Iturgaiz (PP) asegura que los vascos van a “censurar en las urnas la mala gestión de Sánchez” y la “corrupción” del PNV

BARAKALDO (BIZKAIA), 13 Mar. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP, Carlos Iturgaiz, ha asegurado que los vascos “ya están hartos y van a censurar en las urnas la mala gestión de Sánchez, pero también la del PNV y su corrupción”. Asimismo, ha acusado a los jeltzales de pedir una justicia propia, “para que así su corrupción quede impune” y “le salga gratis”.

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, junto al presidente de la Xunta y del PP de Galicia, Alfonso Rueda, la presidenta del PP de Bizkaia y candidata a diputada general por este territorio, Raquel González, y el candidato popular a la Alcaldía de Barakaldo, Víctor Rodríguez, han inaugurado este lunes la nueva sede de la formación en la localidad vizcaína.

En su intervención, Carlos Iturgaiz, ha destacado que Alfonso Rueda tiene Tren de Alta Velocidad en Galicia por “la buena gestión del PP”, mientras que en Euskadi “deberemos esperar todavía muchos años para que llegue el TAV por la nefasta gestión del PNV”, ante su “socio Sánchez, que está atrasando la llegada del TAV a Euskadi”.

Iturgaiz ha afirmado que la nueva sede electoral en Barakaldo a pie de calle “va a ser la embajada para muchos barakaldeses que quieren que Víctor y el PP sean un verdadero referente en Barakaldo y que Víctor sea el alcalde de esta ciudad”, donde “las políticas de gestión del “nacionalismo obligatorio del PNV han fracasado” y donde “las políticas que quieren traer los socialistas ya sabemos lo desastrosas que son, porque son un calco de las políticas de Sánchez a nivel nacional”.

En su recorrido por Euskadi para presentar a los candidatos, el líder del PP vasco ha detectado “las ganas que tienen los vascos de ir a votar, de hablar tras los espectáculos bochornosos que están dando el Gobierno de Sánchez, apoyado en todo por su aliado el PNV”.

Los vascos, ha asegurado, “ya están hartos y van a censurar en las urnas la mala gestión de Sánchez, pero también la del PNV, su corrupción y los chiringuitos que pagamos todos para que coloquen a dedo a la gente de los batzokis del PNV”. Así, ha denunciado “la corrupción del PNV y del amiguismo con los suyos, que pagamos a escote todos los vascos” y ha censurado que “vamos de escándalo en escándalo” en Euskadi.

El PNV, según Iturgaiz, “cree que su corrupción le sale gratis” y, además “quiere que le salga gratis”, y, por eso, “está pidiendo una justicia propia, para que así su corrupción quede impune”.

Asimismo, ha dicho que, ahora, el PNV está “jugando al escondite” e intenta “escurrir el bulto de su responsabilidad en apoyar y votar leyes que han sacado a decenas de violadores a la calle” o leyes que a los “delincuentes corruptos le rebajan la pena”.

“Sin ningún tipo de dudas, el PNV hace los coros al Gobierno de Sánchez que naufraga”, ha censurado, para considerar “bochornoso para los intereses de todos los vascos” ver a los jeltzales “haciendo esos coros y ese seguidismo de Sánchez” porque son “unos irresponsables y están creando alarma social”.

PP VASCO, REFERENTE DE “VALENTÍA”

Por su parte, Alfonso Rueda, ha afirmado que el PP vasco es un referente de “valentía, de saber estar, de pasar momentos durísimos y de seguir ahí”. “El día a día en la política cuesta muchísimo, pero sé que aquí es especialmente difícil”, ha dicho, para considerar que “tener una sede a pide de calle, donde se nos vea, que se sepa que estamos ahí para escuchar a la gente e intentar dar soluciones dando la cara en todo momento y todo lugar es fundamental”.

Rueda, que mantendrá este lunes una reunión con los presidentes de Euskadi, Asturias y Cantabria para intercambiar reflexiones e iniciativas en torno a los retos comunes de los territorios atlánticos, convocados por el Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha explicado que acude a este encuentro a “intentar defender los intereses de Galicia buscando la unidad y la potencia de todo el norte de España”.

Según ha considerado, “con independencia de ideologías y de planteamiento políticos” hay “cosas que nos unen a todos los que vivimos en el norte de España”, por lo que ha abogado por “defenderlas conjuntamente”. En ese sentido, ha pedido apoyo al PP vasco para que “la postura que traemos, al final, sea realmente útil y sirva para lo que pretendemos”.

En esa línea, ha indicado que en Galicia “por fin ha llegado el AVE, aunque no del todo todavía, porque nos lo prometieron para el año pasado, año Xacobeo con récord de turistas, y nos hubiera venido muy bien tener un AVE que llegara al resto de provincias”. Así, ha recordado que llegó a Orense en diciembre de 2021 y, “por ahora, ahí se ha quedado, a pesar de las muchísimas promesas que nos han hecho desde la Moncloa y el mismísimo Pedro Sánchez”.

Por ello, ha insistido en que viene a la reunión a “defender los intereses de Galicia conjuntamente con otras comunidades autónomas” y “hacer fuerza en este norte de España que tiene sus propias necesidades y necesita sus planificaciones y que trabajemos unidos”.

Por otro lado, Alfonso Rueda ha destacado “lo importante que es el partido” y ha dicho, en ese sentido, que “podemos tener partido y gobierno, pero si no tenemos partido, al final, es muy difícil tener gobierno y cuando te quedas sin el gobierno y no tienes partido no tienes nada”.

Tras mostrar su satisfacción porque “lo que es hoy Barakaldo se construyó con el esfuerzo de gallegos que hoy se sienten vascos y sus familias viven aquí y son vascas, en una unión que nos beneficia a todos”, ha afirmado que Euskadi y Galicia tienen “muchas cosas en común”.

Así, ha apuntado que en Galicia “la segunda fuerza política es un partido independentista radical aliado de Bildu” y ha advertido de que hay “muchísimos planteamientos que no se pueden aceptar y muchísimas cosas que son inasumibles”, por lo que el PP de Galicia y el del País Vasco tienen “muchísimas cosas que defender conjuntamente”.

“PUERTA ABIERTA”

Por su parte, la presidenta del PP de Bizkaia y candidata a diputada general, Raquel González, ha dicho que la nueva sede es “una puerta abierta a todos los barakaldeses” para que sepan que el PP “está aquí para tratar de solucionarles todos los problemas y necesidades que tengan”.

Tras criticar que el PNV “solo piensa en ellos”, ha dicho que en el PP quieren “abrirnos al mundo”, por ejemplo, con un AVE que “se vuelve a retrasar”. En ese sentido, ha censurado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, “se afane en exigir al gobierno francés lo que no exige al central”.

Por último, el candidato a la Alcaldía de Barakaldo, Víctor Rodríguez, ha destacado que, con esta sede a pie de calle, los populares vuelven a “salir a la calle” y a tener su sede después de cuatro años. Tras asegurar que “nunca han dejado de estar en la calle”, ha asegurado que vuelven “más fuertes, con más ganas y con más fuerza para trabajar más y mejor”.

PP denuncia la “insensata” política de pactos de PNV y PSOE que “arruina el país” y pide a Urkullu un plan de choque

Iturgaiz dice que el PNV es el “respirador artificial” de Sánchez, “un moribundo político al que se le hunden partido y gobierno”

GETXO (BIZKAIA), 27 Jul. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, cree “muy grave que los grupos radicales” de la izquierda abertzale quieran crear “guetos” en Euskadi, como hicieron los nazis “con los judíos en Varsovia”, dependiendo de la ideología o profesión de sus ciudadanos, en referencia a la agresión de un ertzaina en Vitoria o el veto de otra agente de la Policía autonómica vasca en actos festivos de Mutriku, en Gipuzkoa.

En una rueda de prensa celebrada en el barrio de Las Arenas de Getxo (Bizkaia), Iturgaiz ha mostrado su “solidaridad, apoyo y cariño” a ambos agentes de la Policía autonómica, y ha condenado “sin paliativos” estos hechos.

A su juicio, lo que está pasando en Euskadi con “los grupos radicales de la extrema izquierda abertzale es muy grave para la convivencia, para la libertad y para la democracia en tierra vasca”. “Primero vinieron a por los universitarios constitucionalistas y Bildu no condenó. Luego vinieron a por los jóvenes de Nuevas Generaciones del PP y Bildu no condenó. Después, vinieron a por los ertzainas y Bildu no condenó”, ha añadido.

Por ello, se ha preguntado “hasta cuándo algunos partidos políticos, como el PNV y el PSOE, van a seguir blanqueando a los responsables de estas aberraciones en Euskadi”.

Carlos Iturgaiz ha dicho que lo ocurrido en Vitoria con el agente de la Ertzaintza en Vitoria “ya lo conocía el PP”, porque al ertzaina le agredieron al grito de ‘Zipaio, ¿qué haces en esta calle?’, mientras que anteriormente el dirigente alavés Iñaki García Calvo fue agredido al grito de ‘Facha, ¿qué haces en esta calle?’.

“Es decir, los radicales, con el beneplácito de Bildu, porque no lo condena, están intentando crear guetos en nuestras plazas, en nuestras calles, en nuestro terrritorio, en nuestros barrios, al estilo del gueto judío en Varsovia”, ha apuntado.

“INADMISIBLE E INTOLERABLE”

El líder de los populares vascos ha denunciado que “los radicales” pretendan establecer “dónde pueden estar algunos vascos o no pueden estar, dónde pueden o no pasear, dependiendo de su profesión o su ideología”. “Esto es inaudito, es inadmisible y, además, es intolerable. Por tanto, en estas estamos cuando el Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido a Bildu que deje de mirar para otro lado”, ha manifestado.

En este sentido, ha reclamado a Urkullu, y exigido al PNV, “que empiecen ellos también a mirar donde hay que mirar”. “Menos palabras de Urkullu y del PNV, y más hechos, más peticiones a Bildu, para aislar a los que están justificando y realizando estos ataques. ¡Menos palabras y más hechos!, ¡menos peticiones y más hechos!”, ha insistido.

Iturgaiz ha subrayado que toda esta situación “se encuentra sazonada con una nefasta deriva de pactos de algunos partidos políticos”.

El presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, ha denunciado que la “nefasta e insensata” política de pactos del PNV con el PSOE está “arruinando el país y llevándolo a una crisis sin precedentes” y ha exigido al Gobierno que “diga la verdad” sobre la situación en Euskadi y presente “un plan de choque” ante lo que “pueda estar llegando o haya llegado”, y que desde el Ejecutivo de Urkullu “ocultan”.

Iturgaiz ha mantenido un encuentro este miércoles con el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Getxo, continuidad del que mantuvo el pasado 15 de junio con el del Ayuntamiento de San Sebastián, y que se enmarcan dentro de la ronda de contactos que el presidente de los populares vascos está manteniendo con los distintos grupos municipales que el PP tiene en el conjunto del País Vasco.

Tras la reunión, Iturgaiz ha ofrecido una rueda de prensa para hacer balance del curso político, en la que ha denunciado la “nefasta e insensata” política de pactos del PNV con el PSOE que “está arruinando al país, llevándolo a una crisis sin precedentes”, con ese PSOE de Sánchez que “coleguea con Bildu y que tan celoso pone en algunos momentos al PNV”.

Además, ha dicho, el PNV “también pacta con Bildu temas que están dividiendo y crispando a la sociedad vasca, como la educación o el nuevo estatuto”.

Según ha señalado, cuando hacen balance del curso político es “inevitable poner la lupa sobre la gestión ineficaz llevada a cabo por el Gobierno Vasco, acreditada ante los ojos de todos los vascos que han visto, y sobre todo padecido, su improvisación en la sanidad y en el deterioro de sus servicios, su respaldo a las políticas comunistas de Sánchez, su oscurantismo con los fondos europeos y su incapacidad para dotar al sistema educativo de resortes que preparen a nuestros jóvenes para un mundo globalizado y competitivo”.

Carlos Iturgaiz ha apuntado que la “guinda de la buena gestión” para el PNV es su “afán por subir impuestos” y “desdeñar” las propuestas del PP de bajarlos, porque “se puede triunfar y se triunfa en el resto de España en temas económicos bajando impuestos, como muy bien lo hacen en Madrid, en Andalucía y en Galicia, donde está gobernando el PP”.

Sin embargo, ha criticado, “el empeño del PNV es aplicar siempre, y tratar de clonar aquí, las políticas de Pedro Sánchez que tanto nos están empobreciendo a los vascos”.

En esa línea, ha considerado “el mayor síntoma del falso mito de la buena gestión del PNV” el hecho de que los vascos estén padeciendo “una crisis como nunca” y que el Gobierno Vasco y las diputaciones “se jacten de tener las arcas a rebosar”. “Gobierno Vasco rico, ciudadanos vascos con dificultades”, ha denunciado, para afirmar que “ese es el balance de la gestión el PNV”.

Para el próximo curso político, ha advertido, el “colegueo del PNV y PSE con Bildu no hace presagiar nada bueno”. “Lo veremos con los presupuestos de 2023, donde se intentará articular una mayoría política nacionalista para incidir en el nuevo estatus y trata de marcar esta nueva fase de la legislatura, lo veremos con la nueva Ley de Educación, en la sanidad a la que invade un deterioro sin límites y con el nuevo estatus, algo que ni preocupa a la sociedad vasca ni hay ninguna necesidad, porque Euskadi ya cuenta con un Estatuto vivo que sigue uniendo a esta tierra”.

Por el contrario, Iturgaiz ha asegurado que “lo que sí preocupa a los vascos es la economía y llegar a fin de mes, no discriminar al castellano, no presionar al sistema educativo y reforzar la Atención Primaria”. Sin embargo, ha augurado que “la generación de problemas y su incapacidad para revolver los existentes volverá a ser santo y seña del próximo curso político”. “La pesadilla se hará realidad y el Gobierno Vasco seguirá siendo el sostén del Gobierno de Sánchez, y su descrédito seguirá salpicando al propio Gobierno y al PNV como copartícipe de estas políticas”, ha advertido.

Carlos Iturgaiz ha asegurado que el PP es “la garantía de la buena gestión y el único partido que puede reflotar la economía de España y, por ende, la economía de los vascos que la ha hundido Sánchez en colaboración con el PNV”, que se ha convertido en el “respirador artificial de Pedro Sánchez” y que, “por propio interés, y no por el interés de los vascos, están manteniendo a un moribundo político al que se le está hundiendo el partido y el gobierno”.

Tras afirmar que, con su “silencio cómplice” ante las condenas de seis años de cárcel para el expresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y de nueve años de inhabilitación para su antecesor en el cargo, Manuel Chaves, por el fraude de los ERE, el PNV está “intentando tapar las vergüenzas del PSOE”, Iturgaiz ha dicho, el PNV “debe explicar su apoyo a Sánchez”.

PLAN DE CONTINGENCIA ENERGÉTICA

Por otro lado, a preguntas de los periodistas, ha hecho referencia al Plan de Contingencia energética en el que trabaja el Gobierno Vasco, anunciado ayer por la consejera de Desarrollo Económico, Competitividad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, quien afirmó que no prevén en Euskadi limitaciones del suministro de gas y “austeridad energética” de cara al próximo otoño e invierno, pero indicó que se está “en alerta energética” y “hay que actuar”. En ese sentido, este viernes se reúne de urgencia la Comisión interdepartamental de Sostenibilidad Energética.

Carlos Iturgaiz ha criticado que Urkullu está “un paso por detrás, dejando que hablen sus consejeros” y que “cada uno cuente la película que les interesa en cada momento, que son películas contradictorias”, lo que conlleva que la sociedad vasca “no nos podemos fiar de un Gobierno Vasco que no tiene ni él mismo claras las circunstancias de lo que está ocurriendo y que no nos dice la verdad”.

Por ello, ha pedido al Gobierno Vasco que “diga la verdad”, que presente “un plan de choque ante lo que previsiblemente pueda estar llegando o haya llegado ya y que nos ocultan” y que acepte las propuestas de los populares para “aliviar a las familias” utilizando en “toda su potencialidad” el Concierto Económico para “bajar impuestos y quitar presión fiscal a las familias y empresarios”, así como los remanentes existentes.

PRISIONES

Por otro lado, en referencia a las declaraciones de ayer de la consejera de Justicia, Beatriz Artolazabal, reconociendo la necesidad de seguir trabajando para “mejorar” la situación en las prisiones de Euskadi, pero rechazando que haya problemas “graves”, Iturgaiz se ha preguntado que, si “la propia consejera reconoce que se les va de las manos esa transferencia, ¿para qué se ha quedado esa transferencia?”, “¿Para dar tercer grados a los criminales de la organización terrorista ETA, a petición de Bildu?”, ha interpelado.

El presidente de los populares vascos ha insistido en “la mala gestión del PNV, que nos vende un gran oasis de la gestión y todo es un espejismo”. “Es muy triste y lamentable que la propia consejera esté reconociendo que este tema se le va de las manos al propio Gobierno vasco”, ha concluido

Iturgaiz: “La mala gestión y la asfixia fiscal que vivimos los vascos son las señas de identidad del Gobierno Urkullu”

BILBAO, 9 Jun. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP Vasco, Carlos Iturgaiz, ha afirmado este jueves ante la Junta Directiva Regional celebrada en Bilbao, que “la mala gestión y la asfixia fiscal que vivimos los vascos son las señas de identidad del Gobierno de Urkullu”.

En el encuentro, al que también ha acudido el vicesecretario nacional de Organización del PP, Miguel Tellado, el líder de los populares vascos ha señalado como ejemplos la “falta de control del vertedero de Zaldibar, la gestión de la pandemia y las vacunaciones, o la que se avecina con la futura Ley de Educación”.

Lo más reciente, según ha resaltado, son “los abusos y desfalcos por parte de perceptores de la Renta de Garantía de Ingresos, un escándalo esto último que día sí y día también conocemos porque lo destapa la prensa o la Policía Nacional, y que el Gobierno Vasco minimiza, lo que denota su poco celo por incrementar los controles y hacerlos de manera eficaz”.

“Hoy hemos conocido que los controles fallaron en Lanbide, pero también en Osakidetza, mientras el Gobierno Vasco y el Lehendakari Urkullu guardan silencio. Pues le haremos hablar en el Parlamento Vasco. Yo mismo le voy a preguntar y, desde luego, le voy a exigir responsabilidades políticas, pues da la sensación de que Lanbide es un coladero y una catarata de fraudes”, ha indicado.

En su opinión, Urkullu no puede permanecer con los “brazos cruzados”. “Nosotros ya dijimos en su día la verdad y nos pusieron de xenófobos y racistas hasta arriba y el tiempo, una vez más, nos ha dado la razón. ¡Qué caro nos sale su oasis a los vascos!”, ha exclamado.

REBAJA FISCAL

Por otra parte, el dirigente popular vasco ha insistido en su reclamación de una rebaja fiscal, al ver “cómo empresarios, autónomos y ciudadanos miran con envidia los modelos de éxito de Madrid, Andalucía o Galicia, donde gobierna el PP, y donde las bajadas de impuestos no solo generan más renta disponible a los ciudadanos, sino que es un atractivo industrial y económico de primera magnitud”.

A su parecer, “no es normal que se mantenga la presión fiscal cuando existen, por ejemplo, 1.000 millones de remanente, una crisis desbocada, los vascos con sus bolsillos tiritando, la cartera del gobierno desbordada y Urkullu queriendo convertir Euskadi en un Gulag fiscal”.

Por ello, ha denunciado que al actual Gobierno Vasco “no le importa que las empresas se vayan, ni que huya el talento propio y seamos incapaces de atraer el ajeno”. “La autocomplacencia es marca de la casa del gobierno que preside Urkullu y del que los socialistas hacen de muleta muda porque las políticas de Urkullu, ya estamos viendo, son las de Sánchez, pues el PNV no hace más que apoyar las medias de éste que nos empobrecen cada día más”, ha lamentado.

Ha recordado también Carlos Iturgaiz que el Gobierno Vasco tenía alternativa a esas políticas que “nos sumen en el atraso”, pero ha rechazado “sistemáticamente” las propuestas del PP vasco. “Frente a ese País Vasco real que nosotros retratamos, ellos prefieren seguir alimentando la ensoñación nacionalista, haciéndonos creer que vivimos en un oasis, cuando la verdad es que cada día que pasa el País Vasco se asemeja más a un secarral”, ha añadido.

“El PP vasco representa la voz de los vascos sensatos. Defender lo vasco es defender la pluralidad y la libertad en esta tierra, y no desistiremos en nuestra lucha y defensa de la libertad ante el acoso del nacionalismo obligatorio que tan presente está en el País Vasco”, ha concluido.

Luis Gordillo denuncia la “caótica gestión”
de la Consejera Artolazabal al frente de las
prisiones vascas

19 mayo, 2022.- El miembro del Comité Ejecutivo del PP vasco y parlamentario del grupo PP+Cs en la Cámara Vasca, Luis Gordillo, ha calificado de “caótica” la gestión que el Gobierno Vasco está realizando al frente de las cárceles vascas desde que el pasado septiembre la transferencia sea ya una realidad. “Y es que a la Consejera Artolazabal ya le han presentado su dimisión cinco
personas relacionadas con la gestión de los centros además de la directora de Martutene. Y todo esto, claro, dentro del oscurantismo mayúsculo que está envolviendo su gestión al frente de las cárceles vascas”. Pero hay más, apunta Gordillo.


“Lleva ocho meses al frente de las cárceles vascas y ya se ha enfrentado a sindicatos, trabajadores, e incluso le han trasladado el malestar familias de presos por su preferencia a acoger etarras en los centros vascos antes que aceptar a internos con arraigo en nuestra tierra. Da la impresión, subraya Gordillo, que el PNV entró en las cárceles vascas como elefante en una cacharrería”.

Y esto, en opinión del dirigente popular, sucede porque, como siempre, “el PNV actúa con una soberbia de tal calibre que le impide reconocer y aceptar la aportación de personas con treinta años de experiencia en los distintos centros
penitenciarios vascos”. Luis Gordillo señala que “el PNV politizó hasta el extremo la llegada de la transferencia de prisiones y ahora resulta que tenemos un sistema de prisiones más caro que antes, más ineficiente y absolutamente colapsado en todos los
sentidos. Nefasta gestión, marca que define ya a este gobierno vasco y al PNV”. El dirigente del PP vasco ha urgido a la Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales a que “ponga orden ante tanta confusión, lío y barullo que está propiciando. Dudo que siquiera lo reconozca, señala Gordillo, y si lo hace, seguro que como siempre buscará parches de última hora abrazándose a Bildu y no a quienes podemos contribuir con propuestas que palíen tan caótica gestión”