El PP pide “hechos, no palabras” al Gobierno vasco, que sigue sin impulsar la UVI móvil prometida para Álava

17 de marzo de 2023. La secretaria general del PP vasco y parlamentaria por Álava Laura
Garrido ha reclamado hoy “hechos y no palabras” al Gobierno vasco, que sigue sin dotar a
Álava de la ambulancia medicalizada que prometió para el territorio histórico tras las
continuas denuncias del PP de Álava, así como de profesionales y usuarios.
Garrido se ha pronunciado así en el pleno celebrado hoy en el Parlamento Vasco, en el que
ha instado a la consejera de Salud del Gobierno vasco, Gotzone Sagardui, a “dejar de marear
la perdiz” en un asunto clave, “un recurso que salva vidas”.


Garrido ha recordado que la consejera de Salud, el pasado 26 de octubre de 2022, alejó la
posibilidad de una ambulancia medicalizada para Álava, para luego el 3 de noviembre de
2022 anunciar que sí impulsaría una UVI móvil en el territorio. “Señora consejera, no tenemos
noticia aún”, ha incidido Garrido, que a renglón seguido ha resaltado que “más allá de hablar
de intenciones”, el Gobierno vasco de PNV y PSE “debe decir cuándo van a tener los
alaveses una nueva ambulancia medicalizada”.
La dirigente ‘popular’ ha advertido de que la falta de recursos en Álava se ha traducido,
incluso, en la pérdida de vidas: “Se ha llegado tarde y en algún caso concreto falleció una
persona por retrasos considerables al tener que llegar la UVI móvil de Arrasate”. Garrido ha
destacado que el tiempo es un elemento fundamental para salvar vidas y que testimonios
como el de la familia de la persona fallecida evidencian lo que está sucediendo en la Sanidad
alavesa.
“Las ambulancias operan en red”, pero a juicio de Garrido nadie entiende que se esté 22
minutos esperando en Vitoria a que una ambulancia, en una situación de vida o muerte,
tenga que venir desde Arrasate. “La red funciona muy bien para Vizcaya y Guipúzcoa, pero
no para Álava, que sólo cuenta con una ambulancia medicalizada”, ha zanjado

Iturgaiz reivindica la “resistencia” del PP ante el terrorismo y su potencial como “dique de contención” al nacionalismo

VITORIA, 24 Feb. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP de Euskadi, Carlos Iturgaiz, ha subrayado este viernes, durante la inauguración de la nueva sede su partido en Labastida (Álava), que la apertura de este local a pie de calle representa “el triunfo de la resistencia” frente al terrorismo y el potencial del Partido Popular como “dique de contención” frente al nacionalismo.

Iturgaiz ha asegurado, en una breve intervención ante cargos, miembros y simpatizantes del PP, que cada nueva sede que su partido abre en Euskadi es “una respuesta a los que quisieron meternos en guetos y que desapareciéramos física y políticamente”.

“EL TRIUNFO DE LA LIBERTAD”

“Es la respuesta a tantas sedes amenazadas y destruidas, porque las sedes a pie de calle son el triunfo de la resistencia del Partido Popular del País Vasco”, ha añadido. En este sentido, ha afirmado que estos locales “son el triunfo de la libertad y de la dignidad ante la amenaza radical” padecida por los ‘populares’.

Iturgaiz ha aprovechado su presencia en esta localidad de Rioja Alavesa para acusar al PNV de tratar de “romper” la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja a través de su respaldo al proyecto ‘Arabako Mahastiak’ impulsado por un grupo de bodegueros

“UVAS NACIONALISTAS”

“No hay uvas nacionalistas, pero lo que sí hay es una marca que funciona muy bien y a la que los vascos de la Rioja Alavesa contribuyen para fortalecerla”, ha afirmado.

El presidente del PP vasco ha advertido, asimismo, de que el PNV “quiere los votos del centro-derecha vasco”, unos votos que –según ha asegurado– los ‘jeltzales’ “usarán siempre para pactar con Bildu”.

En referencia a lo ocurrido con el candidato a la Alcaldía del PP en las pasadas elecciones municipales, Dani García, Iturgaiz ha denunciado que “el PNV impidió que la lista más votada gobernase en Labastida, porque se unió con Bildu sin sonrojo”.

“Harán lo que haga para que no gobierne el Partido Popular”, ha afirmado, tras lo que ha expresado su confianza en García –que volverá a liderar la lista municipal del PP– y en el resto de candidatos de su partido para las elecciones municipales y forales de mayo.

“Labastida es un ejemplo para saber que votar al PNV sólo sirve para unir a PNV y a Bildu”, ha añadido. Ante esta situación ha advertido de que las próximas elecciones municipales y forales han de ser “el mejor dique de contención para que el nacionalismo obligatorio no alcance sus objetivos”.

UCRANIA

Al margen de analizar la actualidad política vasca, Iturgaiz ha aprovechado su intervención de este viernes para referirse al aniversario del inicio de la invasión militar de Ucrania por parte de Rusia.

El dirigente del PP ha expresado su “condena” a esta invasión, así como a “las diabólicas políticas beligerantes” del presidente ruso, Vladimir Putin, contra Ucrania, y a sus “amenazas nucleares contra todo el mundo occidental”.

Por todo ello, ha explicado que en el debate de la iniciativa del PNV y el PSE sobre la reconstrucción de Ucrania que se producirá el próximo jueves en el Parlamento Vasco, su grupo presentará una enmienda para proponer que la Cámara inste al Gobierno de España a “intensificar el apoyo militar a Ucrania para su necesaria defensa”.