Gamarra (PP) asegura que Sánchez y Urkullu “se parecen, se necesitan y se protegen” también ante la corrupción

BILBAO, 20 Mar. (EUROPA PRESS) –

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha afirmado este lunes en Bilbao que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Lehendakari, Iñigo Urkullu, “se parecen, se necesitan y se protegen” también ante la corrupción, en referencia a los casos Berni y De Miguel.

Gamarra ha descubierto la placa conmemorativa de la nueva sede del Partido Popular en Bilbao durante su inauguración esta mañana, acto en el que ha estado acompañada por el Presidente del PP vasco Carlos Iturgaiz, la secretaria general, Laura Garrido, y la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González, o la presidenta de Nuevas Generaciones y diputada vizcaína, Beatriz Fanjul, entre otros cargos populares.

En declaraciones posteriores a los medios de comunicación, la número dos del PP nacional ha apostado por un País Vasco plural “frente al nacionalismo que quiere un País Vasco monolítico” porque hay que “respetar a quien piensa distinto”.

Cuca Gamarra ha asegurado que, “si hay dos partes, dos políticos que se parecen en España, esos son Sánchez y Urkullu, sin lugar a dudas”. “Ambos representan la resistencia, unos en España y otros en el País Vasco, pero se parecen, se necesitan y se protegen”, ha criticado.

En este sentido, ha destacado que todas “aquellas políticas” del Gobierno de Sánchez “que están fracasando en España, han tenido el apoyo del PNV”. “Si no hubiera sido por ese apoyo, muchas de ellas no hubieran podido llevar a cabo”, ha remarcado.

Iturgaiz cree que las sedes a pie de calle son “la mejor respuesta a quienes quisieron hacer un gueto” con el PP vasco

BILBAO, 20 Mar. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha asegurado que las sedes a pie de calle de la formación, como la inaugurada este lunes en Bilbao, representan “la mejor respuesta a quienes quisieron hacer un gueto con el PP vasco” y “el triunfo de la libertad y de la democracia”.

Iturgaiz ha intervenido este lunes en la inauguración de la nueva sede del Partido Popular en la capital vizcaína, ubicada en la calle Licenciado Poza, y que será compartida entre el PP vasco y el PP de Bizkaia, cita que ha contado también, entre otros, con la asistencia de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.

En la rueda de prensa posterior, Iturgaiz, que ha calificado a Gamarra de “referente” para el Partido Popular vasco, ha subrayado que desde su llegada a la Presidencia, al igual que sus predecesores, ha tenido siempre presente el “objetivo” de contar con una sede a pie de calle.

“Cuando vivimos momentos complicados y querían que desapareciéramos, física y políticamente tuvimos que tomar medidas por cuestiones de seguridad. Tuvimos que dejar la calle, buscar las alturas porque nos atacaban, nos incendiaban las sedes… Eso es una realidad que es memoria histórica reciente”, ha recordado.

De este modo, se ha congratulado de poder contar con una sede a pie de calle, “cercanos a los ciudadanos”. “Esta es la mejor respuesta a quienes quisieron hacer un gueto con el PP vasco y que desapareciéramos”, ha valorado.

Así, ha defendido que sedes a pie de calle como las que ya existen en Getxo, Ermua, Portugalete, Labastida, Barakaldo o Bilbao suponen “un esfuerzo para expandir y ensanchar el PP vasco”.

“Es el triunfo de la libertad, de la democracia y del PP vasco ante aquellos que pretendían que no pudiéramos hacer política normalizada, en libertad. Una sede no solo es un espacio físico, también son puertas de entrada para escuchar a la gente y solucionar los problemas reales de los ciudadanos”, ha finalizado.

Por su parte, la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González, ha subrayado que la inauguración de la sede representa “un día muy importante para todos los vizcaínos” ya que se trata de un local “abierto a los ciudadanos”.

“Fue el primer objetivo de la Dirección provincial, la de bajar a la calle la sede principal y recuperar espacios de los que se nos había querido echar”, ha sostenido, para añadir que el PP trabaja desde las instituciones, como ya hizo “en los tiempos difíciles”.

“CRIMINALIDAD”

En este contexto, ha denunciado las tasas de criminalidad en el País Vasco, que a su entender, “no se pueden soportar” mientras el PNV “calla y sigue a sus cosas, metiendo la cabeza en un agujero”.

“Solo el PP habla claro de la necesidad de recuperar la seguridad en las calles y de la llegada del AVE mientras el PNV lo da por perdido y ahora señala al Gobierno francés en una maniobra de evasión”, ha censurado.

Asimismo, ha acusado a la formación jeltzale de “no pararse a gestionar nada ni bajar a la calle a escuchar los problemas cotidianos” que padece la ciudadanía. “Nosotros trabajamos para ellos mientras otros se dan un paseo en campaña y luego pasan cuatro años en coche oficial. Esa es su hoja de ruta”, ha concluido.

Por último, la candidata del PP a la Alcaldía de Bilbao, Esther Martínez, ha defendido que la inauguración de la nueva sede supone “el primer paso” para poder “recuperar el Bilbao que nos merecemos” y dejar atrás las políticas “caducas y agotadas” de aquellos que se dedican solo a “pisar moqueta”.

“Estamos preparados y estamos conectados a los bilbaínos elaborando un programa con asociaciones, comerciantes, jubilados y jóvenes”, ha concluido.

Gamarra: “Hay alternativa al nacionalismo y al socialismo en el País Vasco, otra política es posible”

• La secretaria general del PP y portavoz del GPP en el Congreso emplaza al Gobierno vasco a que explique “cómo y cuándo” llevará a cabo la nueva deflactación del IRPF


• Asegura que el PP apoya una bajada de impuestos para que “a los vascos les vaya mejor y puedan llegar a fin de mes algo más desahogados”. “Para bajar los impuestos a los vascos, aquí está el PP con sus votos. Cuanto antes, mejor”


• Insiste en reclamar a Sánchez bajar el IVA de los productos esenciales de la cesta de la compra al 4%


• Recuerda que una de las consecuencias de la subida de precios es el incremento de la recaudación en más de 22.000 millones de euros. “Devolvamos a los españoles el esfuerzo extraordinario que están haciendo”, destaca Gamarra


• Remarca el compromiso del PP con la “memoria, dignidad y justicia” de las víctimas del terrorismo


• Pide al Ejecutivo que los PGE para 2023 no estén condicionados por una política penitenciaria que favorezca a aquellos que tienen que cumplir una pena y que ni se arrepienten ni colaboran en el esclarecimiento de los 379 crímenes que continúan sin resolver


• Asegura que el fin de ciclo de Pedro Sánchez supondrá el inicio de la recuperación económica y de “más futuro” para el País Vasco. “Todo lo que es bueno para el País Vasco, es bueno para España y todo lo que es bueno para España, también lo es para el País Vasco”, asevera