El PP vasco celebrará el 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz el congreso para designar al sustituto de Iturgaiz

VITORIA, 4 Oct. (EUROPA PRESS) –

El PP vasco celebrará el próximo 4 de noviembre, en Vitoria-Gasteiz, el congreso para designar al sucesor de su actual presidente, Carlos Iturgaiz, quien este miércoles ha reivindicado la labor desarrollada por su equipo aunque ha subrayado la necesidad de abrir “una nueva etapa”.

La fecha del congreso ha sido anunciada este miércoles por el propio Iturgaiz en una intervención ante la Junta Directiva del PP vasco, a la que ha asistido el vicesecretario de Organización Territorial del Partido Popular, Miguel Tellado, quien ha pedido a los ‘populares’ de Euskadi que actúen con “ejemplaridad” en el proceso congresual que ahora se abre y aprovechen el espacio que deja un PNV que ha “abandonado el institucionalismo”.

El comité organizador del congreso para designar al sustituto de Iturgaiz estará presidido por el presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, y se celebrará el 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz. Aunque hasta el momento no se ha confirmado ninguna candidatura de forma oficial, el actual diputado del PP por Álava, Javier de Andrés, se perfila como una de las opciones más probables.

“CEDER EL TESTIGO”

En su intervención ante la Junta Directiva de los ‘populares’ vascos, a la que han podido asistir los medios de comunicación, Iturgaiz ha afirmado que “en la vida todas las etapas tienen un comienzo y un final”, y que en su caso le ha llegado “el momento de poner punto final y ceder el testigo a otra persona, a otro equipo”, al frente del Partido Popular del País Vasco.

Iturgaiz se ha mostrado “muy orgulloso y muy feliz” del trabajo realizado junto a su equipo, y ha agradecido la confianza que le ha demostrado el presidente nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo.

El todavía lider del PP vasco ha recordado que su acceso al cargo hace casi cuatro años se produjo “en unos momentos tumultuosos y complicados” para el PP. En este sentido, y en referencia a las diferencias que mantuvieron por entonces los ya exdirigentes Pablo Casado y Alfonso Alonso, ha reconocido que “no es habitual, ni de lejos” que se sustituya a un candidato a lehendakari –Alonso–, a un mes de las elecciones, por sus “discrepancias” con la anterior Dirección Nacional del PP, encabezada por Casado.

“COSER” AL PP

“Aquello, afortunadamente, ya pasó”, ha afirmado Iturgaiz, quien ha reivindicado la labor desarrollada por su equipo para “unir y coser” el PP de Euskadi tras la “profunda crisis” de la que venía, sobre la que ha reconocido que “dejó al partido bajo mínimos” y que causó “un severo trauma” en el seno de esta formación.

Iturgaiz se ha felicitado por haber logrado superar aquella etapa y por la mejora de resultados en las últimas convocatorias electorales. Además, ha subrayado la contribución de su partido al “desalojo” de EH Bildu de los gobiernos de algunas instituciones tras las pasadas elecciones municipales y forales.

En su intervención, ha agradecido el apoyo de su partido y la labor desarrollada por los miembros y simpatizantes del PP, sobre el que ha recordado que padeció la persecución de “los terroristas etarras y sus acólitos incrustados en organizaciones políticas proetarras”.

Tellado, por su parte, ha afirmado que con la celebración de este congreso el PP de Euskadi “da un paso hacia el futuro” con el objetivo de ser “protagonista, decisivo e influyente” en la política vasca.

UN MOMENTO “MUY COMPLEJO”

El dirigente nacional del PP ha agradecido la labor desarrollada por Iturgaiz en sus dos etapas al frente del partido en Euskadi, la primera de ellas marcada por un terrorismo de ETA que exigía un especial “coraje” para asumir dicha; y la actual, iniciada en un momento “muy complejo” para el partido tanto “a nivel nacional” como en Euskadi.

Tellado ha explicado que Iturgaiz comunicó a la Dirección Nacional “hace meses” su intención de dejar la Presidencia del partido en Euskadi, pero que se ha mantenido hasta ahora en el cargo porque se le solicitó que continuara unos debido a que “el calendario electoral nos obligaba a anteponer otras cuestiones”.

No obstante, ha destacado y pese a que el actual sigue siendo un momento “tremendamente importante”, no podían seguir pidiéndole “más sacrificios”, por lo que se ha puesto en marcha el proceso para el relevo en la Presidencia del PP de Euskadi.

ELECCIONES “A PRINCIPIOS” DE 2024

En referencia a las próximas elecciones vascas, Tellado ha afirmado que “todavía nadie sabe” la fecha en la que se llevarán a cabo, aunque “la gran mayoría de los vascos la imaginan”. En este sentido, ha dado por hecho que los comicios se celebrarán “a principios del próximo año”, por lo que ha afirmado que el PP “tiene la obligación de prepararse con ese horizonte electoral”.

El dirigente ‘popular’ ha dedicado buena parte de su intervención a criticar al PNV, formación a la que ha reprochado que haya entrado
en “una carrera de relevos con Bildu, compitiendo por ver quién es el socio más servil a Pedro Sánchez”.

“FACTURA ELECTORAL” AL PNV

Tellado ha asegurado incluso que el PNV “ha abandonado el institucionalismo”, y que “está más preocupado de las amnistías para Cataluña y de los referéndums de independencia para Cataluña, que de buscar soluciones a los problemas reales de los vascos”.

Este modo de actuar –según ha dicho– pasará “factura electoral” al PNV, al que también ha echado en cara que se haya mostrado dispuesto a “desaparecer en una especie de sopa de letras de partidos de izquierdas”.

Tellado ha manifestado que “el votante de centroderecha está huérfano en Euskadi”, lo que –según ha indicado– “abre una gran oportunidad” para el Partido Popular vasco.

“De eso va este congreso; de aprovechar esta oportunidad, toda vez que el PNV ha renunciado a ser el PNV; toda vez que el PNV ha decidido renunciar a la esencia de un partido que ya no está al servicio del País Vasco, sino que está al servicio de independentismos o nacionalismos de toda clase y de todo orden”, ha añadido.

UN NUEVO PROYECTO POLÍTICO

En este sentido, se ha mostrado “convencido” de que un PP con “un nuevo liderazgo y un nuevo proyecto político” logrará situarse “en el centro del mapa político” de Euskadi.

Por todo ello, ha pedido a los ‘populares’ vascos “ejemplaridad en este proceso congresual que hoy iniciamos”. “Como siempre dice el presidente Feijóo, la forma es la garantía de las cosas; y por lo tanto, como vicesecretario de organización, quiero pediros que demostréis cómo hacemos las cosas en el Partido Popular: exquisitos en las formas y siempre con los valores democráticos por delante”, ha añadido.

Iturgaiz augura un domingo “histórico” porque el PP va a echar al ‘Sanchismo’ de la Moncloa

VITORIA, 21 Jul. (EUROPA PRESS) –

El presidente del Partido Popular en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, ha augurado que “el próximo domingo va a ser un día histórico, porque las papeletas del PP van a conseguir echar al ‘Sanchismo’ de la Moncloa” y “a toda la corte de proetarras, independentistas catalanes y comunistas” que conformaban “el Gobierno Frankenstein que estaba hundiendo a nuestro país”.

Iturgaiz ha realizado estas declaraciones en el acto de cierre de campaña del PP en Euskadi, celebrado este viernes en Vitoria-Gasteiz, junto al presidente del PP en Álava, Iñaki Oyarzabal, y los candidatos por Álava, Bizkaia y Gipuzkoa al Congreso de los Diputados, Javier de Andrés, Beatriz Álvarez Fanjul y Joana Arce, respectivamente.

“Aquí hay dos modelos. El modelo ‘Sanchista’ con el PNV, PSOE, ERC, Bildu y Sumar, y el modelo del PP. No hay excusas, para quitar y derogar el ‘Sanchismo’ solo existe la opción del Partido Popular”, ha manifestado Iturgaiz.

“Esta campaña hemos visto un show de los muñecos de Sánchez. Sánchez es el ventrílocuo y los muñecos son Podemos, PNV, Bildu y ERC. La voz del PNV es la de Sánchez, porque el PNV es la muleta y el lacayo de Sánchez, que vota con sumisión las leyes vergonzosas que crean alarma social y el descrédito de España”, ha añadido.

En este sentido, ha criticado “la pérdida de crédito” en el país con la aprobación de leyes que “han beneficiado a violadores y okupas” y ha recriminado también “la ley ‘trans’ y la Ley de Memoria Histórica, que solo beneficia a los etarras”.

ALTERNATIVA

Por su parte, De Andrés se ha mostrado “orgulloso” de ofrecer a los alaveses una “voz distinta” a los actuales representantes políticos de Álava en el Congreso de los Diputados. “Los alaveses se han sentido huérfanos, ya que PNV, Bildu, PSOE y Podemos han aprobado proyectos con los que no se sienten identificados”, ha lamentado.

También ha reprochado el papel del PNV en Madrid señalando que “el PNV se ha sumado a los pactos para defenderse a sí mismo en las instituciones vascas. El PNV es un trilero hasta el último día. Falta a la verdad, miente y toma decisiones que no son por el interés común, sino por su propio interés”.

La cabeza de lista al Congreso por Bizkaia, Beatriz Álvarez Fanjul, ha calificado a Pedro Sánchez de “Pinocho” al “mentir mucho y muy bien”, además de reclamar el voto para el PP, ya que “España no aguanta otro Gobierno socialista”.

“Han hablado de la campaña del miedo. De que iba a volver una España del blanco y negro. Yo no he visto ni un español que viva mejor que hace cinco años. El miedo lo tienen los ciudadanos que no llegan a final de mes, no pueden afrontar el precio de la compra, ni el pago de la facturas del gas. Ese es el miedo real que nos ha acompañado en estos cinco años”, ha añadido Fanjul.

Por último, la candidata por Gipuzkoa, Joana Arce, ha vaticinado un “cambio posible y necesario que se va a producir” en España de mano del PP, y ha utilizado gran parte de su discurso para agradecer el apoyo de sus compañeros y familiares durante toda la campaña electoral.

“Hemos hecho una campaña siendo fieles a la manera de ser de los guipuzcoanos. Gracias por apostar por la cantera y renovar el partido en Gipuzkoa para afrontar un tiempo de reformas y modernidad”, ha terminado.

“MENTIRAS DEL PNV”

El presidente del PP en Álava, Iñaki Oyarzabal, por su lado, ha querido tener unas palabras respecto a la polémica creada en el pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a la hora de configurarse este viernes las presidencias de las diversas comisiones municipales.

“El PNV miente para tergiversar la situación y tratar de engañar a la gente, diciendo que el PP había pactado con Bildu. ¡Una auténtica mentira!. El PP es el partido que ha impedido que Bildu gobierne en Vitoria y en la Diputación de Gipuzkoa”, ha relatado.

“Es el PNV el que ha pactado con Bildu en Laguardia, le ha dejado gobernar en Oyón y ha pactado las principales leyes con Bildu en el Parlamento Vasco. El PP es el voto seguro para que Bildu no pinte nada en las instituciones”, ha asegurado Oyarzabal.

Iturgaiz: “El PNV carece de voz propia en estos comicios; es la voz de Pedro Sánchez”

Bilbao, 4 jul (EFE).- El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha afirmado que el PNV carece de “voz propia” cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio porque “es la voz de Pedro Sánchez”.

“El PNV ya ha dicho que prefiere que gobierne Sánchez y es de agradecer su sinceridad; ahora ya sabemos que votar PNV es votar al PSOE”, ha asegurado.

Iturgaiz ha participado este martes en el Fórum Europa-Tribuna Euskadi junto a los cabeza de lista vascos para las elecciones generales: Bea Álvarez Fanjul (Bizkaia), Javier de Andrés (Álava) y Joana Arce (Gipuzkoa).

En su intervención, el dirigente del PP vasco ha recordado que en anteriores ocasiones, su partido y el PNV han llegado a pactos en algunas instituciones vascas, pero ha precisado que “ahora” el PNV “está a otras cosas”.

“Ha dicho claramente que su candidato en Sánchez y acuerda materias con EH Bildu en Euskadi, como la ley educativa”, ha dicho.

Ha añadido que, además, tanto el PNV como Bildu “por acción u omisión” han mantenido el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos; “son sus lacayos, uno la muleta y otro la muletilla, lo que muestra su servilismo” hacia el presidente del Gobierno.

“El PNV, Bildu y el PSOE se presentan juntos a estas elecciones”, ha concluido.

Beatriz Álvarez Fanjul ha insistido en esta idea y ha rebatido el “falso mito” de que “solo el PNV defiende a los vascos en Madrid; el PNV solo defiende sus propios intereses y nada más; el problema es que confunde sus intereses con los de los vascos”.

En relación al actual Gobierno español ha apostado por encargar una auditoría de las cuentas públicas si el PP gana las elecciones y consigue conformar un ejecutivo.

Javier de Andrés ha incidido en la crítica al PNV y tras mantener que “ha estado a piñón con las políticas de izquierda del Gobierno, demostrando el fervor del converso”, ha dicho que el partido nacionalista “al igual que el PSOE”, ha contribuido a “blanquear” a EH Bildu: “el nacionalismo y la izquierda son vasos comunicantes”.

También ha resaltado la “mala gestión” del PNV sobre la economía vasca con una estrategia que “ha sustituido el esfuerzo y el tesón por la subvención”.

La candidata guipuzcoana, por su parte, ha reprochado a la izquierda por “apelar al miedo al PP para captar votos, y por catalogar, marcar y estereotipar al PP en un juego que divide y enfrenta”.

Joana Arce se ha referido también a la política del PP sobre la igualdad y ha asegurado que “no dará un paso atrás en la defensa de los derechos de las mujeres” y que “ante el feminismo de pancarta practicará un feminismo de hechos”.

Ha remarcado que la primera medida del PP si llega al gobierno será rebajar impuestos a las rentas medidas y bajas. EFE

Feijóo pide el voto a la “gran mayoría” de vascos “avergonzados” por la “humillación” de EH Bildu a las víctimas

VITORIA, 14 May. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo, en un acto celebrado en Vitoria-Gasteiz, el voto de esa “gran mayoría” de vascos que desean la “reconciliación” y que se siente “avergonzados” por la decisión de EH Bildu de incluir a “verdugos” en sus listas para las elecciones del día 28, algo que considera una humillación” a las víctimas.

Feijóo ha intervenido en un acto del PP junto a la candidata a la Alcaldía de la capital alavesa, Ainhoa Domaica, y el presidente del Partido Popular vasco, Carlos Iturgaiz, quien ha calificado de “ignominia” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el PSOE “colegueen” -según ha dicho- con la coalición soberanista.

“LO CONTRARIO A LA RECONCILIACIÓN”

En su intervención, Feijóo se ha mostrado partidario de la “reconciliación”. No obstante, ha denunciado que la decisión de EH Bildu de incluir en sus listas para las elecciones municipales y forales a 44 personas condenadas por pertenencia o colaboración con ETA “es exactamente lo contrario de la reconciliación”.

“Es volver al pasado; es tocar lo que no debemos de tocar. Es una declaración en contra de la reconciliación”, ha subrayado Feijóo, quien ha añadido que “los verdugos no pueden ser representantes políticos de las víctimas” y que “los sueldos de los verdugos no los pueden pagar las víctimas”. Eso no es reconciliación, es una humillación; eso no es buscar unir a nadie, es volver a romper la sociedad”, ha criticado.

El líder del PP se ha mostrado “convencido” de que “la gran mayoría del pueblo vasco está avergonzado” por la decisión adoptada por la coalición soberanista. “Por eso, le pido el voto a la gran mayoría del pueblo vasco, a todos aquellos que quieren la reconciliación: votar que no; no a Bildu y no a sus socios”, ha añadido.

BILDU “MANDA” Y SÁNCHEZ “OBEDECE”

Feijóo ha afirmado que con este modo de proceder, la coalición soberanista trata de “dejar claro que ellos mandan y que Sánchez obedece”. No obstante, se ha preguntado “por qué España tiene que obedecerles, si no le debemos nada?. El líder del PP, por el contrario, ha subrayado que ETA “nos debe años de sufrimiento, miles de heridos y, hasta el día de hoy, un millar de víctimas”. “¿Por qué tenemos que callar? ¿Sabéis una cosa? No vamos a callar”, ha advertido.

Además de censurar la medida adoptada por la coalición soberanista, el máximo responsable del PP ha insistido en sus críticas al presidente del Gobierno y al PSOE por sus acuerdos con dicha formación.

“Ya sé que quien lleva a asesinos en sus listas es Bildu”, ha afirmado, tras lo que ha añadido que además de rechazar esto, también se ha de reprochar al presidente del Ejecutivo “por pactar con Bildu”.

Feijóo ha asegurado que le hubiese gustado que “después de conocer que 44 miembros de ETA condenados por los tribunales, de los cuales siete tienen delitos de sangre, el Partido Socialista hubiese reaccionado a los cinco minutos”. No obstante, ha lamentado que tras “48 horas en silencio”, Pedro Sánchez se haya limitado a decir que aunque dicha media sea “legal”, no es “decente”. “Lo que hace Bildu ya lo sabemos; lo que es indecente es pactar con ellos”, ha añadido.

UN PSOE QUE “YA NO ESTÁ”

Feijóo ha insistido en esta línea, y ha llegado a asegurar que “lamentablemente ya no está” ese Partido Socialista de dirigentes como Nicolás Redondo o Ramón Jáuregui, “que no dependía de Bildu, sino que sufría los asesinatos de la banda que hoy protege Bildu”, y que “respetaba la memoria de los militantes de la libertad”. “Solo queda el partido sanchista”, ha añadido.

En su intervención, también se ha referido a la “diversidad” del Estado español. “Nadie me tiene que demostrar que España es mucho más rica, mucho más diversa de lo que ocurre solo en Madrid. Nadie me tiene que recordar la importancia de las lenguas y amar a las lenguas de tu pueblo; y saber que el gallego, el euskera y el catalán son lenguas españolas, igual que el castellano”.

EUSKADI Y ESPAÑA “NO DEBEN DARSE LA VUELTA”

Por ese motivo, se ha mostrado “convencido” de que “Euskadi y el resto de España no deben darse la espalda nunca”. “Los que creen que si a España le va mal, a Euskadi le irá bien nos están confundiendo; y además están mintiendo”, ha añadido.

En una línea similar, Iturgaiz ha denunciado que el PSOE tenga a EH Bildu “como socio y aliado”, pese a que la coalición concurre a las elecciones del 28 de mayo “con decenas de criminales de ETA” como candidatos.

Iturgaiz ha criticado que esta formación haya presentado unas listas “manchadas de sangre” para “provocar y humillar” a las víctimas del terrorismo. Por ese motivo, ha calificado de “ignominia” y “desvergüenza” que el presidente del Gobierno y el PSOE “colegueen”, según ha dicho”, con EH Bildu.

“DESAPARECE EL ESPAÑOL”

El presidente de los ‘populares’ vascos ha pedido el apoyo de los ciudadanos para “derogar el sanchismo y el nacionalismo obligatorio del PNV en esta tierra”. En este punto, ha reiterado sus críticas al proyecto de ley de educación del Gobierno Vasco, sobre el que ha asegurado que pretende “que desaparezca el español de los colegios y que se imponga y el euskera”.

“La de educación es una vía para el adoctrinamiento nacionalista; y es una vía, también, para la fuga del talento propio”, ha añadido Iturgaiz, quien ha atribuido este proyecto de ley “al nacionalismo radical de PNV y Bildu”, así como a un PSE-EE que actúa “como palmero”.

Iturgaiz también ha advertido de que el PP “quiere el voto del centro-derecha” de Euskadi “para ponerlo al servicio de Bildu y de Sánchez”. En este sentido, ha afirmado que “el voto útil del PNV es para hacer las políticas de Otegi y de Sánchez”.

UN CAMBIO “DE ABAJO ARRIBA”

Por su parte, Ainhoa Domaica ha afirmado que las elecciones del día 28 ofrecen la “oportunidad” de iniciar “ese cambio que representa el Partido Popular, no solo en Vitoria sino también en España”. La candidata ‘popular’ ha añadido que este cambio “empieza de abajo arriba, en los ayuntamientos”.

Además, y al igual que Feijóo e Iturgaiz, ha reprochado al PNV y al PSOE que “pacten con aquellos que llevan terroristas en sus listas”. “Eso es insoportable”, ha denunciado.

El PP pide “hechos, no palabras” al Gobierno vasco, que sigue sin impulsar la UVI móvil prometida para Álava

17 de marzo de 2023. La secretaria general del PP vasco y parlamentaria por Álava Laura
Garrido ha reclamado hoy “hechos y no palabras” al Gobierno vasco, que sigue sin dotar a
Álava de la ambulancia medicalizada que prometió para el territorio histórico tras las
continuas denuncias del PP de Álava, así como de profesionales y usuarios.
Garrido se ha pronunciado así en el pleno celebrado hoy en el Parlamento Vasco, en el que
ha instado a la consejera de Salud del Gobierno vasco, Gotzone Sagardui, a “dejar de marear
la perdiz” en un asunto clave, “un recurso que salva vidas”.


Garrido ha recordado que la consejera de Salud, el pasado 26 de octubre de 2022, alejó la
posibilidad de una ambulancia medicalizada para Álava, para luego el 3 de noviembre de
2022 anunciar que sí impulsaría una UVI móvil en el territorio. “Señora consejera, no tenemos
noticia aún”, ha incidido Garrido, que a renglón seguido ha resaltado que “más allá de hablar
de intenciones”, el Gobierno vasco de PNV y PSE “debe decir cuándo van a tener los
alaveses una nueva ambulancia medicalizada”.
La dirigente ‘popular’ ha advertido de que la falta de recursos en Álava se ha traducido,
incluso, en la pérdida de vidas: “Se ha llegado tarde y en algún caso concreto falleció una
persona por retrasos considerables al tener que llegar la UVI móvil de Arrasate”. Garrido ha
destacado que el tiempo es un elemento fundamental para salvar vidas y que testimonios
como el de la familia de la persona fallecida evidencian lo que está sucediendo en la Sanidad
alavesa.
“Las ambulancias operan en red”, pero a juicio de Garrido nadie entiende que se esté 22
minutos esperando en Vitoria a que una ambulancia, en una situación de vida o muerte,
tenga que venir desde Arrasate. “La red funciona muy bien para Vizcaya y Guipúzcoa, pero
no para Álava, que sólo cuenta con una ambulancia medicalizada”, ha zanjado

Iturgaiz acusa al PNV de ser “corresponsable” de “las rebajas de penas a 800 violadores” por la Ley del Sí es Sí

VITORIA, 9 Mar. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha acusado al PNV de jugar al “lamentable juego del escondite”, cuando “han sido corresponsables de las rebajas de penas a “casi 800 violadores” y que “salgan a la calle otros 100 violadores”, por “la bochornosa Ley del Sí es Sí”.

Iturgaiz ha hecho estas declaraciones este jueves en Vitoria-Gasteiz, durante la inauguración de la sede electoral del PP para las elecciones municipales y forales del próximo mes de mayo.

El presidente de los populares vascos ha manifestado que tanto el PNV como el PSOE “se comportan como la extrema izquierda” al secundar una ley que, ha dicho, el lehendakari Iñigo Urkullu calificó como de “necesaria”.

“Están para penalti y expulsión”, ha añadido, antes de asegurar que el 8 de marzo evidenció el enfrentamiento en los miembros del Gobierno de España y “la división del mundo del femenismo”, a causa de la Ley del Sí es Sí.

“EL CAMBIO POSIBLE”

El presidente del PP vasco ha estado acompañado por la candidata de su partido a la Alcaldía de Vitoria-Gasteiz, Ainhoa Domaica, y el candidato a diputado general de Álava, Iñaki Oyarzabal, quienes han reivindicado “el cambio posible” que representa su formación para el territorio y la capital alavesa.

Domaica se ha postulado como “la única alternativa real” para crear una Vitoria “más dinámica, atractiva, con empleo, que da oportunidades a las familias y las personas mayores y pone soluciones al caos del tráfico”. “Queremos dejar atrás el modelo fracasado del PNV y con un PSOE a la deriva”, ha señalado.

En este sentido, ha asegurado que la ciudad ha empeorado bajo el gobierno municipal del PNV y PSE. “Hemos dado pasos atrás en economía, empleo, sanidad y seguridad. El Ayuntamiento es un búnker con más de 200 expedientes en los cajones que frenan la actividad económica y tenemos una ciudad desierta, con un declive comercial, donde se han cerrado más de 200 locales comerciales y hemos perdido a más de 1.000 autónomos en los últimos ocho años”, ha lamentado.

La candidata popular a la Alcaldía de Vitoria-Gasteiz ha animado a los ciudadanos a acercarse a la oficina electoral. “Este espacio es una oportunidad para abrir las puertas al protagonismo de los vitorianos y escuchar los problemas reales de los ciudadanos”, ha añadido.

Por su parte, Oyarzabal ha hecho hincapié en que “Vitoria y Álava se han quedado rezagadas” durante los últimos años con “el aumento de la delincuencia, la suciedad y el caos del tráfico”. “Hay ganas de cambio. De volver a recuperar el dinamismo y orgullo de nuestra ciudad y de que Álava recupere el protagonismo perdido en el conjunto de Euskadi”, ha apuntado.

“El proyecto del PNV y PSE ha fracasado. Es un proyecto agotado y a cambiar”, ha expuesto, antes de reivindicar “el cambio real” que representa el Partido Popular para el Territorio Histórica de Álava y su capital Vitoria-Gasteiz.

Candidatos del PP a las alcaldías de las capitales vascas defienden “proyectos de cambio” contra “políticas anodinas”

Ainhoa Domaica, Borja Corominas y Esther Martínez han intervenido en el acto celebrado por la formación popular en Madrid

Los candidatos del Partido Popular a las alcaldías de Bilbao, Vitoria y San Sebastián han apostado este domingo por desarrollar “proyectos de cambio” que hagan frente a las actuales “políticas anodinas”.

Ainhoa Domaica (Vitoria), Borja Corominas (San Sebastián), y Esther Martínez (Bilbao) han intervenido en el acto celebrado por la formación popular en Madrid, donde han tomado la palabra los distintos cabeza de lista de las candidaturas que se presentarán a los comicios municipales que tendrán lugar el próximo 28 de mayo.

La cita ha contado además con la asistencia del presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, la secretaria general, Laura Garrido, y los candidatos a las diputaciones forales.

En su intervención, la aspirante a la Alcaldía de Bilbao, Esther Martínez, ha considerado un “honor y una responsabilidad” encabezar la candidatura y ha sostenido que también supone “un compromiso con la sociedad que tiene como referente a las personas, la defensa de sus derechos y libertades y su bienestar”.

“Tenemos un proyecto que representa certeza, transmite confianza y seguridad y apuesta por la estabilidad económica, política y social. En Bilbao estamos cansados de aquellos que llevan años con políticas anodinas”, ha censurado.

En este sentido, ha afirmado ser consciente de que hay “otra forma de hacer política, pensando en los bilbaínos, sin ataduras y diciendo sí a la tolerancia, al dialogo y a la convivencia en libertad”.

Por su parte, el candidato del PP a la Alcaldía de San Sebastián, Borja Corominas, ha advertido que “el gran logro” del nacionalismo ha sido conseguir que se piense que la realidad “es inmutable”.

“Que nos resignemos a votar al mal menor, al menos malo. Nosotros hemos venido para romper ese marco mental y lo vamos a conseguir trabajando con ilusión, con enorme compromiso y ambición de ciudad por un proyecto única y exclusivamente txuri urdin”, ha defendido.

De este modo, ha apostado por un proyecto que no distinga “entre buenos y malos donostiarras en función de cómo hablemos, de cómo pensemos o sintamos”. “Me presento para ser alcalde y con una única prioridad: mi ciudad”, ha finalizado.

Por último, la candidata por Vitoria, Ainhoa Domaica, ha subrayado que los vecinos de la capital alavesa tienen “una gran oportunidad” para cambiar, rebelarse y crear un proyecto “nuevo e ilusionante”.

“Con el PNV y el PSE Vitoria está peor. Hemos dado pasos atrás en economía, empleo, educación y sanidad, y hay una mayoría de vitorianos que estamos hartos de este nacionalismo que lo impregna todo; de esta parálisis”, ha rechazado.

Por todo ello, ha considerado “solo hay una alternativa” que es el proyecto de cambio que lideran desde el PP, “con un proyecto de ciudad claro que representa una mayoría de vitorianos, que los escucha y pone soluciones a los problemas reales”.

“Quiero ser la primera alcaldesa de Vitoria porque quiero ponerla en el lugar que se merece. Una Vitoria atractiva, con oportunidades y empleo donde los vitorianos se queden a vivir. Una ciudad para todos, en libertad”, ha finalizado.

Iturgaiz considera “indecente” la situación de la OSI Donostialdea y pide “mas apoyo a los profesionales y menos purgas”

El presidente del grupo PP+Cs, Carlos Iturgaiz, ha calificado de “indecente” lo que está ocurriendo en la OSI Donostialdea, donde se han producido ceses y dimensiones, y ha reclamado que se preste “más atención, se apoye con más decisión a los profesionales y haya menos purgas y menos persecuciones” porque el Lehendakari, Iñigo Urkullu, “tiene a Osakidetza en llamas por su nefasta gestión”.

En el pleno parlamentario de debate de las enmiendas a la totalidad, Iturgaiz ha defendido la necesidad de “aportar estabilidad y certidumbre a la sociedad” en momentos de crisis, “todo lo contrario de lo que están haciendo estos días en Osakidetza, por ejemplo”.

Según ha manifestado, en salud hace falta “algo muy diferente” a ese “ordeno y mando” de la consejera, Gotzone Sagardui, que, “está poniendo contra las cuerdas instituciones fundamentales para la atención de los ciudadanos”.

“Pero quiero dejar claro que a diferencia de ese comportamiento de elefante en cacharrería, que solo podía acabar mal, nosotros creemos que hay que prestar más atención y apoyar con más decisión a los profesionales, y menos purgas y menos persecuciones cuando usted Lehendakari tiene a Osakidetza en llamas por su nefasta gestión”, ha añadido.

A su juicio, es “indecente” lo que están haciendo con la OSI de Donostialdea, o lo que ocurre en la Atención Primaria, Basurto o Santiago. Por lo tanto, ha asegurado que “no es una cuestión organizativa, como dice el lehendakari”, sino “de fondo”. “Y no hay peor ciego que el que no quiere ver”, ha agregado.

Por ello, según ha apuntado, ha propuesto reforzar con 70 millones de euros las dotaciones del Departamento de Salud destinadas a la contratación de personal, especialmente la atención primaria, el apoyo a la “labor insustituible” de las asociaciones del tercer sector, y a la investigación sanitaria.

Tellado (PP) pide a Sánchez que destituya a Marlaska porque si no lo hace será “corresponsable” de sus “mentiras”

El vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, ha reclamado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que dimita por “mentir” sobre lo ocurrido el pasado 24 de junio en la frontera entre Melilla y Marruecos, donde murieron al menos 23 migrantes. Además, ha afirmado que si el ministro no cesa en su cargo por su propia voluntad, deberá destituirlo el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puesto que de lo contrario se convertiría en “corresponsable” de las “mentiras” de Grande-Marlaska.

Tellado, en declaraciones a los medios de comunicación en Vitoria-Gasteiz, ha reiterado la exigencia del Partido Popular para que el ministro del Interior cese en su cargo por la forma en la que ha gestionado la comunicación sobre la tragedia de Melilla.

“Pido a al señor Marlaska que se respete a sí mismo y que dimita, porque si él no dimite, lo cierto es que el presidente del Gobierno se verá obligado a cesarlo”, ha manifestado. El dirigente del PP ha acusado al ministro de “mentir” sobre lo ocurrido el 24 de junio en la frontera entre Melilla y Marruecos, donde murieron al menos 23 migrantes cuando trataban de acceder a España desde el país vecino.

Tellado ha acusado a Marlaska de haber “mentido a toda la ciudadanía española” sobre estos hechos “auténticamente dramáticos”, así como de haber causado “un daño reputacional internacional a nuestro país”.

“Debería haber dimitido ya; y lo cierto es que corren las horas para que lo haga”, ha manifestado. El dirigente del Partido Popular ha añadido que si el ministro “no dimite ‘motu proprio’, debería hacer ser cesado por quien lo ha nombrado, que es el presidente del Gobierno”. En este sentido, ha afirmado que si finalmente el ministro no renuncia al cargo y si Sánchez no lo destituye, el presidente será “corresponsable de las mentiras del propio ministro”.

“ALERGIA A LA VERDAD”

Tellado ha denunciado que el Gobierno de España “se ha acostumbrado a mentir y es le tiene alergia a la verdad”. “Pedro Sánchez ha mentido desde que ha llegado el Gobierno. Todo lo que había dicho antes de ser presidente lo ha desmentido con sus propios actos a lo largo de los últimos tres años”, ha censurado.

El vicesecretario de Organización del PP ha advertido de que “los ciudadanos no están dispuestos a soportar más mentiras” de un Ejecutivo que -según ha dicho– “se apoya en extremistas y gobierna secuestrado por ellos”. “El Gobierno no puede ser más indigno en cuanto al respeto a la verdad; lo demuestra en el día a día”, ha añadido.

Tellado considera que Marlaska “no puede seguir al frente del Ministerio ni un día más”. “Esperamos de este Gobierno una dosis de dignidad; y deseamos también del propio Grande Marlaska que se respete a sí mismo”, ha señalado.

“GRAN JUEZ Y NEFASTO MINISTRO”

Según ha afirmado, en este caso “respetarse a sí mismo es reconocer los errores, reconocer la mentira y asumir sus propias responsabilidades”. “Ha sido un gran juez y ha sido un nefasto ministro; y le pedimos que, respetándose a sí mismo y a su trayectoria, reconozca sus errores y dimita lo antes posible”, ha añadido.

Por otra parte, Tellado no se ha pronunciado sobre quienes serán los cabezas de lista del PP para el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y las Juntas Generales de Álava en las próximas elecciones municipales y forales.

En este sentido, ha afirmado que, al igual que los candidatos del resto de capitales de provincia, la candidatura del PP a la Alcaldía de Vitoria se dará a conocer antes de final de año. Además, ha afirmado que el Partido Popular acudirá a las elecciones municipales de la capital alavesa con el objetivo de “ganar”.

“Nosotros somos una organización política que, a diferencia del Partido Socialista, tenemos muchos candidatos dispuestos a representar al partido en todos los lugares. En todas las ciudades no nos pasa como a Pedro Sánchez, que todo el mundo le dice que no y que parece ser que nadie quiere representarle en Madrid”, ha afirmado.

Garrido Knörr: “Los vascos no absolverán a Sánchez, un presidente nefasto para Euskadi sostenido por el PNV”

“Euskadi va peor con él: retrasos en el TAV, pésima gestión de los Fondos Europeos o desastrosas soluciones en materia económica”
• “Sánchez ha ligado su supervivencia a los partidos radicales, blanqueando a Bildu e incumpliendo su palabra de que nunca pactaría con ella”
• “Los vascos necesitamos un gobierno serio, fiable, eficaz; liderado por el PP, a la altura de los intereses de los vascos”


5 noviembre, 2022.- La Secretaria General del PP vasco, Laura Garrido, ha señalado hoy que por mucho que se esfuerce el Presidente del Gobierno en pasearse por Euskadi, “los vascos no absolverán a Sánchez, un presidente nefasto para Euskadi y que, contra viento y marea, sostiene el PNV.” Laura Garrido se ha referido así a la visita de Pedro Sánchez hoy en Vitoria y ha destacado que los vascos no pueden estar satisfechos con su actuación puesto que desde que está en Moncloa “Euskadi va peor con él, con retrasos en el TAV, una pésima gestión de los Fondos Europeos y por supuesto con desastrosas soluciones en materia económica. Y estos asuntos no se los
inventa el PP sino que es una realidad que los vascos lo viven, lo vivimos de cerca, en primera persona, pues nos afectan diariamente.”


Laura Garrido ha subrayado que además de su mala gestión a Sánchez le acompaña “el incumplimiento sistemático de su palabra. Sánchez, prosigue, ha ligado su supervivencia a los partidos radicales, blanqueando a Bildu e incumpliendo su palabra de que nunca pactaría con la coalición independentista.” “Cuanto peor le vaya a España, peor le irá al País Vasco, apunta Garrido, y a estas alturas los vascos ya sabemos lo que es un Presidente del Gobierno que solo piensa en mantenerse en la Moncloa al precio que sea; sabemos lo
que nos afecta a los vascos un Presidente del Gobierno con una insensata política económica. El PNV siendo su sostén es corresponsable del creciente empobrecimiento de los vascos que conllevan las políticas de Sánchez”. “Lo que queda de manifiesto es que los vascos necesitamos cuanto antes un gobierno de España que sea serio, fiable, eficaz; un gobierno liderado por el Partido Popular que estará, como siempre lo ha hecho el PP, a la altura de los intereses de los vascos”, concluye Laura Garrido