Ayuso reitera que ETA “sigue” con Bildu más cerca de gobernar en Euskadi y pide al TS que se pronuncia sobre si es legal

BILBAO, 20 May. (EUROPA PRESS) –

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reiterado que ETA “sigue”, con EH Bildu más cerca que “nunca” de gobernar en Euskadi, y ha reiterado su petición al Tribunal Supremo para que se pronuncie sobre la legalidad o no de la formación de la izquierda abertzale, tras la inclusión en sus listas electorales de 44 “criminales” condenanos por terrorismo.

Además, ha considerado una “lamentable vergüenza” que el Gobierno de Pedro Sánchez pacte con “criminales y ventajistas”, y ha preguntado al PNV si “va a entregar” Euskadi a la izquierda abertzale.

Ayuso ha participado esta tarde en un acto de campaña en Bilbao, donde cierra las listas del PP para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, con el objetivo de arropar a la candidata del Partido Popular a la alcaldía de la capital vizcaína, Esther Martínez.

La líder del PP de Madrid se ha dado un paseo por la capital vizcaína, donde varios bilbaínos se han acercado para hacerse fotos con ella, antes de intervenir en una abarrotada sala del Palacio Euskaduna de Bilbao, donde se veían banderas españolas e ikurriñas.

Díaz Ayuso ha afirmado que en los últimos años “los totalitarios han pasado de vivir del impuesto revolucionario a vivir de los impuestos de todos”. “Han seguido haciendo la vida imposible a los que no se plegaban a sus deseos, a los que no eran de los suyos, o no cedían. Les hacían la vida social imposible con señalamientos, avisos, y vejaciones”, ha explicado.

Según ha advertido, “ese acoso sigue extendiéndose a España entera: se acosa de manera coordinada a periodistas, empresarios, políticos, jueces o artistas cuando se vuelven incómodos”. “Estoy aquí por nuestra nación de mil años de cultura en español que, me duele pensar que quizá no puedan heredar las nuevas generaciones”, ha afirmado.

La presidenta de la Comunidad madrileña ha manifestado, frente a los que vilipendian la transición, que esta “rescató la España real de los que promovieron una España contra la otra”. “Esa España real empezó a ser responsable de su destino, a estar representada en la España oficial”, ha declarado.

Sin embargo, ha avisado de lo que ocurre en parelelo en Euskadi, con EH Bildu presentándose a elecciones “por cuarta vez en los últimos años, con terroristas condenados y no arrepentidos en sus listas”. “Esta vez son 44”, ha recordado.

Por ello, ha preguntado “qué sociedad puede resistir algo así” “¿Pueden las instituciones, la moral pública o el respeto por la ley sobrevivir a esto?, ¿puede hacérsele eso a sus víctimas?”, ha añadido, para avisar de que, al final, “acaba siendo víctima la sociedad entera”.

MUNICIPIOS REGIDOS POR EH BILDU

A su juicio, “aquí estos criminales, ya por lo pronto, van a ser los regidores directos de la vida más cercana: la de los municipios”. Así, ha recordado que “los batasunos” consideran los ayuntamientos “pieza clave” de su estrategia. “Donde gobiernan, reina la ley del silencio con pistolas o con poder público”, ha subrayado.

Ayuso ha rescatado unas palabras pronunciadas por el expresidente del Gobierno del PP José María Aznar hace 23 años en las que preguntaba: “¿Cuántos vascos no se sienten libres para hablar de política?”.

Tras asegurar que es algo que continua, ha dicho que la izquierda abertzale no ha “perdido el tiempo” y, mientras algunos han querido creer “que estas personas estaban en las instituciones como los demás”, ahora “no damos de bruces con el escándalo de las listas”.

La presidenta madrileña ha dicho a los vascos si “de verdad han pensado qué supondría” que EH Bildu gobernara Euskadi, cuando “parece más cerca que nunca” esa posibilidad.

Isabel Díaz Ayuso ha calificado de “realmente descorazonador” el proyecto político de EH Bildu con una “mezcla de comunismo con globalismo calcado de mil sitios”. “¿Qué tiene eso de vasco?, ¿qué historia, tradición ni personalidad, de afán de prosperar?”, ha censurado.

No obstante, ha precisado que “el disfraz de ideología woke del programa de Bildu apenas maquilla los verdaderos planes, los de siempre: la secesión, la anexión de otras regiones del resto de España y de Francia, y la imposición de un régimen totalitario, basado en el silencio y el miedo”. “Esto van colándolo pueblo a pueblo, carcomiéndolo todo en paralelo, para que el día que se caiga todo, no podamos reaccionar”, ha subrayado.

Por ello, ha repetido que “ETA sigue: sus fines son los mismos, y sus medios son los convenientes para ellos en cada momento”. También ha remarcado que “no se puede premiar por matar, secuestrar, extorsionar”. “El terror no necesita matar”, ha añadido.

LEY DE PARTIDOS

Por ello, ha defendido su reclamación de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre si EH Bildu “cumple la Ley de Partidos y si es legal”. “Creo que el País Vasco, España entera y la Unión Europea necesitan que sus más altos poderes, el legislativo y el judicial, se pronuncien sobre esto. Si no, nos arrepentiremos pronto”, ha manifestado.

En su opinión, “llama la atención” el rechazo que esta idea produce en algunos. Para la líder del PP de Madrid, es “terrible” que en los últimos años “se haya acercado a asesinos y alejado a los asesinados (los restos de Miguel Ángel Blanco se llevaron a Orense). Ni siquiera muerto, acabó para él el acoso”, ha aseverado.

En esta línea, cree que, “para explicar lo que ocurre hay que recordar que el País Vasco es el ejemplo más brutal de la aplicación del ‘Gerrymandering’, técnica ideada para manipular los censos electorales”.
Esto se ha hecho, a su juicio, “expulsando a miles de vascos de sus negocios, de sus vecindarios y de su tierra a través de la extorsión, el asesinato, la agresión o el secuestro, a través del terror”.

“UNA LAMENTABLE VERGÜENZA”

Isabel Díaz Ayuso ha afirmado que ha sido “lamentable la vergüenza con la que el Gobierno de Sánchez parece haber celebrado el aniversario de Juan Sebastián Elcano”, marino guipuzcoano que dio la primera vuelta al mundo, pactando con EH Bildu.

“Os hurtan a vuestros héroes y os los cambian por criminales y ventajistas. Da igual que se cambien mil veces de nombre”, ha señalado, para recordar cada uno de los nombres y siglas con las que la izquierda abertzale ha concurrido o ha intentado concurrir a las diferentes elecciones.

También se ha dirigido al PNV, “de ideas de centro derecha, conservadores y democristianos”, para emplazarle a que explique si “van a entregar el País Vasco a la ultra izquierda totalitaria?”. “El PNV no quiere la independencia porque tiene el negocio redondo. Pero
se ha aburguesado y no ha sido capaz de frenar a la izquierda extremista
independentista, que será ahora la que recogerá las nueces del PNV, y a estos se les quedará cara de tontos. ¿Qué votará el PNV cuando Bildu tenga más votos que ellos?”, ha cuestionado.

Díaz Ayuso ha confesado que, entre todos los motivos que le han llevado a estar en Bilbao hoy, hay “uno fundamental”, y es que no quiere independencia de Euskadi. “Quiero un País Vasco libre, próspero, que conozca todas las ventajas de ser parte de la nación española, que cuide sus traiciones y se abra al futuro y a las vanguardias, como hace Bilbao con su Guggenheim. Ser vasco y español es un privilegio”, ha declarado.

En esta línea, ha preguntado: “¿de verdad quieren los vascos que las nuevas generaciones ya no hereden España entera y que una panda de fanáticos desguace su herencia?”. “Separados, no somos nada. Juntos, lo somos todo. Tenemos por delante un proyecto sugestivo de vida en común; que los españoles, cada uno en su forma única de serlo: andaluz, catalán, gallego, vasco, extremeño, canario…, compongamos una nación que siga siendo una promesa, emocionante y llena de esperanza, libertad y prosperidad”, ha concluido.

Feijóo pide el voto a la “gran mayoría” de vascos “avergonzados” por la “humillación” de EH Bildu a las víctimas

VITORIA, 14 May. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo, en un acto celebrado en Vitoria-Gasteiz, el voto de esa “gran mayoría” de vascos que desean la “reconciliación” y que se siente “avergonzados” por la decisión de EH Bildu de incluir a “verdugos” en sus listas para las elecciones del día 28, algo que considera una humillación” a las víctimas.

Feijóo ha intervenido en un acto del PP junto a la candidata a la Alcaldía de la capital alavesa, Ainhoa Domaica, y el presidente del Partido Popular vasco, Carlos Iturgaiz, quien ha calificado de “ignominia” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el PSOE “colegueen” -según ha dicho- con la coalición soberanista.

“LO CONTRARIO A LA RECONCILIACIÓN”

En su intervención, Feijóo se ha mostrado partidario de la “reconciliación”. No obstante, ha denunciado que la decisión de EH Bildu de incluir en sus listas para las elecciones municipales y forales a 44 personas condenadas por pertenencia o colaboración con ETA “es exactamente lo contrario de la reconciliación”.

“Es volver al pasado; es tocar lo que no debemos de tocar. Es una declaración en contra de la reconciliación”, ha subrayado Feijóo, quien ha añadido que “los verdugos no pueden ser representantes políticos de las víctimas” y que “los sueldos de los verdugos no los pueden pagar las víctimas”. Eso no es reconciliación, es una humillación; eso no es buscar unir a nadie, es volver a romper la sociedad”, ha criticado.

El líder del PP se ha mostrado “convencido” de que “la gran mayoría del pueblo vasco está avergonzado” por la decisión adoptada por la coalición soberanista. “Por eso, le pido el voto a la gran mayoría del pueblo vasco, a todos aquellos que quieren la reconciliación: votar que no; no a Bildu y no a sus socios”, ha añadido.

BILDU “MANDA” Y SÁNCHEZ “OBEDECE”

Feijóo ha afirmado que con este modo de proceder, la coalición soberanista trata de “dejar claro que ellos mandan y que Sánchez obedece”. No obstante, se ha preguntado “por qué España tiene que obedecerles, si no le debemos nada?. El líder del PP, por el contrario, ha subrayado que ETA “nos debe años de sufrimiento, miles de heridos y, hasta el día de hoy, un millar de víctimas”. “¿Por qué tenemos que callar? ¿Sabéis una cosa? No vamos a callar”, ha advertido.

Además de censurar la medida adoptada por la coalición soberanista, el máximo responsable del PP ha insistido en sus críticas al presidente del Gobierno y al PSOE por sus acuerdos con dicha formación.

“Ya sé que quien lleva a asesinos en sus listas es Bildu”, ha afirmado, tras lo que ha añadido que además de rechazar esto, también se ha de reprochar al presidente del Ejecutivo “por pactar con Bildu”.

Feijóo ha asegurado que le hubiese gustado que “después de conocer que 44 miembros de ETA condenados por los tribunales, de los cuales siete tienen delitos de sangre, el Partido Socialista hubiese reaccionado a los cinco minutos”. No obstante, ha lamentado que tras “48 horas en silencio”, Pedro Sánchez se haya limitado a decir que aunque dicha media sea “legal”, no es “decente”. “Lo que hace Bildu ya lo sabemos; lo que es indecente es pactar con ellos”, ha añadido.

UN PSOE QUE “YA NO ESTÁ”

Feijóo ha insistido en esta línea, y ha llegado a asegurar que “lamentablemente ya no está” ese Partido Socialista de dirigentes como Nicolás Redondo o Ramón Jáuregui, “que no dependía de Bildu, sino que sufría los asesinatos de la banda que hoy protege Bildu”, y que “respetaba la memoria de los militantes de la libertad”. “Solo queda el partido sanchista”, ha añadido.

En su intervención, también se ha referido a la “diversidad” del Estado español. “Nadie me tiene que demostrar que España es mucho más rica, mucho más diversa de lo que ocurre solo en Madrid. Nadie me tiene que recordar la importancia de las lenguas y amar a las lenguas de tu pueblo; y saber que el gallego, el euskera y el catalán son lenguas españolas, igual que el castellano”.

EUSKADI Y ESPAÑA “NO DEBEN DARSE LA VUELTA”

Por ese motivo, se ha mostrado “convencido” de que “Euskadi y el resto de España no deben darse la espalda nunca”. “Los que creen que si a España le va mal, a Euskadi le irá bien nos están confundiendo; y además están mintiendo”, ha añadido.

En una línea similar, Iturgaiz ha denunciado que el PSOE tenga a EH Bildu “como socio y aliado”, pese a que la coalición concurre a las elecciones del 28 de mayo “con decenas de criminales de ETA” como candidatos.

Iturgaiz ha criticado que esta formación haya presentado unas listas “manchadas de sangre” para “provocar y humillar” a las víctimas del terrorismo. Por ese motivo, ha calificado de “ignominia” y “desvergüenza” que el presidente del Gobierno y el PSOE “colegueen”, según ha dicho”, con EH Bildu.

“DESAPARECE EL ESPAÑOL”

El presidente de los ‘populares’ vascos ha pedido el apoyo de los ciudadanos para “derogar el sanchismo y el nacionalismo obligatorio del PNV en esta tierra”. En este punto, ha reiterado sus críticas al proyecto de ley de educación del Gobierno Vasco, sobre el que ha asegurado que pretende “que desaparezca el español de los colegios y que se imponga y el euskera”.

“La de educación es una vía para el adoctrinamiento nacionalista; y es una vía, también, para la fuga del talento propio”, ha añadido Iturgaiz, quien ha atribuido este proyecto de ley “al nacionalismo radical de PNV y Bildu”, así como a un PSE-EE que actúa “como palmero”.

Iturgaiz también ha advertido de que el PP “quiere el voto del centro-derecha” de Euskadi “para ponerlo al servicio de Bildu y de Sánchez”. En este sentido, ha afirmado que “el voto útil del PNV es para hacer las políticas de Otegi y de Sánchez”.

UN CAMBIO “DE ABAJO ARRIBA”

Por su parte, Ainhoa Domaica ha afirmado que las elecciones del día 28 ofrecen la “oportunidad” de iniciar “ese cambio que representa el Partido Popular, no solo en Vitoria sino también en España”. La candidata ‘popular’ ha añadido que este cambio “empieza de abajo arriba, en los ayuntamientos”.

Además, y al igual que Feijóo e Iturgaiz, ha reprochado al PNV y al PSOE que “pacten con aquellos que llevan terroristas en sus listas”. “Eso es insoportable”, ha denunciado.

Iturgaiz acusa a Sánchez de “forjar una estrecha relación con Bildu” basada en “oscurecer a víctimas y blanquear” a ETA

BILBAO, 17 Abr. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “forjar una estrecha relación con Bildu” basada en “oscurecer a las víctimas y blanquear a los terroristas” de ETA. Además, ha pedido a PNV y PSE-EE que, “para ser de verdad creíbles, rompan toda relación” con la coalición abertzale y no traten de “abrazar a la vez a Bildu y a las víctimas del terrorismo”.

Iturgaiz ha participado este lunes en un acto de desagravio a las víctimas del terrorismo en el monolito dedicado a las víctimas en la Plaza Romualda Zuloaga de Galdakao (Bizkaia), al que han asistido la candidata a diputada general de Bizkaia, Raquel González, y los aspirantes populares a las alcaldías de Bilbao, Esther Martínez, de Barakaldo, Víctor Rodríguez, de Ermua, Javier Sánchez, de Getxo, Eduardo Andrade, y de Galdakao, Mari Carmen Sánchez.

Durante su intervención, se ha referido a la polémica surgida la semana pasada, tras denunciar el PSE-EE de Galdakao que en la web ‘Galdakao Oroimena’ (Memoria de Galdakao), dedicada a la recuperación de la memoria histórica y elaborada por la Sociedad de Ciencas Aranzadi a instancias del Consistorio, aparecen los nombres de miembros de ETA, como Xabier García Gaztelu ‘Txapote’ o Jon Bienzobas, condenados por varios asesinatos.

Las primeras palabras de su intervención han sido para recordar y elogiar a “las once verdaderas y reales víctimas del terrorismo” asesinadas en Galdakao, “humilladas por el alcalde de Bildu y sus secuaces”.

Tras citar sus nombres, Carlos Iturgaiz ha dicho que “hoy los hombres y mujeres del PP vasco están en Galdakao para desagraviar a estas víctimas y a sus familias, y devolverles a todos ellos la dignidad que pretende arrebatarles los proetarras de Bildu y los partidos y personas que están pactando y colegueando con todos ellos”.

“Unas veces, la dignidad se la arrebata Bildu y otras veces el Gobierno vasco, excarcelando a etarras que luego la Audiencia Nacional se encarga de volver a mandar a prisión”, ha denunciado, para afirmar que “estar en una cárcel vasca, ahora que las dirige el PNV, parece un chollo, pero solo para los presos que son de ETA”.

Iturgaiz ha recordado que, tras lo ocurrido con la web de memoria de Galdakao, pidió a PNV y al Partido Socialista que “pasasen de las palabras a los hechos”, que sus declaraciones no fuesen “simples poses políticas” y que “rompiesen sus pactos, directos o indirectos, con Bildu por la atrocidad que se está cometiendo en Galdakao”.

“Todos sabemos que Bildu es un partido antidemocrático, que además de justificar la violencia y de no condenar a ETA, hace constantemente apología del terrorismo en nuestro país, pero el colmo de los colmos ha sido colocar de víctimas a verdugos como ‘Txapote'”, ha denunciado.

En ese sentido, ha acusado al “alcalde proetarra de Bildu en Galdakao y todo su equipo de gobierno” de “intentar hacer de Galdakao un museo del terror colocando a ‘Txapote’ o Bienzobas como víctimas, cuando todos sabemos que ellos son los mayores verdugos de este país”.

El líder de los populares vascos ha censurado que PNV y Partido Socialista mantienen “acuerdos múltiples con Bildu, con los proetarras, con los antidemocráticos, y cuando se trata de pasar de las palabras a los hechos, ya sabemos los hechos que eligen el PNV y el Partido Socialista, en vez de romper seguir pactando con Bildu”, como este pasado viernes “pactando Sánchez y Bildu la Ley de Vivienda”.

Carlos Iturgaiz ha recordado que este pasado sábado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estuvo en Bilbao, “once kilómetros de Galdakao y del monumento levantado a las verdaderas víctimas del terrorismo en este municipio”.

“Pedro Sánchez tuvo la oportunidad de decir basta ya a las provocaciones y a las atrocidades de su socio Bildu, pero lejos de ellos, confirmó que Bildu y el Partido Socialista han forjado una estrecha relación que pasa por oscurecer a las víctimas y blanquear a ‘Txapote'”.

“¿Alguien se ha creído de verdad el ‘pellizco de monja’ que el Partido Socialista y el PNV han propinado a Bildu por este escándalo de Galdakao?”, se ha preguntado.

Iturgaiz ha señalado que PNV, PSE y EH Bildu “gobiernan juntos en Laguardia, alcanzan acuerdos presupuestarios en el Parlamento vasco y pactan la Ley de Educación” y ha considerado que jeltzales y socialistas “deberían desterrar estas actitudes de pactos con aquellos que humillan a las víctimas del terrorismo”.

Por todo ello, ha pedido a jeltzales y socialistas que, “para ser de verdad creíbles, rompan toda relación con Bildu” porque, “mientras no lo hagan, mientras traten de abrazar a la vez a Bildu y a las víctimas del terrorismo serán cómplices de uno de los mayores actos de indignidad conocidos”.

“INDIGNACIÓN”

Por su parte, la candidata del PP a la Alcaldía de Galdakao, Mari Carmen Sánchez, ha manifestado la “indignación” de los populares por la inclusión en el informe de la Sociedad de Ciencias Aranzadi de la web municipal de “etarras equiparados con víctimas de la violencia terrorista, argumentando que han sufrido dispersión”.

Según ha remarcado, “las víctimas son los once asesinados en este municipio y no vamos a permitir que se les compare en ningún momento con los terroristas que se han colgado en la web”. “A la indignidad cometida por el equipo de gobierno formado por EH Bildu, Auzoak y Podemos, desde el PP teníamos que darle una respuesta y qué mejor respuesta que dignificar el nombre de las once víctimas en Galdakao”, ha subrayado.

Sánchez ha indicado que “el terrorismo no solo asesinó a once personas” en Galdakao, sino que “asesinó socialmente a muchas más, a sus familias, a su viudas y a su huérfanos”. “Esta es la memoria reciente que no se refleja y que o quieren que se refleje, y es la que tenía que aparecer”, ha advertido, para agradecer a los concejales del PSE de Galdakao su denuncia.

No obstante, ha advertido a los socialistas que “no valen dobles discursos” y que, “con esa valentía con la que han denunciado lo ocurrido en Galdakao, se lo digan alto y claro a Pedro Sánchez” porque “no se puede estar negociando en Madrid con Bildu y aquí al lado de las víctimas”. “O levantan la voz a su secretario general y le dicen que se acabó pactar con Bildu o vamos a pensar que es un blanqueo de cara a las elecciones municipales”, ha advertido.

Por otro lado, ha pedido al alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando (EH Bildu), que, “por la convivencia, renuncie a los ‘ongi etorris’ que se celebrar en el municipio”, y ha asegurado que como representante del PP trabajará “por un relato real y no permitiré que se blanquee a los asesinos”.

Iturgaiz pregunta a PNV, PSE y Sánchez si van a “mantener como socio” a Bildu si no da “marcha atrás” en Galdakao

PAMPLONA/BILBAO, 12 Abr. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha preguntado a PNV, PSE-EE y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si van a “mantener como socio” a EH Bildu si no da “marcha atrás” en el Ayuntamiento de Galdakao en el asunto de la inclusión de miembros de ETA en el listado en la web municipal de Memoria.

Iturgaiz, en declaraciones a los medios de comunicación en Pamplona previas a su participación esta tarde en Elizondo (Navarra) en una charla-coloquio, se ha referido a la polémica por la inclusión en la web elaborada sobre Memoria ‘Galdakao Oroimena’ de los nombres e imágenes de miembros de ETA, como Xabier García Gaztelu ‘Txapote’ o Jon Bienzobas, condenados por varios asesinatos.

Tras considerar “un verdadero desastre lo que estamos viviendo en Galdakao”, el líder de los populares vascos ha señalado que es “la línea argumental de lo que es Bildu, que es un partido antidemocrático, que justifica la violencia y no condena el terrorismo”.

“Cuando quieren que los verdugos como Txapote pasen a ser víctimas del terrorismo es un verdadero escarnio a las víctimas, es una amenaza a todos los españoles”, ha denunciado.

Ante lo planteado por EH Bildu en Galdakao, ha advertido, “hay que ver qué van a hacer los demás partidos”. En ese sentido, ha indicado que “ya hemos visto que el PNV y del PSE lo que han hecho es presentar una proposición no de ley en el Parlamento para que dejen de ser víctimas Txapote y compañía en Galdakao, una vez más es un brindis al sol”.

“¿Y si el alcalde de Galdakao y Bildu no dan marcha atrás, qué va a hacer el PNV el PSE, el presidente Sánchez?, ¿Va a seguir manteniendo a Bildu como socio?”, se ha preguntado.

Por otro lado, Iturgaiz ha indicado que “como vasco no vengo a decir lo que tienen que hacer o lo que tienen que ser los navarros; los navarros lo deciden cada elecciones y además las leyes, las normas dicen lo que es Navarra”. “Navarra es foralista, es una parte de España”, ha expuesto para criticar que “los nacionalistas vascos vienen aquí a imponer, a decir lo que tiene que hacer Navarra”.

Según ha dicho, “estoy aquí para ayudar al PPN y para recordar lo pernicioso que es el nacionalismo obligatorio en esta tierra; que quiere imponer muchas cosas a los navarros y que llega falseando la historia, la geografía, los símbolos…”. “Venimos a dejar muy claro que el PPN tiene el apoyo, el afecto y la solidaridad de todo el PP, también del PP de Cataluña y del PP del País Vasco”, ha dicho, para añadir que “ese nacionalismo obligatorio quiere destruir tanto en Cataluña como en el País Vasco y en Navarra, quiere crispar, quiere dividir e intenta radicalizar a las sociedades”.

Iturgaiz ha señalado que “el nacionalismo tiene a sus aliados y un aliado es Sánchez; es socio y aliado de un nacionalismo que quiere destrozar España, hundir España; es aliado de un nacionalismo que pretende que haya procesos en Cataluña y en el País Vasco y lo estamos viendo en los últimos días como en el Aberri Eguna donde el PNV se ha echado al monte para radicalizarse, quiere ser la fotocopia del original que es Bildu”.

A su juicio, el PNV “está con romper con la Constitución, con el Estatuto de Gernika, con la monarquía parlamentaria, hacer un nuevo estatus de independencia, de autodeterminación junto con Bildu”. “Ante esta tragedia que estamos viviendo en el País Vasco, en Cataluña, estamos otros partido como el PP para decir que de ninguna manera vamos a tolerar ni permitir que esos ‘proces’ de destruir nuestra tierra se produzcan”, ha dicho.

ACUERDOS DE SÁNCHEZ CON LOS “SEPARATISTAS”

Carlos Iturgaiz ha estado acompañado por los presidentes del PP en Navarra, Javier García, y en Cataluña, Alejandro Fernández. Todos ellos han censurado los acuerdos del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, con los “separatistas” catalanes y vascos.

Los dirigentes populares participarán esta tarde en Elizondo en una charla-coloquio para “reflexionar sobre la Navarra que queremos, que ellos -los vecinos- también quieren y que, desgraciadamente, no tienen esa libertad para expresar”. En ese sentido, García ha pedido la “libertad para la sociedad del norte de Navarra” y han lamentado que “siguen siendo señaladas aquellas personas que están detrás de las siglas de partidos que no son nacionalistas”. “Navarra ha sufrido las consecuencias del zarpazo del terrorismo de ETA y todavía, de otra forma, sufren a través del silencio”, ha añadido.

García ha destacado que “vamos al norte de Navarra a decir a una parte de la sociedad navarra que el PP está ahí para escucharles, atenderles, poner en práctica medidas para solucionar los problemas que tienen en el ámbito de la salud, las infraestructuras, la educación…”. “Al PP le importa el norte y va a trabajar para no perder el norte”, ha subrayado.

El presidente del PPN ha criticado las declaraciones del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en el acto que celebró la coalición en Pamplona por el Aberri Eguna. Ha rechazado que “todavía venga a esta tierra a decir que siguen persiguiendo la independencia” y ha manifestado que “no vamos a permitir esos delirios de grandeza”.

“Navarra hoy es foral y española, y el PP va a defender siempre esa unidad frente a la crítica, la crispación, la desunión y el separatismo”, ha recalcado García, que ha destacado que su partido “va a trabajar para que Navarra vuelva a ser lo que nunca debió dejar de ser, que es una Navarra constitucionalista”.

A su juicio, “hay que empezar a pasar de las palabras a los hechos, dejar esos brindis al sol que hacen el PNV y el PSE en Euskadi y en España y de una vez por todos le hagan un cordón sanitario a Bildu, que no pacten ni acuerden absolutamente nada con Bildu”. “Eso es hacer cosas y no ir por esta deriva a la que está llevando Bildu”, ha concluido.

“LA FORTALEZA DEL PP ES LA GARANTÍA” ANTE EL NACIONALISMO

Por su parte, Alejandro Fernández ha señalado que los acuerdos de Pedro Sánchez con “el separatismo catalán y vasco no son ninguna broma, son reales, son tangibles y son preocupantes” porque “algunos ya se han plasmado en la mal llamada mesa de diálogo”.

“El separatismo exigió los indultos, se les dio; exigió la supresión del delito de sedición, se les otorgó; exigieron la reforma de la malversación, se les dio; exigieron la salida del CNI de Cataluña, se les otorgó también; exigieron al Gobierno de España su inhibición a la hora de cumplir las sentencias judiciales lingüísticas, y el Gobierno de España se inhibió”, ha denunciado.

Ahora, ha criticado, “están a vueltas con la cuestión de un referéndum de autodeterminación, una supuesta ley de claridad; veremos hasta dónde es capaz de llegar Pedro Sánchez en esta cuestión”.

Fernández ha asegurado que el nacionalismo catalán y vasco comparten “una misma hoja de ruta desde hace muchísimo tiempo y que quieren acelerar, que es esa voluntad expansionista, a veces un tanto imperialista”. Ha explicado que “en Cataluña se plasma a través del concepto de Països Catalans, esa idea disparatada según la cual la Comunidad Valenciana, Baleares y la franja de Aragón son Cataluña”. En el caso de Euskadi se traduce en la “voluntad expansionista del nacionalismo vasco con respecto a Navarra”.

El presidente del PP catalán ha afirmado que “la fortaleza” del PP en Aragón, la Comunidad Valenciana y Baleares “ha sido siempre la garantía de que esa idea disparatada nunca pudiera llegar a plasmarse”. En el caso de Navarra, ha aseverado que “la fortaleza del PP que se inicia en este nuevo periodo va a ser también la garantía ante unos mensajes, como mínimo desconcertantes, que están dando las otras fuerzas políticas consideradas constitucionalistas”.

Garrido (PP) dice que Ordóñez criticaría hoy la “indignidad” de Sánchez y la “falsa equidistancia” del PNV

SAN SEBASTIÁN, 27 Ene. (EUROPA PRESS) –

La Secretaria General del PP del País Vasco, Laura Garrido, ha recordado a su compañero de partido Gregorio Ordóñez, asesinado hace 28 años por ETA, que hoy criticaría, por un lado, la “indignidad” del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, por “haber traicionado a tantos socialistas que levantaron la bandera de la libertad en Euskadi” y “blanquear a quienes no son dignos de hacer política por pactar su propia supervivencia” y, por otro, al PNV por seguir “instalado en su falsa equidistancia” por “no haber tenido la debida exigencia en Euskadi en la deslegitimación del terrorismo”.

Garrido ha inaugurado este viernes por la tarde la primera edición de la Escuela Gregorio Ordóñez que organiza Nuevas Generaciones (NNGG) Euskadi en un hotel de San Sebastián, coincidiendo con el 28 aniversario del asesinato del que fuera, además de presidente del PP de Gipuzkoa, parlamentario vasco y concejal en el Ayuntamiento donostiarra.

La dirigente del PP vasco ha estado acompañada del presidente de NNGG en Gipuzkoa, Adrián Ortúñez, y Jaime Velasco, secretario nacional de NNGG Euskadi. Tras su intervención ha tenido lugar una mesa redonda en la que cargos públicos de Nuevas Generaciones han hablado sobre la situación política actual.

La secretaria general del PP del País Vasco ha recordado a Ordóñez como un “claro revulsivo para que muchos jóvenes se afiliaran al PP en una época en la que era realmente difícil militar” en este partido. Un hombre de “extraordinaria personalidad”, con una “apasionada forma de transmitir sus mensajes, que rompía moldes y que era claro ejemplo para tantos jóvenes que no nos queríamos resignar ante lo que veíamos que pasaba en nuestra tierra”, ha añadido en alusión al político vasco.

Asimismo, ha destacado que Ordóñez plantó cara al terrorismo de forma “clara, contundente y rotunda”, y alzó su voz “diciendo lo que muchos pensaban, cuando una gran mayoría no se atrevía a hacerlo en una tierra donde claramente te marcaban por tus ideas”. “Fue un referente por su forma de hacer política, con un lenguaje diáfano, sin rodeos y de forma que le entendía todo el mundo”, ha señalado también en referencia a este “político de calle”.

Garrido ha señalado que Ordóñez sería “muy claro con Sánchez, al que acusaría de haber traicionado a tantos socialistas que levantaron la bandera de la libertad en Euskadi o de traspasar las mínimas líneas democráticas al blanquear a quienes no son dignos de hacer política por pactar su propia supervivencia”. “Lo llamaría simplemente indignidad”, ha añadido.

Además, ha opinado que Ordóñez también sería muy claro con el PNV que “sigue instalado en su falsa equidistancia” y al que también acusaría de “no haber tenido la debida exigencia en Euskadi en la deslegitimación del terrorismo”. “Le diría al PNV que no vale pedir perdón, sino que la verdadera acción política se demuestra con los hechos y que el PNV no ha estado muchas veces simplemente donde se le esperaba”, ha afirmado.

La dirigente del PP ha señalado que frente a ello su partido seguirá centrado en “no olvidar lo que ocurrió” con el terrorismo de ETA, “simplemente por imponer un proyecto totalitario”, porque a Ordóñez lo asesinaron porque representaba “la libertad y una forma de hacer política directa en Euskadi”.

A ello ha añadido que desde su partido seguirán trabajando por “instaurar la memoria colectiva” para el recuerdo de las víctimas del terrorismo “con las que siempre tendremos una deuda pendiente” y por “hacer justicia construyendo el relato veraz de lo sucedido”.

La I Escuela Gregorio Ordóñez de NNGG de Euskadi continuará este sábado con varias mesas redondas en las cuales, entre otros, tomarán parte la viuda de Ordóñez, Ana Iribar.

El presidente del Partido Popular del País Vasco, Carlos
Iturgaiz, la presidenta de esta formación en Gipuzkoa, Muriel Larrea, el portavoz del PP para la campaña electoral, Borja Sémper, así como el Presidente de Nuevas Generaciones Euskadi, Pablo Gómez-Guadalupe, y el Coordinador Nacional de la organización juvenil, Miguel Ángel Sastre, clausurarán el encuentro a mediodía.

PP vasco recuerda a Iruretagoyena como un “héroe de la libertad y de la democracia”

ZARAUTZ (GIPUZKOA), 9 Ene. (EUROPA PRESS) –

El PP vasco ha recordado este lunes en Zarautz (Gipuzkoa) al que fuera su concejal en este municipio, asesinado hace 25 años por ETA, José Ignacio Iruretagoyena, como “un héroe de la libertad y de la democracia”.

En el acto, que ha consistido en una ofrenda floral en el parque de la Rosaleda, Iturgaiz, acompañado de la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, junto a otros dirigentes de la formación popular como Laura Garrido o Borja Corominas, ha recordado que Iruretagoyena fue “vilmente asesinado en una operación orquestada” por ETA, que comenzó con el asesinato del también concejal del PP en San Sebastián Gregorio Ordóñez, al que siguieron las de otros ediles del partido en Euskadi como Miguel Ángel Blanco o José Luis Caso, todo con el fin de que “los populares vascos desapareciéramos física y políticamente de esta tierra”.

“Iruretagoyena es un mártir de la libertad y la democracia”, ha recordado, para añadir que su trabajo, como el de otros ediles del PP asesinados por ETA en Euskadi, es “el que da fuerzas a los populares vascos para seguir adelante”.

Iturgaiz ha recordado que hace 25 años ETA intentaba “que el PP desapareciera del País Vasco”, porque su objetivo era “la independencia y también que los presos etarras volvieran a cárceles vascas”. “25 años después sigue habiendo por parte de Otegi, de Bildu, de Sortu, una presión y un chantaje a todos los españoles y quien lo acepta es Pedro Sánchez”, ha denunciado.

“CONCESIONES”

En este sentido, ha criticado que el presidente del Gobierno central “da todas las concesiones posibles al mundo proetarra y está resarciendo a Otegi y a los jefes de ETA que están en Bildu y en Sortu y a los proetarras”.

Según Iturgaiz, a cambio de estas “concesiones” Sánchez “recibe los votos de Bildu”. “Antes el mundo de Bildu, con Otegi a la cabeza, querían que se acercara a todos los presos criminales de ETA y ahora quieren que estén a la calle con una amnistía encubierta”, ha afirmado.

No obstante, ha destacado que “hay esperanza para los desmanes de Sánchez con golpistas catalanes, con proetarras en nuestra tierra”, porque en 2023 hay elecciones municipales y forales y luego vendrán las generales.

En este sentido, ha subrayado que “es momento de poder cambiar estas aberraciones que lleva adelante el Gobierno con sus socios y aliados y los españoles”. “Los vascos y el resto de españoles tenemos oportunidad de cambiar lo que está ocurriendo”, ha subrayado.

Por su parte, Larrea ha lamentado que “ser elegido concejal propició que aquellos que no comulgaban con las ideas o su forma de ayudar a Zarautz” de Iruretagoyena lo asesinaran y ha recordado el “dolor” de su familia, en especial de sus hijos.

Iturgaiz ofrece a Urkullu un “pacto por los vascos” en materia energética, presupuestaria, rebaja fiscal, y reducción de altos cargos

“Nuestra mano lleva dos años tendida y siendo desdeñada” Iturgaiz ofrece a Urkullu un “pacto por los vascos” en materia energética, presupuestaria, rebaja fiscal, y reducción de altos cargos
Advierte a Urkullu que sus pactos con el frente de izquierdas son letales para la economía y sociedad vasca, además de ser corresponsable de las políticas de Sánchez que arruinan a los vascos   “Ustedes solo piensan en la recaudación. Nosotros en poner lo recaudado al servicio de la sociedad vasca en momentos de extrema dificultad”   “Se crea menos empleo, se destruye más rápido que en el resto de España. Los vascos viven en permanente shock económico por la política de Sánchez que apoya Urkullu, su gobierno y el PNV”   “Pactar transferencias a cambio del apoyo a políticas que empobrecen a los vascos, por mero interés político del PNV, es dar la espalda a la sociedad vasca”   El incremento de la inseguridad, la persistencia de persecución política, la obsesión por la educación nacionalista o el deterioro de Osakidetza, retratan el falso oasis vasco del que alardea el Gobierno de Urkullu          
   

22, septiembre, 2022.-  El Presidente del Grupo parlamentario PP+Cs en la Cámara vasca, Carlos Iturgaiz, ha ofrecido al Lehendakari Iñigo Urkullu “un pacto por los vascos” en materia energética, presupuestaria, rebaja fiscal y reducción de altos cargos. Y lo ha hecho durante el transcurso del debate de política general que a lo largo de la jornada de hoy se desarrolla en la Cámara vasca.

Un “pacto por los vascos” en el que PP+Cs tiene pocas esperanzas sea acogido por el Lehendakari pues éste se ha empeñado “en desdeñar nuestra mano tendida desde hace ya dos años” y preferir “el chollo de los sanchistas vascos y el abrazo del oso de Bildu”.

“Los pactos que mantiene el Lehendakari Urkullu, su gobierno y su partido con el frente de izquierdas, ha señalado Iturgaiz, son letales para la economía y sociedad vasca”.

“Se crea menos empleo, se destruye más rápido que en el resto de España, a pesar de nuestra relativa mejor posición de partida. Los vascos, ha dicho, viven en permanente shock económico por la política de Sánchez que apoya Urkullu, su gobierno y el PNV”.

En el ámbito económico, ha relatado Carlos Iturgaiz, “los vascos vivimos cada mañana señales de alarma al abrir las facturas del buzón, pagar en el súper, o temblamos en la gasolinera”.

“Cuando las familias, los autónomos, decenas de miles de desempleados, o los empresarios lo están pasando otra vez mal, el Gobierno Vasco aparece instalado en su supuesto oasis, contemplando los crecimientos de recaudación y tomando decisiones tardías e insuficientes. Hasta Sr. Aspiazu se ufana en afirmar que nuestra situación económica es buena; `sólida´ dijo, para ser exactos”.

“No hay duda de que el Sr. Sánchez arruina a las familias vascas con el apoyo del PNV. Ustedes, subraya Iturgaiz, se limitarán a seguir actuando de flotador de Sánchez, escenificando alguna que otra discrepancia sobre política energética, transferencias o fondos europeos. Se quejarán del retraso en reconsiderar el tratamiento del gas y la cogeneración en la política de ayudas. Harán sonar con insistencia la campana de las transferencias. Pero mantendrán esos pactos, que tanto perjudican a la sociedad vasca y al conjunto de los españoles”.

Carlos Iturgaiz se ha mostrado convencido de que los vascos, “golpeados por la crisis, nos acordaremos de Sánchez; pero también de Uds., que le auxilian, en alocada carrera de celos con Bildu por ver quién es más `sanchista´”.

“Salvar al Sr. Sánchez, con sus improvisaciones y ocurrencias, puede que los dirigentes del PNV lo vean como bueno; pero salvar al peor gobierno de España, en el peor momento de nuestra historia, es malo para todos, vascos incluidos. Y Ud. no debería alinear a su gobierno con esa política abocada el fracaso”.

Carlos Iturgaiz ha señalado que por lo que respecta al ámbito de la seguridad y las libertades “el deterioro” es evidente. “Hay más agresiones, amenazas, acosos. De nuevo, ha dicho, hemos asistido a la proliferación de mensajes de apoyo a ETA y en las fiestas han multiplicado las humillaciones a las víctimas del terrorismo. Y por parte del Gobierno Vasco nos hemos encontrado con un exceso de contemporización, con prisas para la excarcelación y terceros grados de etarras una vez transferidas las prisiones, y con una ley de desmemoria histórica y antidemocrática en la que se ignora a ETA”.

“¿Hasta cuándo, se ha preguntado el presidente de PP+Cs, el PNV o el Partido Socialista van a seguir blanqueando con sus pactos y acuerdos, en Euskadi o en Madrid, a los responsables de estas aberraciones en Euskadi?”

La reforma educativa ha sido otro de los ejes que preocupan a PP+Cs para quien pactar con Bildu el futuro de la Educación en Euskadi es dar nuevas vueltas de tuerca nacionalista a los errores del pasado. “Porque error, ha indicado Iturgaiz, es la utilización del euskera como instrumento político y de segregación social; error es la imposición lingüística; y error es no reconocer el fracaso y la mala calidad que reflejan los indicadores acerca de la educación en el País Vasco, después de tres décadas de experimento social nacionalista. El informe PISA nos pone en nuestro lugar: a la cola de la media española. Nos han convertido Uds. en un reducto al que el talento ajeno ni se plantea venir y el propio se escapa en cuanto puede. Un futuro prometedor, Lehendakari.”

“Y el pacto energético que trata de impulsar su gobierno toma, según Iturgaiz, rumbo parecido. Buscan el pacto con Bildu, que es un pacto diseñado por el Sr. Sánchez, y lejos de los planteamientos europeos, un pacto que sólo puede conducir a un escenario de confrontación con las eléctricas (por cierto, alguna con importante sede en Euskadi)”.

El Presidente del PP+Cs afea al Lehendakari que haga hincapié en reclamar las transferencias pendientes y a la vez mantener viva la permanente y desleal pretensión de desbordamiento constitucional. “Nuestro grupo, apunta Carlos Iturgaiz, no quiere esa política de pactos presupuestarios por transferencias, de la que Uds. ahora se distancian, pero a la que volverán a bajar en pocas semanas.  Pactar transferencias a cambio del apoyo a políticas que empobrecen a los vascos es dar la espalda a la sociedad vasca, por el mero interés político del PNV”.

“No compartimos, ni podemos compartir, sus planteamientos irresponsables de desbordamiento constitucional, de imposición educativa sectaria, de desmemoria histórica y antidemocrática, o sus acuerdos presupuestarios con Bildu. Consideramos una amenaza a la convivencia y al entendimiento entre vascos ese juego permanente con la “doble mayoría” opcional que les han facilitado los resultados electorales. Y que los socialistas favorecen, por su necesidad de apoyos en Madrid.

Pacto por los vascos

“Visto que sus pactos con el frente de izquierdas son letales para la economía y la sociedad vasca, nosotros, hoy, le ha transmitido Carlos Iturgaiz, queremos decirle que es posible alcanzar otras pactos y acuerdos, que tengan las preocupaciones y el futuro de los vascos como principal referencia”.

“Que es posible alcanzar un acuerdo en el Plan de Contingencia Energética que nos han planteado incluyendo dos elementos clave que faltan en el plan: un calendario de actuaciones, un calendario de ejecución de cada proyecto. Y una comisión de seguimiento que evalúe trimestralmente el cumplimiento del Plan y la consecución de sus objetivos”.

“También podemos entendernos a la hora de abordar la situación económica. Sabemos que el Presupuesto aparece condicionado por sus políticas de pactos; que el Concierto está infrautilizado, por esa especie de cerrazón autosatisfecha, que sólo les permite ver la recaudación, y que la deflactación llega tarde, es insuficiente y se queda corta”.

De ahí que Iturgaiz proponga al Lehendakari actuar en tres direcciones:

  1. Abordar la reforma fiscal para reducir impuestos. En el IRPF, no solo deflactación, sino reducción de tarifas; especialmente a los contribuyentes con rentas inferiores a 40.000 €.
  • Reducción de tasas y precios públicos. En los Presupuestos es el momento de abordarla. En 2022 han tenido la notable insensibilidad de subirlos. Y por supuesto revertir los remanentes en favor de las familias, comerciantes, autónomos, en reforzar nuestra sanidad y en mejorar nuestra educación.
  • Un ajuste del propio Gobierno Vasco, reducir altos cargos, que en su etapa de gobierno, Lehendakari, han crecido un 19%.

Carlos Iturgaiz le ha ofrecido a Urkullu la posibilidad de “rectificar un rumbo que va diametralmente en contra del interés general de los vascos”.

“La propuesta está sobre la mesa. Si lo hace, nos encontraremos; para eso tiene y tiendo nuestra mano, tendida ya desde hace dos años, una mano que se empeña en desdeñar, pues prefiere el chollo de los sanchistas vascos y el abrazo del oso de Bildu”.

“Ustedes, ha subrayado el Presidente de PP+Cs, solo piensan en la recaudación. Nosotros, en poner lo ya recaudado al servicio de la sociedad vasca en momentos de extrema dificultad. Nuestro ofrecimiento es leal; piensa en las personas y se centra en los vascos que viven con preocupación el momento presente.”

Para Carlos Iturgaiz, “el mito de la buena gestión del PNV queda acreditado cada día que pasa”, y le ha recordado a Urkullu que “es corresponsable de las políticas de Sánchez que arruinan a los vascos”.

Iturgaiz pide al Gobierno Vasco “resarcir moralmente y socialmente” a los “exiliados forzosos” por ETA

SAN SEBASTIÁN, 11 Ago. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha pedido al lehendakari, Iñigo Urkullu, a su Gobierno y a la sociedad vasca que se “resarza moralmente y socialmente” a las personas que tuvieron que “exiliarse forzosamente” de Euskadi “en contra de su voluntad por culpa de la organización criminal ETA”.

Iturgaiz ha realizado estas declaraciones a los medios de comunicación en San Sebastián, acompañado del vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, de la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, de la secretaria general del PP vasco, Laura Garrido, y del portavoz del PP en el Ayuntamiento donostiarra, Borja Corominas.

El presidente del PP vasco se ha referido así a la querella presentada por Dignidad y Justicia contra los jefes de ETA por el “intento de expulsión” del País Vasco y el posterior asesinato del concejal del PP José María Pedrosa Urquiz, a la que ha mostrado “todo” el apoyo de su partido.

“Aplaudir, ensalzar y alabar la querella, porque es muy necesaria, especialmente en estos momentos, porque hay una realidad que algunos han intentado esconder y ocultar durante tanto tiempo, que hubo muchísima gente que tuvo que coger las maletas y exiliarse forzosamente del País Vasco porque los criminales de ETA les echaron de esta tierra”, ha destacado.

Según ha recordado, “hubo gente que tuvo suerte, pudo coger las maletas y marcharse”, pero “a otros no les dio tiempo”, y fallecieron a manos de ETA. A su juicio, “la sociedad vasca y el Gobierno Vasco deben resarcir moralmente y socialmente a toda esta gente que tuvo que coger las maletas y marcharse corriendo del País Vasco por culpa de la organización criminal ETA, en contra de su voluntad”.

Carlos Iturgaiz ha dicho a a quienes “hablan de relato y memoria” que “no se podría completar el relato y la memoria histórica de esta tierra, si no ponemos el respeto que merecen a estas personas a las que se les faltó no solo al respeto, sino a la dignidad y sus derechos humanos”.

“OPORTUNIDAD”
Por otro lado, el dirigente del PP vasco ha pedido al lehendakari y a los miembros de su Gobierno “reflexionen” durante las vacaciones sobre “los pactos que hace y tiene el PNV con determinados partidos, que son perjudiciales para la sociedad vasca y las familias vascas”.

“Los pactos con Sánchez hacen que los vascos cada día sean más pobres y las familias vascas sean cada día más pobres, como las del resto de España”, ha opinado. Para Iturgaiz, “Sánchez apaga la luz y los bolsillos de las familias vascas y el responsable es también el que le apoya en estas decisiones, que no es otro que el PNV”.

Asimismo, ha recordado al PNV que EH Bildu no es un partido “democrático”, porque “no pasa la prueba del algodón cuando sigue justificando la violencia y el acoso contra ciudadanos de este país y no lo condena”. “Es un partido antidemocrático y con él está pactando el PNV”, ha destacado. Finalmente, ha considerado que “se debería aislar a los partidos que no pasan la prueba del algodón democrático”.

Larrea, por su parte, ha defendido “que Gipuzkoa está preparada para el cambio y generar la ilusión hacia un cambio de Gobierno”, y Corominas espera que la ciudad celebre desde este sábado una Semana Grande “fantástica y muy esperada después de mucho tiempo sin poderla celebrar”.

Iturgaiz: “Pactar con los herederos de ETA, como hace Sánchez, es una ignominia”

  • Amplia representación del PP vasco en la inauguración de la Exposición fotográfica “La Voz de las Manos Blancas” en Vitoria
  • La exposición consta de 38 fotografías que reflejan un homenaje tanto a las víctimas como a aquellos ciudadanos que confrontaron el horror del terrorismo etarra
  • Mari Mar Blanco ha agradecido la solidaridad de los españoles durante el secuestro y asesinato de su hermano Miguel Ángel, de los que se conmemoran 25 años
  • Iturgaiz: “No se puede tener en democracia como compañeros de viaje a quienes siguen justificando el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco”

21 julio, 2022.- El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha liderado esta mañana en el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria la representación popular que ha asistido a la inauguración de la exposición fotográfica “La Voz de las Manos Blancas”, organizada por la Fundación Miguel Ángel Blanco. Iturgaiz ha afirmado que “pactar con los herederos de ETA, como hace Sánchez, es una ignominia”

Carlos Iturgaiz ha estado acompañado, entre otros, por la secretaria general del PP vasco, Laura Garrido Knörr; el presidente popular en Álava, Iñaki Oyarzabal; y el portavoz en el Parlamento Vasco, Carmelo Barrio.

Iturgaiz ha asegurado que “no se puede tener en democracia como compañeros de viaje a quienes siguen justificando el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco”. A juicio del presidente del PP vasco “es inmoral llegar a acuerdos con Bildu, que no ha condenado el terrorismo de ETA”.

Tras la presentación del acto por el presidente del Centro Memorial, Florencio Domínguez, la presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco, Mari Mar Blanco, ha destacado que “tanto para mi familia como para la Fundación, siempre ha sido una prioridad agradecer a todos los ciudadanos españoles que se movilizaron aquellos días, su solidaridad y su apoyo”.

La exposición “La Voz de las Manos Blancas” es un homenaje tanto a las víctimas del terrorismo como a los ciudadanos que se enfrentaron a ETA: miembros de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado; jueces, políticos, periodistas; y personas anónimas que participaron en diversos grupos cívicos como los Foros Ermua y El Salvador, la Fundación para la Libertad y la iniciativa ciudadana ¡Basta Ya!, que mantuvieron vivo el Espíritu de Ermua surgido tras el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, de los que este año se conmemora el 25 aniversario. A través de 38 fotografías en blanco y negro y color -colocadas en orden cronológico y comentadas- se recorre el relato de la historia del movimiento cívico contra ETA, el mérito de muchos ciudadanos que se enfrentaron al terror y la aparición de símbolos como el de las Manos Blancas o el del Lazo Azul.

Además de las fotografías, se puede contemplar en la exposición la primera batería que tuvo Miguel Ángel Blanco, gran amante de la música y que fue miembro del grupo Poker.

“La Voz de las Manos Blancas” se podrá visitar en el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria-Gasteiz hasta el día 4 de septiembre. Está organizada por la Fundación Miguel Ángel Blanco, el propio Centro Memorial y el Gobierno Vasco; y colaboran en la exposición el Ministerio de Interior y la Asociación Víctimas del Terrorismo.

Iturgaiz: “Luchamos para que prevalezca el relato veraz de vencedores y vencidos, y no el adulterado que pretende equiparar a víctimas y verdugos”

11 julio, 2022.-  El Presidente del Partido Popular del País Vasco, Carlos Iturgaiz, ha recogido hoy en Madrid el Premio a la convivencia que le ha otorgado este año la Fundación Miguel Ángel Blanco coincidiendo con el 25 aniversario del asesinato del que fuera concejal popular de Ermua.

Durante su intervención para agradecer el galardón Carlos Iturgaiz ha apelado a la confección y redacción de un relato veraz que hoy dista lejos de ser una realidad y que se resume en que “unos vascos eligieron ser asesinos mientras que otros vascos, como muchos otros españoles, nunca quisieron ser víctimas. En definitiva, que unos son culpables y otros inocentes”. Algo que en el País Vasco, ha dicho, no resulta fácil de expresar por lo que anima a seguir peleando “por un relato veraz y rechazar relatos adulterados que buscan equilibrios entre víctimas y verdugos”.

Indica que recoge el premio en nombre de toda la familia popular vasca que mantiene vivo el recuerdo de quienes dieron la vida por la libertad, y ha subrayado asimismo los puntos en común que comparte el PP vasco con el resto de premiados.

“S´ha Acabat! lucha contra la imposición del catalán, nosotros lo hacemos contra la imposición del euskera; Carmen Iglesias se compromete con una historia veraz, nosotros combatimos las recreaciones y manipulaciones de la historia que alienta el nacionalismo para inventarse un País Vasco independiente de España que jamás ha existido. Y si la Comunidad de Madrid, con su Presidenta Isabel Díaz Ayuso a la cabeza, reivindica la libertad nosotros también nos rebelamos contra el nacionalismo obligatorio”.

En otro momento de su intervención ha lamentado el desconocimiento por una mayoría de la  juventud de quién fue y qué le pasó a Miguel Ángel Blanco. “Se ha pretendido pasar página tan rápido, hacer como que esto no hubiera ocurrido, que hoy, a su juicio, ya no se distingue bien a las víctimas de quienes las mataron. Hasta el punto de que quienes aplaudieron ayer y no condenan hoy el crimen de Miguel Ángel Blanco son socio prioritario del Gobierno de España. Hoy Bildu está dirigido por etarras confesos como David Plá o Elena Beloki, lo que convierte el blanqueo súbito que el gobierno de Sánchez, que el gobierno del PSOE, está sometiendo a Bildu, en una infamia aún mayor”.

El Presidente de los populares vascos ha finalizado señalando que si  bien este año todo el mundo se ha acordado del aniversario de Miguel Ángel Blanco “por coincidir con una fecha redonda, en 2023 muchos de los que este año se han apuntado deprisa y corriendo no estarán. Sin embargo,  nosotros le recordaremos en su 26 aniversario, en su 27… Nosotros no desistimos y no vamos a dejar en el olvido la memoria de Miguel Ángel como no dejamos en el olvido a todas y cada una de las víctimas del terrorismo porque por mucho que hagamos, siempre, siempre, los españoles estaremos en deuda con ellas”.