Beatriz Fanjul, Javier de Andrés y Joana Arce, cabezas de listas del PP al Congreso por Bizkaia, Álava y Gipuzkoa

Beatriz Fanjul, Javier de Andrés y Joana Arce encabezan las listas del PP al Congreso por Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, respectivamente, según la propuesta de candidatos para las elecciones generales del 23 de julio aprobada este lunes por el Comité Federal del Partido Popular.

De esta forma la hasta ahora diputada y presidenta de Nuevas Generaciones, Beatriz Fanjul, volverá a ser cabeza de lista en Bizkaia, al igual que hace cuatro años, mientras el exdiputado general de Alava Javier de Andrés sustituirá a Marimar Blanco en el primer puesto de las de Álava.

En Gipuzkoa, la candidata de los populares en Pasaia Joana Arce, será quien encabece la lista a la Cámara Baja, mientras en los comicios precedentes lo hizo Iñigo Arcauz.

Tras conocerse los nombres de los tres candidatos que encabezarán las listas del PP por por Bizkaia, Álava y Gipuzkoa, el presidente de los populares vascos, Carlos Iturgaiz ha afirmado, a través de las redes sociales, que estas candidaturas son “la única alternativa para derogar el sanchismo que crea alarma social”.

Gamarra denuncia que el proyecto de ley vasca de Educación busca “un nacionalismo obligatorio”

BILBAO, 5 May. (EUROPA PRESS) –

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha advertido que el proyecto de ley vasca de Educación busca “la imposición de un nacionalismo obligatorio, que no es lo que la Constitución y el sentido común establecen”.

En una entrevista en Cadena Cope, recogida por Europa Press, Gamarra se ha referido así al proyecto de ley vasca de Educación aprobado por el Consejo del Gobierno Vasco.

A su entender, lo que está detrás del proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo, “por PNV y PSE pese a que los socialistas han querido borrar sus huellas”, es “el nacionalismo obligatorio”, cuestión “contraria a la pluralidad”.

“El PP trabaja para garantizar la pluralidad, que el castellano esté presente y los padres puedan elegir”, ha defendido, al tiempo que ha apostado por que “lo más importante no es que sea un proyecto nacionalista sino dotar de la mayor cualificación a los alumnos para que tengan futuro”.

Según ha indicado, una ley educativa “debe ser un instrumento para favorecer el aprendizaje” y el proyecto presentado “solo busca la imposición de un nacionalismo obligatorio que no es lo que la Constitución y el sentido común establecen”.

Por otro lado, y preguntada por el Tren de Alta Velocidad y los retrasos que se padecen en su llegada a Euskadi, Gamarra ha subrayado la importancia de que el PP esté al frente de las instituciones, ya que “la defensa de las infraestructuras se puede llevar a cabo con más fuerza”.

“Los vascos saben que cuando el PP ha gobernando España desde el Ministerio de Fomento ha habido prioridad por impulsar las infraestructuras que Euskadi necesita y defiende. Y que cuando llega el PSOE se paralizan esas infraestructuras con la complicidad de quienes les apoyan. PNV y Bildu son apoyos necesarios de Pedro Sánchez y el apoyo necesario para que las infraestructuras no hayan avanzado en los últimos cinco años”, ha finalizado.

Gamarra (PP) asegura que Sánchez y Urkullu “se parecen, se necesitan y se protegen” también ante la corrupción

BILBAO, 20 Mar. (EUROPA PRESS) –

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha afirmado este lunes en Bilbao que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Lehendakari, Iñigo Urkullu, “se parecen, se necesitan y se protegen” también ante la corrupción, en referencia a los casos Berni y De Miguel.

Gamarra ha descubierto la placa conmemorativa de la nueva sede del Partido Popular en Bilbao durante su inauguración esta mañana, acto en el que ha estado acompañada por el Presidente del PP vasco Carlos Iturgaiz, la secretaria general, Laura Garrido, y la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González, o la presidenta de Nuevas Generaciones y diputada vizcaína, Beatriz Fanjul, entre otros cargos populares.

En declaraciones posteriores a los medios de comunicación, la número dos del PP nacional ha apostado por un País Vasco plural “frente al nacionalismo que quiere un País Vasco monolítico” porque hay que “respetar a quien piensa distinto”.

Cuca Gamarra ha asegurado que, “si hay dos partes, dos políticos que se parecen en España, esos son Sánchez y Urkullu, sin lugar a dudas”. “Ambos representan la resistencia, unos en España y otros en el País Vasco, pero se parecen, se necesitan y se protegen”, ha criticado.

En este sentido, ha destacado que todas “aquellas políticas” del Gobierno de Sánchez “que están fracasando en España, han tenido el apoyo del PNV”. “Si no hubiera sido por ese apoyo, muchas de ellas no hubieran podido llevar a cabo”, ha remarcado.

El PP pide al Gobierno que asuma su responsabilidad por lo ocurrido con Ferrovial en lugar de “insultar a los empresarios”

VITORIA, 3 Mar. (EUROPA PRESS) –

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha reclamado al Gobierno central que, en lugar de “insultar a los empresarios”, asuma la parte de “responsabilidad” que le pueda corresponder por la decisión de Ferrovial de trasladar su sede social a Países Bajos.

Bravo, que este viernes ha participado en un acto del PP en Vitoria-Gasteiz, ha afirmado que el anuncio realizado por Ferrovial “es una mala noticia para España”, y ha mostrado su esperanza de que esta decisión no implique una “pérdida” de empleos en el país.

Además, ha afirmado que el Gobierno central debería “preguntarse qué está haciendo para que las empresas decidan marcharse”. Bravo ha subrayado la necesidad de adoptar medidas “no solamente para que las empresas españolas no se vayan, sino para que el resto empresas quieran venir”.

“Si no somos capaces de retener a las nuestras, difícilmente seremos capaces de generar atracción para que el resto [de empresas] vengan”, ha añadido.

“DISCULPAS”

Bravo ha lamentado que hasta ahora, el Gobierno no haya pedido “disculpas” por los “errores” cometidos. “Para este Gobierno, los problemas son de todo el entorno, menos de ellos”, ha criticado. En este sentido, ha afirmado que el Ejecutivo debería “asumir alguna responsabilidad” en relación a lo ocurrido con Ferrovial.

El dirigente del PP ha afirmado que, a la hora de buscar soluciones a problemas como los que plantea el traslado de empresas españolas a otros países, “lo primero que hay que hacer es hablar” para analizar las razones que motivan dichos movimientos. “Hay que escuchar primero, y eso es lo que le falta a este Gobierno”, ha remarcado.

Bravo considera que este es un asunto en el que se debe implicar “todo el Parlamento”, así como el sector privado y el conjunto de las administraciones.

Además, ha advertido de que lo que no se debe hacer en ningún caso es “insultar a los empresarios” desde las “tribunas” de un ministerio o de la Presidencia del Gobierno. “Lo primero siempre es escuchar y, si es posible, respetar siempre. Es muy importante que recuperemos el respeto entre todos”, ha subrayado.

Bravo también ha aludido a la importancia de atender a reivindicaciones empresariales como las de una mayor “seguridad jurídica”. En este sentido, tras recordar las modificaciones en materia de fiscalidad impulsadas por el Ejecutivo en los últimos meses, ha destacado que a las empresas “no se les pueden cambiar las normas sobre la marcha”.

“QUÉ NO OFRECEMOS AQUÍ”

“Todo este tipo de movimientos está generando inseguridad; y al final, las empresas necesitan seguridad para saber cuáles son las reglas del juego con una cierta previsión”, ha añadido.

En el caso concreto de Ferrovial, ha manifestado que se debe estudiar “qué no ofrecemos desde aquí que sí se podría estar ofreciendo desde otros territorios”.

Tellado (PP) pide a Sánchez que destituya a Marlaska porque si no lo hace será “corresponsable” de sus “mentiras”

El vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, ha reclamado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que dimita por “mentir” sobre lo ocurrido el pasado 24 de junio en la frontera entre Melilla y Marruecos, donde murieron al menos 23 migrantes. Además, ha afirmado que si el ministro no cesa en su cargo por su propia voluntad, deberá destituirlo el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puesto que de lo contrario se convertiría en “corresponsable” de las “mentiras” de Grande-Marlaska.

Tellado, en declaraciones a los medios de comunicación en Vitoria-Gasteiz, ha reiterado la exigencia del Partido Popular para que el ministro del Interior cese en su cargo por la forma en la que ha gestionado la comunicación sobre la tragedia de Melilla.

“Pido a al señor Marlaska que se respete a sí mismo y que dimita, porque si él no dimite, lo cierto es que el presidente del Gobierno se verá obligado a cesarlo”, ha manifestado. El dirigente del PP ha acusado al ministro de “mentir” sobre lo ocurrido el 24 de junio en la frontera entre Melilla y Marruecos, donde murieron al menos 23 migrantes cuando trataban de acceder a España desde el país vecino.

Tellado ha acusado a Marlaska de haber “mentido a toda la ciudadanía española” sobre estos hechos “auténticamente dramáticos”, así como de haber causado “un daño reputacional internacional a nuestro país”.

“Debería haber dimitido ya; y lo cierto es que corren las horas para que lo haga”, ha manifestado. El dirigente del Partido Popular ha añadido que si el ministro “no dimite ‘motu proprio’, debería hacer ser cesado por quien lo ha nombrado, que es el presidente del Gobierno”. En este sentido, ha afirmado que si finalmente el ministro no renuncia al cargo y si Sánchez no lo destituye, el presidente será “corresponsable de las mentiras del propio ministro”.

“ALERGIA A LA VERDAD”

Tellado ha denunciado que el Gobierno de España “se ha acostumbrado a mentir y es le tiene alergia a la verdad”. “Pedro Sánchez ha mentido desde que ha llegado el Gobierno. Todo lo que había dicho antes de ser presidente lo ha desmentido con sus propios actos a lo largo de los últimos tres años”, ha censurado.

El vicesecretario de Organización del PP ha advertido de que “los ciudadanos no están dispuestos a soportar más mentiras” de un Ejecutivo que -según ha dicho– “se apoya en extremistas y gobierna secuestrado por ellos”. “El Gobierno no puede ser más indigno en cuanto al respeto a la verdad; lo demuestra en el día a día”, ha añadido.

Tellado considera que Marlaska “no puede seguir al frente del Ministerio ni un día más”. “Esperamos de este Gobierno una dosis de dignidad; y deseamos también del propio Grande Marlaska que se respete a sí mismo”, ha señalado.

“GRAN JUEZ Y NEFASTO MINISTRO”

Según ha afirmado, en este caso “respetarse a sí mismo es reconocer los errores, reconocer la mentira y asumir sus propias responsabilidades”. “Ha sido un gran juez y ha sido un nefasto ministro; y le pedimos que, respetándose a sí mismo y a su trayectoria, reconozca sus errores y dimita lo antes posible”, ha añadido.

Por otra parte, Tellado no se ha pronunciado sobre quienes serán los cabezas de lista del PP para el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y las Juntas Generales de Álava en las próximas elecciones municipales y forales.

En este sentido, ha afirmado que, al igual que los candidatos del resto de capitales de provincia, la candidatura del PP a la Alcaldía de Vitoria se dará a conocer antes de final de año. Además, ha afirmado que el Partido Popular acudirá a las elecciones municipales de la capital alavesa con el objetivo de “ganar”.

“Nosotros somos una organización política que, a diferencia del Partido Socialista, tenemos muchos candidatos dispuestos a representar al partido en todos los lugares. En todas las ciudades no nos pasa como a Pedro Sánchez, que todo el mundo le dice que no y que parece ser que nadie quiere representarle en Madrid”, ha afirmado.

Iturgaiz: “Luchamos para que prevalezca el relato veraz de vencedores y vencidos, y no el adulterado que pretende equiparar a víctimas y verdugos”

11 julio, 2022.-  El Presidente del Partido Popular del País Vasco, Carlos Iturgaiz, ha recogido hoy en Madrid el Premio a la convivencia que le ha otorgado este año la Fundación Miguel Ángel Blanco coincidiendo con el 25 aniversario del asesinato del que fuera concejal popular de Ermua.

Durante su intervención para agradecer el galardón Carlos Iturgaiz ha apelado a la confección y redacción de un relato veraz que hoy dista lejos de ser una realidad y que se resume en que “unos vascos eligieron ser asesinos mientras que otros vascos, como muchos otros españoles, nunca quisieron ser víctimas. En definitiva, que unos son culpables y otros inocentes”. Algo que en el País Vasco, ha dicho, no resulta fácil de expresar por lo que anima a seguir peleando “por un relato veraz y rechazar relatos adulterados que buscan equilibrios entre víctimas y verdugos”.

Indica que recoge el premio en nombre de toda la familia popular vasca que mantiene vivo el recuerdo de quienes dieron la vida por la libertad, y ha subrayado asimismo los puntos en común que comparte el PP vasco con el resto de premiados.

“S´ha Acabat! lucha contra la imposición del catalán, nosotros lo hacemos contra la imposición del euskera; Carmen Iglesias se compromete con una historia veraz, nosotros combatimos las recreaciones y manipulaciones de la historia que alienta el nacionalismo para inventarse un País Vasco independiente de España que jamás ha existido. Y si la Comunidad de Madrid, con su Presidenta Isabel Díaz Ayuso a la cabeza, reivindica la libertad nosotros también nos rebelamos contra el nacionalismo obligatorio”.

En otro momento de su intervención ha lamentado el desconocimiento por una mayoría de la  juventud de quién fue y qué le pasó a Miguel Ángel Blanco. “Se ha pretendido pasar página tan rápido, hacer como que esto no hubiera ocurrido, que hoy, a su juicio, ya no se distingue bien a las víctimas de quienes las mataron. Hasta el punto de que quienes aplaudieron ayer y no condenan hoy el crimen de Miguel Ángel Blanco son socio prioritario del Gobierno de España. Hoy Bildu está dirigido por etarras confesos como David Plá o Elena Beloki, lo que convierte el blanqueo súbito que el gobierno de Sánchez, que el gobierno del PSOE, está sometiendo a Bildu, en una infamia aún mayor”.

El Presidente de los populares vascos ha finalizado señalando que si  bien este año todo el mundo se ha acordado del aniversario de Miguel Ángel Blanco “por coincidir con una fecha redonda, en 2023 muchos de los que este año se han apuntado deprisa y corriendo no estarán. Sin embargo,  nosotros le recordaremos en su 26 aniversario, en su 27… Nosotros no desistimos y no vamos a dejar en el olvido la memoria de Miguel Ángel como no dejamos en el olvido a todas y cada una de las víctimas del terrorismo porque por mucho que hagamos, siempre, siempre, los españoles estaremos en deuda con ellas”.

Iturgaiz: “Las declaraciones de Egibar (PNV) excluyen a la gran mayoría de los vascos”

BILBAO, 9 May. (EUROPA PRESS) –

El presidente del Partido Popular vasco, Carlos Iturgaiz, ha considerado que el Gobierno de Pedro Sánchez es, en la actualidad, “una jaula de grillos” que está “agonizando” y que está sostenido “por los golpistas catalanes y por el partido de los jefes de ETA”.

En una entrevista en Radio Popular, recogida por Europa Press, el dirigente popular se ha referido además al caso de espionaje Pegasus y ha lamentado que se haya incluido en la comisión de secretos oficiales a los partidos “que no creen en España y vienen a destruirla”.

Tras criticar que el PSOE trate de “blanquear” a EH Bildu, ha denunciado además la “carrera enloquecida” del PNV con la coalición abertzale por ver “quién tiene más protagonismo”. “Se pelean entre ellos”, ha añadido.

En este sentido, ha rechazado las declaraciones del presidente del GBB del PNV, Joseba Egibar, quien este sábado afirmó que “el euskera es lo que nos hace vascos”. “Se ha pasado de frenada con unas declaraciones que son el supremacismo del nacionalismo obligatorio de algunos dirigentes del PNV y que demuestran que está sugiriendo la exclusión de muchos vascos”, ha afirmado.

Tras criticar que la formación jeltzale esté en una fase de “repartir carnets de buenos vascos”, ha incidido en que, con sus afirmaciones, Egibar “se ha pasado de frenada” y “excluye a una gran mayoría de vascos”, incluidos dirigentes del PNV que no hablan euskera. “Si quien vota al PNV y no sabe euskera les dejara de votar verían en qué pozo se metían”, ha asegurado.

Respecto a su petición de que se aplique una rebaja fiscal en Euskadi, Iturgaiz ha defendido que donde el PP gobierna se bajan los impuestos y “no hay recortes”.

“Si aquí se eliminaran gastos superfluos y chiringuitos habría mucho más dinero. No se puede decir que no se reduce la presión fiscal y se eleva el gasto porque con eso tiemblan los bolsillos de los ciudadanos que ven que otras Comunidades Autónomas han dejado de tener esa presión fiscal”, ha asegurado, para añadir que con el Concierto Económico los vascos podrían “estar más aliviados”.

Por otro lado, ha valorado que las encuestas reflejen que el PP está “a la cabeza”, lo que ha atribuido al “hartazgo de la mayoría ciudadana” por el hecho de que el Gobierno de Pedro Sánchez sea “una jaula de grillos”.

Respecto al caso Pegasus, ha sostenido que supone “un escándalo político” que afecta a un Ejecutivo que “se pelea entre ellos y está agonizando”. “Todo esto hace daño nacional e internacional a la reputación de España. ¿Con qué imagen vamos a recibir en pocas semanas a la asamblea general de la OTAN en Madrid?”, ha cuestionado.

Asimismo, ha criticado que para intentar acallar las críticas de sus socios de gobierno, el presidente Pedro Sánchez haya “colocado” en la comisión de secretos oficiales a los partidos “que no creen en España y vienen a destruirla”.

“Este es un Gobierno sostenido por los golpistas catalanes y por el partido de los jefes de ETA… Los que han ido al Congreso a tumbar el régimen ahora están dentro de la comisión de secretos oficiales”, ha lamentado.

Por otro lado, ha defendido que cuando el Partido Popular alcanza acuerdos de gobierno con Vox, como en Castilla y León, o “acuerdos de gobernanza, lo importante son los programas”. “EL PP siempre va a defender la Constitución porque es nuestra hoja de ruta”, ha añadido.

DÍA DE EUROPA

Respecto ala celebración este lunes del Día de Europa, ha advertido de que en la actualidad existen “amenazas” que se creían olvidadas con la invasión a Ucrania por parte de Rusia. Así, ha apostado por el futuro de la UE pese a que “nacionalistas y populistas” reniegan de ese proyecto común y pretenden levantar “más muros y fronteras”.

“Europa es un colchón para aquellos que la integramos. Cuando necesitamos su ayuda económica o sanitaria ahí está la Unión Europea”, ha valorado.

En este contexto, ha alertado de que partidos políticos como EH Bildu o Podemos se han negado a hacer “una crítica” a las políticas de Vladimir Putin, “un monstruo”, en el Parlamento europeo. “Al final los populismos de derecha e izquierda se unen siempre en lo peor”, ha reprobado.