, ha pedido el voto, el 28 de mayo y luego en diciembre, para obtener el Gobierno menos dependiente posible “y ese gobierno solamente puede ser del Partido Popular”. “Hoy decir constitución, democracia y progreso en España significa decir Partido Popular y decir Alberto Núñez Feijóo”, ha exclamado.

Para el expresidente del Gobierno, durante todos estos años se han dedicado las minorías “extremistas” a intentar controlar las instituciones, “manosearlas e intentar debilitarlas”.

“Un país es tanto más fuerte, cuanto más fuertes son sus instituciones, es tanto más competitivo, cuantas instituciones son más sólidas y representan a todos, por lo que tenemos que fortalecer la nación española y rearmar al Estado español, porque una democracia y una nación como España tiene derecho a defenderse si es atacada por los que intenta acabar con ella”, ha manifestado.

El exdirigente popular ha manifestado que “el partido de Sánchez, es un partido del socialismo muy radical, totalmente radicalizado, extremista, formado por comunistas y apoyado por los separatistas catalanes, por los antiguos terroristas que están de Bildu o como se quiera llamar, acompañado por los busca recompensas del partido nacionalista”.

“Para estar en el Gobierno, Sánchez ha tenido que hacer esa coalición. Eso que se llama la coalición Frankenstein. Y ha tenido que pagar el precio a los separatistas catalanes de olvidar prácticamente que hubo un golpe de Estado en contra del orden constitucional en España, en contra de la soberanía nacional, en contra de la unidad del país, y por eso desaparece el delito de malversación, y por eso desaparece el delito de sedición”, ha criticado.

Por ello, ha lamentado que “se demuestra que la ley no es igual para todos, sino que si tú das un golpe de Estado, tienes más ventajas que si sufres un golpe de Estado, que es un poco más, un poco parecido también, hablando por ejemplo de la vivienda, que si ocupas una vivienda, puedes tener más ventajas que si eres propietario de una vivienda”.

Según ha apuntado, el otro precio que se ha pagado a los socios del País Vasco, “de Sortu o de Bildu, o como se les quiera llamar, porque son lo mismo y siempre han sido lo mismo y siempre serán lo mismo, es decir ‘pues miren, yo les voy a blanquear su historia y además considero que ustedes son un gran apoyo para mí”. “Yo necesito que ustedes me apoyen y a mí me da igual todo lo que ustedes hayan hecho o hayan dejado de hacer. Yo necesito su apoyo y pago el precio que haga falta para que ustedes me den su apoyo”, ha agregado.

En este punto, ha explicado que Sánchez asume que si tiene que transferir competencias a los del PNV, “a los buscarrecompensas del PNV”, pues les transfiere “lo que haga falta”. “Que tengo que blanquearles a ustedes y aceptar, por ejemplo, hasta que la ley de vivienda la presente, prácticamente de una manera real y oficialmente, los antiguos terroristas de Bildu, pues lo hago, con mucho gusto”, ha dicho sobre Sánchez.

Tras señalar que ahora, hay mucha gente que se escandaliza porque estos socios de gobierno de Sánchez van en listas electorales con terroristas se ha preguntado “¿Y con quién quieren que vayan en las listas electorales? El problema no es que vayan con listas electorales, van con listas electorales con lo que son”.

En este punto, ha advertido del precio a pagar por Sánchez para seguir en el Gobierno si la coalición formada por “radicales, comunistas, separatistas y de antiguos terroristas” vuelve a ganar. “Los que dieron el golpe de estado andan por ahí, ya se dice que la situación es mucho más tranquila, porque se les ha dado la razón”, ha lamentado.

Ante las manifestaciones de algunos que defienden que las situaciones se tranquilizan, ha rechazado este extremo subrayando que “los problemas se resuelven o se agravan”. “Un país que no es capaz de aplicar la ley y defender el Estado de Derecho, no resuelve problemas, sino que los agrava. Todos, fuera de la ley y fuera del Estado de Derecho, o hay tiranía o hay caos. No hay nada más”, ha destacado.

Asimismo, ha indicado que “el precio de los separatistas catalanes para seguir apoyando a Sánchez como presidente del Gobierno es una consulta en Cataluña, que no le van a llamar referéndum de autodeterminación, le van a llamar consulta”. “Y te van a decir, ¿cómo te vas a negar a hacer una consulta?”, ha ironizado, para agregar que esta consulta va a tener unas consecuencias “devastadoras para nuestro país, nacional e internacionalmente”.

Dicho esto, ha aseverado que la soberanía española “no se fragmenta, reside en el pueblo español. Seremos los españoles los que decidamos sobre el futuro de España y nadie más”. “La libertad no es divisible y la soberanía tampoco es divisible”, ha agregado.

PAÍS VASCO EN DECLIVE

Por otra parte, José María Aznar ha hecho un diagnóstico de la situación económica y social del País Vasco, señalando que está en “declive” por las políticas que se practican en esta comunidad autónoma “desde el punto de vista nacionalista”, al tiempo que se ha preguntado “cómo es posible que con un Concierto económico se paguen más impuestos en el País Vasco que en otras zonas de España, como Madrid”.

Ante las comentarios de algunos que argumentan que Madrid tiene el beneficio de la capitalidad, ha respondido que “lo ha tenido desde hace 500 años, pero solamente hasta hace cinco años no ha conseguido ser la comunidad más desarrollada económicamente de España”.

El histórico dirigente del PP ha achaco este éxito a que Madrid practica políticas “basadas en la libertad: en la libertad de emprender, de hacer iniciativas, en la libertad empresarial, en la libertad de crear, de innovar, de hablar, es todo eso lo que hace un país”.

“Esa sociedad abierta –ha explicado– no te obliga a rotular de una manera determinada, un sitio determinado y que te multan si no pongas eso. O que te tengas que hablar en una lengua determinada porque, si no hablas en esa lengua determinada, te cierran el colegio o te multan también si no hablas en una lengua determinada”. “No. Usted hable en la lengua que quiera, tenga la libertad de elegir, ponga el letrero que quiera, es igual. Antes que el negocio funcione”, ha detallado.

Mañueco e Iturgaiz apelan a “concentrar el voto” en el PP para “poner freno al Sanchismo y al nacionalismo vasco”

SANTURTZI (BIZKAIA), 16 May. (EUROPA PRESS) –

El presidente de Castilla y León y líder del PP en esta comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, han apelado a “concentrar el voto” en el Partido Popular porque, según ha indicado el dirigente castellano y leonés, es “el único que puede ser el dique de contención al Sanchismo” y poner “freno también al nacionalismo vasco”.

Fernández Mañueco e Iturgaiz han intervenido este martes en un acto electoral en la localidad vizcaína de Santurtzi, junto a la candidata a diputada general de Bizkaia, Raquel González, y los candidatos del PP a las alcaldías de las cuatro localidades de la comarca de Margen Izquierda.

En su intervención en el santurtziarra parque de Gernika, el presidente de Castilla y León se ha mostrado convencido de que el PP va a conseguir en España “una gran victoria” en las elecciones del próximo 28 de mayo y ha apelado a que sean una “primera vuelta” en la que se saque “la tarjeta amarilla” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que en las elecciones generales se le saque “ya la tarjeta roja” para “echarle de La Moncloa”.

Tras reivindicar que su partido ofrece “un proyecto de convivencia, para que entre todos seamos capaces de seguir avanzando”, ha incidido en que es necesario “concentrar el voto” en el Partido Popular porque es “el único que puede ofrecer en Euskadi y en Castilla y León ser el dique de contención al Sanchismo”.

Según ha advertido, “otros lo que ofrecen es la ideología de la división, la ideología del desprecio de los que no piensan como ellos”. “No somos así en el Partido Popular. Nosotros respetamos a todas las personas”, ha asegurado.

Como ya había hecho esta mañana en una visita a la vecina localidad de Barakaldo, Fernández Mañueco ha aludido a la inclusión de personas condenadas por su relación con ETA en las candidaturas de EH Bildu y ha calificado de “repugnante” que la coalición abertzale “lleve a asesinos en sus listas electorales” y que “Sánchez siga abrazado a ellos”.

Por ello, ha emplazado al presidente del Gobierno a que “rompa con Bildu” porque “no le puede tener de socio preferente”. En esta línea, ha señalado que, pese a que “la dignidad de la gran mayoría de españoles ha logrado hoy una victoria” con la renuncia de los siete expresos de ETA condenados por delitos de sangre a ocupar las concejalías tras los comicios del 28 de mayo, “no basta, no es suficiente”.

Tras insistir en la necesidad de que “esas candidaturas se retiren porque están manchadas de sangre”, ha añadido que no se puede “seguir pagando las hipotecas que tiene Pedro Sánchez con Bildu”, entre las que ha citado “las chapuzas” de la ley del ‘sólo sí es sí’, “la rebaja de la malversación a los corruptos” o “el apoyo a los ocupas”.

El líder del PP en Castilla y León ha criticado, asimismo, que el PNV en los últimos años “se ha convertido en una sucursal de Sánchez” en el País Vasco y, “cada vez que el PNV y Sánchez suman en las instituciones, se ponen de acuerdo y pactan”.

Por otro lado, ha censurado que el presidente del Gobierno “está más que presidiendo un gobierno, la tómbola de una feria, donde cada vez hay promesas electorales, lluvias de millones, y la verdad es que nadie ofrece tanto como el que sabe que no va a tener que cumplir”. “Sánchez tiene claro que no va a cumplir, por eso promete tanto”, ha advertido.

En este marco, ha reiterado su apelación a formar “una gran mayoría alrededor del Partido Popular, que es la única fuerza política que es capaz de hacer de freno al Sanchismo, que es capaz de poner freno también al nacionalismo vasco”.

“ALIMENTAR A LA BESTIA”

Por su parte, el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, que además en las próximas elecciones municipales cierra las listas de Santurtzi, su localidad, ha aludido también a la polémica por las candidaturas de EH Bildu y ha remarcado que, aunque esta mañana se ha conocido que “renuncian los siete etarras con delitos de sangre, en su retirada hacen un llamamiento a votar a Bildu”.

En todo caso, ha subrayado que “retirar a miembros de ETA con delitos de sangre no es un gesto de Bildu, que no se confunda nadie”, sino “una estrategia” de la coalición abertzale que “no resta un ápice a lo antidemocrático de sus candidaturas”.

“Fue un escándalo la inclusión de etarras con delitos de sangre en las listas de Bildu. Es un escándalo que le sigan componiendo criminales de ETA e individuos que no condenan el terrorismo, es decir, que justifican a ETA y que están haciendo constantemente apología del terrorismo”, ha señalado.

Para Iturgaiz, “la guinda a todo esto es que es un gran escándalo que Sánchez y los socialistas sigan teniendo a Otegi y a Bildu como socios preferentes”.

El presidente del PP vasco ha señalado que en Euskadi está “muy claro que esas listas son las listas de la humillación a las víctimas del terrorismo” y, según ha añadido, no son “una casualidad”, ya que “Otegi incorpora a estos asesinos con delitos de sangre o sin delitos de sangre en sus listas porque sabe que son sus verdugos, sus asesinos y lo hace a sabiendas” porque para EH Bildu “tener candidatos terroristas es un activo, es una admiración y es un honor”.

“Pero, sobre todo, poner a esos gudaris etarras en las listas es una estrategia de Bildu para demostrar que el futuro político pasará por sus terroristas. Con ello, desgraciadamente, quiere diseñar Bildu la Euskadi del futuro y con ellos van a querer gobernar”, ha advertido.

Por ello, ha pedido a los ciudadanos que “la primera respuesta” se dé el 28 de mayo para decirle que “hasta aquí hemos llegado al Sanchismo, al señor Sánchez, por sus pactos con Bildu, que es un partido antidemocrático que justifica la violencia, que hace apología del terrorismo, que llevan a criminales y asesinos en sus listas y que es una ignominia y una vergüenza lo que está haciendo Bildu con el apoyo del PSOE teniéndoles de socios”.

Del mismo modo, ha emplazado a decir también al PNV en las urnas “lo mismo, que deje de alimentar a la bestia, que con sus pactos y acuerdos en tantas ocasiones son los que están alimentando a Bildu, como hace Pedro Sánchez”.

Así ha denunciado los acuerdos en la Ley de Educación, en el nuevo estatus para “conseguir la independencia” para Euskadi y en “tantos y tantos municipios donde pactan y pactarán a partir del 28 de mayo”.

Iturgaiz ha llamado a los ciudadanos de la Margen Izquierda a “despertar del letargo” en la que la tienen sumida los gobiernos de nacionalistas y socialistas, y ha remarcado que “es fundamental que el voto del centro y del centro derecha se concentre en el PP” porque hay “otras opciones que no tienen posibilidades para acabar con el sanchismo y el nacionalismo obligatorio”.

“Si dividimos los votos, si nos restan votos al Partido Popular, entonces sus votos, los de esas formaciones, sólo afianzarán y fortalecerán a Pedro Sánchez y a sus socios y aliados. Esa es la realidad”, ha manifestado Carlos Iturgaiz.

“BOFETÓN”

También han intervenido en el acto político los cuatro candidatos del PP a las alcaldías de Santurtzi, Portugalete, Sestao y Barakaldo y la candidata a diputada general de Bizkaia, Raquel González, que ha
apostado por poner en marcha un plan de reindustrialización que permita a la Margen Izquierda volver a ser “una zona a la que todos quieran venir a prosperar”.

Tras lamentar cómo la pujanza industrial de esta comarca vizcaína ha sido “asolada por el caballo de Atila” del PNV y Partido Socialista, ha llamado a dar en las urnas “un bofetón de realidad” al Partido Nacionalista Vasco y también a Pedro Sánchez para que empiece a “hacer las maletas”.

Feijóo pide el voto a la “gran mayoría” de vascos “avergonzados” por la “humillación” de EH Bildu a las víctimas

VITORIA, 14 May. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo, en un acto celebrado en Vitoria-Gasteiz, el voto de esa “gran mayoría” de vascos que desean la “reconciliación” y que se siente “avergonzados” por la decisión de EH Bildu de incluir a “verdugos” en sus listas para las elecciones del día 28, algo que considera una humillación” a las víctimas.

Feijóo ha intervenido en un acto del PP junto a la candidata a la Alcaldía de la capital alavesa, Ainhoa Domaica, y el presidente del Partido Popular vasco, Carlos Iturgaiz, quien ha calificado de “ignominia” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el PSOE “colegueen” -según ha dicho- con la coalición soberanista.

“LO CONTRARIO A LA RECONCILIACIÓN”

En su intervención, Feijóo se ha mostrado partidario de la “reconciliación”. No obstante, ha denunciado que la decisión de EH Bildu de incluir en sus listas para las elecciones municipales y forales a 44 personas condenadas por pertenencia o colaboración con ETA “es exactamente lo contrario de la reconciliación”.

“Es volver al pasado; es tocar lo que no debemos de tocar. Es una declaración en contra de la reconciliación”, ha subrayado Feijóo, quien ha añadido que “los verdugos no pueden ser representantes políticos de las víctimas” y que “los sueldos de los verdugos no los pueden pagar las víctimas”. Eso no es reconciliación, es una humillación; eso no es buscar unir a nadie, es volver a romper la sociedad”, ha criticado.

El líder del PP se ha mostrado “convencido” de que “la gran mayoría del pueblo vasco está avergonzado” por la decisión adoptada por la coalición soberanista. “Por eso, le pido el voto a la gran mayoría del pueblo vasco, a todos aquellos que quieren la reconciliación: votar que no; no a Bildu y no a sus socios”, ha añadido.

BILDU “MANDA” Y SÁNCHEZ “OBEDECE”

Feijóo ha afirmado que con este modo de proceder, la coalición soberanista trata de “dejar claro que ellos mandan y que Sánchez obedece”. No obstante, se ha preguntado “por qué España tiene que obedecerles, si no le debemos nada?. El líder del PP, por el contrario, ha subrayado que ETA “nos debe años de sufrimiento, miles de heridos y, hasta el día de hoy, un millar de víctimas”. “¿Por qué tenemos que callar? ¿Sabéis una cosa? No vamos a callar”, ha advertido.

Además de censurar la medida adoptada por la coalición soberanista, el máximo responsable del PP ha insistido en sus críticas al presidente del Gobierno y al PSOE por sus acuerdos con dicha formación.

“Ya sé que quien lleva a asesinos en sus listas es Bildu”, ha afirmado, tras lo que ha añadido que además de rechazar esto, también se ha de reprochar al presidente del Ejecutivo “por pactar con Bildu”.

Feijóo ha asegurado que le hubiese gustado que “después de conocer que 44 miembros de ETA condenados por los tribunales, de los cuales siete tienen delitos de sangre, el Partido Socialista hubiese reaccionado a los cinco minutos”. No obstante, ha lamentado que tras “48 horas en silencio”, Pedro Sánchez se haya limitado a decir que aunque dicha media sea “legal”, no es “decente”. “Lo que hace Bildu ya lo sabemos; lo que es indecente es pactar con ellos”, ha añadido.

UN PSOE QUE “YA NO ESTÁ”

Feijóo ha insistido en esta línea, y ha llegado a asegurar que “lamentablemente ya no está” ese Partido Socialista de dirigentes como Nicolás Redondo o Ramón Jáuregui, “que no dependía de Bildu, sino que sufría los asesinatos de la banda que hoy protege Bildu”, y que “respetaba la memoria de los militantes de la libertad”. “Solo queda el partido sanchista”, ha añadido.

En su intervención, también se ha referido a la “diversidad” del Estado español. “Nadie me tiene que demostrar que España es mucho más rica, mucho más diversa de lo que ocurre solo en Madrid. Nadie me tiene que recordar la importancia de las lenguas y amar a las lenguas de tu pueblo; y saber que el gallego, el euskera y el catalán son lenguas españolas, igual que el castellano”.

EUSKADI Y ESPAÑA “NO DEBEN DARSE LA VUELTA”

Por ese motivo, se ha mostrado “convencido” de que “Euskadi y el resto de España no deben darse la espalda nunca”. “Los que creen que si a España le va mal, a Euskadi le irá bien nos están confundiendo; y además están mintiendo”, ha añadido.

En una línea similar, Iturgaiz ha denunciado que el PSOE tenga a EH Bildu “como socio y aliado”, pese a que la coalición concurre a las elecciones del 28 de mayo “con decenas de criminales de ETA” como candidatos.

Iturgaiz ha criticado que esta formación haya presentado unas listas “manchadas de sangre” para “provocar y humillar” a las víctimas del terrorismo. Por ese motivo, ha calificado de “ignominia” y “desvergüenza” que el presidente del Gobierno y el PSOE “colegueen”, según ha dicho”, con EH Bildu.

“DESAPARECE EL ESPAÑOL”

El presidente de los ‘populares’ vascos ha pedido el apoyo de los ciudadanos para “derogar el sanchismo y el nacionalismo obligatorio del PNV en esta tierra”. En este punto, ha reiterado sus críticas al proyecto de ley de educación del Gobierno Vasco, sobre el que ha asegurado que pretende “que desaparezca el español de los colegios y que se imponga y el euskera”.

“La de educación es una vía para el adoctrinamiento nacionalista; y es una vía, también, para la fuga del talento propio”, ha añadido Iturgaiz, quien ha atribuido este proyecto de ley “al nacionalismo radical de PNV y Bildu”, así como a un PSE-EE que actúa “como palmero”.

Iturgaiz también ha advertido de que el PP “quiere el voto del centro-derecha” de Euskadi “para ponerlo al servicio de Bildu y de Sánchez”. En este sentido, ha afirmado que “el voto útil del PNV es para hacer las políticas de Otegi y de Sánchez”.

UN CAMBIO “DE ABAJO ARRIBA”

Por su parte, Ainhoa Domaica ha afirmado que las elecciones del día 28 ofrecen la “oportunidad” de iniciar “ese cambio que representa el Partido Popular, no solo en Vitoria sino también en España”. La candidata ‘popular’ ha añadido que este cambio “empieza de abajo arriba, en los ayuntamientos”.

Además, y al igual que Feijóo e Iturgaiz, ha reprochado al PNV y al PSOE que “pacten con aquellos que llevan terroristas en sus listas”. “Eso es insoportable”, ha denunciado.

Iturgaiz acusa a Sánchez de “forjar una estrecha relación con Bildu” basada en “oscurecer a víctimas y blanquear” a ETA

BILBAO, 17 Abr. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “forjar una estrecha relación con Bildu” basada en “oscurecer a las víctimas y blanquear a los terroristas” de ETA. Además, ha pedido a PNV y PSE-EE que, “para ser de verdad creíbles, rompan toda relación” con la coalición abertzale y no traten de “abrazar a la vez a Bildu y a las víctimas del terrorismo”.

Iturgaiz ha participado este lunes en un acto de desagravio a las víctimas del terrorismo en el monolito dedicado a las víctimas en la Plaza Romualda Zuloaga de Galdakao (Bizkaia), al que han asistido la candidata a diputada general de Bizkaia, Raquel González, y los aspirantes populares a las alcaldías de Bilbao, Esther Martínez, de Barakaldo, Víctor Rodríguez, de Ermua, Javier Sánchez, de Getxo, Eduardo Andrade, y de Galdakao, Mari Carmen Sánchez.

Durante su intervención, se ha referido a la polémica surgida la semana pasada, tras denunciar el PSE-EE de Galdakao que en la web ‘Galdakao Oroimena’ (Memoria de Galdakao), dedicada a la recuperación de la memoria histórica y elaborada por la Sociedad de Ciencas Aranzadi a instancias del Consistorio, aparecen los nombres de miembros de ETA, como Xabier García Gaztelu ‘Txapote’ o Jon Bienzobas, condenados por varios asesinatos.

Las primeras palabras de su intervención han sido para recordar y elogiar a “las once verdaderas y reales víctimas del terrorismo” asesinadas en Galdakao, “humilladas por el alcalde de Bildu y sus secuaces”.

Tras citar sus nombres, Carlos Iturgaiz ha dicho que “hoy los hombres y mujeres del PP vasco están en Galdakao para desagraviar a estas víctimas y a sus familias, y devolverles a todos ellos la dignidad que pretende arrebatarles los proetarras de Bildu y los partidos y personas que están pactando y colegueando con todos ellos”.

“Unas veces, la dignidad se la arrebata Bildu y otras veces el Gobierno vasco, excarcelando a etarras que luego la Audiencia Nacional se encarga de volver a mandar a prisión”, ha denunciado, para afirmar que “estar en una cárcel vasca, ahora que las dirige el PNV, parece un chollo, pero solo para los presos que son de ETA”.

Iturgaiz ha recordado que, tras lo ocurrido con la web de memoria de Galdakao, pidió a PNV y al Partido Socialista que “pasasen de las palabras a los hechos”, que sus declaraciones no fuesen “simples poses políticas” y que “rompiesen sus pactos, directos o indirectos, con Bildu por la atrocidad que se está cometiendo en Galdakao”.

“Todos sabemos que Bildu es un partido antidemocrático, que además de justificar la violencia y de no condenar a ETA, hace constantemente apología del terrorismo en nuestro país, pero el colmo de los colmos ha sido colocar de víctimas a verdugos como ‘Txapote'”, ha denunciado.

En ese sentido, ha acusado al “alcalde proetarra de Bildu en Galdakao y todo su equipo de gobierno” de “intentar hacer de Galdakao un museo del terror colocando a ‘Txapote’ o Bienzobas como víctimas, cuando todos sabemos que ellos son los mayores verdugos de este país”.

El líder de los populares vascos ha censurado que PNV y Partido Socialista mantienen “acuerdos múltiples con Bildu, con los proetarras, con los antidemocráticos, y cuando se trata de pasar de las palabras a los hechos, ya sabemos los hechos que eligen el PNV y el Partido Socialista, en vez de romper seguir pactando con Bildu”, como este pasado viernes “pactando Sánchez y Bildu la Ley de Vivienda”.

Carlos Iturgaiz ha recordado que este pasado sábado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estuvo en Bilbao, “once kilómetros de Galdakao y del monumento levantado a las verdaderas víctimas del terrorismo en este municipio”.

“Pedro Sánchez tuvo la oportunidad de decir basta ya a las provocaciones y a las atrocidades de su socio Bildu, pero lejos de ellos, confirmó que Bildu y el Partido Socialista han forjado una estrecha relación que pasa por oscurecer a las víctimas y blanquear a ‘Txapote'”.

“¿Alguien se ha creído de verdad el ‘pellizco de monja’ que el Partido Socialista y el PNV han propinado a Bildu por este escándalo de Galdakao?”, se ha preguntado.

Iturgaiz ha señalado que PNV, PSE y EH Bildu “gobiernan juntos en Laguardia, alcanzan acuerdos presupuestarios en el Parlamento vasco y pactan la Ley de Educación” y ha considerado que jeltzales y socialistas “deberían desterrar estas actitudes de pactos con aquellos que humillan a las víctimas del terrorismo”.

Por todo ello, ha pedido a jeltzales y socialistas que, “para ser de verdad creíbles, rompan toda relación con Bildu” porque, “mientras no lo hagan, mientras traten de abrazar a la vez a Bildu y a las víctimas del terrorismo serán cómplices de uno de los mayores actos de indignidad conocidos”.

“INDIGNACIÓN”

Por su parte, la candidata del PP a la Alcaldía de Galdakao, Mari Carmen Sánchez, ha manifestado la “indignación” de los populares por la inclusión en el informe de la Sociedad de Ciencias Aranzadi de la web municipal de “etarras equiparados con víctimas de la violencia terrorista, argumentando que han sufrido dispersión”.

Según ha remarcado, “las víctimas son los once asesinados en este municipio y no vamos a permitir que se les compare en ningún momento con los terroristas que se han colgado en la web”. “A la indignidad cometida por el equipo de gobierno formado por EH Bildu, Auzoak y Podemos, desde el PP teníamos que darle una respuesta y qué mejor respuesta que dignificar el nombre de las once víctimas en Galdakao”, ha subrayado.

Sánchez ha indicado que “el terrorismo no solo asesinó a once personas” en Galdakao, sino que “asesinó socialmente a muchas más, a sus familias, a su viudas y a su huérfanos”. “Esta es la memoria reciente que no se refleja y que o quieren que se refleje, y es la que tenía que aparecer”, ha advertido, para agradecer a los concejales del PSE de Galdakao su denuncia.

No obstante, ha advertido a los socialistas que “no valen dobles discursos” y que, “con esa valentía con la que han denunciado lo ocurrido en Galdakao, se lo digan alto y claro a Pedro Sánchez” porque “no se puede estar negociando en Madrid con Bildu y aquí al lado de las víctimas”. “O levantan la voz a su secretario general y le dicen que se acabó pactar con Bildu o vamos a pensar que es un blanqueo de cara a las elecciones municipales”, ha advertido.

Por otro lado, ha pedido al alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando (EH Bildu), que, “por la convivencia, renuncie a los ‘ongi etorris’ que se celebrar en el municipio”, y ha asegurado que como representante del PP trabajará “por un relato real y no permitiré que se blanquee a los asesinos”.

Iturgaiz dice que el Gobierno de Urkullu “genera desconfianza” y es “un desbarajuste y permisivo con la corrupción”

BILBAO, 29 Mar. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha afirmado que el Gobierno de Urkullu “genera desconfianza” y es “un desbarajuste y permisivo con la corrupción”, a la vez que ha advertido de que el PNV, en las próximas elecciones municipales y forales, “va a querer el voto del centro derecha vasco para ponerlo, como siempre, al servicio de Bildu y de Sánchez”.

En el acto de presentación de Juan Manuel Muñoz Córdoba como candidato a la Alcaldía de Sestao, Iturgaiz ha destacado la apuesta del PP para volver a obtener representación en este municipio, que necesita
“otra forma y otro modelo para gobernar, tras el fracasado modelo político del PNV y Partido Socialista que gobierna este municipio y en toda la Margen Izquierda”.

Iturgaiz ha acusado a PNV y PSE de ser “los responsables políticos del desbarajuste en la falta de seguridad, en el crecimiento de desempleo, especialmente juvenil en la Margen Izquierda, y en la dejación a las familias vascas por negarse a bajar los impuestos y sanearle los bolsillos”.

En los meses previos a acudir a las urnas, ha advertido, es tiempo de “hacer un balance, que va a venir bien pensando en lo que hay que votar, sobre la actuación de quienes nos gobiernan”. Así, además de evaluar la actuación en cada ayuntamiento, ha considerado necesario “evaluar el gobierno que preside Urkullu, porque de sus políticas depende la vida y la economía del conjunto de los vascos”.

En ese sentido, ha dicho que “Urkullu, como Sánchez, también preside un gobierno que presenta una hoja de servicios de gestión dudosa, de coordinación nula y permisivo en la corrupción”. Tras apuntar que, “de la mala gestión los vascos tienen experiencia en primera persona” porque “ven como Osakidetza ha pasado de ser la joya de la corona a la baratija de desecho”, ha añadido, en cuanto a la corrupción, que “no hay más que ver los abrazos del PNV a De Miguel o la resistencia de Urkullu a cesarle en el chiringuito nacionalista donde le colocó el PNV”.

En cuanto a la “descoordinación”, Iturgaiz ha puesto ejemplos “palmarios”, como que ni el PNV ni el PSE “se ponen de acuerdo en el centro de acogida de Vitoria, o en si ETA hizo o no daño a la economía vasca, o si debe ser festivo o no el 8 de marzo”.

El líder de los populares vascos ha asegurado que el Gobierno de Urkullu es “un desbarajuste, desafina y genera desconfianza” y, en elecciones, el PNV y “sus coros que defienden el nacionalismo obligatorio, nos dicen que hay que apoyar en Euskadi el modelo del PNV, el de la corrupción, el del desastre en la gestión de Osakidetza, el de respaldar la ley del sí es sí para beneficiar a violadores, el de las vacunaciones irregulares, el de hundir a la hostelería y al comercio en la pandemia, y el de beneficiar primero a los del batzoki creando una sociedad clientelar” en Euskadi.

El modelo del PNV, ha censurado, es “la imposición tiránica del nacionalismo obligatorio en lo municipal, en lo foral y en lo autonómico también”. Por ello, ha dicho que los vascos merecen “algo mejor” y ha asegurado que “el dilema a resolver en estas próximas elecciones es muy fácil: si quiere seguir Euskadi en el furgón de cola la papeleta del PNV, pero si se quiere colocar a Euskadi como locomotora en ese tren entonces no hay dudas, papeleta para el PP vasco”.

Iturgaiz ha advertido que el PNV, en las próximas elecciones, “va a querer el voto del centro derecha vasco para ponerlo, como siempre, al servicio de Bildu y de Sánchez”. “El voto útil que pide el PNV es para hacer las políticas de Sánchez y de Otegi en Euskadi, y el voto al PSE es para hacer las políticas de ese Sánchez que paga a Otegi con beneficios a los terroristas por el apoyo recibido de los proetarras de Bildu”, ha dicho.

COMARCA “LÍDER EN PARO”

Por su parte, la presidenta del PP de Bizkaia y candidata a diputada general, Raquel González, ha señalado que la Margen Izquierda, “por desgracia”, es la comarca “líder de paro”, con una media del 12,9% “insoportable”, que, en el caso de Sestao sube al 14,8%, “la más alta y la más dolosa”.

González ha afirmado que Sestao es el municipio “más golpeado por el paro, por la deriva de las continuas y agotadas políticas del Partido Socialista y el PNV, que han dejado caer esta comarca”. “Y la culpa es única y exclusivamente de Partido Socialista y del PNV y de sus políticas, y no de las grandes y buenas gentes que viven en esta comarca”, ha subrayado, para añadir que las “nulas y nefastas políticas de industria, de empleo y de gestión del Partido Socialista y el PNV arrasaron con todo y castigaron, precisamente, a los que menos se lo merecían, a las personas que dieron todo para levantar esta comarca y Bizkaia”.

Tras insistir en que el PNV y el Partido Socialista “no son capaces de reflotar esta zona”, ha asegurado que en el PP “sí creemos en esta tierra, en sus posibilidades y en su capacidad de superación”. En ese sentido, ha dado a conocer sus propuestas como candidata a diputada general de Bizkaia, entre ellas, la implantación de “un plan específico de apoyo a la industria que aún queda, para mantener en empleo y a la industria que está por venir”.

También ha planteado la creación de complejo museístico de la historia de la comarca “como sede de un laboratorio de maquinaria de última generación que combine la manufactura necesaria y profesional de la industria convencional con la nueva generación de maquinaria y empleo”. “Esa comarca será de nuevo referente de la mano de las políticas del PP”, ha asegurado, para afirmar que hace falta “invertir en futuro y el PP tiene ese claro objetivo”.

Raquel González ha sostenido que el PP es “garantía de que todo lo que proponemos se lleva a cabo”, mientras que PNV y PSE “son más una agencia publicitaria que un verdadero gobierno”.

CANDIDATO A LA ALCALDÍA

Por su parte, el candidato a la Alcaldía de Sestao, Juan Manuel Muñoz Córdoba, se presenta a las elecciones con el objetivo de “devolver a Sestao y a sus vecinos tranquilidad en las calles y mejorar la seguridad ciudadana”.

En el ámbito económico, pretende impulsar una rebaja de impuestos y controlar las ayudas sociales, porque “tan importante es aliviar la carga fiscal, como saber repartir los ingresos de todos los vecinos como corresponde”, además de “revitalizar el comercio local y la hostelería”.

En materia de seguridad ciudadana, el candidato plantea una subcomisaría Policía Local en la plaza Tres Concejos de Txabarri para mejorar toda la seguridad de la zona y aledaños; formación “real” de los agentes de Policía Local, sobre todo en materia de drogas y la creación de una Unidad Canina para ello, así como más agentes en las calles.

También propone un mayor control de las obras municipales para evitar tener varias obras al mismo tiempo y no finalizarlas en el plazo presupuestado, la eliminación de las barreras arquitectónicas en todas las zonas del municipio, instalando ascensores, rampas o escaleras mecánicas y, en relación a la Depuradora de Agua de Galindo, plantea la prospección inmediata de la actual depuradora para mejorar la calidad de los vecinos del Barrio Kueto, que “sufren sus consecuencias durante el verano”.

Iturgaiz: “El pacto educativo está zozobrando mientras el Gobierno Vasco intenta que no se hunda”

BILBAO, 20 Nov. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha afirmado que el pacto educativo está “zozobrando” y ha considerado que el Gobierno Vasco está intentando que “no se hunda”, pese a que se trata de un acuerdo que “ataca a los colegios concertados y al castellano”.

En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, el dirigente popular ha insistido además en la necesidad de desarrollar una reforma fiscal y ha advertido que si no se aceptan sus planteamientos, el grupo PP+Cs enmendará a la totalidad los Presupuestos vascos.

Tras advertir que la mayoría de las familias vascas optan por la educación concertada, ha subrayado que el pacto educativo está “zozobrando por las acusaciones de sus integrantes, que se están tirando los trastos a la cabeza”.

“Estamos ante una ópera bufa donde los actores están claros. Por un lado Podemos, que se siente humillado; por otro el PNV que va de pícaro listo; el PSE ni está ni se le espera, y por otro lado EH Bildu que es la orquesta que desde el comienzo ha dicho que en el pacto educativo, al ser sus muñidores, tocan con sordina. No les interesa que se rompa”, ha afirmado.

A su juicio, todo lo que sea apoyar y defender la educación concertada de los ataques “del bloque de izquierdas y ultraizquierda” supone “una muy buen noticia”, por lo que el Partido Popular apuesta por “defender la enseñanza pública y concertada en términos iguales, lo que supone defender la libertad de los padres para elegir”.

“Hemos conseguido evidenciar la zozobra de este nefasto pacto educativo amañado desde el comienzo entre PNV y EH Bildu. Es un pacto que no está con la realidad social de Euskadi ya que un poco más de la mitad de las familias eligen la concertada”, ha reiterado.

Por otro lado, ha considerado que el Gobierno Vasco parece que no quiere llegar a un acuerdo con el PP de tal forma que cuando el consejero Bingen Zupiria dice que el compromiso del Ejecutivo es cumplir el pacto “de pe a pa” es “un mensaje que manda a EH Bildu”, pese a que se trata de un pacto para “atacar a los colegios concertados y al castellano”.

De este modo, ha atribuido al ofrecimiento del Gobierno Vasco a PP+Cs para ampliar la enseñanza concertada a las aulas de dos años “la reacción del resto de partidos”. “Por eso zozobra el pacto y ahora intentan que no se hunda”, ha insistido.

BAJAR IMPUESTOS

Por otro lado, ha sostenido que puede que Euskadi no esté en recesión, “pero los bolsillos de las familias vascas sí que lo están” y por ello es necesario ayudarlas, “aliviando la fiscalidad e intentando apoyar a quienes peor lo pasan, a los trabajadores en general”.

En este sentido, ha lamentado que desde el Gobierno Vasco se afirme que ahora no toca bajar impuestos y que es “un planteamiento que corresponde a las Juntas Generales”.

“¿Y la deflactación que también tocaba a las Juntas pero se puso en la foto Urkullu y el Gobierno Vasco? De la misma manera que han hecho la deflactación también lo pueden hacer con el alivio fiscal”, ha argumentado, al tiempo que se ha cuestionado por qué hay que esperar a después de las elecciones para hacerlo, cuando es ahora cuando “las familias lo están pasando mal”.

Asimismo, no ha descartado que el grupo PP+Cs presente una enmienda a la totalidad a los Presupuestos vascos de 2023. “Si nuestras propuestas no las aceptan habrá enmienda a la totalidad. Hasta el último segundo se puede llegar a un acuerdo. Pongo todas las herramientas posibles encima de la mesa para llegar a un acuerdo de país”, ha añadido.

SANIDAD

Además, ha advertido que existe “un grave problema en Osakidetza” que se lleva arrastrando desde la pandemia. En este sentido, ha alertado de las dimisiones habidas en la sanidad vasca por parte de “directores y altos funcionarios” y de la situación en que se encuentra la atención primaria.

“Ahora hay un escándalo con Basurto y el traslado a Cruces de la cirugía cardiaca. El mismo alcalde de Bilbao ha tenido que mediar y decir que no lo ve claro”, ha asegurado.

Por último, ha considerado que entre PNV y EH Bildu se produce “un ataque de celos”, ya que ambas formaciones “van a Madrid a intentar que sea un zoco en el que todo se compra y vende”. “Esto ocurre porque se lo permite Pedro Sánchez, al que, con tal de seguir en La Moncloa, le da igual. Nos arruina el país”, ha zanjado.