Iturgaiz cree que PNV “juega al escondite en todos los temas” en elecciones y “se gana a pulso” ir al “rincón de pensar”

BILBAO, 21 Mar. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha acusado al PNV de “jugar al escondite con todos los temas ahora que llegan las elecciones”, en las que ha animado a los ciudadanos a mandarle “al rincón de pensar” porque “se ha ganado al pulso estar una temporadita allí” con su “mala gestión”, sus “casos de corrupción” y por “manejar Euskadi como si fuera un batzoki”.

Asimismo, ha afirmado que el Partido Popular “no está para darle victorias a Sánchez en el Congreso” como, a su entender, “hace otros” con la moción de censura que se debate este martes. De este modo, ha remarcado que el PP “está en ser la alternativa” y “ganarle en las urnas”.

El PP vasco ha presentado este martes a su candidato a la Alcaldía de Erandio, Iker Iribarren, de 22 años y estudiante de Ciencia Política y Gestión Pública, en un acto en esta localidad vizcaína en el que han participado el presidente de los populares vascos, Carlos Iturgaiz, y la presidenta del PP de Bizkaia y candidata a la diputada general en este territorio, Raquel González.

Según ha explicado Carlos Iturgaiz, el objetivo del PP es “volver a obtener representación” en Erandio tras los comicios de mayo, lo que será, además, “un gran beneficio” para los ciudadanos de este municipio que, ha advertido, “lidera, junto a Bilbao, los peores índices” en materia de seguridad de Euskadi.

El presidente del PP vasco ha recordado que “los que gobiernan Erandio son los que gobiernan en la Diputación de Bizkaia y en el Gobierno Vasco”, de modo que PNV y PSE-EE “son los responsables políticos del desbarajuste en la falta de seguridad, en el creciente desempleo juvenil y en la dejación a las familias por negarse a bajar los impuestos y sanearles los bolsillos”.

Iturgaiz ha criticado que “ahora, cuando llegan las elecciones, el PNV está jugando, como siempre, al escondite con todos los temas”. Así, ha manifestado que “ocultará que no quiere bajar impuestos, esconderá el nuevo estatus para pedir la independencia y luego volverá al ataque junto a Bildu cuando pasen las elecciones”.

Del mismo modo, ha censurado que los jeltzales intentaron “esconder su apoyo a la ley del ‘solo sí es sí'”, de la que es “corresponsable”, y también “esconde que donde gobierna la seguridad es cada vez es peor y más alarmante”.

Por todo ello, ha insistido en que las próximas elecciones serán una “buena oportunidad” para “enviar al PNV al rincón de pensar y tenerle una temporadita allí”. “Porque se lo ha ganado a pulso, por su mala gestión, por los casos de corrupción, por manejar Euskadi como si fuera un batzoki particular, al modo PNV Sociedad Limitada”, ha subrayado.

También ha aludido a la moción de censura que se debate desde este martes en el Congreso incidiendo en que el PP “no está para ayudar a Sánchez, como hacen otros con esta moción”. “No estamos para darle victorias a Sánchez en el Congreso de los Diputados, como hacen otros presentando esta moción. El PP para lo que está es en ser la alternativa en este país a Sánchez, en ganarle en las urnas democráticamente”, ha afirmado.

En esta línea, se ha mostrado convencido de que el 28 de mayo “habrá 8.000 mociones de censura en toda España, de las que 252 serán en Euskadi y una de ellas en Erandio”. En palabras de Iturgaiz, las municipales serán “una meta volante” para llegar “a la meta final” en las generales y “terminar con una victoria de Alberto Núñez Feijóo” para “desalojar de La Moncloa” a Pedro Sánchez y sus “aliados”, que son “enemigos de España”.

REMODELAR BIZKAIBUS

Por su parte, la candidata a diputada general de Bizkaia, Raquel González, ha apostado por “reestructurar” el servicio de Bizkaibus, ante las “quejas” de los ciudadanos por la falta de conexiones “suficientes”. “La Diputación pretende que los vecinos se adapte a los servicios y es al revés, es la Diputación la que debe adaptarse a las necesidades de los vecinos en cada zona”, ha señalado.

Por ello, su objetivo es “reestructurar Bizkaibus, empezando por el conflicto de los trabajadores” de algunas de las concesionarias por sus condiciones laborales “inferiores” a las de los conductores de otras líneas. Este conflicto laboral, ha remarcado, “tiene que solucionarse ya” y, si no es así, es “simplemente porque no han querido sentarse con ellos”.

En relación a la remodelación del servicio de autobuses de Bizkaia, ha advertido de que hay zonas que “necesitan conexiones” y otras con “conexiones mínimas” que “necesitan reforzar los servicios”. A su entender, es preciso implantar nuevos servicios, entre ellos microbuses para atender a pueblos con menos usuarios para “solventar por ejemplo la necesidad de llegar a los hospitales”.

“No se pueden estandarizar los servicios para que el ciudadano se acoja a lo que hay. Nosotros haremos servicios al detalle concreto de las zonas para adaptar la Diputación a las necesidades de los ciudadanos”, ha asegurado.

CENTRO DE OPORTUNIDADES

Finalmente, el candidato en Erandio Iker Iribarren, también secretario de Juventud en el PP de Bizkaia, ha afirmado que su objetivo es “mejorar la vida a los vecinos”. A su entender, “lo principal” es lograr un “cambio político” y que “tantos años de PNV-PSE no han traído nada más que política tradicional sin esencia, ni solucionando los problemas reales de los vecinos de Erandio”.

El candidato ha apostado por hacer de Erandio “un centro de oportunidades y creación de empleo”. Entre sus propuestas, se encuentran impulsar el comercio local y de calidad, “dando oportunidades a quienes quieran invertir en el municipio”, y mejorar el área de seguridad ciudadana, “disminuir la delincuencia” y lograr “barrios más seguros”.

Asimismo, ha abogado por “un Erandio más accesible” y dar “solución a los problemas de aparcamiento” en el municipio, para “dar facilidades tanto a los vecinos de Erandio como a todos aquellos que quieran visitarlo”.

Iturgaiz cree que las sedes a pie de calle son “la mejor respuesta a quienes quisieron hacer un gueto” con el PP vasco

BILBAO, 20 Mar. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha asegurado que las sedes a pie de calle de la formación, como la inaugurada este lunes en Bilbao, representan “la mejor respuesta a quienes quisieron hacer un gueto con el PP vasco” y “el triunfo de la libertad y de la democracia”.

Iturgaiz ha intervenido este lunes en la inauguración de la nueva sede del Partido Popular en la capital vizcaína, ubicada en la calle Licenciado Poza, y que será compartida entre el PP vasco y el PP de Bizkaia, cita que ha contado también, entre otros, con la asistencia de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.

En la rueda de prensa posterior, Iturgaiz, que ha calificado a Gamarra de “referente” para el Partido Popular vasco, ha subrayado que desde su llegada a la Presidencia, al igual que sus predecesores, ha tenido siempre presente el “objetivo” de contar con una sede a pie de calle.

“Cuando vivimos momentos complicados y querían que desapareciéramos, física y políticamente tuvimos que tomar medidas por cuestiones de seguridad. Tuvimos que dejar la calle, buscar las alturas porque nos atacaban, nos incendiaban las sedes… Eso es una realidad que es memoria histórica reciente”, ha recordado.

De este modo, se ha congratulado de poder contar con una sede a pie de calle, “cercanos a los ciudadanos”. “Esta es la mejor respuesta a quienes quisieron hacer un gueto con el PP vasco y que desapareciéramos”, ha valorado.

Así, ha defendido que sedes a pie de calle como las que ya existen en Getxo, Ermua, Portugalete, Labastida, Barakaldo o Bilbao suponen “un esfuerzo para expandir y ensanchar el PP vasco”.

“Es el triunfo de la libertad, de la democracia y del PP vasco ante aquellos que pretendían que no pudiéramos hacer política normalizada, en libertad. Una sede no solo es un espacio físico, también son puertas de entrada para escuchar a la gente y solucionar los problemas reales de los ciudadanos”, ha finalizado.

Por su parte, la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González, ha subrayado que la inauguración de la sede representa “un día muy importante para todos los vizcaínos” ya que se trata de un local “abierto a los ciudadanos”.

“Fue el primer objetivo de la Dirección provincial, la de bajar a la calle la sede principal y recuperar espacios de los que se nos había querido echar”, ha sostenido, para añadir que el PP trabaja desde las instituciones, como ya hizo “en los tiempos difíciles”.

“CRIMINALIDAD”

En este contexto, ha denunciado las tasas de criminalidad en el País Vasco, que a su entender, “no se pueden soportar” mientras el PNV “calla y sigue a sus cosas, metiendo la cabeza en un agujero”.

“Solo el PP habla claro de la necesidad de recuperar la seguridad en las calles y de la llegada del AVE mientras el PNV lo da por perdido y ahora señala al Gobierno francés en una maniobra de evasión”, ha censurado.

Asimismo, ha acusado a la formación jeltzale de “no pararse a gestionar nada ni bajar a la calle a escuchar los problemas cotidianos” que padece la ciudadanía. “Nosotros trabajamos para ellos mientras otros se dan un paseo en campaña y luego pasan cuatro años en coche oficial. Esa es su hoja de ruta”, ha concluido.

Por último, la candidata del PP a la Alcaldía de Bilbao, Esther Martínez, ha defendido que la inauguración de la nueva sede supone “el primer paso” para poder “recuperar el Bilbao que nos merecemos” y dejar atrás las políticas “caducas y agotadas” de aquellos que se dedican solo a “pisar moqueta”.

“Estamos preparados y estamos conectados a los bilbaínos elaborando un programa con asociaciones, comerciantes, jubilados y jóvenes”, ha concluido.

Garrido Knörr apuesta por trabajar por la igualdad con “propuestas reales y efectivas”, frente al “feminismo rancio y de pancarta”

BILBAO, 8 Mar. (EUROPA PRESS) –

La secretaria general del PP vasco, Laura Garrido, ha denunciado que el Gobierno “incompetente, frívolo e hipócrita” de PSOE y Unidas Podemos está “poniendo en riesgo” los “logros” alcanzados en materia de Igualdad y “ha dividido como nunca” a las mujeres con sus políticas. Así, ha criticado el “despropósito” que supone la ley del ‘sólo sí es sí’ y el “espectáculo bochornoso” que dieron en el Congreso los socios de Gobierno.

La formación ha celebrado el 8 de Marzo con un acto en el parque de Doña Casilda Iturrizar, en Bilbao, en el que ha homenajeado a esta “pionera” que “abrió camino en favor de la educación de las personas más desfavorecidas” y a todas las mujeres que, como ella, “han roto barreras”.

Miembros de la dirección del PP en Euskadi, representantes en las instituciones vascas y candidatos para las próximas elecciones han acudido a este acto, que ha clausurado Garrido subrayando el compromiso de su partido con la igualdad con “propuestas reales y efectivas”, frente a “un feminismo rancio y de pancarta”, que “ha dividido como nunca” a las mujeres con políticas que suponen “un claro retroceso”, como la ley del ‘sólo sí es sí’ o la ‘ley trans’, y con actuaciones como la de “aquellos que por la mañana quieren abolir la prostitución y a la tarde, sin reparo, van a consumirla”.

La secretaria general del PP vasco ha reivindicado “los logros” que se han alcanzado “durante siglos” en materia de Igualdad y que “ahora se están poniendo en riesgo por un gobierno incompetente, frívolo e hipócrita de Pedro Sánchez y Podemos”.

Garrido ha criticado la ley de libertad sexual –“esa que al lehendakari le parece un gran paso”–, porque su aplicación ha supuesto que “ya hay 724 agresores sexuales beneficiados por la rebaja de sus penas y 72 excarcelaciones”, lo que “también afecta a las mujeres vascas”.

La dirigente popular ha denunciado que, a este “despropósito” de ley, no solo ha colaborado el Gobierno central, sino “también de forma muy activa, posibilitando su entrada en vigor, el PNV”.

Garrido ha considerado que “todo” en esta ley ha sido “un cúmulo de despropósitos”, como hacer “caso omiso a todos los informes, entre ellos el del Consejo General del Poder Judicial que advertía de los riesgos” que conllevaba, o el “cinismo” del PSOE que “no quiso arreglar el problema” que el Gobierno había generado y luego “copió” la propuesta del PP.

En el mismo sentido, ha aludido al “espectáculo bochornoso” en el Congreso este pasado martes, con motivo del análisis de la toma en consideración de la propuesta de reforma de la ley planteada por los socialistas, entre los dos socios del Ejecutivo, que ve “impropio absolutamente de cualquier gobierno serio en cualquier democracia del entorno”.

DEDUCCIONES Y AYUDAS

Por otro lado, la presidenta del PP en Bikaia y candidata a diputada general de Bizkaia, Raquel González, ha reivindicado que cada mujer sea “libre de vivir el 8 de marzo como desee, sin presiones, ni ideológicas ni sociales”, y ha advertido de que, para la Igualdad, es necesario trabajar “los 365 días del año” y hacerlo “con rigor y con eficacia”.

Por su parte, ha anunciado que en su programa electoral incorporará, pensando en las mujeres que deseen ser madres, una deducción fiscal de 1.000 euros en el año en que nazcan o adopten sus hijos y otra deducción por “adquisición o cambio de vivienda habitual vinculada a la llegada de ese niño”.

La candidata a la Alcaldía de Vitoria, Ainhoa Domaica, ha demandado que, “más allá de pancartas”, las mujeres tengan “más seguridad” en la capital alavesa y, en este sentido, ha denunciado que el Gobierno local de PNV y PSE ha incumplido el acuerdo alcanzado en el Ayuntamiento para elaborar un mapa de “puntos negros para la seguridad ciudadana”. Además de la elaboración “por fin” de este mapa, ha reivindicado más presencia policial en las calles.

La candidata a la Alcaldía de Bilbao, Esther Martínez, ha recordado que la capital vizcaína cuenta casi 7.000 mujeres de más de 45 años están en el desempleo y ha reivindicado que “cualquier mujer, independientemente de su edad para poder ser libre, tiene que ser independiente económicamente”.

Por ello, ha apostado por poner en marcha ayudas de 4.200 euros a las empresas de menos de 250 trabajadores que contraten a una mujer mayor de 45 años y por establecer deducciones en el Impuesto de Actividades Económicas para las empresas que contraten a, al menos, tres mujeres mayores de esa edad, en ambos casos incrementando su plantilla.

Finalmente, la candidata a la Alcaldía de San Sebastián, Muriel Larrea, ha defendido “el feminismo inclusivo” y ha incidido en que las administraciones pueden “aportar mucho más” por la igualdad. En este sentido, ha apostado por la gratuidad del tramo de 0 a 2 años en las escuelas infantiles de Euskadi.

PP pide “inmediatez” para cambiar la ley del ‘solo sí es sí’ y cree que PNV debe dar “muchas explicaciones” a las vascas

BILBAO, 14 Feb. (EUROPA PRESS) –

El PP ha reclamado “rotundidad e inmediatez” en la modificación de la ley de Libertad Sexual y ha denunciado que el PNV ha sido “colaborador necesario” para su aprobación, por lo que “tiene que dar muchas explicaciones a las mujeres vascas”. “No ha pedido perdón ni reconocido que les cegó el afán seguidista y casi rozando la pleitesía que tiene respecto a su señorito de la calle Ferraz”, ha señalado el vicesecretario general de Coordinación Autonómica y Local, Pedro Rollán.

El PP vasco ha presentado este martes al candidato de la formación a la Alcaldía de Ermua, Javier Sánchez, en un acto en esta localidad vizcaína con la presencia del vicesecretario general de Coordinación Autonómica y Local, Pedro Rollán, el presidente del PP Vasco, Carlos Iturgaiz, y la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González.

En esta localidad “icono” para los concejales del PP, el presidente de los populares vascos ha aplaudido la decisión de la Audiencia Nacional de investigar la presunta responsabilidad de 10 exdirigentes de la organización terrorista ETA en junio del 2000 del concejal de PP en Durango Jesús María Pedrosa, así como la posible responsabilidad de los imputados en la política de expulsiones forzadas en País Vasco.

“Me congratulo y aplaudo esa decisión judicial, impulsada por Dignidad y Justicia, porque ETA intentó que el PP vasco desapareciera física y políticamente de esta tierra y miles de personas tuvieron que coger las maletas para que no les asesinaran y marcharse de esta tierra para no ser asesinados”, ha manifestado.

En su opinión, esto supone también “memoria histórica reciente”, ahora que “algunos se acuerdan de alguna parte” de la memoria histórica, ha advertido a los que “quieran taparlo u olvidarlo”.

Tanto Carlos Iturgaiz como Pedro Rollán han vuelto a criticar la llamada ley del ‘solo sí es sí’ y han coincidido en la “corresponsabilidad” del PNV.

El vicesecretario general de Coordinación Autonómica y Local se ha mostrado convencido de que “todas las mujeres de España se sienten humilladas, traicionadas” al ver cómo la ley de Libertad Sexual –que Pedro Sánchez es “quien más presumió y defendió”- ha llevado a dar “un camino entero de retroceso en la pérdida de derechos y de la legitimación”.

Según ha lamentado, “todas las víctimas están siendo revictimizadas al ver cómo ya son más de 500 los depredadores sexuales que han visto drásticamente minoradas sus condenas, más de 40 los excarcelados y, sobre todo, que más de 4.000 que están en prisión y los que estén solicitando la revisión de las penas verán reducidas sus condenas de manera muy drástica”.

Rollán ha lamentado que, pese a que en el Congreso se vote la tramitación por la vía de urgencia de lo que es “una vergüenza legislativa”, el PSOE sigue “enredado en sus líos” y, mientras tanto, “las españolas están desprotegidas” y ha denunciado que Sánchez ha decidido, con un “retraso imperdonable”, acometer una modificación “no por una cuestión de restituir la dignidad de las mujeres, sino porque en las encuestas estaban encontrando que era una vía de agua”.

En todo caso, ha reclamado que se tiene que actuar “con absoluta rotundidad e inmediatez” y ha asegurado que, si el presidente del Gobierno “no ha encontrado todavía los apoyos parlamentarios necesarios” dentro de las formaciones que apoyaron su investidura, “para eso está el PP, que se lo lleva ofreciendo desde minuto uno”.

Asimismo, ha denunciado que PNV ha sido “un colaborador necesario, un cómplice a la hora de aprobar ley y siendo conocedor de cuáles iban a ser las consecuencias”. Por ello, cree que “PNV tiene que dar muchas explicaciones a las mujeres vascas”, pero sus dirigentes no han pedido “perdón” ni reconocido que “se equivocaron, que les cegó el afán seguidista y casi rozando la pleitesía que tiene respecto a su señorito de la calle Ferraz, en lugar de defender los intereses de las mujeres vascas”.

Por su parte, Carlos Iturgaiz ha asegurado que el Ejecutivo de Sánchez es “un gobierno sueltavioladores y sueltaerras” y el PNV es “responsable” porque apoya sus leyes. “Socialistas y nacionalistas son socios y aliados para crear alarma social en este país, aprobando esas leyes”, ha afirmado.

En palabras del presidente del PP vasco, el PNV es “corresponsable” de las políticas de Sánchez porque “le colocó en La Moncloa y votan todas las terribles leyes de los socialistas y comunistas sin reparos con tal de mantener a Sánchez en La Moncloa”.

En otro orden de cosas, ha denunciado que “el modelo PNV” que defiende el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, para las próximas elecciones “es el de la corrupción como en el Caso de Miguel y tantos otros casos, del desastre en la gestión de Osakidetza, respaldar la ley del solo sí es sí para beneficiar a violadores, el de las vacunaciones irregulares, el de hundir a la hostelería y al comercio en la pandemia, el de beneficiar primero a los del batzoki creando una sociedad clientelar”.

“Es el de la imposición, de la tiranía del nacionalismo obligatorio en lo municipal, en lo foral, en lo autonómico. O eres nacionalista o estás en desventaja en esta tierra”, ha insistido.

DELEGACIONES DE FERRAZ

Por otro lado, Carlos Iturgaiz ha criticado que el alcalde de Ermua, el socialista Juan Carlos Abascal, “pilotara” una manifestación en demanda de la Variante de Ermua, emulando al Gobierno central, donde “una parte se manifiesta contra otra parte de gobierno”. Según ha indicado, “el alcalde socialista se manifiesta contra la Diputación de Bizkaia”, de la que forma parte el PSE.

Finalmente, el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local ha advertido de que los candidatos del Partido Socialista son “pequeñas delegaciones de Ferraz y de Pedro Sánchez”, ya que los gobiernos locales y autonómicos en que participa el PSOE “han sido ninguneados”, de manera que “son llamados a la movilización, a actos para mayor gloria de Sánchez”, pero luego sus reivindicaciones “caen en saco roto”.

“Son infinidad las iniciativas presentadas por el PP en la que de manera sistemática todo el PSOE, el de la calle Ferraz y el que no es el de la calle Ferraz, vota contra los intereses territoriales, autonómicos y municipales”, ha señalado.

Por contra, ha asegurado que el PP los ciudadanos van a encontrar “personas que, por encima de las siglas, van a defender los intereses que verdaderamente importan: sus vecinos”. Por ello, ha pedido, “no entregar cheque en blanco” a sus candidatos, pero sí darles “una oportunidad” para “gestionar” y ser “el altavoz” de los vecinos.

PP vasco insta a “un PNV agotado y a un Gobierno Vasco desnortado” a copiar lo que “funciona” donde populares gobiernan

Raquel González asegura que los vascos “necesitan con urgencia un cambio de ciclo que nos libere de las penurias que estamos sufriendo todos”

BILBAO, 22 Jun. (EUROPA PRESS) –

La presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González, ha emplazado a un PNV “agotado” y a un Gobierno Vasco “desnortado” a copiar las propuestas que “funcionan” donde los populares gobiernan con políticas “centradas en las necesidades del ciudadano”.

En rueda de prensa en Bilbao, González, cuestionada por las diferencias que puedan existir entre el modelo de Isabel Díaz Ayuso en Madrid y el de Juan Manuel Moreno Bonilla en Andalucía, ha asegurado que “son totalmente iguales” porque el PP ofrece “un partido centrado en el ciudadano, que conoce las necesidades y la idiosincrasia de cada territorio y cada localidad, por estar día día a pie de calle”.

González ha comenzado su intervención felicitando a sus compañeros del PP andaluz en particular, pero “a todo el PP en general”, porque “está claro que el PP representa un modelo de gestión premiado por los ciudadanos allí donde lo conocen”. “Lo vimos en Madrid y lo hemos visto ahora en Andalucía, lo que quiere decir que cuando la gestión se dedica a entregarse al ciudadano, crear prosperidad y futuro, y dejar que en libertad cada uno pueda desarrollar su proyecto de vida, eso los ciudadanos los agradecen y lo premian en las urnas”, ha remarcado.

Este respaldo que “mayoritariamente se ha visto en las urnas en Andalucía”, ha dicho, es “el apoyo de los ciudadanos a un gobierno que cuando más se le necesita sabe responder”. Por “desgracia”, ha lamentado, en Euskadi “tenemos justo lo contrario” y “los vascos, que durante años han confiado en el PNV para que fuera su gobierno refugiados en ese mito de la buena gestión, cuando más lo han necesitado esa gestión no llega y nos encontramos abandonados y perdidos, sin saber que hacer ante un Gobierno vasco desbordado que, lejos de gestionar y de reforzar lo bueno que teníamos, lo desmonta de arriba abajo”.

Raquel González ha criticado que, “lejos de implementar medidas que nos puedan ayudar a todos a superar la crisis y a mirar al futuro”, desde el Gobierno Vasco, “comienzan a desmantelar todo lo que teníamos en un intento desesperado de parecer que hace algo, cuando lo que están haciendo es destrozarlo, empezando por nuestra joya de la corona de lo que hemos presumido todos los vascos como es la sanidad, que ahora está en coma”.

La dirigente popular ha dicho que la “desgestión” de la sanidad vasca “no deja a nadie convencido, ni a pacientes ni a profesionales”, y ha criticado que la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, “se aleja de la realidad y tozudamente le cuesta reconocer que había que mejorar lo que teníamos y no desmantelarlo”.

Por otro lado, ha denunciado que “también se desmantela la seguridad y nuestra Policía autónoma sufre falta de medios y abandono por parte de unos gobernantes más volcados en el buenismo con el delincuente que en garantizar la seguridad que tanto están pidiendo los ciudadanos”.

Además, en referencia a la educación, ha censurado que desde el Gobierno Vasco “se enzarzan en atacar a la concertada, que representa el 49% del alumnado vasco, en lugar de reforzarla, de mejorarla y de tratar de ayudar a los alumnos y a las familias que eligen libremente esta opción”.

También ha criticado que, “lejos de reforzar la educación en el respeto y en valores, nos encontramos con episodios tan tristes y desagradables como el que denunciaba Covite ayer en Oiartzun, donde una ikastola anunciaba un torneo de fútbol a favor de Joanes Larretxea que fue condenado por el asesinato de Ignacio Uria”. “¿De verdad queremos enseñar a nuestros hijos a premiar el asesinato del que piensa diferente?”, se ha preguntado, para afirmar que hechos como este son “una clara muestra de la deriva que está tomando la educación en el País Vasco”.

Por otro lado, tras remarcar que los populares han respetado “muchísimo la democracia y la libertad de elección, ha condenado los ataques de los últimos días a batzokis con pintadas. “Si de verdad se educara en el respeto y en la libertad estas cosas se verían menos”, ha asegurado.

Raquel González ha afirmado que “todo es un suma y sigue” y ha asegurado que el Gobierno Vasco tiene “todas las herramientas para dar soluciones contundentes y gratificantes para los vascos, pero se empeña en obviar a los vascos y se dedica a trata de conseguir a toda costa que Pedro Sánchez se mantenga en el gobierno, y así conseguir ellos también mantener su hoja de ruta viva”.

CAMBIO DE CICLO

En ese sentido, ha recordado las declaraciones de ayer del portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, reclamando al Gobierno “una hoja de ruta clara” para lo que resta de Legislatura, cuando “precisamente los vascos lo que necesitan con urgencia es un cambio de ciclo que nos libere de las penurias que estamos sufriendo todos”.

“Lo poco que anuncia el PNV es que Sánchez es el mejor, que hay que seguir apoyándolo y que su récord de recaudación es histórico, un récord de recaudación que no viene del cielo, que viene del bolsillo de las familias que ya no pueden más, que necesitan que alguien les apoye y les ayude para salir adelante y solo se encuentran con un gobierno que les exprime hasta la última gota”, ha criticado.

Raquel González ha afirmado que “se puede ser mucho más ambiciosos, tenemos las herramientas y la capacidad económica, pero hay que estar centrado en gobernar y gestionar, y no en decidir quién es vasco y quién no”.

Desde el PP, ha insistido, proponen un modelo de gestión “avalado y testado que funciona allí donde se pone al frente de los gobiernos”. “Ante el modelo agotado e identitario que impone el PNV olvidándose de los vascos, el PP propone lo contrario, un lugar en el que todos cabemos y tenemos las mismas oportunidad, en el que las bases de la sanidad, la educación y la seguridad estarán garantizadas”, ha concluido.

Iturgaiz acusa al PNV de “hacer piña” con EH Bildu para “defender a los criminales de ETA”

BILBAO, 4 Jun. (EUROPA PRESS) –

El presidente del Partido Popular del País Vasco, Carlos Iturgaiz, ha acusado al PNV de “hacer piña” con EH Bildu para “defender a los criminales de ETA” cuando estos son detenidos.

El dirigente popular ha tomado parte este sábado en el homenaje que anualmente tributa el PP de Bizkaia al que fuera concejal de esta formación en Durango, Jesús María Pedrosa, asesinado por ETA el 4 de junio de 2000. En la cita han estado también presentes, entre otros, la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González, y la presidenta de NNGG y diputada en el Congreso, Bea Fanjul.

En declaraciones a los medios de comunicación, Iturgaiz ha agradecido a los concejales de PP y PSE y a todas las víctimas del terrorismo “por lo que dieron por todos nosotros” y ha incidido en que personas como Jesús María Pedrosa deben estar “en nuestra memoria y recuerdo”.

“Intentaron darnos la paz y la libertad en nuestra tierra y por eso los asesinaron cruelmente, destrozando sus vidas y la de sus familias”, ha insistido, para añadir que si desaparecieran en un futuro los homenajes a las víctimas de ETA también lo haría “una parte de la historia de este país”.

Por otro lado, Iturgaiz se ha referido a la detención, este jueves, del miembro de ETA Xabier Atristain, después que el que Tribunal Supremo rechazara su petición de revisar su condena tras el fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que consideró vulnerado su derecho a un proceso con todas las garantías.

En este contexto, ha criticado que PNV, EH Bildu y Podemos “hayan hecho piña” por la detención “de un criminal”, frente a un PP que “siempre respeta todas las decisiones judiciales”.

“El PNV solo acata y respeta las decisiones que le gustan. Estamos viendo cómo cuando se detiene a un etarra rápidamente hacen piña con Bildu para sacar la cara y defender a los criminales de ETA”, ha denunciado, para añadir que “mejor haría” la formación jeltzale respetando y acatando las decisiones de los tribunales.

GOBIERNO DE SÁNCHEZ
Por otro lado, ha advertido que para EH Bildu el Gobierno de Pedro
Sánchez supone “un verdadero chollo” por ser un Ejecutivo que “no tiene escrúpulos y pacta con el partido de los jefes de ETA”.

“También pacta con los rupturistas de Cataluña, con chavistas comunistas… todos los que quieren destruir España está felices y contentos con el chollo que supone el Gobierno de Sánchez”, ha expresado.

Asimismo, ha señalado que los militantes y simpatizantes socialistas pasarán “vergüenza” cuando escuchan a la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, “ufanarse de lo que bien que están colocados siendo socios preferenciales de Sánchez”.

“NO CAER EN EL OLVIDO”
Por otro lado, la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González, ha reconocido que este sábado supone un día “triste” para la familia del PP, pero también un día “señalado para todos los españoles”.

“Es importante que se hagan estos actos de memoria, que ninguna de las víctimas del terrorismo haya muerto en vano y no se deje que caigan en el olvido como algunos quieren”, ha finalizado.