Iturgaiz (PP) asegura que los vascos van a “censurar en las urnas la mala gestión de Sánchez” y la “corrupción” del PNV

BARAKALDO (BIZKAIA), 13 Mar. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP, Carlos Iturgaiz, ha asegurado que los vascos “ya están hartos y van a censurar en las urnas la mala gestión de Sánchez, pero también la del PNV y su corrupción”. Asimismo, ha acusado a los jeltzales de pedir una justicia propia, “para que así su corrupción quede impune” y “le salga gratis”.

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, junto al presidente de la Xunta y del PP de Galicia, Alfonso Rueda, la presidenta del PP de Bizkaia y candidata a diputada general por este territorio, Raquel González, y el candidato popular a la Alcaldía de Barakaldo, Víctor Rodríguez, han inaugurado este lunes la nueva sede de la formación en la localidad vizcaína.

En su intervención, Carlos Iturgaiz, ha destacado que Alfonso Rueda tiene Tren de Alta Velocidad en Galicia por “la buena gestión del PP”, mientras que en Euskadi “deberemos esperar todavía muchos años para que llegue el TAV por la nefasta gestión del PNV”, ante su “socio Sánchez, que está atrasando la llegada del TAV a Euskadi”.

Iturgaiz ha afirmado que la nueva sede electoral en Barakaldo a pie de calle “va a ser la embajada para muchos barakaldeses que quieren que Víctor y el PP sean un verdadero referente en Barakaldo y que Víctor sea el alcalde de esta ciudad”, donde “las políticas de gestión del “nacionalismo obligatorio del PNV han fracasado” y donde “las políticas que quieren traer los socialistas ya sabemos lo desastrosas que son, porque son un calco de las políticas de Sánchez a nivel nacional”.

En su recorrido por Euskadi para presentar a los candidatos, el líder del PP vasco ha detectado “las ganas que tienen los vascos de ir a votar, de hablar tras los espectáculos bochornosos que están dando el Gobierno de Sánchez, apoyado en todo por su aliado el PNV”.

Los vascos, ha asegurado, “ya están hartos y van a censurar en las urnas la mala gestión de Sánchez, pero también la del PNV, su corrupción y los chiringuitos que pagamos todos para que coloquen a dedo a la gente de los batzokis del PNV”. Así, ha denunciado “la corrupción del PNV y del amiguismo con los suyos, que pagamos a escote todos los vascos” y ha censurado que “vamos de escándalo en escándalo” en Euskadi.

El PNV, según Iturgaiz, “cree que su corrupción le sale gratis” y, además “quiere que le salga gratis”, y, por eso, “está pidiendo una justicia propia, para que así su corrupción quede impune”.

Asimismo, ha dicho que, ahora, el PNV está “jugando al escondite” e intenta “escurrir el bulto de su responsabilidad en apoyar y votar leyes que han sacado a decenas de violadores a la calle” o leyes que a los “delincuentes corruptos le rebajan la pena”.

“Sin ningún tipo de dudas, el PNV hace los coros al Gobierno de Sánchez que naufraga”, ha censurado, para considerar “bochornoso para los intereses de todos los vascos” ver a los jeltzales “haciendo esos coros y ese seguidismo de Sánchez” porque son “unos irresponsables y están creando alarma social”.

PP VASCO, REFERENTE DE “VALENTÍA”

Por su parte, Alfonso Rueda, ha afirmado que el PP vasco es un referente de “valentía, de saber estar, de pasar momentos durísimos y de seguir ahí”. “El día a día en la política cuesta muchísimo, pero sé que aquí es especialmente difícil”, ha dicho, para considerar que “tener una sede a pide de calle, donde se nos vea, que se sepa que estamos ahí para escuchar a la gente e intentar dar soluciones dando la cara en todo momento y todo lugar es fundamental”.

Rueda, que mantendrá este lunes una reunión con los presidentes de Euskadi, Asturias y Cantabria para intercambiar reflexiones e iniciativas en torno a los retos comunes de los territorios atlánticos, convocados por el Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha explicado que acude a este encuentro a “intentar defender los intereses de Galicia buscando la unidad y la potencia de todo el norte de España”.

Según ha considerado, “con independencia de ideologías y de planteamiento políticos” hay “cosas que nos unen a todos los que vivimos en el norte de España”, por lo que ha abogado por “defenderlas conjuntamente”. En ese sentido, ha pedido apoyo al PP vasco para que “la postura que traemos, al final, sea realmente útil y sirva para lo que pretendemos”.

En esa línea, ha indicado que en Galicia “por fin ha llegado el AVE, aunque no del todo todavía, porque nos lo prometieron para el año pasado, año Xacobeo con récord de turistas, y nos hubiera venido muy bien tener un AVE que llegara al resto de provincias”. Así, ha recordado que llegó a Orense en diciembre de 2021 y, “por ahora, ahí se ha quedado, a pesar de las muchísimas promesas que nos han hecho desde la Moncloa y el mismísimo Pedro Sánchez”.

Por ello, ha insistido en que viene a la reunión a “defender los intereses de Galicia conjuntamente con otras comunidades autónomas” y “hacer fuerza en este norte de España que tiene sus propias necesidades y necesita sus planificaciones y que trabajemos unidos”.

Por otro lado, Alfonso Rueda ha destacado “lo importante que es el partido” y ha dicho, en ese sentido, que “podemos tener partido y gobierno, pero si no tenemos partido, al final, es muy difícil tener gobierno y cuando te quedas sin el gobierno y no tienes partido no tienes nada”.

Tras mostrar su satisfacción porque “lo que es hoy Barakaldo se construyó con el esfuerzo de gallegos que hoy se sienten vascos y sus familias viven aquí y son vascas, en una unión que nos beneficia a todos”, ha afirmado que Euskadi y Galicia tienen “muchas cosas en común”.

Así, ha apuntado que en Galicia “la segunda fuerza política es un partido independentista radical aliado de Bildu” y ha advertido de que hay “muchísimos planteamientos que no se pueden aceptar y muchísimas cosas que son inasumibles”, por lo que el PP de Galicia y el del País Vasco tienen “muchísimas cosas que defender conjuntamente”.

“PUERTA ABIERTA”

Por su parte, la presidenta del PP de Bizkaia y candidata a diputada general, Raquel González, ha dicho que la nueva sede es “una puerta abierta a todos los barakaldeses” para que sepan que el PP “está aquí para tratar de solucionarles todos los problemas y necesidades que tengan”.

Tras criticar que el PNV “solo piensa en ellos”, ha dicho que en el PP quieren “abrirnos al mundo”, por ejemplo, con un AVE que “se vuelve a retrasar”. En ese sentido, ha censurado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, “se afane en exigir al gobierno francés lo que no exige al central”.

Por último, el candidato a la Alcaldía de Barakaldo, Víctor Rodríguez, ha destacado que, con esta sede a pie de calle, los populares vuelven a “salir a la calle” y a tener su sede después de cuatro años. Tras asegurar que “nunca han dejado de estar en la calle”, ha asegurado que vuelven “más fuertes, con más ganas y con más fuerza para trabajar más y mejor”.

PP cree que Euskadi ya no es “la tierra de oportunidades que era” y acusa al Gobierno Vasco de no hacer autocrítica


PP cree que Euskadi ya no es “la tierra de oportunidades que era” y acusa al Gobierno Vasco de no hacer autocrítica


La secretaria general del PP vasco, Laura Garrido, ha acusado al Gobierno Vasco de estar “instalado en el autobombo y la autocomplacencia” y no hacer por contra autocrítica por el hecho de que Euskadi ya no sea “la tierra de oportunidades que era”. Garrido ha clausurado este sábado el acto de entrega de carnets a los nuevos afiliados a Nuevas Generaciones del País Vasco, que se ha desarrollado en Barakaldo, cita en la que también han intervenido la presidenta Nacional de NNGG, Beatriz Fanjul, el presidente vasco de NNGG, Pablo Gómez-Guadalupe y el secretario general del PP de Bizkaia, Eduardo Andrade.

PP cree que Euskadi ya no es “la tierra de oportunidades que era” y acusa al Gobierno Vasco de no hacer autocrítica


En su intervención, Garrido ha denunciado que supone un “verdadero problema” para el País Vasco como sociedad que muchos jóvenes se vean obligados a irse fuera a completar sus estudios y con posterioridad no regresen. “Hay una fuga de talento de jóvenes bien formados que quisieran venir al País Vasco y que no pueden por falta de oportunidades”, ha alertado. En este contexto, ha advertido además que muchos empresarios han señalado que Euskadi “no es la tierra de oportunidades que era, que no es referencia para atraer inversiones y no es competitiva”. Así, ha incidido en que la comparativa con Comunidades como Andalucía o Madrid “deja en mal lugar al País Vasco”.

Garrido, que ha criticado además los impuestos que se pagan en Euskadi, ha lamentado que el Gobierno de Urkullu “lejos de hacer autocrítica está instalado en el autobombo y la autocomplacencia”.

También se ha referido a las declaraciones de la BBB del PNV, Itxaso Atutxa, en las que mostraba su disposición a volver a pactar con el PSE en Bizkaia. Así, ha considerado que los socialistas son “el ejemplo del caos y el desastre”. “El Gobierno de Pedro Sánchez y Podemos es el desgobierno y está claramente en caída libre”, ha añadido.


Por contra, ha mostrado el “orgullo” que supone pertenecer al PP y ha apostado por “ensanchar y fortalecer” el partido. “Recorrernos los rincones de Euskadi porque representamos el sentido común y el buen hacer”, ha resaltado.


Asimismo, ha incidido en que el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, lidera “un proyecto de futuro que va a gobernar y que va a devolver la credibilidad”. “Es un proyecto que genera confianza y esperanza. Lo que no genera esperanza es el proyecto del Partido Socialista”, ha insistido.


Por todo ello, ha defendido que los vascos ven en el Partido Popular “la única alternativa seria y viable” ya que ofrece “soluciones reales a los ciudadanos, anteponiendo el interés general al personal”.

Leer ss. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.