Iturgaiz dice que PP seguirá “desalojando” a EH Bildu y pide al resto de partidos que no se “beneficien” de sus votos

BILBAO, 5 Jun. (EUROPA PRESS) –

El presidente del Partido Popular del País Vasco, Carlos Iturgaiz, ha asegurado que su partido seguirá “desalojando” a EH Bildu de “todas las instituciones” y ha advertido al resto de formaciones políticas que, “por dignidad democrática”, no se “beneficien” de los votos de la coalición soberanista para hacerse con gobiernos, porque “es tan importante lo uno como lo otro”.

Carlos Iturgaiz ha acudido este lunes, junto a la presidenta del PP vizcaíno, Raquel González, y el concejal electo por Durango, Carlos García, al homenaje que anualmente tributa el PP de Bizkaia al que fuera concejal de esta formación en Durango, Jesús María Pedrosa, asesinado por ETA el 5 de junio de 2000.

Los dirigentes populares han asistido a una misa en el Convento de San Francisco de Durango, y, posteriormente, la comitiva del PP se ha trasladado al cementerio de la localidad vizcaína para realizar una ofrenda floral ante la tumba del edil popular asesinado por la banda terrorista hace 23 años.

En declaraciones a los medios, Carlos Iturgaiz ha señalado que hoy es un día “muy emotivo e importante” porque recuerdan a Jesús Mari Pedrosa, “que fue asesinado vilmente en esta ciudad hace 23 años”. Tras señalar que Pedrosa, “como todas las víctimas del terrorismo, es un héroe de la libertad”, ha asegurado que “estará siempre en el planteamiento del Partido Popular recordar y homenajear a las víctimas del terrorismo y a nuestros compañeros asesinados”.

Iturgaiz, que ha defendido que “el relato tiene que ser justo, verdadero y necesario diciendo que las víctimas son víctimas y que los verdugos son los criminales y los asesinos”, ha denunciado que, “en ocasiones, se pretende colocar a los verdugos de víctimas”. “Sabemos quiénes son en este país los que aplauden, apoyan, animan y hacen apología al terrorismo, y están muy cerca de los verdugos”.

En esa línea, ha asegurado que el PP siempre va a “escribir y apoyar el verdadero relato de esta tierra” y va a estar “con esos héroes de la libertad como es Jesús María Pedrosa y como son todos nuestros compañeros asesinados del Partido Popular y todas las víctimas del terrorismo a lo largo y ancho de este país”.

Por otro lado, ha destacado que en las elecciones municipales y forales del pasado 28 de mayo “la ciudadanía ha dejado claro y evidenciado que el Partido Popular es un verdadero referente en la sociedad vasca”. En ese sentido, la lanzado un mensaje a todos los vascos para decirles que el PP vasco “por dignidad democrática, lo que va a hacer y esta haciendo es desalojar a Bildu de todas las instituciones”.

Asimismo, ha añadido, “también por dignidad democrática, otros partidos políticos no deben, no pueden y no tienen que beneficiarse de los votos de Bildu para estar al frente de las instituciones” porque “es tan importante lo uno como lo otro”.

Por ello, desde el Partido Popular, “especialmente en Durango, donde hay una alcaldesa de Bildu, hay que lanzar este mensaje de dignidad democrática, que es la dignidad democrática para las víctimas del terrorismo, para la sociedad vasca y para el resto de los españoles, para el conjunto de los españoles” porque “no olvidemos que los secuaces políticos de ETA, que están todavía en alcaldías o que van a estar en alcaldías, son los que justifican lo injustificable, el terrorismo y la violencia”.

“Son los que no condenan la violencia, son los que llevan a criminales y asesinos en sus listas y son también los que quieren entronizar a criminales, asesinos como ‘Txapote’ colocándoles de víctimas, cuando todos sabemos que son los verdugos de esta tierra”.

Por su parte, el concejal electo del PP en Durango, Carlos García, ha señalado que el homenaje a Jesús María Pedrosa de este año es “especial” por la cercanía a las elecciones municipales y ha querido dedicar la consecución de la concejalía en este municipio al homenajeado y a su familia, así como “a las 12 víctimas más del terrorismo asesinadas por ETA en Durango”.

“A ellos les dedicamos nuestra labor y nuestro resultado en el Ayuntamiento de Durango”, ha reiterado, para señalar que la actual alcaldesa, de EH Bildu, “ha tenido cuatro años para condenar el asesinato de Jesús Mari Pedrosa y de las otras 12 víctimas del terrorismo de Durango y no ha condenado ni uno solo de esos asesinatos”.

IRSE “CON DIGNIDAD”

Según ha advertido, a la alcaldesa, Ima Garrastatxu, “le quedan diez días para irse con dignidad”. Además, le ha dicho al coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, que “no le va a echar el Partido Popular de Carlos García, ni de Carlos Iturgaiz, ni de Ayuso ni de Feijó”, sino que a EH Bildu “le va a echar de la alcaldía de Durango el PP de Jesús Mari Pedrosa, el PP de Miguel Ángel Blanco y el PP de Gregorio Ordóñez”.

Asimismo, ha pedido a Otegi “un poco de respeto hacia mis compañeros y hacia este partido que tanto ha sufrido por culpa de sus cómplices terroristas de ETA”.

Por su parte, Raquel González ha asegurado que su partido dejar va a “seguir estando siempre al lado de las familias de nuestros compañeros asesinados y de todas las víctimas de ETA”. “Siempre tendrán unas flores, un recuerdo y unas palabras en un momento en el que la sociedad parece que quiere borrar el daño sufrido, ayudado por partidos que les interesa que se borre ese daño sufrido”, ha afirmado.

Según ha dicho, “la familia política de estos asesinados tiene el deber y la obligación de recordarles, año tras año, por mucho que a algunos les parezca carca o fuera de lugar”. “Nuestro compañero hace 23 años que fue asesinado, que parece que para la sociedad actual ha sido hace siglo y medio, y resulta que todos los que estamos aquí lo vivimos”, ha recordado.

González ha reiterado, “tanto las familias de nuestros compañeros como las de todas las víctimas”, que los populares seguirán “recordando uno a uno, al menos el día de su asesinato, y tendremos unas palabras y un recuerdo para ellos, porque nosotros no vamos a permitir que su muerte haya sido en vano y siempre tendrán un recuerdo en nuestro corazón y en nuestro ideario del PP de Bizkaia”.

Aznar alerta de “una suelta general de terroristas en prisión” y de “una consulta, también en el País Vasco”

BILBAO, 23 May. (EUROPA PRESS) –

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha advertido de las consecuencias “devastadoras” del “pago” que va a hacer el presidente Pedro Sánchez a sus socios independentistas catalanes y vascos, que en el caso del País Vasco se va a traducir en que todos los presos de ETA que han sido trasladados a Euskadi, “se les va a ver paseando por las calles”. “Va a haber una suelta general de terroristas en prisión y va a haber una consulta también en el País Vasco. Ese es el precio que Sánchez está dispuesto a pagar”, ha alertado.

Aznar ha participado en un mitin electoral en Bilbao, junto el presidente del PP Vasco, Carlos Iturgaiz, la candidata a la alcaldía de Bilbao Esther Martínez, y la candidata a diputada general, Raquel González, donde ha preguntado si “estamos dispuestos a pagar ese precio”. “¿Queremos el conjunto de los españoles estar dispuestos a pagar ese precio?”, ha cuestionado.

Según ha criticado, los pactos y las políticas que practica el Gobierno están en manos de “minorías extremistas”, por lo que ha acusado al “partido de Sánchez” de dejar de ser un “baluarte constitucional” para convertirse en un “problema constitucional” para España.

Por ello, ha aseverado que “el único baluarte constitucional, el único baluarte democrático, el único baluarte de las libertades en España, le guste más a unos o le guste más a otros, se llama Partido Popular. El único que puede evitar esa decisión”.

En este sentido, ha pedido el voto, el 28 de mayo y luego en diciembre, para obtener el Gobierno menos dependiente posible “y ese gobierno solamente puede ser del Partido Popular”. “Hoy decir constitución, democracia y progreso en España significa decir Partido Popular y decir Alberto Núñez Feijóo”, ha exclamado.

Para el expresidente del Gobierno, durante todos estos años se han dedicado las minorías “extremistas” a intentar controlar las instituciones, “manosearlas e intentar debilitarlas”.

“Un país es tanto más fuerte, cuanto más fuertes son sus instituciones, es tanto más competitivo, cuantas instituciones son más sólidas y representan a todos, por lo que tenemos que fortalecer la nación española y rearmar al Estado español, porque una democracia y una nación como España tiene derecho a defenderse si es atacada por los que intenta acabar con ella”, ha manifestado.

El exdirigente popular ha manifestado que “el partido de Sánchez, es un partido del socialismo muy radical, totalmente radicalizado, extremista, formado por comunistas y apoyado por los separatistas catalanes, por los antiguos terroristas que están de Bildu o como se quiera llamar, acompañado por los busca recompensas del partido nacionalista”.

“Para estar en el Gobierno, Sánchez ha tenido que hacer esa coalición. Eso que se llama la coalición Frankenstein. Y ha tenido que pagar el precio a los separatistas catalanes de olvidar prácticamente que hubo un golpe de Estado en contra del orden constitucional en España, en contra de la soberanía nacional, en contra de la unidad del país, y por eso desaparece el delito de malversación, y por eso desaparece el delito de sedición”, ha criticado.

Por ello, ha lamentado que “se demuestra que la ley no es igual para todos, sino que si tú das un golpe de Estado, tienes más ventajas que si sufres un golpe de Estado, que es un poco más, un poco parecido también, hablando por ejemplo de la vivienda, que si ocupas una vivienda, puedes tener más ventajas que si eres propietario de una vivienda”.

Según ha apuntado, el otro precio que se ha pagado a los socios del País Vasco, “de Sortu o de Bildu, o como se les quiera llamar, porque son lo mismo y siempre han sido lo mismo y siempre serán lo mismo, es decir ‘pues miren, yo les voy a blanquear su historia y además considero que ustedes son un gran apoyo para mí”. “Yo necesito que ustedes me apoyen y a mí me da igual todo lo que ustedes hayan hecho o hayan dejado de hacer. Yo necesito su apoyo y pago el precio que haga falta para que ustedes me den su apoyo”, ha agregado.

En este punto, ha explicado que Sánchez asume que si tiene que transferir competencias a los del PNV, “a los buscarrecompensas del PNV”, pues les transfiere “lo que haga falta”. “Que tengo que blanquearles a ustedes y aceptar, por ejemplo, hasta que la ley de vivienda la presente, prácticamente de una manera real y oficialmente, los antiguos terroristas de Bildu, pues lo hago, con mucho gusto”, ha dicho sobre Sánchez.

Tras señalar que ahora, hay mucha gente que se escandaliza porque estos socios de gobierno de Sánchez van en listas electorales con terroristas se ha preguntado “¿Y con quién quieren que vayan en las listas electorales? El problema no es que vayan con listas electorales, van con listas electorales con lo que son”.

En este punto, ha advertido del precio a pagar por Sánchez para seguir en el Gobierno si la coalición formada por “radicales, comunistas, separatistas y de antiguos terroristas” vuelve a ganar. “Los que dieron el golpe de estado andan por ahí, ya se dice que la situación es mucho más tranquila, porque se les ha dado la razón”, ha lamentado.

Ante las manifestaciones de algunos que defienden que las situaciones se tranquilizan, ha rechazado este extremo subrayando que “los problemas se resuelven o se agravan”. “Un país que no es capaz de aplicar la ley y defender el Estado de Derecho, no resuelve problemas, sino que los agrava. Todos, fuera de la ley y fuera del Estado de Derecho, o hay tiranía o hay caos. No hay nada más”, ha destacado.

Asimismo, ha indicado que “el precio de los separatistas catalanes para seguir apoyando a Sánchez como presidente del Gobierno es una consulta en Cataluña, que no le van a llamar referéndum de autodeterminación, le van a llamar consulta”. “Y te van a decir, ¿cómo te vas a negar a hacer una consulta?”, ha ironizado, para agregar que esta consulta va a tener unas consecuencias “devastadoras para nuestro país, nacional e internacionalmente”.

Dicho esto, ha aseverado que la soberanía española “no se fragmenta, reside en el pueblo español. Seremos los españoles los que decidamos sobre el futuro de España y nadie más”. “La libertad no es divisible y la soberanía tampoco es divisible”, ha agregado.

PAÍS VASCO EN DECLIVE

Por otra parte, José María Aznar ha hecho un diagnóstico de la situación económica y social del País Vasco, señalando que está en “declive” por las políticas que se practican en esta comunidad autónoma “desde el punto de vista nacionalista”, al tiempo que se ha preguntado “cómo es posible que con un Concierto económico se paguen más impuestos en el País Vasco que en otras zonas de España, como Madrid”.

Ante las comentarios de algunos que argumentan que Madrid tiene el beneficio de la capitalidad, ha respondido que “lo ha tenido desde hace 500 años, pero solamente hasta hace cinco años no ha conseguido ser la comunidad más desarrollada económicamente de España”.

El histórico dirigente del PP ha achaco este éxito a que Madrid practica políticas “basadas en la libertad: en la libertad de emprender, de hacer iniciativas, en la libertad empresarial, en la libertad de crear, de innovar, de hablar, es todo eso lo que hace un país”.

“Esa sociedad abierta –ha explicado– no te obliga a rotular de una manera determinada, un sitio determinado y que te multan si no pongas eso. O que te tengas que hablar en una lengua determinada porque, si no hablas en esa lengua determinada, te cierran el colegio o te multan también si no hablas en una lengua determinada”. “No. Usted hable en la lengua que quiera, tenga la libertad de elegir, ponga el letrero que quiera, es igual. Antes que el negocio funcione”, ha detallado.

Ayuso reitera que ETA “sigue” con Bildu más cerca de gobernar en Euskadi y pide al TS que se pronuncia sobre si es legal

BILBAO, 20 May. (EUROPA PRESS) –

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reiterado que ETA “sigue”, con EH Bildu más cerca que “nunca” de gobernar en Euskadi, y ha reiterado su petición al Tribunal Supremo para que se pronuncie sobre la legalidad o no de la formación de la izquierda abertzale, tras la inclusión en sus listas electorales de 44 “criminales” condenanos por terrorismo.

Además, ha considerado una “lamentable vergüenza” que el Gobierno de Pedro Sánchez pacte con “criminales y ventajistas”, y ha preguntado al PNV si “va a entregar” Euskadi a la izquierda abertzale.

Ayuso ha participado esta tarde en un acto de campaña en Bilbao, donde cierra las listas del PP para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, con el objetivo de arropar a la candidata del Partido Popular a la alcaldía de la capital vizcaína, Esther Martínez.

La líder del PP de Madrid se ha dado un paseo por la capital vizcaína, donde varios bilbaínos se han acercado para hacerse fotos con ella, antes de intervenir en una abarrotada sala del Palacio Euskaduna de Bilbao, donde se veían banderas españolas e ikurriñas.

Díaz Ayuso ha afirmado que en los últimos años “los totalitarios han pasado de vivir del impuesto revolucionario a vivir de los impuestos de todos”. “Han seguido haciendo la vida imposible a los que no se plegaban a sus deseos, a los que no eran de los suyos, o no cedían. Les hacían la vida social imposible con señalamientos, avisos, y vejaciones”, ha explicado.

Según ha advertido, “ese acoso sigue extendiéndose a España entera: se acosa de manera coordinada a periodistas, empresarios, políticos, jueces o artistas cuando se vuelven incómodos”. “Estoy aquí por nuestra nación de mil años de cultura en español que, me duele pensar que quizá no puedan heredar las nuevas generaciones”, ha afirmado.

La presidenta de la Comunidad madrileña ha manifestado, frente a los que vilipendian la transición, que esta “rescató la España real de los que promovieron una España contra la otra”. “Esa España real empezó a ser responsable de su destino, a estar representada en la España oficial”, ha declarado.

Sin embargo, ha avisado de lo que ocurre en parelelo en Euskadi, con EH Bildu presentándose a elecciones “por cuarta vez en los últimos años, con terroristas condenados y no arrepentidos en sus listas”. “Esta vez son 44”, ha recordado.

Por ello, ha preguntado “qué sociedad puede resistir algo así” “¿Pueden las instituciones, la moral pública o el respeto por la ley sobrevivir a esto?, ¿puede hacérsele eso a sus víctimas?”, ha añadido, para avisar de que, al final, “acaba siendo víctima la sociedad entera”.

MUNICIPIOS REGIDOS POR EH BILDU

A su juicio, “aquí estos criminales, ya por lo pronto, van a ser los regidores directos de la vida más cercana: la de los municipios”. Así, ha recordado que “los batasunos” consideran los ayuntamientos “pieza clave” de su estrategia. “Donde gobiernan, reina la ley del silencio con pistolas o con poder público”, ha subrayado.

Ayuso ha rescatado unas palabras pronunciadas por el expresidente del Gobierno del PP José María Aznar hace 23 años en las que preguntaba: “¿Cuántos vascos no se sienten libres para hablar de política?”.

Tras asegurar que es algo que continua, ha dicho que la izquierda abertzale no ha “perdido el tiempo” y, mientras algunos han querido creer “que estas personas estaban en las instituciones como los demás”, ahora “no damos de bruces con el escándalo de las listas”.

La presidenta madrileña ha dicho a los vascos si “de verdad han pensado qué supondría” que EH Bildu gobernara Euskadi, cuando “parece más cerca que nunca” esa posibilidad.

Isabel Díaz Ayuso ha calificado de “realmente descorazonador” el proyecto político de EH Bildu con una “mezcla de comunismo con globalismo calcado de mil sitios”. “¿Qué tiene eso de vasco?, ¿qué historia, tradición ni personalidad, de afán de prosperar?”, ha censurado.

No obstante, ha precisado que “el disfraz de ideología woke del programa de Bildu apenas maquilla los verdaderos planes, los de siempre: la secesión, la anexión de otras regiones del resto de España y de Francia, y la imposición de un régimen totalitario, basado en el silencio y el miedo”. “Esto van colándolo pueblo a pueblo, carcomiéndolo todo en paralelo, para que el día que se caiga todo, no podamos reaccionar”, ha subrayado.

Por ello, ha repetido que “ETA sigue: sus fines son los mismos, y sus medios son los convenientes para ellos en cada momento”. También ha remarcado que “no se puede premiar por matar, secuestrar, extorsionar”. “El terror no necesita matar”, ha añadido.

LEY DE PARTIDOS

Por ello, ha defendido su reclamación de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre si EH Bildu “cumple la Ley de Partidos y si es legal”. “Creo que el País Vasco, España entera y la Unión Europea necesitan que sus más altos poderes, el legislativo y el judicial, se pronuncien sobre esto. Si no, nos arrepentiremos pronto”, ha manifestado.

En su opinión, “llama la atención” el rechazo que esta idea produce en algunos. Para la líder del PP de Madrid, es “terrible” que en los últimos años “se haya acercado a asesinos y alejado a los asesinados (los restos de Miguel Ángel Blanco se llevaron a Orense). Ni siquiera muerto, acabó para él el acoso”, ha aseverado.

En esta línea, cree que, “para explicar lo que ocurre hay que recordar que el País Vasco es el ejemplo más brutal de la aplicación del ‘Gerrymandering’, técnica ideada para manipular los censos electorales”.
Esto se ha hecho, a su juicio, “expulsando a miles de vascos de sus negocios, de sus vecindarios y de su tierra a través de la extorsión, el asesinato, la agresión o el secuestro, a través del terror”.

“UNA LAMENTABLE VERGÜENZA”

Isabel Díaz Ayuso ha afirmado que ha sido “lamentable la vergüenza con la que el Gobierno de Sánchez parece haber celebrado el aniversario de Juan Sebastián Elcano”, marino guipuzcoano que dio la primera vuelta al mundo, pactando con EH Bildu.

“Os hurtan a vuestros héroes y os los cambian por criminales y ventajistas. Da igual que se cambien mil veces de nombre”, ha señalado, para recordar cada uno de los nombres y siglas con las que la izquierda abertzale ha concurrido o ha intentado concurrir a las diferentes elecciones.

También se ha dirigido al PNV, “de ideas de centro derecha, conservadores y democristianos”, para emplazarle a que explique si “van a entregar el País Vasco a la ultra izquierda totalitaria?”. “El PNV no quiere la independencia porque tiene el negocio redondo. Pero
se ha aburguesado y no ha sido capaz de frenar a la izquierda extremista
independentista, que será ahora la que recogerá las nueces del PNV, y a estos se les quedará cara de tontos. ¿Qué votará el PNV cuando Bildu tenga más votos que ellos?”, ha cuestionado.

Díaz Ayuso ha confesado que, entre todos los motivos que le han llevado a estar en Bilbao hoy, hay “uno fundamental”, y es que no quiere independencia de Euskadi. “Quiero un País Vasco libre, próspero, que conozca todas las ventajas de ser parte de la nación española, que cuide sus traiciones y se abra al futuro y a las vanguardias, como hace Bilbao con su Guggenheim. Ser vasco y español es un privilegio”, ha declarado.

En esta línea, ha preguntado: “¿de verdad quieren los vascos que las nuevas generaciones ya no hereden España entera y que una panda de fanáticos desguace su herencia?”. “Separados, no somos nada. Juntos, lo somos todo. Tenemos por delante un proyecto sugestivo de vida en común; que los españoles, cada uno en su forma única de serlo: andaluz, catalán, gallego, vasco, extremeño, canario…, compongamos una nación que siga siendo una promesa, emocionante y llena de esperanza, libertad y prosperidad”, ha concluido.

Mañueco e Iturgaiz apelan a “concentrar el voto” en el PP para “poner freno al Sanchismo y al nacionalismo vasco”

SANTURTZI (BIZKAIA), 16 May. (EUROPA PRESS) –

El presidente de Castilla y León y líder del PP en esta comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, han apelado a “concentrar el voto” en el Partido Popular porque, según ha indicado el dirigente castellano y leonés, es “el único que puede ser el dique de contención al Sanchismo” y poner “freno también al nacionalismo vasco”.

Fernández Mañueco e Iturgaiz han intervenido este martes en un acto electoral en la localidad vizcaína de Santurtzi, junto a la candidata a diputada general de Bizkaia, Raquel González, y los candidatos del PP a las alcaldías de las cuatro localidades de la comarca de Margen Izquierda.

En su intervención en el santurtziarra parque de Gernika, el presidente de Castilla y León se ha mostrado convencido de que el PP va a conseguir en España “una gran victoria” en las elecciones del próximo 28 de mayo y ha apelado a que sean una “primera vuelta” en la que se saque “la tarjeta amarilla” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que en las elecciones generales se le saque “ya la tarjeta roja” para “echarle de La Moncloa”.

Tras reivindicar que su partido ofrece “un proyecto de convivencia, para que entre todos seamos capaces de seguir avanzando”, ha incidido en que es necesario “concentrar el voto” en el Partido Popular porque es “el único que puede ofrecer en Euskadi y en Castilla y León ser el dique de contención al Sanchismo”.

Según ha advertido, “otros lo que ofrecen es la ideología de la división, la ideología del desprecio de los que no piensan como ellos”. “No somos así en el Partido Popular. Nosotros respetamos a todas las personas”, ha asegurado.

Como ya había hecho esta mañana en una visita a la vecina localidad de Barakaldo, Fernández Mañueco ha aludido a la inclusión de personas condenadas por su relación con ETA en las candidaturas de EH Bildu y ha calificado de “repugnante” que la coalición abertzale “lleve a asesinos en sus listas electorales” y que “Sánchez siga abrazado a ellos”.

Por ello, ha emplazado al presidente del Gobierno a que “rompa con Bildu” porque “no le puede tener de socio preferente”. En esta línea, ha señalado que, pese a que “la dignidad de la gran mayoría de españoles ha logrado hoy una victoria” con la renuncia de los siete expresos de ETA condenados por delitos de sangre a ocupar las concejalías tras los comicios del 28 de mayo, “no basta, no es suficiente”.

Tras insistir en la necesidad de que “esas candidaturas se retiren porque están manchadas de sangre”, ha añadido que no se puede “seguir pagando las hipotecas que tiene Pedro Sánchez con Bildu”, entre las que ha citado “las chapuzas” de la ley del ‘sólo sí es sí’, “la rebaja de la malversación a los corruptos” o “el apoyo a los ocupas”.

El líder del PP en Castilla y León ha criticado, asimismo, que el PNV en los últimos años “se ha convertido en una sucursal de Sánchez” en el País Vasco y, “cada vez que el PNV y Sánchez suman en las instituciones, se ponen de acuerdo y pactan”.

Por otro lado, ha censurado que el presidente del Gobierno “está más que presidiendo un gobierno, la tómbola de una feria, donde cada vez hay promesas electorales, lluvias de millones, y la verdad es que nadie ofrece tanto como el que sabe que no va a tener que cumplir”. “Sánchez tiene claro que no va a cumplir, por eso promete tanto”, ha advertido.

En este marco, ha reiterado su apelación a formar “una gran mayoría alrededor del Partido Popular, que es la única fuerza política que es capaz de hacer de freno al Sanchismo, que es capaz de poner freno también al nacionalismo vasco”.

“ALIMENTAR A LA BESTIA”

Por su parte, el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, que además en las próximas elecciones municipales cierra las listas de Santurtzi, su localidad, ha aludido también a la polémica por las candidaturas de EH Bildu y ha remarcado que, aunque esta mañana se ha conocido que “renuncian los siete etarras con delitos de sangre, en su retirada hacen un llamamiento a votar a Bildu”.

En todo caso, ha subrayado que “retirar a miembros de ETA con delitos de sangre no es un gesto de Bildu, que no se confunda nadie”, sino “una estrategia” de la coalición abertzale que “no resta un ápice a lo antidemocrático de sus candidaturas”.

“Fue un escándalo la inclusión de etarras con delitos de sangre en las listas de Bildu. Es un escándalo que le sigan componiendo criminales de ETA e individuos que no condenan el terrorismo, es decir, que justifican a ETA y que están haciendo constantemente apología del terrorismo”, ha señalado.

Para Iturgaiz, “la guinda a todo esto es que es un gran escándalo que Sánchez y los socialistas sigan teniendo a Otegi y a Bildu como socios preferentes”.

El presidente del PP vasco ha señalado que en Euskadi está “muy claro que esas listas son las listas de la humillación a las víctimas del terrorismo” y, según ha añadido, no son “una casualidad”, ya que “Otegi incorpora a estos asesinos con delitos de sangre o sin delitos de sangre en sus listas porque sabe que son sus verdugos, sus asesinos y lo hace a sabiendas” porque para EH Bildu “tener candidatos terroristas es un activo, es una admiración y es un honor”.

“Pero, sobre todo, poner a esos gudaris etarras en las listas es una estrategia de Bildu para demostrar que el futuro político pasará por sus terroristas. Con ello, desgraciadamente, quiere diseñar Bildu la Euskadi del futuro y con ellos van a querer gobernar”, ha advertido.

Por ello, ha pedido a los ciudadanos que “la primera respuesta” se dé el 28 de mayo para decirle que “hasta aquí hemos llegado al Sanchismo, al señor Sánchez, por sus pactos con Bildu, que es un partido antidemocrático que justifica la violencia, que hace apología del terrorismo, que llevan a criminales y asesinos en sus listas y que es una ignominia y una vergüenza lo que está haciendo Bildu con el apoyo del PSOE teniéndoles de socios”.

Del mismo modo, ha emplazado a decir también al PNV en las urnas “lo mismo, que deje de alimentar a la bestia, que con sus pactos y acuerdos en tantas ocasiones son los que están alimentando a Bildu, como hace Pedro Sánchez”.

Así ha denunciado los acuerdos en la Ley de Educación, en el nuevo estatus para “conseguir la independencia” para Euskadi y en “tantos y tantos municipios donde pactan y pactarán a partir del 28 de mayo”.

Iturgaiz ha llamado a los ciudadanos de la Margen Izquierda a “despertar del letargo” en la que la tienen sumida los gobiernos de nacionalistas y socialistas, y ha remarcado que “es fundamental que el voto del centro y del centro derecha se concentre en el PP” porque hay “otras opciones que no tienen posibilidades para acabar con el sanchismo y el nacionalismo obligatorio”.

“Si dividimos los votos, si nos restan votos al Partido Popular, entonces sus votos, los de esas formaciones, sólo afianzarán y fortalecerán a Pedro Sánchez y a sus socios y aliados. Esa es la realidad”, ha manifestado Carlos Iturgaiz.

“BOFETÓN”

También han intervenido en el acto político los cuatro candidatos del PP a las alcaldías de Santurtzi, Portugalete, Sestao y Barakaldo y la candidata a diputada general de Bizkaia, Raquel González, que ha
apostado por poner en marcha un plan de reindustrialización que permita a la Margen Izquierda volver a ser “una zona a la que todos quieran venir a prosperar”.

Tras lamentar cómo la pujanza industrial de esta comarca vizcaína ha sido “asolada por el caballo de Atila” del PNV y Partido Socialista, ha llamado a dar en las urnas “un bofetón de realidad” al Partido Nacionalista Vasco y también a Pedro Sánchez para que empiece a “hacer las maletas”.

Feijóo pide el voto a la “gran mayoría” de vascos “avergonzados” por la “humillación” de EH Bildu a las víctimas

VITORIA, 14 May. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo, en un acto celebrado en Vitoria-Gasteiz, el voto de esa “gran mayoría” de vascos que desean la “reconciliación” y que se siente “avergonzados” por la decisión de EH Bildu de incluir a “verdugos” en sus listas para las elecciones del día 28, algo que considera una humillación” a las víctimas.

Feijóo ha intervenido en un acto del PP junto a la candidata a la Alcaldía de la capital alavesa, Ainhoa Domaica, y el presidente del Partido Popular vasco, Carlos Iturgaiz, quien ha calificado de “ignominia” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el PSOE “colegueen” -según ha dicho- con la coalición soberanista.

“LO CONTRARIO A LA RECONCILIACIÓN”

En su intervención, Feijóo se ha mostrado partidario de la “reconciliación”. No obstante, ha denunciado que la decisión de EH Bildu de incluir en sus listas para las elecciones municipales y forales a 44 personas condenadas por pertenencia o colaboración con ETA “es exactamente lo contrario de la reconciliación”.

“Es volver al pasado; es tocar lo que no debemos de tocar. Es una declaración en contra de la reconciliación”, ha subrayado Feijóo, quien ha añadido que “los verdugos no pueden ser representantes políticos de las víctimas” y que “los sueldos de los verdugos no los pueden pagar las víctimas”. Eso no es reconciliación, es una humillación; eso no es buscar unir a nadie, es volver a romper la sociedad”, ha criticado.

El líder del PP se ha mostrado “convencido” de que “la gran mayoría del pueblo vasco está avergonzado” por la decisión adoptada por la coalición soberanista. “Por eso, le pido el voto a la gran mayoría del pueblo vasco, a todos aquellos que quieren la reconciliación: votar que no; no a Bildu y no a sus socios”, ha añadido.

BILDU “MANDA” Y SÁNCHEZ “OBEDECE”

Feijóo ha afirmado que con este modo de proceder, la coalición soberanista trata de “dejar claro que ellos mandan y que Sánchez obedece”. No obstante, se ha preguntado “por qué España tiene que obedecerles, si no le debemos nada?. El líder del PP, por el contrario, ha subrayado que ETA “nos debe años de sufrimiento, miles de heridos y, hasta el día de hoy, un millar de víctimas”. “¿Por qué tenemos que callar? ¿Sabéis una cosa? No vamos a callar”, ha advertido.

Además de censurar la medida adoptada por la coalición soberanista, el máximo responsable del PP ha insistido en sus críticas al presidente del Gobierno y al PSOE por sus acuerdos con dicha formación.

“Ya sé que quien lleva a asesinos en sus listas es Bildu”, ha afirmado, tras lo que ha añadido que además de rechazar esto, también se ha de reprochar al presidente del Ejecutivo “por pactar con Bildu”.

Feijóo ha asegurado que le hubiese gustado que “después de conocer que 44 miembros de ETA condenados por los tribunales, de los cuales siete tienen delitos de sangre, el Partido Socialista hubiese reaccionado a los cinco minutos”. No obstante, ha lamentado que tras “48 horas en silencio”, Pedro Sánchez se haya limitado a decir que aunque dicha media sea “legal”, no es “decente”. “Lo que hace Bildu ya lo sabemos; lo que es indecente es pactar con ellos”, ha añadido.

UN PSOE QUE “YA NO ESTÁ”

Feijóo ha insistido en esta línea, y ha llegado a asegurar que “lamentablemente ya no está” ese Partido Socialista de dirigentes como Nicolás Redondo o Ramón Jáuregui, “que no dependía de Bildu, sino que sufría los asesinatos de la banda que hoy protege Bildu”, y que “respetaba la memoria de los militantes de la libertad”. “Solo queda el partido sanchista”, ha añadido.

En su intervención, también se ha referido a la “diversidad” del Estado español. “Nadie me tiene que demostrar que España es mucho más rica, mucho más diversa de lo que ocurre solo en Madrid. Nadie me tiene que recordar la importancia de las lenguas y amar a las lenguas de tu pueblo; y saber que el gallego, el euskera y el catalán son lenguas españolas, igual que el castellano”.

EUSKADI Y ESPAÑA “NO DEBEN DARSE LA VUELTA”

Por ese motivo, se ha mostrado “convencido” de que “Euskadi y el resto de España no deben darse la espalda nunca”. “Los que creen que si a España le va mal, a Euskadi le irá bien nos están confundiendo; y además están mintiendo”, ha añadido.

En una línea similar, Iturgaiz ha denunciado que el PSOE tenga a EH Bildu “como socio y aliado”, pese a que la coalición concurre a las elecciones del 28 de mayo “con decenas de criminales de ETA” como candidatos.

Iturgaiz ha criticado que esta formación haya presentado unas listas “manchadas de sangre” para “provocar y humillar” a las víctimas del terrorismo. Por ese motivo, ha calificado de “ignominia” y “desvergüenza” que el presidente del Gobierno y el PSOE “colegueen”, según ha dicho”, con EH Bildu.

“DESAPARECE EL ESPAÑOL”

El presidente de los ‘populares’ vascos ha pedido el apoyo de los ciudadanos para “derogar el sanchismo y el nacionalismo obligatorio del PNV en esta tierra”. En este punto, ha reiterado sus críticas al proyecto de ley de educación del Gobierno Vasco, sobre el que ha asegurado que pretende “que desaparezca el español de los colegios y que se imponga y el euskera”.

“La de educación es una vía para el adoctrinamiento nacionalista; y es una vía, también, para la fuga del talento propio”, ha añadido Iturgaiz, quien ha atribuido este proyecto de ley “al nacionalismo radical de PNV y Bildu”, así como a un PSE-EE que actúa “como palmero”.

Iturgaiz también ha advertido de que el PP “quiere el voto del centro-derecha” de Euskadi “para ponerlo al servicio de Bildu y de Sánchez”. En este sentido, ha afirmado que “el voto útil del PNV es para hacer las políticas de Otegi y de Sánchez”.

UN CAMBIO “DE ABAJO ARRIBA”

Por su parte, Ainhoa Domaica ha afirmado que las elecciones del día 28 ofrecen la “oportunidad” de iniciar “ese cambio que representa el Partido Popular, no solo en Vitoria sino también en España”. La candidata ‘popular’ ha añadido que este cambio “empieza de abajo arriba, en los ayuntamientos”.

Además, y al igual que Feijóo e Iturgaiz, ha reprochado al PNV y al PSOE que “pacten con aquellos que llevan terroristas en sus listas”. “Eso es insoportable”, ha denunciado.

Iturgaiz (PP) avisa que la Ley vasca de Educación crea “una emergencia nacional” porque “destierra el castellano”

BILBAO, 26 Abr. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha advertido que el proyecto de Ley de Educación, aprobado este pasado martes por el Gobierno Vasco y trasladado al Parlamento para su tramitación, crea “una emergencia nacional” porque “destierra el castellano” e impide a los padres elegir el modelo lingüístico para sus hijos. Tras calificar la norma de aberración, escándalo y atentado contra la lengua española”, ha subrayado que ha sido impulsada por el PNV y PSE-EE, al “dictado” de EH Bildu.

En todo caso, el grupo popular enmendará “de arriba a abajo” la Ley y, dependiendo de cuál sea el resultado del trámite parlamentario, adoptará otras medidas, como podría ser su impugnación ante el Tribunal Constitucional.

Iturgaiz ha realizado estas declaraciones en Bilbao antes de visitar el Mercado de La Ribera, junto a la candidata a diputada general de los populares para Bizkaia, Raquel González, y a la aspirante a la Alcaldía de la capital vizcaína, Esther Martínez.

El líder del Partido Popular en Euskadi ha considerado que la Ley de Educación es “trascendental” para la sociedad vasca, y ha asegurado que “es una aberración, un escándalo y un atentado contra la lengua española en nuestra tierra”.

Tras recordar que ha sido aprobada en el Consejo de Gobierno por el Ejecutivo vasco, conformado por PNV y PSE-EE, ha asegurado que ambas formaciones “están al dictado que quien manda en esta Ley, que es Bildu”.

“LA POSE ELECTORAL” DEL PSE-EE

Ante las críticas de los socialistas vascos al proyecto de Ley, tras apoyar su aprobación en el Consejo de Gobierno, según han remarcado, para “no obstaculizar” su tramitación, Carlos Iturgaiz ha calificado la postura del PSE-EE de “pose electoral”.

“En estos momentos, estamos viendo también cómo el Partido Socialista, en una pose electoral, intenta buscar excusas a la Ley, pero los tres consejeros socialistas la aprobaron ayer, dieron el visto bueno. Cuando se aprobó el anteproyecto de Ley el PSE-EE la aplaudió, diciendo que era un día histórico”, ha añadido.

Por ello, ha afirmado que “ya se ve dónde se colocan” los socialistas y le ha reprochado que intente, “de cara a la galería”, buscar “subterfugios y diferencias con esa Ley”. “Pero ellos forman parte del Gobierno Vasco”, ha aseverado.

Para el presidente del PP vasco, esta norma “impone el euskera para que desaparezca el castellano en el País Vasco, va en contra de la libertad de los padres a poder elegir” el modelo lingüístico porque “no podrán optar” a que sus hijos estudien en castellano en los colegios, y “atenta contra el castellano”.

“Alumnos vascos en su país no van a poder estudiar en español en esta tierra. Con esta Ley, se crea una emergencia nacional porque obliga e impone el euskera, y destierra el castellano”, ha alertado.

Iturgaiz ha insistido en que esta norma es “un desastre para la comunidad escolar” en Euskadi, por lo que la enmendará, y después adoptarán “las medidas que haya que tomar contra esta Ley”. “Lo dijimos en su día, que esto iba a tener consecuencias muy graves para la educación escolar en el País Vasco, y el tiempo nos ha dado la razón”, ha resaltado.

LA DOBLE MAYORÍA EN EUSKADI

El presidente del PP de Euskadi ha señalado que el PNV, como demuestra la Ley educativa, “llega a pactos” con EH Bildu, y ha apuntado, en este sentido, que “en esta tierra hay dobles mayorías: una técnica, la del PNV con el PSE-EE, la de los votos; pero otra política, donde el PNV se apoya en Bildu y Bildu en el PNV para llevar esas imposiciones del euskera en la Ley de Educación o el nuevo estatus, en el que volverán a estar juntos”.

Preguntado por si podría su partido recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley de Educación que salga de la Cámara vasca, el ha asegurado que irán “por pasos”, y lo primero que harán será “enmendarla de arriba a abajo”. “Y, luego, dependiendo de lo que ocurra en el Parlamento Vasco, tendrá una respuesta clarísima”, ha concluido.

El Partido Popular asegura que la nueva ley vasca “pone a la educación al servicio del ideario nacionalista”

VITORIA, 25 Abr. (EUROPA PRESS) –

La secretaria general del Partido Popular en el País Vasco, Laura Garrido, ha denunciado que la nueva ley vasca “pone a la educación al servicio del ideario de los nacionalistas y arrincona a la enseñanza concertada, vulnerando la libertad de elección de los padres vascos”. Un proyecto de ley que, a su juicio, “sacrifica gravemente el futuro de los jóvenes” al “supeditarlo al interés nacionalista”.

Garrido ha realizado estas manifestaciones, este martes en una rueda de prensa en Vitoria-Gasteiz, para valorar “las líneas preocupantes” del proyecto de Ley de Educación que aprobará este martes el Consejo de Gobierno.

“El proyecto de Ley de Educación supone una vuelta de tuerca más en la imposición del uso del euskera. Se crea el instituto para el aprendizaje del euskera y el uso de las lenguas sin ninguna justificación y con el rechazo de los propios informes jurídicos y económicos del Gobierno Vasco, aludiendo a que es un órgano que no está debidamente justificado y que no se concreta ni la estructura, ni la plantilla, ni la dotación presupuestaria”, ha denunciado Garrido.

La secretaria general del PP vasco ha adelantado que su grupo parlamentario enmendará el texto, ya que “supone una intromisión clara en el ámbito de los alumnos y un atropello a la elección individual”. “Es una medida coercitiva. Se prioriza la lengua vasca en todo momento y hace oídos sordos a los propios informes jurídicos del Gobierno Vasco que se hacen eco del Tribunal Constitucional en que debe haber un equilibrio entra las lenguas coficiales. En ningún modo el castellano puede ser arrinconado”, ha advertido.

SANIDAD

Por otra parte, Garrido ha puesto “en entredicho” la gestión que realiza el Gabinete Urkullu de sus competencias. En este sentido, ha explicado que el Ejecutivo autonómico se encuentra “sobrepasado” a la hora de gestionar la competencia de prisiones. Asimismo, ha criticado la gestión de la sanidad que “hace aguas por todos los sitios”.

“La sanidad vasca ha pasado de ser un servicio de referencia a un problema declarado para la ciudadanía vasca, debido al deterioro de los servicios públicos y la calidad asistencial, pero el Lehendakari y la consejera miran para otro lado como si no pasara nada, instalados en la autocomplacencia”, ha recriminado.

Garrido ha enumerado diversos ejemplos de la merma de la calidad asistencial como “la demora en las citas, el aplazamiento de las intervenciones quirúrgicas, el cierre de servicios esenciales y los conflictos laborales por imponer decisiones políticas en un ámbito en el que deberían primar las decisiones técnicas de los profesionales”. “Cada habitante vasco dedica 2.114 euros para sufragar el gasto de la sanidad en la CAPV. Es un problema de primer orden”, ha reseñado.

Por último, la secretaria general de PP vasco ha denunciado “la pérdida de peso de la economía vasca” que hace que Euskadi “no sea un lugar atractivo para la inversión y el talento”, y ha denunciado “los casos de corrupción del PNV”, así como sus “prácticas clientelares”.

PP vasco dice que un Instituto para el Aprendizaje del Euskera supondrá un nuevo “chiringuito del PNV para su amiguetes”

BILBAO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha asegurado que la creación de un Instituto para el Aprendizaje del Euskera supondría “un nuevo chiringuito del PNV para colocar a sus amiguetes con carnet del batzoki”. Además, ha insistido en que la función de este centro será “obligar e imponer el euskera en los colegios” al estilo de “una Gestapo educativa y lingüística”.

En declaraciones a Onda Vasca, recogidas por Europa Press, el dirigente popular se ha referido a la futura ley vasca de educación y la intención de crear un Instituto para el Aprendizaje del Euskera.

A su entender, la función de este centro será “obligar e imponer el euskera en los colegios” del País Vasco y supondría “un nuevo chiringuito del PNV para colocar a sus amiguetes con carnet del batzoki a modo fundamentalista lingüístico, al estilo de una Gestapo educativa y lingüística del nacionalismo obligatorio”.

Según ha argumentado, “lo peor que le puede pasar” a un lengua es que haya personas que la prohíban y, por otro lado, que otras personas la impongan.

“Le pido al Gobierno Vasco que rectifique. No es lo mismo el ambiente educativo y lingüístico de la Margen Izquierda que del Goierri. El borrador de la ley viene a decir que eje vertebrador sea el euskera en los colegios, y desaparezca el español y los centros concertados”, ha sostenido.

Tras criticar que los padres de alumnos no van a poder tener libertad para poder elegir el idioma en que quieren que su hijo sea educado, ha considerado que, “quien manda en la Ley de educación no son el PNV ni el PSE, que mira a otro lado mientras siga en la poltrona, sino EH Bildu” que busca que el español “desaparezca” de los centros educativos.

OSAKIDETZA

Por otro lado, Carlos Iturgaiz ha recordado las manifestaciones desarrolladas este sábado en las tres capitales vascas en defensa de la sanidad pública, y ha afirmado que Osakidetza ha pasado de ser “la joya de la corona a convertirse en bisutería barata por la mala gestión del PNV”.

“No entiendo por qué se parapetan el Lehendakari Urkullu y la consejera Sagardui en decir que todo va bien y que no pasa nada. Hay un problema endémico de gestión”, ha añadido.

Además, ha agradecido al PSE-EE de Galdakao que denunciara las webs de memoria de algunos ayuntamientos, y ha asegurado que supone “el colmo de los colmos” que el miembro de ETA Francisco Javier García Gaztelu ‘Txapote’ sea presentado como “víctima”.

“Es una verdadera desgracia tener en este país gente en la política que les parezca esto una tontería o que aplaudan desde los ayuntamientos unas webs en las que los verdugos pasan a ser víctimas”, ha expresado en referencia a EH Bildu.

Para Iturgaiz, Euskadi sigue padeciendo así “un déficit democrático” que se demuestra también en la dificultad que sufre el PP a la hora de confeccionar las listas electorales en algunos municipios.

“Hoy ETA ya no mata, pero manda en muchos municipios y hacer listas es muy complicado. Hay gente que vota al PP, pero no se atreve a estar en las listas por que hay un déficit democrático por le nacionalismo obligatorio”, ha añadido, al tiempo que ha agradecido que “compañeros de la dirección del PP”, como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cierren las listas populares en el Ayuntamiento de Bilbao.

Iturgaiz acusa a Sánchez de “forjar una estrecha relación con Bildu” basada en “oscurecer a víctimas y blanquear” a ETA

BILBAO, 17 Abr. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “forjar una estrecha relación con Bildu” basada en “oscurecer a las víctimas y blanquear a los terroristas” de ETA. Además, ha pedido a PNV y PSE-EE que, “para ser de verdad creíbles, rompan toda relación” con la coalición abertzale y no traten de “abrazar a la vez a Bildu y a las víctimas del terrorismo”.

Iturgaiz ha participado este lunes en un acto de desagravio a las víctimas del terrorismo en el monolito dedicado a las víctimas en la Plaza Romualda Zuloaga de Galdakao (Bizkaia), al que han asistido la candidata a diputada general de Bizkaia, Raquel González, y los aspirantes populares a las alcaldías de Bilbao, Esther Martínez, de Barakaldo, Víctor Rodríguez, de Ermua, Javier Sánchez, de Getxo, Eduardo Andrade, y de Galdakao, Mari Carmen Sánchez.

Durante su intervención, se ha referido a la polémica surgida la semana pasada, tras denunciar el PSE-EE de Galdakao que en la web ‘Galdakao Oroimena’ (Memoria de Galdakao), dedicada a la recuperación de la memoria histórica y elaborada por la Sociedad de Ciencas Aranzadi a instancias del Consistorio, aparecen los nombres de miembros de ETA, como Xabier García Gaztelu ‘Txapote’ o Jon Bienzobas, condenados por varios asesinatos.

Las primeras palabras de su intervención han sido para recordar y elogiar a “las once verdaderas y reales víctimas del terrorismo” asesinadas en Galdakao, “humilladas por el alcalde de Bildu y sus secuaces”.

Tras citar sus nombres, Carlos Iturgaiz ha dicho que “hoy los hombres y mujeres del PP vasco están en Galdakao para desagraviar a estas víctimas y a sus familias, y devolverles a todos ellos la dignidad que pretende arrebatarles los proetarras de Bildu y los partidos y personas que están pactando y colegueando con todos ellos”.

“Unas veces, la dignidad se la arrebata Bildu y otras veces el Gobierno vasco, excarcelando a etarras que luego la Audiencia Nacional se encarga de volver a mandar a prisión”, ha denunciado, para afirmar que “estar en una cárcel vasca, ahora que las dirige el PNV, parece un chollo, pero solo para los presos que son de ETA”.

Iturgaiz ha recordado que, tras lo ocurrido con la web de memoria de Galdakao, pidió a PNV y al Partido Socialista que “pasasen de las palabras a los hechos”, que sus declaraciones no fuesen “simples poses políticas” y que “rompiesen sus pactos, directos o indirectos, con Bildu por la atrocidad que se está cometiendo en Galdakao”.

“Todos sabemos que Bildu es un partido antidemocrático, que además de justificar la violencia y de no condenar a ETA, hace constantemente apología del terrorismo en nuestro país, pero el colmo de los colmos ha sido colocar de víctimas a verdugos como ‘Txapote'”, ha denunciado.

En ese sentido, ha acusado al “alcalde proetarra de Bildu en Galdakao y todo su equipo de gobierno” de “intentar hacer de Galdakao un museo del terror colocando a ‘Txapote’ o Bienzobas como víctimas, cuando todos sabemos que ellos son los mayores verdugos de este país”.

El líder de los populares vascos ha censurado que PNV y Partido Socialista mantienen “acuerdos múltiples con Bildu, con los proetarras, con los antidemocráticos, y cuando se trata de pasar de las palabras a los hechos, ya sabemos los hechos que eligen el PNV y el Partido Socialista, en vez de romper seguir pactando con Bildu”, como este pasado viernes “pactando Sánchez y Bildu la Ley de Vivienda”.

Carlos Iturgaiz ha recordado que este pasado sábado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estuvo en Bilbao, “once kilómetros de Galdakao y del monumento levantado a las verdaderas víctimas del terrorismo en este municipio”.

“Pedro Sánchez tuvo la oportunidad de decir basta ya a las provocaciones y a las atrocidades de su socio Bildu, pero lejos de ellos, confirmó que Bildu y el Partido Socialista han forjado una estrecha relación que pasa por oscurecer a las víctimas y blanquear a ‘Txapote'”.

“¿Alguien se ha creído de verdad el ‘pellizco de monja’ que el Partido Socialista y el PNV han propinado a Bildu por este escándalo de Galdakao?”, se ha preguntado.

Iturgaiz ha señalado que PNV, PSE y EH Bildu “gobiernan juntos en Laguardia, alcanzan acuerdos presupuestarios en el Parlamento vasco y pactan la Ley de Educación” y ha considerado que jeltzales y socialistas “deberían desterrar estas actitudes de pactos con aquellos que humillan a las víctimas del terrorismo”.

Por todo ello, ha pedido a jeltzales y socialistas que, “para ser de verdad creíbles, rompan toda relación con Bildu” porque, “mientras no lo hagan, mientras traten de abrazar a la vez a Bildu y a las víctimas del terrorismo serán cómplices de uno de los mayores actos de indignidad conocidos”.

“INDIGNACIÓN”

Por su parte, la candidata del PP a la Alcaldía de Galdakao, Mari Carmen Sánchez, ha manifestado la “indignación” de los populares por la inclusión en el informe de la Sociedad de Ciencias Aranzadi de la web municipal de “etarras equiparados con víctimas de la violencia terrorista, argumentando que han sufrido dispersión”.

Según ha remarcado, “las víctimas son los once asesinados en este municipio y no vamos a permitir que se les compare en ningún momento con los terroristas que se han colgado en la web”. “A la indignidad cometida por el equipo de gobierno formado por EH Bildu, Auzoak y Podemos, desde el PP teníamos que darle una respuesta y qué mejor respuesta que dignificar el nombre de las once víctimas en Galdakao”, ha subrayado.

Sánchez ha indicado que “el terrorismo no solo asesinó a once personas” en Galdakao, sino que “asesinó socialmente a muchas más, a sus familias, a su viudas y a su huérfanos”. “Esta es la memoria reciente que no se refleja y que o quieren que se refleje, y es la que tenía que aparecer”, ha advertido, para agradecer a los concejales del PSE de Galdakao su denuncia.

No obstante, ha advertido a los socialistas que “no valen dobles discursos” y que, “con esa valentía con la que han denunciado lo ocurrido en Galdakao, se lo digan alto y claro a Pedro Sánchez” porque “no se puede estar negociando en Madrid con Bildu y aquí al lado de las víctimas”. “O levantan la voz a su secretario general y le dicen que se acabó pactar con Bildu o vamos a pensar que es un blanqueo de cara a las elecciones municipales”, ha advertido.

Por otro lado, ha pedido al alcalde de Galdakao, Iñigo Hernando (EH Bildu), que, “por la convivencia, renuncie a los ‘ongi etorris’ que se celebrar en el municipio”, y ha asegurado que como representante del PP trabajará “por un relato real y no permitiré que se blanquee a los asesinos”.

Feijóo advierte de que los precios en España “no bajan sino que siguen subiendo” y las familias “continúan al límite”

SAN SEBASTIÁN, 14 Abr. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo ha advertido de que los precios en España “no bajan sino que siguen subiendo” y las familias “siguen al límite para poder llegar a fin de mes”. Además, ha asegurado que los españoles continúan “perdiendo poder adquisitivo y renta disponible”, por lo que ha reivindicado “un buen modelo de crecimiento económico”.

SAN SEBASTIÁN, 14 Abr. (EUROPA PRESS) – El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo ha advertido de que los precios en España “no bajan sino que siguen subiendo” y las familias “siguen al límite para poder llegar a fin de mes”. Además, ha asegurado que los españoles continúan “perdiendo poder adquisitivo y renta disponible”, por lo que ha reivindicado “un buen modelo de crecimiento económico”. Durante una intervención en San Sebastián tras su visita a la empresa Viralgen, el líder del PP ha advertido de que “el principal problema” de los españoles es llegar a fin de mes”, porque “la cuesta no es la de los últimos días, sino de todas las semanas”. En este sentido, se ha referido al dato del IPC de marzo, conocido este jueves, con el que “se ha vuelto a comprobar que han vuelto a subir los precios”. Tras citar el encarecimiento de los alimentos “en más de un punto” y que “la inflación subyacente en los últimos 12 meses sigue en el 7,5%”, ha concluido que ello “acredita” que los precios en España “no bajan, sino que siguen subiendo”. “Evidentemente el efecto escalón y el efecto interno anual nos da algún mensaje de esperanza, pero el efecto mensual y la persistencia de la inflación subyacente acredita que estamos ante un problema de precios evidente y que seguimos con un problema de inflación”, ha dicho. Núñez Feijóo ha destacado la subida del precio de los alimentos “en un 24% en los últimos dos años” y la hipoteca media mensual “ha subido 300 euros para una familia de renta media o de renta modesta”. “De acuerdo con los datos de la OCDE, la renta disponible de las familias españolas se ha reducido más de un 7,8% desde 2019 y España es el único país de la Unión Europea que no ha recuperado el PIB del año 2019. MENOS PODER ADQUISITIVO El presidente del PP ha advertido de que los españoles “hoy tienen menos poder adquisitivo, menos renta disponible”. “Tenemos unos precios que suben y además también nos sube el esfuerzo para pagar la vivienda a través de las hipotecas”, ha dicho. Según Núñez Feijóo, el país necesita “un buen modelo de crecimiento económico” para “solventar situaciones en las que muchas familias vascas y muchas familias españolas están al límite para poder llegar a fin de mes”. “Y es que hoy nuestro sueldo tiene menor valor en el mercado y los precios han subido mucho más que nuestros sueldos, lo cual acredita que estamos perdiendo poder adquisitivo y renta disponible”, ha dicho.

Durante una intervención en San Sebastián tras su visita a la empresa Viralgen, el líder del PP ha advertido de que “el principal problema” de los españoles es llegar a fin de mes”, porque “la cuesta no es la de los últimos días, sino de todas las semanas”.

En este sentido, se ha referido al dato del IPC de marzo, conocido este jueves, con el que “se ha vuelto a comprobar que han vuelto a subir los precios”.

Tras citar el encarecimiento de los alimentos “en más de un punto” y que “la inflación subyacente en los últimos 12 meses sigue en el 7,5%”, ha concluido que ello “acredita” que los precios en España “no bajan, sino que siguen subiendo”.

“Evidentemente el efecto escalón y el efecto interno anual nos da algún mensaje de esperanza, pero el efecto mensual y la persistencia de la inflación subyacente acredita que estamos ante un problema de precios evidente y que seguimos con un problema de inflación”, ha dicho.

Núñez Feijóo ha destacado la subida del precio de los alimentos “en un 24% en los últimos dos años” y la hipoteca media mensual “ha subido 300 euros para una familia de renta media o de renta modesta”.

“De acuerdo con los datos de la OCDE, la renta disponible de las familias españolas se ha reducido más de un 7,8% desde 2019 y España es el único país de la Unión Europea que no ha recuperado el PIB del año 2019.

MENOS PODER ADQUISITIVO

El presidente del PP ha advertido de que los españoles “hoy tienen menos poder adquisitivo, menos renta disponible”. “Tenemos unos precios que suben y además también nos sube el esfuerzo para pagar la vivienda a través de las hipotecas”, ha dicho.

Según Núñez Feijóo, el país necesita “un buen modelo de crecimiento económico” para “solventar situaciones en las que muchas familias vascas y muchas familias españolas están al límite para poder llegar a fin de mes”.

“Y es que hoy nuestro sueldo tiene menor valor en el mercado y los precios han subido mucho más que nuestros sueldos, lo cual acredita que estamos perdiendo poder adquisitivo y renta disponible”, ha dicho.