Garrido (PP) dice que Ordóñez criticaría hoy la “indignidad” de Sánchez y la “falsa equidistancia” del PNV

SAN SEBASTIÁN, 27 Ene. (EUROPA PRESS) –

La Secretaria General del PP del País Vasco, Laura Garrido, ha recordado a su compañero de partido Gregorio Ordóñez, asesinado hace 28 años por ETA, que hoy criticaría, por un lado, la “indignidad” del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, por “haber traicionado a tantos socialistas que levantaron la bandera de la libertad en Euskadi” y “blanquear a quienes no son dignos de hacer política por pactar su propia supervivencia” y, por otro, al PNV por seguir “instalado en su falsa equidistancia” por “no haber tenido la debida exigencia en Euskadi en la deslegitimación del terrorismo”.

Garrido ha inaugurado este viernes por la tarde la primera edición de la Escuela Gregorio Ordóñez que organiza Nuevas Generaciones (NNGG) Euskadi en un hotel de San Sebastián, coincidiendo con el 28 aniversario del asesinato del que fuera, además de presidente del PP de Gipuzkoa, parlamentario vasco y concejal en el Ayuntamiento donostiarra.

La dirigente del PP vasco ha estado acompañada del presidente de NNGG en Gipuzkoa, Adrián Ortúñez, y Jaime Velasco, secretario nacional de NNGG Euskadi. Tras su intervención ha tenido lugar una mesa redonda en la que cargos públicos de Nuevas Generaciones han hablado sobre la situación política actual.

La secretaria general del PP del País Vasco ha recordado a Ordóñez como un “claro revulsivo para que muchos jóvenes se afiliaran al PP en una época en la que era realmente difícil militar” en este partido. Un hombre de “extraordinaria personalidad”, con una “apasionada forma de transmitir sus mensajes, que rompía moldes y que era claro ejemplo para tantos jóvenes que no nos queríamos resignar ante lo que veíamos que pasaba en nuestra tierra”, ha añadido en alusión al político vasco.

Asimismo, ha destacado que Ordóñez plantó cara al terrorismo de forma “clara, contundente y rotunda”, y alzó su voz “diciendo lo que muchos pensaban, cuando una gran mayoría no se atrevía a hacerlo en una tierra donde claramente te marcaban por tus ideas”. “Fue un referente por su forma de hacer política, con un lenguaje diáfano, sin rodeos y de forma que le entendía todo el mundo”, ha señalado también en referencia a este “político de calle”.

Garrido ha señalado que Ordóñez sería “muy claro con Sánchez, al que acusaría de haber traicionado a tantos socialistas que levantaron la bandera de la libertad en Euskadi o de traspasar las mínimas líneas democráticas al blanquear a quienes no son dignos de hacer política por pactar su propia supervivencia”. “Lo llamaría simplemente indignidad”, ha añadido.

Además, ha opinado que Ordóñez también sería muy claro con el PNV que “sigue instalado en su falsa equidistancia” y al que también acusaría de “no haber tenido la debida exigencia en Euskadi en la deslegitimación del terrorismo”. “Le diría al PNV que no vale pedir perdón, sino que la verdadera acción política se demuestra con los hechos y que el PNV no ha estado muchas veces simplemente donde se le esperaba”, ha afirmado.

La dirigente del PP ha señalado que frente a ello su partido seguirá centrado en “no olvidar lo que ocurrió” con el terrorismo de ETA, “simplemente por imponer un proyecto totalitario”, porque a Ordóñez lo asesinaron porque representaba “la libertad y una forma de hacer política directa en Euskadi”.

A ello ha añadido que desde su partido seguirán trabajando por “instaurar la memoria colectiva” para el recuerdo de las víctimas del terrorismo “con las que siempre tendremos una deuda pendiente” y por “hacer justicia construyendo el relato veraz de lo sucedido”.

La I Escuela Gregorio Ordóñez de NNGG de Euskadi continuará este sábado con varias mesas redondas en las cuales, entre otros, tomarán parte la viuda de Ordóñez, Ana Iribar.

El presidente del Partido Popular del País Vasco, Carlos
Iturgaiz, la presidenta de esta formación en Gipuzkoa, Muriel Larrea, el portavoz del PP para la campaña electoral, Borja Sémper, así como el Presidente de Nuevas Generaciones Euskadi, Pablo Gómez-Guadalupe, y el Coordinador Nacional de la organización juvenil, Miguel Ángel Sastre, clausurarán el encuentro a mediodía.

PP vasco recuerda a Iruretagoyena como un “héroe de la libertad y de la democracia”

ZARAUTZ (GIPUZKOA), 9 Ene. (EUROPA PRESS) –

El PP vasco ha recordado este lunes en Zarautz (Gipuzkoa) al que fuera su concejal en este municipio, asesinado hace 25 años por ETA, José Ignacio Iruretagoyena, como “un héroe de la libertad y de la democracia”.

En el acto, que ha consistido en una ofrenda floral en el parque de la Rosaleda, Iturgaiz, acompañado de la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, junto a otros dirigentes de la formación popular como Laura Garrido o Borja Corominas, ha recordado que Iruretagoyena fue “vilmente asesinado en una operación orquestada” por ETA, que comenzó con el asesinato del también concejal del PP en San Sebastián Gregorio Ordóñez, al que siguieron las de otros ediles del partido en Euskadi como Miguel Ángel Blanco o José Luis Caso, todo con el fin de que “los populares vascos desapareciéramos física y políticamente de esta tierra”.

“Iruretagoyena es un mártir de la libertad y la democracia”, ha recordado, para añadir que su trabajo, como el de otros ediles del PP asesinados por ETA en Euskadi, es “el que da fuerzas a los populares vascos para seguir adelante”.

Iturgaiz ha recordado que hace 25 años ETA intentaba “que el PP desapareciera del País Vasco”, porque su objetivo era “la independencia y también que los presos etarras volvieran a cárceles vascas”. “25 años después sigue habiendo por parte de Otegi, de Bildu, de Sortu, una presión y un chantaje a todos los españoles y quien lo acepta es Pedro Sánchez”, ha denunciado.

“CONCESIONES”

En este sentido, ha criticado que el presidente del Gobierno central “da todas las concesiones posibles al mundo proetarra y está resarciendo a Otegi y a los jefes de ETA que están en Bildu y en Sortu y a los proetarras”.

Según Iturgaiz, a cambio de estas “concesiones” Sánchez “recibe los votos de Bildu”. “Antes el mundo de Bildu, con Otegi a la cabeza, querían que se acercara a todos los presos criminales de ETA y ahora quieren que estén a la calle con una amnistía encubierta”, ha afirmado.

No obstante, ha destacado que “hay esperanza para los desmanes de Sánchez con golpistas catalanes, con proetarras en nuestra tierra”, porque en 2023 hay elecciones municipales y forales y luego vendrán las generales.

En este sentido, ha subrayado que “es momento de poder cambiar estas aberraciones que lleva adelante el Gobierno con sus socios y aliados y los españoles”. “Los vascos y el resto de españoles tenemos oportunidad de cambiar lo que está ocurriendo”, ha subrayado.

Por su parte, Larrea ha lamentado que “ser elegido concejal propició que aquellos que no comulgaban con las ideas o su forma de ayudar a Zarautz” de Iruretagoyena lo asesinaran y ha recordado el “dolor” de su familia, en especial de sus hijos.

Iturgaiz recuerda a Manuel Zamarreño, asesinado por ETA hace 24 años, como un “luchador por la libertad” en el homenaje celebrado en Errenteria

SAN SEBASTIÁN, 24 Jun. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha criticado el “sarcasmo” del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, cuando pide “libertad y respeto” a los miembros de GKS y Mugimendu Sozialista y le ha instado a no “escurrir el bulto” porque estos jóvenes de “extrema izquierda abertzale” son “cuña de su propia madera” y del “caladero” de la coalición soberanista.

Iturgaiz ha realizado estas afirmaciones tras participar, junto a Muriel Larrea, presidenta de los populares guipuzcoanos, en el homenaje que el PP de Gipuzkoa ha tributado en Errenteria al edil José Manuel Zamarreño, asesinado por ETA hace 24 años, con una ofrenda floral en el parque que lleva su nombre.

El dirigente popular ha expresado su “grave preocupación” ante las imágenes “de jóvenes radicales de extrema izquierda abertzales que se están pegando en las calles de Donostia o están entrando en instituciones democráticas, asaltándolas, como en Hernani”.

En ese sentido, ha criticado que Otegi quiera “escurrir el bulto y decir que estos no son de los suyos” y ha incidido en que, “lógicamente, de donde no son estos jóvenes radicales de extrema izquierda abertzale es de las nuevas generaciones del PP, de las juventudes socialistas, o de Egi del PNV, sino que son del caladero de Bildu”.

Además, ha incidido en que “se están pegando entre los radicales de Bildu por cobrarse el botín del dinero de las txoznas, pero además se están pegando entre ellos porque, sin duda alguna, en su ADN está la radicalidad y la intolerancia”.

Iturgaiz, por tanto, ha pedido al líder de EH Bildu que “no use el sarcasmo diciendo ahora que él aboga por la pluralidad, por la convivencia, por el respeto, o por las libertades”, y le ha recordado que tanto él como su partido “no condenan o lo justifican” cuando “amenazan o agreden a los jóvenes del PP”.

“Es que Otegi y su partido político están justificando a ETA un día sí y otro también cuando en el Parlamento Vasco o en otras instituciones les decimos que condenen el terrorismo, y ahora que venga Otegi a hablar de derechos humanos, de respeto, de convivencia, de libertades, de pluralidades, quien demuestra con sus hechos que no sabe absolutamente nada de nada de todo eso, es todo una burla”, ha expresado.

Asimismo, el presidente del PP vasco le ha pedido a la Consejería de Seguridad que “no se crucen de brazos ante esta situación” porque “es muy grave”. “Van a venir más fiestas, esta gente ya lo ha hecho en Donostia y en Hernani y a mí me preocupa muchísimo que, cuando se asalta una institución democrática como es un Ayuntamiento, no haya una intervención para sacarles”, ha afirmado.

Por ello, ha insistido en reclamar a la Ertzaintza y a la Consejería que dirige Josu Erkoreka que “actúe cuando vea esos asaltos y esas amenazas a instituciones democráticas”. “No tenemos que consentirlas y no tenemos que aguantar que haya estos actos vandálicos por parte de ese mundo de la izquierda abertzale proetarra radical, que es la que configura toda esta gentuza”.

“LUCHADOR POR LA LIBERTAD”

Carlos Iturgaiz ha querido rendir homenaje a Manuel Zamarreño, asesinado por ETA hace 24 años, como un “luchador por la libertad” que fue asesinado por por “ser concejal del PP”. Así, ha recordado que Zamarreño “recogió el testigo” y sustituyó como edil en Errenteria a José Luis Caso, también víctima de la banda terrorista.

“ETA les asesinaba porque, entre otras cosas, decidió que el PP tenía que desaparecer física y políticamente de Errenteria, de Gipuzkoa, y del País Vasco”, ha subrayado Iturgaiz, quien ha resaltado que no pueden “ni olvidar, ni dejar la memoria, ni de pedir justicia para todos los concejales del partido popular y del partido socialista asesinados en esta tierra”.

Tras destacar que todos ellos “dieron absolutamente todo por defender la democracia, la libertad la constitución, por defender al País Vasco, a España, a Gipuzkoa o a Errenteria”, ha asegurado que homenajes como el que este viernes han tributado a Zamarreño son “más necesarios que nunca”.

Por su parte, Muriel Larrea ha recordado a Zamarreño como “un hombre de su familia, un trabajador” que decidió, “por su implicación con el pueblo de Errenteria, con Euskadi y con España”, dar “un paso adelante” y ocupar el puesto que había dejado hacía un mes José Luis Caso tras su asesinato.

“Manuel salió una mañana, sabía que estaba amenazado, estaba escoltado, salió a comprar el pan como cualquier otra persona, y por el hecho de haber tomado el puesto de concejal del PP fue asesinado”, ha recordado, al tiempo que ha destacado que los populares no quieren “que se olvide, ni por él ni por su familia”.