Iturgaiz augura un domingo “histórico” porque el PP va a echar al ‘Sanchismo’ de la Moncloa

VITORIA, 21 Jul. (EUROPA PRESS) –

El presidente del Partido Popular en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, ha augurado que “el próximo domingo va a ser un día histórico, porque las papeletas del PP van a conseguir echar al ‘Sanchismo’ de la Moncloa” y “a toda la corte de proetarras, independentistas catalanes y comunistas” que conformaban “el Gobierno Frankenstein que estaba hundiendo a nuestro país”.

Iturgaiz ha realizado estas declaraciones en el acto de cierre de campaña del PP en Euskadi, celebrado este viernes en Vitoria-Gasteiz, junto al presidente del PP en Álava, Iñaki Oyarzabal, y los candidatos por Álava, Bizkaia y Gipuzkoa al Congreso de los Diputados, Javier de Andrés, Beatriz Álvarez Fanjul y Joana Arce, respectivamente.

“Aquí hay dos modelos. El modelo ‘Sanchista’ con el PNV, PSOE, ERC, Bildu y Sumar, y el modelo del PP. No hay excusas, para quitar y derogar el ‘Sanchismo’ solo existe la opción del Partido Popular”, ha manifestado Iturgaiz.

“Esta campaña hemos visto un show de los muñecos de Sánchez. Sánchez es el ventrílocuo y los muñecos son Podemos, PNV, Bildu y ERC. La voz del PNV es la de Sánchez, porque el PNV es la muleta y el lacayo de Sánchez, que vota con sumisión las leyes vergonzosas que crean alarma social y el descrédito de España”, ha añadido.

En este sentido, ha criticado “la pérdida de crédito” en el país con la aprobación de leyes que “han beneficiado a violadores y okupas” y ha recriminado también “la ley ‘trans’ y la Ley de Memoria Histórica, que solo beneficia a los etarras”.

ALTERNATIVA

Por su parte, De Andrés se ha mostrado “orgulloso” de ofrecer a los alaveses una “voz distinta” a los actuales representantes políticos de Álava en el Congreso de los Diputados. “Los alaveses se han sentido huérfanos, ya que PNV, Bildu, PSOE y Podemos han aprobado proyectos con los que no se sienten identificados”, ha lamentado.

También ha reprochado el papel del PNV en Madrid señalando que “el PNV se ha sumado a los pactos para defenderse a sí mismo en las instituciones vascas. El PNV es un trilero hasta el último día. Falta a la verdad, miente y toma decisiones que no son por el interés común, sino por su propio interés”.

La cabeza de lista al Congreso por Bizkaia, Beatriz Álvarez Fanjul, ha calificado a Pedro Sánchez de “Pinocho” al “mentir mucho y muy bien”, además de reclamar el voto para el PP, ya que “España no aguanta otro Gobierno socialista”.

“Han hablado de la campaña del miedo. De que iba a volver una España del blanco y negro. Yo no he visto ni un español que viva mejor que hace cinco años. El miedo lo tienen los ciudadanos que no llegan a final de mes, no pueden afrontar el precio de la compra, ni el pago de la facturas del gas. Ese es el miedo real que nos ha acompañado en estos cinco años”, ha añadido Fanjul.

Por último, la candidata por Gipuzkoa, Joana Arce, ha vaticinado un “cambio posible y necesario que se va a producir” en España de mano del PP, y ha utilizado gran parte de su discurso para agradecer el apoyo de sus compañeros y familiares durante toda la campaña electoral.

“Hemos hecho una campaña siendo fieles a la manera de ser de los guipuzcoanos. Gracias por apostar por la cantera y renovar el partido en Gipuzkoa para afrontar un tiempo de reformas y modernidad”, ha terminado.

“MENTIRAS DEL PNV”

El presidente del PP en Álava, Iñaki Oyarzabal, por su lado, ha querido tener unas palabras respecto a la polémica creada en el pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a la hora de configurarse este viernes las presidencias de las diversas comisiones municipales.

“El PNV miente para tergiversar la situación y tratar de engañar a la gente, diciendo que el PP había pactado con Bildu. ¡Una auténtica mentira!. El PP es el partido que ha impedido que Bildu gobierne en Vitoria y en la Diputación de Gipuzkoa”, ha relatado.

“Es el PNV el que ha pactado con Bildu en Laguardia, le ha dejado gobernar en Oyón y ha pactado las principales leyes con Bildu en el Parlamento Vasco. El PP es el voto seguro para que Bildu no pinte nada en las instituciones”, ha asegurado Oyarzabal.

Iturgaiz lamenta que el PNV sea “el flotador” de Sánchez y dice que la moderación es “solucionar sus problemas”

Afirma que su partido está “abierto a ayudar” al Gobierno Vasco, pero que el Ejecutivo prefiere llegar a acuerdos con EH Bildu

BILBAO, 19 Sep. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha lamentado este lunes que el PNV sea “el flotador” para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “siga en la Moncloa”, y ha afirmado que la moderación que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado a los dirigentes de su partido significa “solucionar los problemas de Sánchez”.

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Iturgaiz ha denunciado la situación que viven las familias en España debido a la crisis energética porque, “aunque algunos digan que está pasando en toda Europa, que es verdad, España está peor que otros países, con la inflación y el paro más altos”.

Por ello, ha reiterado que la moderación que Feijóo reclama a los dirigentes del PP significa “solucionar los problemas de Sánchez, porque en este país tenemos grandes problemas” que, a su juicio, también afectan a los vascos.

“¿Por qué tenemos esos problemas en España y por qué nos afectan a los vascos? Porque son políticas malas, políticas tremendas para las familias vascas, y políticas que tienen nombres y apellidos, que son Pedro Sánchez y el PSOE y sus aliados políticos. Todos sabemos que Sánchez tiene un flotador para mantenerse en la Moncloa que se llama PNV, y a veces, ese flotador tiene dos manguitos, que son Bildu en un lado y el PNV en el otro”, ha criticado.

En este sentido, el líder de los populares vascos ha considerado que, si el PNV quiere seguir apoyando al Gobierno de Pedro Sánchez, “la economía y la riqueza de todos los vascos irán disminuyendo, porque todos conocemos las políticas de Pedro Sánchez y cómo están destruyendo España y nuestra economía en Euskadi”.

Así, ha asegurado que la ciudadanía en España “sabe que hay dos candidatos”, en referencia a Sánchez y a Núñez Feijóo, y que “ya está percibiendo que llega el cambio” que, en su opinión, “solo nos puede traer el PP”.

“(Feijóo) llegó hace cinco meses a la dirección del PP y, en todo este tiempo, todas las encuestas dicen que si hubiera elecciones el próximo domingo en España las ganaría el PP, salvo el CIS, porque leer la encuesta del CIS es como leer la revista ‘El Jueves’. Todas las encuestas serias dicen que el PP ganaría las elecciones en España”, ha destacado.

“ABIERTO A AYUDAR”

Por otro lado, Carlos Iturgaiz ha asegurado que el PP en Euskadi lleva toda la legislatura “abierto a ayudar” al Gobierno Vasco, “especialmente cuando hay problemas”, pero ha lamentado que el Ejecutivo de Iñigo Urkullu prefiere llegar a acuerdos con EH Bildu, como con los presupuestos, el pacto educativo o el nuevo estatuto.

“Nosotros nos ofrecemos para ayudar al lehendakari y al Gobierno Vasco, pero siempre vemos lo mismo, que prefieren otros acuerdos con Bildu. Sabemos con quién quiere estar en estos momentos el PNV, y nosotros hacemos otra política completamente distinta, que está en las antípodas de la de Bildu”, ha señalado.

Por otra parte, el presidente del PP vasco ha asegurado que su formación “desde siempre” ha visto “necesaria” la utilización de fuentes de energías renovables como los parques eólicos, y que, “si ahora Bildu dice que sí”, en referencia a la posibilidad de que la empresa energética noruega pública Statkraft instale dos nuevos parques eólicos en Euskadi, “bienvenida sea”.

Asimismo, y respecto al debate sobre el uso de la energía nuclear, Iturgaiz ha asegurado que “Europa fue la que abrió ese debate, porque la Comisión Europea nos dijo que la energía nuclear es verde, conveniente y limpia”, por lo que ha considerado que las centrales que están en marcha en España deberían incrementar su producción para “no tener que traerla de Francia”.

En todo caso, ha destacado que es “imposible” reabrir la central de Garoña, en Burgos, porque “todos sabemos que la están desmantelando”. “Garoña no es la solución, pero la solución serán las otras centrales y en ellas debemos pensar para el futuro”, ha concluido.

Iturgaiz (PP) cuestiona el alcance de las advertencias del PNV al PSOE porque los ‘jeltzales’ son “el flotador” de Sánchez

VITORIA, 8 Sep. (EUROPA PRESS) –

El presidente del grupo parlamentario PP+Cs, Carlos Iturgaiz, ha asegurado que las advertencias del líder del PNV, Andoni Ortuzar, al PSOE por la falta de avances en las transferencias a Euskadi tienen una credibilidad “nula”. Además, ante las afirmaciones de Ortuzar de que “ha pasado el tiempo” de Iturgaiz en la política, el dirigente de PP+Cs ha afirmado que, a diferencia del presidente ‘jeltzale’, él no ha sido “colocado a dedo” para ocupar los diferentes cargos que ha desempeñado en su trayectoria.

Iturgaiz, que ha comparecido ante los medios de comunicación en el Parlamento Vasco con motivo del inicio del nuevo curso político, se ha mostrado muy critico con el máximo responsable del PNV.

En su intervención, el presidente del grupo PP+Cs ha aludido a la advertencia lanzada este pasado miércoles por Ortuzar al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, al que avisó de que si no cumple los acuerdos con su partido sobre las transferencias de competencias a Euskadi, los jeltzales se “sentirán libres”.

“Conocemos de sobra al Partido Nacionalista Vasco. Ahora estamos viendo cómo está amagando a Sánchez y a su Gobierno; es la línea de siempre del PNV”, ha manifestado, tras lo que ha afirmado que “el que ha mucho amaga, amagara mucho; pero no dará”.

“SOCIOS ETERNOS”

De esa forma, ha afirmado que desde el propio PNV “ya dicen que van a repetir” los acuerdos con el PSE-EE en Euskadi y que, según ha asegurado, “van a ser socios eternos” con los socialistas.

“La credibilidad que doy a esas afirmaciones de Ortuzar es nula, porque han demostrado y demuestran que el Partido Nacionalista Vasco es el flotador de Sánchez”, ha denunciado. Iturgaiz ha manifestado que “hay veces que Sánchez en vez de un flotador, necesita manguitos; y en uno se pone al PNV y en otros se pone EH Bildu”.

El dirigente de PP+Cs ha asegurado, incluso, que el PNV y EH Bildu protagonizan “una alocada carrera de celos por ver quién es más sanchista de los dos”.

En su intervención, Iturgaiz también ha respondido a las afirmaciones realizadas este pasado miércoles por Ortuzar respecto a la posibilidad de que el socialista Odón Elorza se presente como candidato a la Alcaldía de Donostia-San Sebastián en 2023. El presidente del PNV manifestó que “ha pasado el tiempo” de Elorza y señaló que, si finalmente se presenta, municipales, “sería Iturgaiz bis”.

EL “CUAJO” DE ORTUZAR

“Tiene cuajo que el señor Ortuzar haga esas declaraciones. Nos tiene acostumbrados a ver la paja en el ojo ajeno y no la enorme viga que tiene en el suyo”, ha afirmado Iturgaiz.

El presidente del grupo PP+Cs, que ha reconocido que acumula una larga trayectoria política, ha considerado que “muy mal tiene que andar el PNV para que Ortuzar presuma de recién llegado; porque si él es la renovación, apaga y vámonos”.

“El señor Ortuzar ha pasado por muchos sitios, con una diferencia con el señor Iturgaiz: él, colocado a dedo; y a mí me han colocado en las instituciones donde estoy las urnas y los ciudadanos vascos. Esa es la diferencia”, ha indicado.

Iturgaiz cree que el triunfo “apabullante” del PP en Andalucía “coloca a Núñez Feijóo camino de La Moncloa”

BILBAO, 20 Jun. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha considerado que el “apabullante” triunfo de Juanma Moreno en las elecciones autonómicas de Andalucía “coloca a Alberto Núñez Feijóo camino de La Moncloa”.

En su cuenta personal de Twitter, el dirigente popular se ha referido a la victoria del PP en las elecciones andaluzas de este domingo en las que logró 58 diputados y más de 1,5 millones de votos.

“Enhorabuena a mi compañero y amigo Juanma Moreno y a todo el PP andaluz por este gran triunfo apabullante y mayoría absoluta que coloca al Partido Popular y a Núñez Feijóo camino de La Moncloa”, ha afirmado.

En este sentido, el dirigente de los populares vascos ha advertido además que “el tiempo de Pedro Sánchez se terminó y el cambio es una realidad”.

Iturgaiz: “Europa y las políticas del PP son el antídoto contra populismos y nacionalismos obligatorios”

• “Lo que fortalece a Europa y dota de bienestar a los europeos es la unión de Estados fuertes y no la Europa de los pueblos, barrios o comunidades de propietarios por la que aboga Urkullu”
• “A más Unión Europea menos derivadas rupturistas tendrán posibilidades de prosperar en su seno”
• Recuerda que “fuera de España, el País Vasco solo podría aspirar a ser una Albania de los años 60”

31 mayo, 2022.- “Europa y las políticas del PP son el antídoto contra populismos y nacionalismos obligatorios”. Así lo ha manifestado hoy el Presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, que se encuentra en Rotterdam (Países Bajos) donde participar en el 27 congreso del PPE, el mayor grupo del Parlamento europeo. “Un congreso, ha dicho, donde los populares vascos, españoles y europeos volvemos a renovar nuestro proyecto y programa en la defensa de la Unión Europea.” “Una Unión Europea, subraya Iturgaiz, que a pesar de los grandes problemas y tragedias que vivimos en nuestros días -con pandemias sanitarias, amenazas terroristas, crisis económica, guerra en la ilegítima invasión de Ucrania por Rusia etc.- es capaz de sacar lo mejor de ella misma y garantizar soluciones a todos los
problemas reales que los ciudadanos europeos soportamos en estos tiempos de incertidumbre.”

En este sentido ha señalado lo “erróneo” del planteamiento formulado por Urkullu que dice aspirar a una Europa basada en la unión de los pueblos. “Urkullu vuelve a instalarse en la ficción y se aleja de la realidad. No hay nada que fortalezca más a Europa, que dote de mayor bienestar y estabilidad al conjunto de los ciudadanos europeos que una unión de Estados fuertes, y no una Europa de
pueblos, barrios o comunidades de propietarios como defiende Urkullu.” “Europa, prosigue, es un gran espacio de libertades, de bienestar, de prosperidad de unidad y de paz. Fuera de España, el País Vasco solo podría aspirar a ser una Albania de los años 60, al situarse automáticamente fuera de la UE. Por eso,cuanto más Unión Europea haya, menos derivadas rupturistas tendrán
posibilidades de prosperar en el seno de la Unión”.


Señala Carlos Iturgaiz que en Europa “sobran esos populismos, extremismos, y nacionalismos obligatorios, como el existente en nuestra tierra vasca dispuesto alguno a romper con España con estatus soberanistas excluyentes y rupturistas. Los europeos, ha dicho, debemos alejarnos de políticas populistas y extremas de izquierda o derecha que son incapaces de dar estabilidad y bienestar.” “Europa, cree Iturgaiz, necesita liderazgos como los que aporta a sus instituciones el PPE con Ursula Von der Leyen o Roberta Metsola, dos populares
al frente de la Comisión y del Parlamento”. “Y como Europa, España merece liderazgos políticos como el de Alberto Núñez
Feijóo que le vuelvan a dotar de reputación europea e internacional, imposible de lograr hoy con el socialismo y con Pedro Sánchez, un presidente sin escrúpulos apoyado por golpistas catalanes, chavistas de Podemos y por el partido dirigido por los jefes de ETA, Bildu.


Ha tildado Iturgaiz de “antológico” el “descrédito y daño” que provoca Sánchez a nuestro país, un presidente, señala, “a merced de los que quieren romper España, e investido por el PNV, su socio, algo que los vascos no podemos olvidar”. Finalmente, Carlos Iturgaiz, ha trasladado la felicitación de todo el PP vasco a Manfred Weber quien será elegido nuevo Presidente del PPE y muy especialmente “a nuestro compañero y amigo Esteban González Pons que acompañará a Weber en su equipo como vicepresidente, todo un triunfo para el Partido Popula de España”

PP cree que Euskadi ya no es “la tierra de oportunidades que era” y acusa al Gobierno Vasco de no hacer autocrítica


PP cree que Euskadi ya no es “la tierra de oportunidades que era” y acusa al Gobierno Vasco de no hacer autocrítica


La secretaria general del PP vasco, Laura Garrido, ha acusado al Gobierno Vasco de estar “instalado en el autobombo y la autocomplacencia” y no hacer por contra autocrítica por el hecho de que Euskadi ya no sea “la tierra de oportunidades que era”. Garrido ha clausurado este sábado el acto de entrega de carnets a los nuevos afiliados a Nuevas Generaciones del País Vasco, que se ha desarrollado en Barakaldo, cita en la que también han intervenido la presidenta Nacional de NNGG, Beatriz Fanjul, el presidente vasco de NNGG, Pablo Gómez-Guadalupe y el secretario general del PP de Bizkaia, Eduardo Andrade.

PP cree que Euskadi ya no es “la tierra de oportunidades que era” y acusa al Gobierno Vasco de no hacer autocrítica


En su intervención, Garrido ha denunciado que supone un “verdadero problema” para el País Vasco como sociedad que muchos jóvenes se vean obligados a irse fuera a completar sus estudios y con posterioridad no regresen. “Hay una fuga de talento de jóvenes bien formados que quisieran venir al País Vasco y que no pueden por falta de oportunidades”, ha alertado. En este contexto, ha advertido además que muchos empresarios han señalado que Euskadi “no es la tierra de oportunidades que era, que no es referencia para atraer inversiones y no es competitiva”. Así, ha incidido en que la comparativa con Comunidades como Andalucía o Madrid “deja en mal lugar al País Vasco”.

Garrido, que ha criticado además los impuestos que se pagan en Euskadi, ha lamentado que el Gobierno de Urkullu “lejos de hacer autocrítica está instalado en el autobombo y la autocomplacencia”.

También se ha referido a las declaraciones de la BBB del PNV, Itxaso Atutxa, en las que mostraba su disposición a volver a pactar con el PSE en Bizkaia. Así, ha considerado que los socialistas son “el ejemplo del caos y el desastre”. “El Gobierno de Pedro Sánchez y Podemos es el desgobierno y está claramente en caída libre”, ha añadido.


Por contra, ha mostrado el “orgullo” que supone pertenecer al PP y ha apostado por “ensanchar y fortalecer” el partido. “Recorrernos los rincones de Euskadi porque representamos el sentido común y el buen hacer”, ha resaltado.


Asimismo, ha incidido en que el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, lidera “un proyecto de futuro que va a gobernar y que va a devolver la credibilidad”. “Es un proyecto que genera confianza y esperanza. Lo que no genera esperanza es el proyecto del Partido Socialista”, ha insistido.


Por todo ello, ha defendido que los vascos ven en el Partido Popular “la única alternativa seria y viable” ya que ofrece “soluciones reales a los ciudadanos, anteponiendo el interés general al personal”.

Leer ss. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.




Iturgaiz cree “muy preocupante el carajal” entre PNV y PSE, que se suma a “la jaula de grillos” del Gobierno Sánchez

Pide una bajada de impuestos en Euskadi porque “los bolsillos de la gente están temblando”

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha calificado de “muy preocupante” lo que ha calificado de “carajal” existente últimamente entre el PNV y el PSE-EE, socios del Gobierno de Euskadi, que, a su juicio, se suma a “la jaula de grillos” del Gobierno de Pedro Sánchez.

Por ello, ha abogado por el relevo de Sánchez por el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, porque el Gobierno central “es un desastre”, que “lleva a España a un descrédito nacional e internacional”

En una entrevista concedida a Onda cero, recogidas por Europa Press, Iturgaiz ha apostado por que haya elecciones anticipadas para que “la gran gestión” que ha hecho Feijóo en Galicia “se extienda a toda España”.

“El Gobierno de Sánchez es una jaula de grillos entre los socios, es un desastre, que está llevando a España a un descrédito nacional e internacional, algo terrible. Se necesitan elecciones, un Gobierno fuerte y estable, y personas que sepan hacer bien las cosas”, ha manifestado

Por ello, ha señalado que Alberto Núñez Feijóo debe sustituir a Sánchez, y ha dicho que “un PP fuerte, que gobierne en España, que tiene un gran tirón, también afecta positivamente al País Vasco, a Cataluña, a Andalucía, a Madrid o a Canarias”.

“Feijóo conoce muy bien a España, a las comunidades autónomas y lo que ocurre en las que es más complicado en las que es más complicado para el Partido Popular hacer política, como es en Cataluña, País Vasco o en Navarra”, ha indicado.

Por todo ello, ha pedido “hablar en las urnas para no tener un Ejecutivo rehén de los independentistas, de los nacionalistas separatistas, de los que quieren destruir el país”. “Pedro Sánchez, para seguir en la Moncloa a cualquier precio, les regala estar en la comisión de secretos oficiales, que deja de ser secreta cuando los socios de Sánchez salen a cascar todo lo que se ha dicho allí”, ha denunciado.

A su juicio, “mucha gente” en Euskadi está “ilusionada con ‘el efecto Feijóo, como en el resto de España”. “Ahora se necesita, especialmente en el País Vasco, que sus ciudadanos puedan sentir que hay un Gobierno en España que no está a cuchilladas entre los socios, como están en el actual Gobierno Vasco. Y que esa estabilidad nos traiga beneficios laborales, económicos y sociales”, ha manifestado.

Carlos Iturgaiz ha calificado, además, de “muy errática la gestión del PNV, que está dando tumbos y tiene enfadados a los empresarios, a los comerciantes, a los hosteleros o a la sanidad”.

PNV Y PSE-EE

En esta línea, ha aludido al “carajal” que existe entre los socios del Ejecutivo de Euskadi, en referencia a las declaraciones del portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, “arremetiendo” contra el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, es decir, “contra sus socios”.

Esteban ha afirmado este lunes que Andueza dice “muchas tonterías” y le ha advertido de que se pueden “cansar”, después de que el socialista criticara al PNV por sus “matracas” sobre si se es “más o menos vascos por hablar euskera o su pretensión sobre la petición de perdón por el bombardeo de Gernika”.

“Hay un carajal entre socios del Gobierno Vasco y en el de España. No olvidemos que Sánchez está en el Gobierno de España gracias al PNV, y ahora se tiran los trastos a la cabeza. Me parece muy preocupante”, ha subrayado.

IMPUESTOS

El líder de los populares vascos ha reprochado que se dé esta situación cuando “los bolsillos de la gente están temblando” por la crisis de la guerra de Ucrania. “Y aquí no se le da solución. No se bajan los impuestos como pide el PP, no se baja la presión fiscal, sino que ponen más impuestos”, ha indicado.

Carlos Iturgaiz ha emplazado a reducir los tributos en la Comunidad Autónoma Vasca. “Si lo puede hacer la señora Ayuso en Madrid, si lo puede hacer el señor Juanma Moreno (en Andalucía), ¿cómo no lo vamos a hacer aquí cuando tenemos un Concierto Económico que ya les gustaría tener a otras autonomías?”, ha preguntado.

Además, ha remarcado que “el colmo de los colmos es que Urkullu vaya a Madrid, a donde se están yendo muchos empresarios, a decir que él no a bajar los impuestos”. En este sentido, ha advertido del descontento que, a su entender, existe entre el empresariado vasco. “Y la respuesta del Gobierno Vasco es inmediatamente llamarles a capítulo y a cerrar filas para que no se mueva nadie, porque no sale en la foto”, ha añadido.

Sobre las peticiones de perdón del PNV al Ejecutivo de Pedro Sánchez por el bombardeo de Gernika, ha pedido “memoria histórica para todos”, y ha recordado que el Gobierno socialista “ya ha hecho un gesto”, que, en su opinión, también habría que pedir “por Durango, por Valladolid, por Paracuellos o por Zaragoza”.

“Los ciudadanos vascos en aquellos tiempos estuvieron en una contienda civil, matándose entre hermanos en dos bandos”, ha destacado. En esta línea, ha llamado a “recordar a todos, a los que estaban en un bando y en otro, porque los muertos son iguales. Todos eran vascos y en las cunetas hay de todos los lados””, ha reiterado.

Por último, ha aludido al caso del director de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno vasco, Fernando Izaguirre, que dimitió de su cargo después de que la Fiscalía le abriera una investigación por presunta malversación cuando ejercía de presidente de DYA. También cesó como concejal del PNV de Galdakao.

En este sentido, ha explicado que, ante las últimas informaciones difundidas al respecto, reclamará explicaciones en el Parlamento Vasco al consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, quien aseguró que este había sido elegido para el cargo en el Ejecutivo vasco por su perfil profesional, y apuntó que los hechos supuestamente irregulares son previos a su nombramiento y ajenos a su gestión gubernamental. “¿O le han engañado?”, ha preguntado, para manifestar que “Euskadi no es un oasis”, sino que vive “un espejismo”.