Iturgaiz: “Pactar con los herederos de ETA, como hace Sánchez, es una ignominia”

  • Amplia representación del PP vasco en la inauguración de la Exposición fotográfica “La Voz de las Manos Blancas” en Vitoria
  • La exposición consta de 38 fotografías que reflejan un homenaje tanto a las víctimas como a aquellos ciudadanos que confrontaron el horror del terrorismo etarra
  • Mari Mar Blanco ha agradecido la solidaridad de los españoles durante el secuestro y asesinato de su hermano Miguel Ángel, de los que se conmemoran 25 años
  • Iturgaiz: “No se puede tener en democracia como compañeros de viaje a quienes siguen justificando el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco”

21 julio, 2022.- El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha liderado esta mañana en el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria la representación popular que ha asistido a la inauguración de la exposición fotográfica “La Voz de las Manos Blancas”, organizada por la Fundación Miguel Ángel Blanco. Iturgaiz ha afirmado que “pactar con los herederos de ETA, como hace Sánchez, es una ignominia”

Carlos Iturgaiz ha estado acompañado, entre otros, por la secretaria general del PP vasco, Laura Garrido Knörr; el presidente popular en Álava, Iñaki Oyarzabal; y el portavoz en el Parlamento Vasco, Carmelo Barrio.

Iturgaiz ha asegurado que “no se puede tener en democracia como compañeros de viaje a quienes siguen justificando el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco”. A juicio del presidente del PP vasco “es inmoral llegar a acuerdos con Bildu, que no ha condenado el terrorismo de ETA”.

Tras la presentación del acto por el presidente del Centro Memorial, Florencio Domínguez, la presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco, Mari Mar Blanco, ha destacado que “tanto para mi familia como para la Fundación, siempre ha sido una prioridad agradecer a todos los ciudadanos españoles que se movilizaron aquellos días, su solidaridad y su apoyo”.

La exposición “La Voz de las Manos Blancas” es un homenaje tanto a las víctimas del terrorismo como a los ciudadanos que se enfrentaron a ETA: miembros de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado; jueces, políticos, periodistas; y personas anónimas que participaron en diversos grupos cívicos como los Foros Ermua y El Salvador, la Fundación para la Libertad y la iniciativa ciudadana ¡Basta Ya!, que mantuvieron vivo el Espíritu de Ermua surgido tras el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, de los que este año se conmemora el 25 aniversario. A través de 38 fotografías en blanco y negro y color -colocadas en orden cronológico y comentadas- se recorre el relato de la historia del movimiento cívico contra ETA, el mérito de muchos ciudadanos que se enfrentaron al terror y la aparición de símbolos como el de las Manos Blancas o el del Lazo Azul.

Además de las fotografías, se puede contemplar en la exposición la primera batería que tuvo Miguel Ángel Blanco, gran amante de la música y que fue miembro del grupo Poker.

“La Voz de las Manos Blancas” se podrá visitar en el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo de Vitoria-Gasteiz hasta el día 4 de septiembre. Está organizada por la Fundación Miguel Ángel Blanco, el propio Centro Memorial y el Gobierno Vasco; y colaboran en la exposición el Ministerio de Interior y la Asociación Víctimas del Terrorismo.

Iturgaiz: “Luchamos para que prevalezca el relato veraz de vencedores y vencidos, y no el adulterado que pretende equiparar a víctimas y verdugos”

11 julio, 2022.-  El Presidente del Partido Popular del País Vasco, Carlos Iturgaiz, ha recogido hoy en Madrid el Premio a la convivencia que le ha otorgado este año la Fundación Miguel Ángel Blanco coincidiendo con el 25 aniversario del asesinato del que fuera concejal popular de Ermua.

Durante su intervención para agradecer el galardón Carlos Iturgaiz ha apelado a la confección y redacción de un relato veraz que hoy dista lejos de ser una realidad y que se resume en que “unos vascos eligieron ser asesinos mientras que otros vascos, como muchos otros españoles, nunca quisieron ser víctimas. En definitiva, que unos son culpables y otros inocentes”. Algo que en el País Vasco, ha dicho, no resulta fácil de expresar por lo que anima a seguir peleando “por un relato veraz y rechazar relatos adulterados que buscan equilibrios entre víctimas y verdugos”.

Indica que recoge el premio en nombre de toda la familia popular vasca que mantiene vivo el recuerdo de quienes dieron la vida por la libertad, y ha subrayado asimismo los puntos en común que comparte el PP vasco con el resto de premiados.

“S´ha Acabat! lucha contra la imposición del catalán, nosotros lo hacemos contra la imposición del euskera; Carmen Iglesias se compromete con una historia veraz, nosotros combatimos las recreaciones y manipulaciones de la historia que alienta el nacionalismo para inventarse un País Vasco independiente de España que jamás ha existido. Y si la Comunidad de Madrid, con su Presidenta Isabel Díaz Ayuso a la cabeza, reivindica la libertad nosotros también nos rebelamos contra el nacionalismo obligatorio”.

En otro momento de su intervención ha lamentado el desconocimiento por una mayoría de la  juventud de quién fue y qué le pasó a Miguel Ángel Blanco. “Se ha pretendido pasar página tan rápido, hacer como que esto no hubiera ocurrido, que hoy, a su juicio, ya no se distingue bien a las víctimas de quienes las mataron. Hasta el punto de que quienes aplaudieron ayer y no condenan hoy el crimen de Miguel Ángel Blanco son socio prioritario del Gobierno de España. Hoy Bildu está dirigido por etarras confesos como David Plá o Elena Beloki, lo que convierte el blanqueo súbito que el gobierno de Sánchez, que el gobierno del PSOE, está sometiendo a Bildu, en una infamia aún mayor”.

El Presidente de los populares vascos ha finalizado señalando que si  bien este año todo el mundo se ha acordado del aniversario de Miguel Ángel Blanco “por coincidir con una fecha redonda, en 2023 muchos de los que este año se han apuntado deprisa y corriendo no estarán. Sin embargo,  nosotros le recordaremos en su 26 aniversario, en su 27… Nosotros no desistimos y no vamos a dejar en el olvido la memoria de Miguel Ángel como no dejamos en el olvido a todas y cada una de las víctimas del terrorismo porque por mucho que hagamos, siempre, siempre, los españoles estaremos en deuda con ellas”.

Iturgaiz recuerda al PSOE que vivieron “juntos en el corredor de la muerte” y denuncia que ahora acuerden con Bildu

ERMUA (BIZKAIA), 9 Jul. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha recordado al PSOE que populares y socialistas vivieron “juntos en el corredor de la muerte” frente a ETA y ha lamentado que ahora acuerden con EH Bildu. “Es una verdadera inmoralidad y una vergüenza que el presidente del Gobierno y el PSOE tengan a Bildu, al partido de los jefes de ETA, como compañero de viaje en el gobierno de este país”, ha añadido.

Iturgaiz ha tomado parte este sábado en el acto de clausura de la ‘Escuela de Verano Miguel Ángel Blanco’ celebrado en Ermua (Bizkaia) en el que también han intervenido el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, así como el expresidente del Gobierno, José María Aznar, y Mari Mar Blanco, hermana del edil asesinado por ETA en julio de 1997 y diputada en la Asamblea de Madrid.

En su intervención, Iturgaiz ha asegurado que 25 años después “hay cosas que jamás se olvidan” y ha defendido que “todos recordamos dónde nos dieron la noticia de que habían matado a Miguel Ángel Blanco”. “Aquello nos marcó, su muerte fue a cámara lenta, a contrarreloj”, ha añadido.

Tras destacar que el espíritu de Ermua representa la rebeldía de la ciudadanía “y el decir basta ya al yugo de ETA”, ha incidido en que hace dos décadas “no se hablaba de lo que pasaba en Euskadi “por miedo a ETA”.

“Os quiero hablar del espíritu de Miguel Ángel Blanco que es el que llevan los concejales del PP del País Vasco. Los cargos del PP vasco son la infantería de los luchadores por la libertad en la defensa del orden establecido, de la Constitución, del País Vasco y de España”, ha valorado.

A su juicio, ETA sabía que los cargos del PP lo eran “no por poder, sino por el amor a su pueblo y a sus conciudadanos”, algo que “no lo pudo soportar ETA”. “Querían que desapareciéramos física y políticamente de esta tierra. Vinieron a por él porque era del PP”, ha sostenido.

Asimismo, ha criticado que 25 años después de su asesinato “sigue habiendo un déficit de convivencia y de caridad política en esta tierra” y ha denunciado que el PNV se negara a que se dedicase en Vitoria una calle en recuerdo a Blanco.

“Lo del Partido Socialista es de aurora boreal. Vivimos y estábamos juntos en el mismo corredor de la muerte, nos mataban en el País Vasco y ahora han acabado pactando y negociando con los que aplaudían y organizaban estos asesinatos”, ha reprobado.

De este modo, ha reconocido que los populares “echan de menos aquel PSOE” ya que “conocen bien a los socios de Sánchez y quién es Bildu”. “Son quienes justifican los ataques a los jóvenes de NNGG, los que siguen sin condenar los ataques a ertzainas. Eso es Bildu. Bildu está organizada y sus jefes son los jefes de ETA: David Pla, Elena Beloki, Arnaldo Otegi”. Y con esos pacta Sánchez”, ha insistido.

Por ello, ha considerado que es “una verdadera inmoralidad y una vergüenza que el presidente del Gobierno y el PSOE tengan a Bildu, al partido de los jefes de ETA, como compañero de viaje en el gobierno de este país”.

FANJUL

Por su parte, la presidenta de NNGG, Beatriz Fanjul, ha denunciado que quienes secuestraron y asesinaron a Miguel Ángel Blanco duermen “más cerca en el País Vasco gracias al acercamiento de presos impulsado por el Gobierno”.

“Su chivato descansa en su casa y quien disfrutaba de un día de playa es quien hoy negocia con el Gobierno”, ha expresado en referencia al líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi. Asimismo, ha criticado que se construya un “relato que equipara a víctimas y verdugos”.

A su juicio, solo en España puede haber un Ejecutivo “preocupado por abrir viejas heridas por rédito electoral y que blanquea a los terroristas mientras decide olvidar a sus víctimas”.

“Miguel Ángel Blanco a día de hoy incómoda a quienes durante tanto tiempo se pudieron de perfil y su memoria produce rubor a todo buen socialista que observa con rubor los pactos del sanchismo”, ha añadido.

Iturgaiz:”Sánchez tiene una oportunidad de oro en Ermua para romper con Bildu y si no, no es entendible su presencia”

BILBAO, 5 Jul. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene este domingo “una oportunidad de oro”, en el homenaje a Miguel Ángel Blanco en Ermua, para “romper con Bildu y dejar de ser el socio” de un partido “dirigido por los jefes de ETA”. Si no, ha advertido, “no sería entendible su presencia”.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, el presidente de los populares vascos ha considerado que Sánchez tiene este domingo, en el acto institucional que se celebrará con motivo del 25º aniversario del secuestro y asesinato del edil del PP Miguel Ángel Blanco, “una oportunidad de oro, delante del Rey y de toda España de romper con Bildu y dejar de ser el socio” de un partido “dirigido por los jefes de ETA” y que esta misma semana en el Ayuntamiento de Pamplona “se ha negado a condenar el asesinato de Miguel Ángel Blanco”.

A su juicio, “si no lo hiciera así, no sería entendible su presencia” en el homenaje. “¿Cómo vas a ir a hablar de Miguel Ángel Blanco cuando tú estás pactando, negociando con los que justifican el asesinato de Miguel Ángel Blanco, con los que son socios de ETA?. Sería una afrenta de Sánchez, también a lo que es el espíritu de Ermua y a lo que significa la semblanza de Miguel Ángel Blanco”, ha manifestado.

Según ha insistido, “sería una afrenta que asista a Ermua la persona que blanquea y se jacta de pactar con el partido dirigido por los jefes de ETA y que esta misma semana va a pactar con ellos la memoria histórica”, aunque, a su entender, “lo que están pactando es memoria histérica de Sánchez”.

“Porque lo histérico es el comportamiento irracional, es irracional hacer víctimas a los verdugos por orden de los jefes de ETA, que son los que mandan en Bildu y en el Gobierno de Sánchez en estos momentos, porque es el socio preferencial del PSOE y de Sánchez”, ha indicado.

“LO NATURAL”

Por otro lado, ha pedido que se “rectifique” en relación a la intervención en este acto de Marimar Blanco porque “no es entendible” que “en un acto sobre Miguel Ángel Blanco no hable la hermana”. “¿Porque es parlamentaria del PP? Pero si Miguel Ángel Blanco era concejal del PP”, ha señalado Iturgaiz, que ha exigido que en el acto de Ermua “pueda hablar la hermana de Miguel Ángel Blanco, porque es lo natural”.

El presidente del PP ha recordado los días “inolvidables” hace 25 años del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco –que “cobraba por ser concejal 300 pesetas”–, unos hechos con los que ETA “vino a decir a todos los dirigentes del PP que, desde lo más bajo en la pirámide política hasta lo más alto, están todos amenazados y pueden seguir el camino” del edil de Ermua.

“Como así fue”, ha lamentado Iturgaiz, que ha denunciado que ETA decidió que el PP del País Vasco “tenía que desaparecer física y políticamente de esta tierra” aunque “no lo consiguieron”.

Por otro lado, ha resaltado que el secuestro y asesinato de Blanco cambió la actitud de la sociedad vasca, que sufría “la enfermedad del miedo” porque “no se podía hablar de política ni en las propias casas” y, aunque había “gente valiente que salía a la calle a decir basta ya”, eran “muy minoritarios”. Según ha indicado, “lo de Miguel Ángel Blanco fue la gota que colma el vaso” y se vio a “esa muchedumbre en la calles” para decir “tantas cosas que no nos atrevimos en tantas ocasiones”.

Iturgaiz ha asegurado que, en estos 25 años, nadie de la izquierda abertzale se ha acercado a él para hablar de este asunto “nunca jamás”, pero tampoco lo espera. “Si Bildu está dirigido por los jefes de ETA, por David Pla, Beloki, personas que han sido jefes de la cúpula de ETA que ordenaron el asesinato de Miguel Ángel Blanco y tantas personas”, ha señalado.

En esta línea, preguntado si le gustaría que EH Bildu acudiera al homenaje de Ermua, ha cuestionado “cómo van a estar aquellos que no hace falta que lleguen los 25 años de Miguel Ángel Blanco para saber cuál es la actitud de Bildu en estos momentos”.

De este modo, ha remarcado que en esta legislatura EH Bildu “ha tenido oportunidades de condenar, no solo asesinatos, simples agresiones, amenazas a cargos del PP, de Nuevas Generaciones, a personas por ser hijos de determinado político, a ertzainas….” y, sin embargo, “no lo han hecho”.

“Tenemos que ser conscientes de que sigue habiendo un partido en esta tierra que no apuesta por la convivencia. Sigue habiendo un partido político en esta tierra que será legal, porque lo decidieron algunos jueces, pero no es democrático. Sigue habiendo un partido político en esta tierra que no ha pasado la prueba del algodón democrático”, ha remarcado.