Presupuestos Euskadi: Luis Gordillo emplaza al Gobierno Vasco a “recuperar el espíritu” del pacto presupuestario de 2017

El parlamentario popular considera que hay “margen de maniobra” para llegar a un entendimiento e insiste en reclamar una bajada de impuestos

VITORIA, 16 Nov. (EUROPA PRESS) –

El parlamentario de PP+Cs Luis Gordillo ha emplazado al Gobierno Vasco (PNV-PSE) a “recuperar el espíritu” del pacto presupuestario alcanzado con el Partido Popular en 2017, y ha considerado que existe “margen de maniobra” suficiente para alcanzar un pacto de este tipo en torno a las cuentas de 2017.

Gordillo, en declaraciones a los periodistas tras reunirse con el consejero de Economía, Pedro Azpiazu, en el marco de las negociaciones presupuestarias del Gobierno Vasco con la oposición, ha repasado las principales demandas que plantea su grupo para la consecución de un eventual acuerdo sobre las cuentas del próximo año.

De esa forma, ha explicado que su grupo ha planteado propuestas relativas a la educación, el emprendimiento y la reactivación económica, aunque ha centrado su intervención en insistir en el planteamiento de su grupo para impulsar una rebaja fiscal.

Gordillo ha lamentado que la respuesta que han recibido del Ejecutivo en materia tributaria es “inconcreta”, dado que el consejero “simplemente se refiere a un análisis posterior que se hará a lo largo del año que viene” en torno a una posible reforma tributaria.

“Nosotros creemos que es muy importante que, cuanto antes, se realice y se reactive el acuerdo de 2017”, ha afirmado, en referencia al pacto presupuestario y fiscal alcanzado en ese año por el Ejecutivo y el PP.

Lo que se nos viene encima

A su juicio, existe “margen de maniobra para poder realizar un alivio en materia fiscal a familias y empresas”, algo que “contribuirá definitivamente a preparar nuestro sector productivo para lo que se nos viene encima”.

Gordillo ha explicado que la propuesta que les ha trasladado el Gobierno Vasco incluye partidas por valor de alrededor de 30 millones de euros. En este sentido, ha señalado que el presupuesto “tiene muchísimo más margen de maniobra”.

El parlamentario de PP+Cs ha afirmado, en referencia a su propuesta de acometer una reforma fiscal, que “en tanto que los ingresos dependen de los impuestos, cualquier gobierno que se precie tiene que tener en cuenta también esta cuestión”.

“Creemos que es hora ya de recuperar ese el espíritu de lo que fue el acuerdo presupuestario de 2017, donde además se decía que en un periodo breve, en un par de años, iba a haber un análisis de cuál es la situación en cuanto a la recaudación”, ha añadido.

Gordillo, que ha explicado que su grupo analizará la propuesta que les ha trasladado Azpiazu y acudirá a un nuevo encuentro con el consejero, ha subrayado que existe “margen de maniobra” para lograr un acuerdo.

Barrio (PP) pide a Tapia y a las diputaciones un “mayor y mejor” apoyo al sector primario ante la crisis que atraviesa

VITORIA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) –

El portavoz parlamentario de PP+Cs, Carmelo Barrio, ha reclamado a la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, y a las diputaciones forales una “mayor y mejor” apoyo al sector primario alavés y vasco ante la crisis que atraviesa.

Carmelo Barrio ha encabezado este domingo la delegación del PP de Álava que ha acudido a la feria agroganadera de Angosto en el concejo de Villanañe.

En declaraciones a los medios de comunicación, el dirigente popular ha explicado que han querido participar en este acto para trasladar el apoyo del partido al sector primario. “A los agricultores, ganaderos, hombres y mujeres que trabajan en estos sectores, en el sector primario, agroalimentario y están pasando una dura crisis”, ha agregado.

Barrio ha asegurado que hay explotaciones agrícolas y ganaderas que “ya apuntan al cierre” y ha añadido que este momento “tremendo” de sequía, como consecuencia del cambio climático, está afectando al sector primario como “a ningún otro”.

Por ello, ha indicado que desde el PP de Álava y del País Vasco quieren instar a las instituciones para que “apoyen más y mejor al sector primario, a los ganaderos y agricultores”. “A esas personas que se están dejando la piel en este momento y que están en riesgo, por la falta de rentabilidad, y se exponen a cierres de explotaciones agrícolas y ganaderas”, ha agregado.

Barrio ha asegurado que el PP en las instituciones como las Juntas Generales de Álava o el Parlamento vasco van a exigir a la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, y a los diputados forales de Agricultura “un mayor apoyo e implicación” para que, “a partir de ahora, el sector primario, sea un sector crítico, estratégico y básico” en las políticas del Gobierno vasco, de las Diputaciones forales y de todas las instituciones que tengan competencias.

El dirigente del PP ha afirmado que el Gobierno vasco tienen que oir a las organizaciones profesionales del sector que están “alertando sobre la situación crítica” que está viviendo. Ha añadido que todo se complica con la nueva Política Agraria Común (PAC) porque “Tapia ha pactado con el ministro de Agricultura un plan estratégico para España que solo da incertidumbre a los agricultores y ganaderos vascos”.

“Esta PAC va a tener menos dinero que programas anteriores y todo ello va a encarecer y causar muchos problemas a los agricultores”, ha indicado Barrio, que ha señalado que pedirán explicaciones en el Parlamento vasco, en las diputaciones forales. “Pero, sobre todo, lo que vamos a pedir es un plan de apoyo, de un mayor y mejor apoyo, al sector primario vasco y alavés”, ha concluido.

Carmelo Barrio pide al Gobierno Vasco que se active para resolver los 379 asesinatos por ETA aún pendientes como pide el Parlamento EU

– Carmelo Barrio solicita que “haga suya también la recomendación que pide evitar el enaltecimiento público de los terroristas condenados cuando salen de las cárceles”
– “El Gobierno Vasco no puede inhibirse ante este acto de justicia para con las víctimas del terrorismo”

2, mayo, 2022.-  Carmelo Barrio, interpelará este próximo viernes a la Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales sobre las medidas que piensa adoptar el ejecutivo vasco para dar respuesta a las recomendaciones que sugiere el Parlamento Europeo en relación a los 379 casos de asesinatos todavía sin resolver cometidos por el grupo terrorista ETA”

Señala Barrio que fue el pasado 21 de abril cuando el Parlamento Europeo aprobó el Informe de Misión en relación con 379 casos todavía sin resolver cometidos por el grupo terrorista ETA. Dicho informe recoge diez páginas de conclusiones y recomendaciones.

Entre las conclusiones se proclama que “existe una obligación colectiva de buscar la verdad detrás de cada uno de los atentados sin resolver. No solo para intentar hacer justicia, sino también para honrar la memoria de las víctimas y que tanto ellas como sus familiares puedan descansar en paz”.

Y las treinta recomendaciones están referidas a promover actuaciones en el ámbito nacional, en el marco de las Directivas europeas y en el ámbito internacional. Una de ellas, apunta Carmelo Barrio, señala que se debe  impulsar desde las instituciones competentes mecanismos con los “que se evite el enaltecimiento público de los terroristas condenados cuando salen de las cárceles, por el dolor y la victimización secundaria que conlleva para las víctimas del terrorismo. Una recomendación que sin duda alguna el ejecutivo vasco debiera hacer suya.”

 “Tras la aprobación del mencionado informe esperamos que la Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales aclare la actitud que mantendrá el ejecutivo vasco al respecto y qué medidas adoptará para hacerlo efectivo. Y es que el Gobierno Vasco, subraya Barrio, no puede inhibirse ante este acto de justicia para con las víctimas del terrorismo.”