El PP vasco pide explicaciones a Sánchez por no celebrar la Delegación del Gobierno en el País Vasco el Día de la Constitución

• La diputada vasca, Beatriz Fanjul, pregunta si es la mejor manera de defender la Carta Magna de 1978

• “¿A quién no querían molestar Sánchez e Itxaso?”
• La decisión del Gobierno español y de su Delegación en Euskadi “ha generado un fuerte malestar entre muchos representantes institucionales”
• Fanjul pregunta también por la identidad del responsable político de la decisión


14 diciembre, 2022.– La diputada vasca del Partido Popular, Beatriz Fanjul, ha presentado una iniciativa parlamentaria al Gobierno en la que le pregunta por qué no se conmemoró el 44 aniversario de la Constitución Española en Euskadi. “La Delegación del Gobierno en el País Vasco no realizó ninguna conmemoración del aniversario el pasado 6 de marzo. Sin embargo, sí se celebraron múltiples homenajes institucionales por toda España. La ausencia en Euskadi de cualquier expresión oficial de celebración del aniversario o de homenaje a la Constitución ha generado un fuerte malestar entre muchos representantes institucionales”.


Beatriz Fanjul ha afirmado que “es absolutamente incomprensible… ¿A quién no querían molestar Sánchez e Itxaso?”, en referencia al presidente del Gobierno y a su delegado en el País Vasco. La diputada popular ha señalado que, el día 6 de diciembre, desde la cuenta de Twitter de la Delegación en Euskadi tan sólo se retuiteó un tuit de Pedro Sánchez que hacía referencia al aniversario de la Constitución. “Ese es el enorme bagaje – ha ironizado Fanjul- que puede presentar Denis Itxaso de su conmemoración del
día de la Constitución española. Un bagaje patético y muy preocupante”.

Además de preguntar las razones por las que no se produjo la conmemoración en Euskadi, la iniciativa parlamentaria también inquiere por la identidad del responsable político que tomó la decisión. Finalmente, pregunta al Gobierno si considera que es la mejor forma de defender la Constitución de 1978. Beatriz Fanjul ha recordado que la del 78 fue denominada “la Constitución de la
Concordia” y que su defensa es “defender el entendimiento y la unidad de todos los españoles, sus derechos y libertades”. Por eso, ha concluido la diputada popular, “la Constitución hay que celebrarla siempre; y queremos saber por qué no se conmemoró oficialmente en Euskadi y qué responsable político tomó esa decisión”

Iturgaiz recuerda al PSOE que vivieron “juntos en el corredor de la muerte” y denuncia que ahora acuerden con Bildu

ERMUA (BIZKAIA), 9 Jul. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha recordado al PSOE que populares y socialistas vivieron “juntos en el corredor de la muerte” frente a ETA y ha lamentado que ahora acuerden con EH Bildu. “Es una verdadera inmoralidad y una vergüenza que el presidente del Gobierno y el PSOE tengan a Bildu, al partido de los jefes de ETA, como compañero de viaje en el gobierno de este país”, ha añadido.

Iturgaiz ha tomado parte este sábado en el acto de clausura de la ‘Escuela de Verano Miguel Ángel Blanco’ celebrado en Ermua (Bizkaia) en el que también han intervenido el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, así como el expresidente del Gobierno, José María Aznar, y Mari Mar Blanco, hermana del edil asesinado por ETA en julio de 1997 y diputada en la Asamblea de Madrid.

En su intervención, Iturgaiz ha asegurado que 25 años después “hay cosas que jamás se olvidan” y ha defendido que “todos recordamos dónde nos dieron la noticia de que habían matado a Miguel Ángel Blanco”. “Aquello nos marcó, su muerte fue a cámara lenta, a contrarreloj”, ha añadido.

Tras destacar que el espíritu de Ermua representa la rebeldía de la ciudadanía “y el decir basta ya al yugo de ETA”, ha incidido en que hace dos décadas “no se hablaba de lo que pasaba en Euskadi “por miedo a ETA”.

“Os quiero hablar del espíritu de Miguel Ángel Blanco que es el que llevan los concejales del PP del País Vasco. Los cargos del PP vasco son la infantería de los luchadores por la libertad en la defensa del orden establecido, de la Constitución, del País Vasco y de España”, ha valorado.

A su juicio, ETA sabía que los cargos del PP lo eran “no por poder, sino por el amor a su pueblo y a sus conciudadanos”, algo que “no lo pudo soportar ETA”. “Querían que desapareciéramos física y políticamente de esta tierra. Vinieron a por él porque era del PP”, ha sostenido.

Asimismo, ha criticado que 25 años después de su asesinato “sigue habiendo un déficit de convivencia y de caridad política en esta tierra” y ha denunciado que el PNV se negara a que se dedicase en Vitoria una calle en recuerdo a Blanco.

“Lo del Partido Socialista es de aurora boreal. Vivimos y estábamos juntos en el mismo corredor de la muerte, nos mataban en el País Vasco y ahora han acabado pactando y negociando con los que aplaudían y organizaban estos asesinatos”, ha reprobado.

De este modo, ha reconocido que los populares “echan de menos aquel PSOE” ya que “conocen bien a los socios de Sánchez y quién es Bildu”. “Son quienes justifican los ataques a los jóvenes de NNGG, los que siguen sin condenar los ataques a ertzainas. Eso es Bildu. Bildu está organizada y sus jefes son los jefes de ETA: David Pla, Elena Beloki, Arnaldo Otegi”. Y con esos pacta Sánchez”, ha insistido.

Por ello, ha considerado que es “una verdadera inmoralidad y una vergüenza que el presidente del Gobierno y el PSOE tengan a Bildu, al partido de los jefes de ETA, como compañero de viaje en el gobierno de este país”.

FANJUL

Por su parte, la presidenta de NNGG, Beatriz Fanjul, ha denunciado que quienes secuestraron y asesinaron a Miguel Ángel Blanco duermen “más cerca en el País Vasco gracias al acercamiento de presos impulsado por el Gobierno”.

“Su chivato descansa en su casa y quien disfrutaba de un día de playa es quien hoy negocia con el Gobierno”, ha expresado en referencia al líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi. Asimismo, ha criticado que se construya un “relato que equipara a víctimas y verdugos”.

A su juicio, solo en España puede haber un Ejecutivo “preocupado por abrir viejas heridas por rédito electoral y que blanquea a los terroristas mientras decide olvidar a sus víctimas”.

“Miguel Ángel Blanco a día de hoy incómoda a quienes durante tanto tiempo se pudieron de perfil y su memoria produce rubor a todo buen socialista que observa con rubor los pactos del sanchismo”, ha añadido.