PP vasco dice que un Instituto para el Aprendizaje del Euskera supondrá un nuevo “chiringuito del PNV para su amiguetes”

BILBAO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha asegurado que la creación de un Instituto para el Aprendizaje del Euskera supondría “un nuevo chiringuito del PNV para colocar a sus amiguetes con carnet del batzoki”. Además, ha insistido en que la función de este centro será “obligar e imponer el euskera en los colegios” al estilo de “una Gestapo educativa y lingüística”.

En declaraciones a Onda Vasca, recogidas por Europa Press, el dirigente popular se ha referido a la futura ley vasca de educación y la intención de crear un Instituto para el Aprendizaje del Euskera.

A su entender, la función de este centro será “obligar e imponer el euskera en los colegios” del País Vasco y supondría “un nuevo chiringuito del PNV para colocar a sus amiguetes con carnet del batzoki a modo fundamentalista lingüístico, al estilo de una Gestapo educativa y lingüística del nacionalismo obligatorio”.

Según ha argumentado, “lo peor que le puede pasar” a un lengua es que haya personas que la prohíban y, por otro lado, que otras personas la impongan.

“Le pido al Gobierno Vasco que rectifique. No es lo mismo el ambiente educativo y lingüístico de la Margen Izquierda que del Goierri. El borrador de la ley viene a decir que eje vertebrador sea el euskera en los colegios, y desaparezca el español y los centros concertados”, ha sostenido.

Tras criticar que los padres de alumnos no van a poder tener libertad para poder elegir el idioma en que quieren que su hijo sea educado, ha considerado que, “quien manda en la Ley de educación no son el PNV ni el PSE, que mira a otro lado mientras siga en la poltrona, sino EH Bildu” que busca que el español “desaparezca” de los centros educativos.

OSAKIDETZA

Por otro lado, Carlos Iturgaiz ha recordado las manifestaciones desarrolladas este sábado en las tres capitales vascas en defensa de la sanidad pública, y ha afirmado que Osakidetza ha pasado de ser “la joya de la corona a convertirse en bisutería barata por la mala gestión del PNV”.

“No entiendo por qué se parapetan el Lehendakari Urkullu y la consejera Sagardui en decir que todo va bien y que no pasa nada. Hay un problema endémico de gestión”, ha añadido.

Además, ha agradecido al PSE-EE de Galdakao que denunciara las webs de memoria de algunos ayuntamientos, y ha asegurado que supone “el colmo de los colmos” que el miembro de ETA Francisco Javier García Gaztelu ‘Txapote’ sea presentado como “víctima”.

“Es una verdadera desgracia tener en este país gente en la política que les parezca esto una tontería o que aplaudan desde los ayuntamientos unas webs en las que los verdugos pasan a ser víctimas”, ha expresado en referencia a EH Bildu.

Para Iturgaiz, Euskadi sigue padeciendo así “un déficit democrático” que se demuestra también en la dificultad que sufre el PP a la hora de confeccionar las listas electorales en algunos municipios.

“Hoy ETA ya no mata, pero manda en muchos municipios y hacer listas es muy complicado. Hay gente que vota al PP, pero no se atreve a estar en las listas por que hay un déficit democrático por le nacionalismo obligatorio”, ha añadido, al tiempo que ha agradecido que “compañeros de la dirección del PP”, como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cierren las listas populares en el Ayuntamiento de Bilbao.

Iturgaiz: “La futura ley de educación expulsa al castellano e impone el nacionalismo obligatorio”

 “La obsesión nacionalista de subordinar la educación a la euskaldunización hipoteca la competitividad de nuestros jóvenes en el mundo globalizado”
 “El PNV redacta esta nueva Ley de Educación al dictado de Bildu y Otegi”
 “No permitiremos que el Gobierno Vasco dilapide en el adoctrinamiento nacionalista el mayor gasto por alumno de todas las CCAA españolas”
 “Necesitamos una escuela vasca que eduque en valores, alejada del sectarismo y que proteja a la concertada”

8 noviembre, 2022.- “La futura Ley educativa que prepara el Gobierno Vasco persigue el adoctrinamiento nacionalista más que la preparación y capacitación de los más jóvenes”. Así lo ha manifestado hoy el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, en el acto de clausura de la convención sectorial de educación organizada por el Partido Popular y que bajo el título Educación, a la altura de un
gran país se ha desarrollado en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Durante su intervención, Carlos Iturgaiz ha alertado del reto que tienen por delante las nuevas generaciones vascas a las que, a su entender, no se les está proporcionando las herramientas necesarias para ganar el futuro.


“El informe PISA, ha dicho, nos pone en nuestro lugar una vez tras otra: por detrás de la media de las CC.AA., y cerca de cola en muchos indicadores. Por tanto, en el resto de España, la próxima generación será más competitiva, incluso mejor preparada que la nuestra. Pero al PNV no le importa. Nos han convertido en un reducto al que el talento ajeno ni se plantea venir y el propio se escapa en cuanto puede. Como se ve, un futuro prometedor”.


“Un gobierno obsesionado con la pureza lingüística que fracasa en el intento. Hace pocos meses, un informe de la propia Administración vasca señalaba que el modelo mayoritario, el D -íntegramente en euskera, con el castellano como asignatura-, obtiene sus peores resultados en el objetivo de formar alumnos bilingües. Y parecido el modelo B. Lo asombroso es que, en vez de reconocer errores, asumir responsabilidades o cuestionar la metodología… ¿Qué ha decidido el gobierno vasco? Echar la culpa a las familias… ¡porque hablan castellano en casa! ¿Y la solución? Condicionar la lengua de uso de nuestros hijos, también fuera de las aulas. Es decir, más ingeniería social, más imposición, otra vuelta de tuerca nacionalista. No permitiremos, señala el presidente del PP vasco, que el Gobierno Vasco dilapide en el adoctrinamiento nacionalista el mayor gasto por alumno de todas las CCAA españolas”


“Para el PNV el euskera lo arregla todo, es la medida de todo en la educación, un error que desde el PP vasco no nos cansamos de reiterar. Pero tampoco, advierte Carlos Iturgaiz, dejaremos de reivindicar que la nueva Ley de Educación esté alejada de sectarismos, que contemple la libertad de elección de centro y libertad de elección de la principal lengua vehicular; que contenga un sistema de indicadores de resultados académicos; la consideración del profesorado como autoridad pública en el ejercicio de sus funciones; financiación tanto para centros públicos como concertados, gratuidad de libros de texto y gratuidad de la educación infantil.”

“Y por supuesto, ha subrayado Iturgaiz, una educación en valores, imposible hoy al diseñar el gobierno vasco la nueva ley de educación con Bildu. Y es que poco respeto a la convivencia, o hacia quien piensa distinto, pueden aportar quienes ni siquiera condenan el terrorismo de ETA”.


“¿Qué padres, ha dicho, dejarían el diseño de la educación de sus hijos a quien justifica actos terroristas? Pues el gobierno vasco pretende confeccionar el futuro educativo de nuestros hijos con quienes aplauden el acoso a la Ertzaintza, o no condenan las palizas a gente del PP; con quienes cada día enarbolan el discurso de la justificación de los terroristas. Está claro que el PNV está redactando esta
nueva Ley con lo que le dictan Bildu y Otegi.”
 
Para el presidente de los populares vascos, al modelo educativo que defienden PNV y Bildu “sólo le importan dos aspectos: lengua y patria, es decir imposición del euskera, desaparición del castellano y nacionalismo obligatorio. Buscan imponer un modelo nacionalista de educación. Y amenazan con una inmersión lingüística sin límite para conseguir la conversión obligatoria al nacionalismo de todos nosotros. Persiguen en definitiva, el adoctrinamiento político por imperativo legal.”