Iturgaiz celebra los resultados del PP y dice que su votos impedirán alcaldes y diputados generales de EH Bildu

BILBAO, 28 May. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha celebrado esta noche los resultados cosechados por su formación en las elecciones municipales y forales en Euskadi, y ha advertido de que en lo que de los votos de los populares dependa, EH Bildu no tendrá alcaldes ni diputados generales, ya que apoyará a los candidatos de partidos “demócratas”.

Iturgaiz ha comparecido en un hotel bilbaíno acompañado de los candidatos municipales y forales de estas elecciones, además de simpatizantes, que han celebrado con algarabía la subida en votos y representantes que ha obtenido su formación.

El líder popular vasco ha comenzado su intervención destacando la victoria del PP en las elecciones municipales y autonómicas en España. “El mapa de España se tiñe y azul pero, además, el partido popular del País Vasco hemos subido concejales en los tres territorios y hemos subido junteros en los tres territorios. Hemos avanzado”, ha subrayado.

En este sentido, ha detallado que han recuperado su presencia en ayuntamientos como los de Erandio, Durango, Santurtzi, Rentería, Lasarte, Loiu o Derio. También han duplicado su representación en Ermua, Barakaldo y en Irún, y han subido en ediles en Vitoria, en Getxo y en Bilbao. Por último, ha triplicado representación en Leioa.

“Por lo tanto, el Partido popular hemos mejorado resultados y hemos ganado posiciones en los tres territorios históricos, y hemos contribuido y aportado en la victoria del Partido Popular en toda España y en la victoria de Alberto Núñez Feijóo al frente del PP”, ha manifestado.

Dicho esto, ha querido lanzar un mensaje “muy importante” a todos los vascos. “Hay una mala y una buena noticia. La mala es que Bildu ha ganado en Vitoria o en Gipuzkoa, entre otros sitios, pero hay una buena noticia y es que de lo que nosotros dependa, no habrá alcaldes ni diputados generales de Bildu en nuestra tierra porque nuestros votos serán para apoyar a partidos demócratas en esta tierra y no a partidos antidemócratas como Bildu”, ha detallado.

“Eso lo tenemos claro, lo hemos dicho en campaña y además lo decimos hoy, mañana y pasado”, ha aseverado, para terminar que se ha confirmado la recuperación del PP vasco, ganando una vez más a las encuestas, y van a ser “trampolín para que Alberto Núñez Feijóo sea el próximo presidente de España”.

Mañueco e Iturgaiz apelan a “concentrar el voto” en el PP para “poner freno al Sanchismo y al nacionalismo vasco”

SANTURTZI (BIZKAIA), 16 May. (EUROPA PRESS) –

El presidente de Castilla y León y líder del PP en esta comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, han apelado a “concentrar el voto” en el Partido Popular porque, según ha indicado el dirigente castellano y leonés, es “el único que puede ser el dique de contención al Sanchismo” y poner “freno también al nacionalismo vasco”.

Fernández Mañueco e Iturgaiz han intervenido este martes en un acto electoral en la localidad vizcaína de Santurtzi, junto a la candidata a diputada general de Bizkaia, Raquel González, y los candidatos del PP a las alcaldías de las cuatro localidades de la comarca de Margen Izquierda.

En su intervención en el santurtziarra parque de Gernika, el presidente de Castilla y León se ha mostrado convencido de que el PP va a conseguir en España “una gran victoria” en las elecciones del próximo 28 de mayo y ha apelado a que sean una “primera vuelta” en la que se saque “la tarjeta amarilla” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que en las elecciones generales se le saque “ya la tarjeta roja” para “echarle de La Moncloa”.

Tras reivindicar que su partido ofrece “un proyecto de convivencia, para que entre todos seamos capaces de seguir avanzando”, ha incidido en que es necesario “concentrar el voto” en el Partido Popular porque es “el único que puede ofrecer en Euskadi y en Castilla y León ser el dique de contención al Sanchismo”.

Según ha advertido, “otros lo que ofrecen es la ideología de la división, la ideología del desprecio de los que no piensan como ellos”. “No somos así en el Partido Popular. Nosotros respetamos a todas las personas”, ha asegurado.

Como ya había hecho esta mañana en una visita a la vecina localidad de Barakaldo, Fernández Mañueco ha aludido a la inclusión de personas condenadas por su relación con ETA en las candidaturas de EH Bildu y ha calificado de “repugnante” que la coalición abertzale “lleve a asesinos en sus listas electorales” y que “Sánchez siga abrazado a ellos”.

Por ello, ha emplazado al presidente del Gobierno a que “rompa con Bildu” porque “no le puede tener de socio preferente”. En esta línea, ha señalado que, pese a que “la dignidad de la gran mayoría de españoles ha logrado hoy una victoria” con la renuncia de los siete expresos de ETA condenados por delitos de sangre a ocupar las concejalías tras los comicios del 28 de mayo, “no basta, no es suficiente”.

Tras insistir en la necesidad de que “esas candidaturas se retiren porque están manchadas de sangre”, ha añadido que no se puede “seguir pagando las hipotecas que tiene Pedro Sánchez con Bildu”, entre las que ha citado “las chapuzas” de la ley del ‘sólo sí es sí’, “la rebaja de la malversación a los corruptos” o “el apoyo a los ocupas”.

El líder del PP en Castilla y León ha criticado, asimismo, que el PNV en los últimos años “se ha convertido en una sucursal de Sánchez” en el País Vasco y, “cada vez que el PNV y Sánchez suman en las instituciones, se ponen de acuerdo y pactan”.

Por otro lado, ha censurado que el presidente del Gobierno “está más que presidiendo un gobierno, la tómbola de una feria, donde cada vez hay promesas electorales, lluvias de millones, y la verdad es que nadie ofrece tanto como el que sabe que no va a tener que cumplir”. “Sánchez tiene claro que no va a cumplir, por eso promete tanto”, ha advertido.

En este marco, ha reiterado su apelación a formar “una gran mayoría alrededor del Partido Popular, que es la única fuerza política que es capaz de hacer de freno al Sanchismo, que es capaz de poner freno también al nacionalismo vasco”.

“ALIMENTAR A LA BESTIA”

Por su parte, el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, que además en las próximas elecciones municipales cierra las listas de Santurtzi, su localidad, ha aludido también a la polémica por las candidaturas de EH Bildu y ha remarcado que, aunque esta mañana se ha conocido que “renuncian los siete etarras con delitos de sangre, en su retirada hacen un llamamiento a votar a Bildu”.

En todo caso, ha subrayado que “retirar a miembros de ETA con delitos de sangre no es un gesto de Bildu, que no se confunda nadie”, sino “una estrategia” de la coalición abertzale que “no resta un ápice a lo antidemocrático de sus candidaturas”.

“Fue un escándalo la inclusión de etarras con delitos de sangre en las listas de Bildu. Es un escándalo que le sigan componiendo criminales de ETA e individuos que no condenan el terrorismo, es decir, que justifican a ETA y que están haciendo constantemente apología del terrorismo”, ha señalado.

Para Iturgaiz, “la guinda a todo esto es que es un gran escándalo que Sánchez y los socialistas sigan teniendo a Otegi y a Bildu como socios preferentes”.

El presidente del PP vasco ha señalado que en Euskadi está “muy claro que esas listas son las listas de la humillación a las víctimas del terrorismo” y, según ha añadido, no son “una casualidad”, ya que “Otegi incorpora a estos asesinos con delitos de sangre o sin delitos de sangre en sus listas porque sabe que son sus verdugos, sus asesinos y lo hace a sabiendas” porque para EH Bildu “tener candidatos terroristas es un activo, es una admiración y es un honor”.

“Pero, sobre todo, poner a esos gudaris etarras en las listas es una estrategia de Bildu para demostrar que el futuro político pasará por sus terroristas. Con ello, desgraciadamente, quiere diseñar Bildu la Euskadi del futuro y con ellos van a querer gobernar”, ha advertido.

Por ello, ha pedido a los ciudadanos que “la primera respuesta” se dé el 28 de mayo para decirle que “hasta aquí hemos llegado al Sanchismo, al señor Sánchez, por sus pactos con Bildu, que es un partido antidemocrático que justifica la violencia, que hace apología del terrorismo, que llevan a criminales y asesinos en sus listas y que es una ignominia y una vergüenza lo que está haciendo Bildu con el apoyo del PSOE teniéndoles de socios”.

Del mismo modo, ha emplazado a decir también al PNV en las urnas “lo mismo, que deje de alimentar a la bestia, que con sus pactos y acuerdos en tantas ocasiones son los que están alimentando a Bildu, como hace Pedro Sánchez”.

Así ha denunciado los acuerdos en la Ley de Educación, en el nuevo estatus para “conseguir la independencia” para Euskadi y en “tantos y tantos municipios donde pactan y pactarán a partir del 28 de mayo”.

Iturgaiz ha llamado a los ciudadanos de la Margen Izquierda a “despertar del letargo” en la que la tienen sumida los gobiernos de nacionalistas y socialistas, y ha remarcado que “es fundamental que el voto del centro y del centro derecha se concentre en el PP” porque hay “otras opciones que no tienen posibilidades para acabar con el sanchismo y el nacionalismo obligatorio”.

“Si dividimos los votos, si nos restan votos al Partido Popular, entonces sus votos, los de esas formaciones, sólo afianzarán y fortalecerán a Pedro Sánchez y a sus socios y aliados. Esa es la realidad”, ha manifestado Carlos Iturgaiz.

“BOFETÓN”

También han intervenido en el acto político los cuatro candidatos del PP a las alcaldías de Santurtzi, Portugalete, Sestao y Barakaldo y la candidata a diputada general de Bizkaia, Raquel González, que ha
apostado por poner en marcha un plan de reindustrialización que permita a la Margen Izquierda volver a ser “una zona a la que todos quieran venir a prosperar”.

Tras lamentar cómo la pujanza industrial de esta comarca vizcaína ha sido “asolada por el caballo de Atila” del PNV y Partido Socialista, ha llamado a dar en las urnas “un bofetón de realidad” al Partido Nacionalista Vasco y también a Pedro Sánchez para que empiece a “hacer las maletas”.

Iturgaiz acusa a Urkullu de “radical” y cree que PNV, EH Bildu y Podemos buscan llevar a los vascos a “la vía catalana”

BILBAO, 1 Abr. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha acusado al lehendakari, Iñigo Urkullu, de “no tener nada de moderado y sí mucho de radical” y ha afirmado que PNV, EH Bildu y Podemos buscan llevar a los vascos a “la vía catalana de crispación y ruptura”.

Iturgaiz ha participado este sábado en Barakaldo, junto a la presidenta del PP de Bizkaia y candidata a la diputada general, Raquel González, en la presentación del candidato a la Alcaldía del municipio, Víctor Rodríguez.

En su alocución, el líder de los populares vascos ha recordado la reciente inauguración de una sede en la localidad, que supone “la expansión” del PP y el estar “a pie de calle con los ciudadanos”.

Tras advertir de las altas cifras de paro que padece la Margen Izquierda, “sobre todo juvenil”, ha alertado también de la delincuencia, la okupación o la crisis económica y ha incidido en que el PP es “el único partido que ha defendido bajar los impuestos y la presión fiscal”.

“Queremos que los remanentes que hay en las cajas de la Diputación o del Gobierno Vasco no lo guarden y se lo den a comerciantes, hosteleros, autónomos… que lo han pasado mal desde la pandemia y a los que no les han llegado ayudas suficientes”, ha censurado.

En este contexto, ha defendido que los “problemas reales” de los ciudadanos pasan por la cesta de la compra o el pago de la hipoteca, y no por aquellos problemas en los que “nos quieren meter la izquierda, la extrema izquierda o los nacionalistas”.

Así, se ha referido al hecho de que los grupos de PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU aprobaran este jueves en el Parlamento Vasco un texto con el que defienden que una “necesaria reforma” de la Constitución que incorpore la “posibilidad de cambio de la forma política del Estado, habilitando la opción de la República”, así como el “reconocimiento del carácter plurinacional del Estado, y el consiguiente derecho a decidir de los pueblos”.

“La utopía es la deformación sistemática de la realidad. Y en eso están en Euskadi, en deformar la realidad. PNV, EH Bildu y Podemos quieren que vayamos a la vía catalana de crispación y ruptura”, ha lamentado.

A su entender, lo acontecido en la Cámara vasca supone “una jornada negra, grave y escandalosa” que puede traer “muchos problemas”. “Vivimos la traición del lehendakari Urkullu a la institución que él representa porque es el máximo representante ordinario del Estado en la Comunidad Autónoma Vasca”, ha recordado, para añadir que los votos de las tres formaciones fueran utilizados para “intentar destruir y liquidar la Monarquía parlamentaria, la Constitución y apoyar la autodeterminación”, lo que ha considerado es “un verdadero escándalo político”.

De este modo, ha asegurado que Iñigo Urkullu “no tiene nada de moderado y sí mucho de radical”, ya que “pasa del escaño a la pancarta y no puede representar a todos los vascos” al pedir que llegue la República.

“¿Pero qué república quieren? ¿La de Podemos de Corea del Norte? ¿La de Venezuela, Nicaragua o Cuba o la republica de Bildu donde van a mandar los jefes de ETA? ¿O quieren la república del PNV, la de los batzokis y del amiguismo?”, ha cuestionado.

Iturgaiz ha reprobado así la gestión “desastrosa” del PNV en el derrumbe del vertedero de Zaldibar o la de Osakidetza, que se ha “convertido en bisutería barata”. “O la de la corrupción en el caso De Miguel que ahora quiere el indulto porque lo necesita su familia y su partido, el PNV”, ha añadido.

Además, se ha referido a las afirmaciones iniciales del consejero Azpiazu en relación al impacto de ETA sobre la economía vasca. “El subconsciente le ha podido. Todos sabemos lo que piensa el PNV de ETA, lo que ha pensado durante tanto tiempo y que pasó a la historia con aquella frase de que ‘unos mueven el árbol para que otros recojan las nueces'”, ha rememorado.

De este modo, ha asegurado que si el PNV quiere que Pedro Sánchez vuelva a ganar las elecciones es porque se trata de “un chollo” para la formación jeltzale. “Cuanto peor España mejor para ellos; para crispar, dividir y romper la nación”, ha añadido.

Por contra, ha defendido que el PP es el “único espacio de la moderación, la centralidad y la normalidad” y el partido que no llevará “a los vascos a ninguna aventura”.

RAQUEL GONZÁLEZ

En su intervención, la presidenta del PP de Bizkaia y candidata a la diputada general, Raquel González, ha defendido por su parte la necesidad de apoyar a las familias y ha apostado por aprobar una normativa foral en Bizkaia dedicada a la conciliación, así como por ofrecer bonificaciones fiscales a aquellas empresas que desarrollen políticas en este sentido.

Mientras tanto, ha abogado por abrir los centros escolares en vacaciones para ofrecer más plazas de campamentos urbanos. “Son espacios conocidos por los niños y eso hay que aprovecharlo para que disfruten de las vacaciones y los padres estén tranquilos”, ha añadido.

Por último, el candidato a la Alcaldía de Barakaldo, Víctor Rodríguez, ha agradecido a la dirección del PP por confiar en su candidatura de cara a “ensanchar el partido y hacer un trabajo bueno para los barakaldeses”.

“Han sido cuatro años muy duros, pero el PP de Barakaldo ha estado al pie del cañón en pandemia”, ha afirmado, al tiempo que ha censurado el acuerdo de gobierno entre PNV y PSE en la presente legislatura. Así, ha criticado que las propuestas populares siempre son rechazadas por un PNV instalado “en la autocomplacencia”.

Por otro lado, ha mostrado su preocupación por el empleo y los jóvenes y ha señalado que la agencia de desarrollo, Inguralde, se comporta como “un batzoki”.

Además, ha lamentado que Barakaldo solo cuenta con 99 policías municipales en la calle, por lo que la capacidad de respuesta “es muy pequeña”. Por último, ha advertido que Barakaldo es un municipio envejecido y ha planteado un plan de ayuda y fomento a la natalidad para rejuvenecer la sociedad”.

Iturgaiz (PP) asegura que los vascos van a “censurar en las urnas la mala gestión de Sánchez” y la “corrupción” del PNV

BARAKALDO (BIZKAIA), 13 Mar. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP, Carlos Iturgaiz, ha asegurado que los vascos “ya están hartos y van a censurar en las urnas la mala gestión de Sánchez, pero también la del PNV y su corrupción”. Asimismo, ha acusado a los jeltzales de pedir una justicia propia, “para que así su corrupción quede impune” y “le salga gratis”.

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, junto al presidente de la Xunta y del PP de Galicia, Alfonso Rueda, la presidenta del PP de Bizkaia y candidata a diputada general por este territorio, Raquel González, y el candidato popular a la Alcaldía de Barakaldo, Víctor Rodríguez, han inaugurado este lunes la nueva sede de la formación en la localidad vizcaína.

En su intervención, Carlos Iturgaiz, ha destacado que Alfonso Rueda tiene Tren de Alta Velocidad en Galicia por “la buena gestión del PP”, mientras que en Euskadi “deberemos esperar todavía muchos años para que llegue el TAV por la nefasta gestión del PNV”, ante su “socio Sánchez, que está atrasando la llegada del TAV a Euskadi”.

Iturgaiz ha afirmado que la nueva sede electoral en Barakaldo a pie de calle “va a ser la embajada para muchos barakaldeses que quieren que Víctor y el PP sean un verdadero referente en Barakaldo y que Víctor sea el alcalde de esta ciudad”, donde “las políticas de gestión del “nacionalismo obligatorio del PNV han fracasado” y donde “las políticas que quieren traer los socialistas ya sabemos lo desastrosas que son, porque son un calco de las políticas de Sánchez a nivel nacional”.

En su recorrido por Euskadi para presentar a los candidatos, el líder del PP vasco ha detectado “las ganas que tienen los vascos de ir a votar, de hablar tras los espectáculos bochornosos que están dando el Gobierno de Sánchez, apoyado en todo por su aliado el PNV”.

Los vascos, ha asegurado, “ya están hartos y van a censurar en las urnas la mala gestión de Sánchez, pero también la del PNV, su corrupción y los chiringuitos que pagamos todos para que coloquen a dedo a la gente de los batzokis del PNV”. Así, ha denunciado “la corrupción del PNV y del amiguismo con los suyos, que pagamos a escote todos los vascos” y ha censurado que “vamos de escándalo en escándalo” en Euskadi.

El PNV, según Iturgaiz, “cree que su corrupción le sale gratis” y, además “quiere que le salga gratis”, y, por eso, “está pidiendo una justicia propia, para que así su corrupción quede impune”.

Asimismo, ha dicho que, ahora, el PNV está “jugando al escondite” e intenta “escurrir el bulto de su responsabilidad en apoyar y votar leyes que han sacado a decenas de violadores a la calle” o leyes que a los “delincuentes corruptos le rebajan la pena”.

“Sin ningún tipo de dudas, el PNV hace los coros al Gobierno de Sánchez que naufraga”, ha censurado, para considerar “bochornoso para los intereses de todos los vascos” ver a los jeltzales “haciendo esos coros y ese seguidismo de Sánchez” porque son “unos irresponsables y están creando alarma social”.

PP VASCO, REFERENTE DE “VALENTÍA”

Por su parte, Alfonso Rueda, ha afirmado que el PP vasco es un referente de “valentía, de saber estar, de pasar momentos durísimos y de seguir ahí”. “El día a día en la política cuesta muchísimo, pero sé que aquí es especialmente difícil”, ha dicho, para considerar que “tener una sede a pide de calle, donde se nos vea, que se sepa que estamos ahí para escuchar a la gente e intentar dar soluciones dando la cara en todo momento y todo lugar es fundamental”.

Rueda, que mantendrá este lunes una reunión con los presidentes de Euskadi, Asturias y Cantabria para intercambiar reflexiones e iniciativas en torno a los retos comunes de los territorios atlánticos, convocados por el Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha explicado que acude a este encuentro a “intentar defender los intereses de Galicia buscando la unidad y la potencia de todo el norte de España”.

Según ha considerado, “con independencia de ideologías y de planteamiento políticos” hay “cosas que nos unen a todos los que vivimos en el norte de España”, por lo que ha abogado por “defenderlas conjuntamente”. En ese sentido, ha pedido apoyo al PP vasco para que “la postura que traemos, al final, sea realmente útil y sirva para lo que pretendemos”.

En esa línea, ha indicado que en Galicia “por fin ha llegado el AVE, aunque no del todo todavía, porque nos lo prometieron para el año pasado, año Xacobeo con récord de turistas, y nos hubiera venido muy bien tener un AVE que llegara al resto de provincias”. Así, ha recordado que llegó a Orense en diciembre de 2021 y, “por ahora, ahí se ha quedado, a pesar de las muchísimas promesas que nos han hecho desde la Moncloa y el mismísimo Pedro Sánchez”.

Por ello, ha insistido en que viene a la reunión a “defender los intereses de Galicia conjuntamente con otras comunidades autónomas” y “hacer fuerza en este norte de España que tiene sus propias necesidades y necesita sus planificaciones y que trabajemos unidos”.

Por otro lado, Alfonso Rueda ha destacado “lo importante que es el partido” y ha dicho, en ese sentido, que “podemos tener partido y gobierno, pero si no tenemos partido, al final, es muy difícil tener gobierno y cuando te quedas sin el gobierno y no tienes partido no tienes nada”.

Tras mostrar su satisfacción porque “lo que es hoy Barakaldo se construyó con el esfuerzo de gallegos que hoy se sienten vascos y sus familias viven aquí y son vascas, en una unión que nos beneficia a todos”, ha afirmado que Euskadi y Galicia tienen “muchas cosas en común”.

Así, ha apuntado que en Galicia “la segunda fuerza política es un partido independentista radical aliado de Bildu” y ha advertido de que hay “muchísimos planteamientos que no se pueden aceptar y muchísimas cosas que son inasumibles”, por lo que el PP de Galicia y el del País Vasco tienen “muchísimas cosas que defender conjuntamente”.

“PUERTA ABIERTA”

Por su parte, la presidenta del PP de Bizkaia y candidata a diputada general, Raquel González, ha dicho que la nueva sede es “una puerta abierta a todos los barakaldeses” para que sepan que el PP “está aquí para tratar de solucionarles todos los problemas y necesidades que tengan”.

Tras criticar que el PNV “solo piensa en ellos”, ha dicho que en el PP quieren “abrirnos al mundo”, por ejemplo, con un AVE que “se vuelve a retrasar”. En ese sentido, ha censurado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, “se afane en exigir al gobierno francés lo que no exige al central”.

Por último, el candidato a la Alcaldía de Barakaldo, Víctor Rodríguez, ha destacado que, con esta sede a pie de calle, los populares vuelven a “salir a la calle” y a tener su sede después de cuatro años. Tras asegurar que “nunca han dejado de estar en la calle”, ha asegurado que vuelven “más fuertes, con más ganas y con más fuerza para trabajar más y mejor”.

PP cree que Euskadi ya no es “la tierra de oportunidades que era” y acusa al Gobierno Vasco de no hacer autocrítica


PP cree que Euskadi ya no es “la tierra de oportunidades que era” y acusa al Gobierno Vasco de no hacer autocrítica


La secretaria general del PP vasco, Laura Garrido, ha acusado al Gobierno Vasco de estar “instalado en el autobombo y la autocomplacencia” y no hacer por contra autocrítica por el hecho de que Euskadi ya no sea “la tierra de oportunidades que era”. Garrido ha clausurado este sábado el acto de entrega de carnets a los nuevos afiliados a Nuevas Generaciones del País Vasco, que se ha desarrollado en Barakaldo, cita en la que también han intervenido la presidenta Nacional de NNGG, Beatriz Fanjul, el presidente vasco de NNGG, Pablo Gómez-Guadalupe y el secretario general del PP de Bizkaia, Eduardo Andrade.

PP cree que Euskadi ya no es “la tierra de oportunidades que era” y acusa al Gobierno Vasco de no hacer autocrítica


En su intervención, Garrido ha denunciado que supone un “verdadero problema” para el País Vasco como sociedad que muchos jóvenes se vean obligados a irse fuera a completar sus estudios y con posterioridad no regresen. “Hay una fuga de talento de jóvenes bien formados que quisieran venir al País Vasco y que no pueden por falta de oportunidades”, ha alertado. En este contexto, ha advertido además que muchos empresarios han señalado que Euskadi “no es la tierra de oportunidades que era, que no es referencia para atraer inversiones y no es competitiva”. Así, ha incidido en que la comparativa con Comunidades como Andalucía o Madrid “deja en mal lugar al País Vasco”.

Garrido, que ha criticado además los impuestos que se pagan en Euskadi, ha lamentado que el Gobierno de Urkullu “lejos de hacer autocrítica está instalado en el autobombo y la autocomplacencia”.

También se ha referido a las declaraciones de la BBB del PNV, Itxaso Atutxa, en las que mostraba su disposición a volver a pactar con el PSE en Bizkaia. Así, ha considerado que los socialistas son “el ejemplo del caos y el desastre”. “El Gobierno de Pedro Sánchez y Podemos es el desgobierno y está claramente en caída libre”, ha añadido.


Por contra, ha mostrado el “orgullo” que supone pertenecer al PP y ha apostado por “ensanchar y fortalecer” el partido. “Recorrernos los rincones de Euskadi porque representamos el sentido común y el buen hacer”, ha resaltado.


Asimismo, ha incidido en que el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, lidera “un proyecto de futuro que va a gobernar y que va a devolver la credibilidad”. “Es un proyecto que genera confianza y esperanza. Lo que no genera esperanza es el proyecto del Partido Socialista”, ha insistido.


Por todo ello, ha defendido que los vascos ven en el Partido Popular “la única alternativa seria y viable” ya que ofrece “soluciones reales a los ciudadanos, anteponiendo el interés general al personal”.

Leer ss. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.