Garrido Knörr: “Los vascos no absolverán a Sánchez, un presidente nefasto para Euskadi sostenido por el PNV”

“Euskadi va peor con él: retrasos en el TAV, pésima gestión de los Fondos Europeos o desastrosas soluciones en materia económica”
• “Sánchez ha ligado su supervivencia a los partidos radicales, blanqueando a Bildu e incumpliendo su palabra de que nunca pactaría con ella”
• “Los vascos necesitamos un gobierno serio, fiable, eficaz; liderado por el PP, a la altura de los intereses de los vascos”


5 noviembre, 2022.- La Secretaria General del PP vasco, Laura Garrido, ha señalado hoy que por mucho que se esfuerce el Presidente del Gobierno en pasearse por Euskadi, “los vascos no absolverán a Sánchez, un presidente nefasto para Euskadi y que, contra viento y marea, sostiene el PNV.” Laura Garrido se ha referido así a la visita de Pedro Sánchez hoy en Vitoria y ha destacado que los vascos no pueden estar satisfechos con su actuación puesto que desde que está en Moncloa “Euskadi va peor con él, con retrasos en el TAV, una pésima gestión de los Fondos Europeos y por supuesto con desastrosas soluciones en materia económica. Y estos asuntos no se los
inventa el PP sino que es una realidad que los vascos lo viven, lo vivimos de cerca, en primera persona, pues nos afectan diariamente.”


Laura Garrido ha subrayado que además de su mala gestión a Sánchez le acompaña “el incumplimiento sistemático de su palabra. Sánchez, prosigue, ha ligado su supervivencia a los partidos radicales, blanqueando a Bildu e incumpliendo su palabra de que nunca pactaría con la coalición independentista.” “Cuanto peor le vaya a España, peor le irá al País Vasco, apunta Garrido, y a estas alturas los vascos ya sabemos lo que es un Presidente del Gobierno que solo piensa en mantenerse en la Moncloa al precio que sea; sabemos lo
que nos afecta a los vascos un Presidente del Gobierno con una insensata política económica. El PNV siendo su sostén es corresponsable del creciente empobrecimiento de los vascos que conllevan las políticas de Sánchez”. “Lo que queda de manifiesto es que los vascos necesitamos cuanto antes un gobierno de España que sea serio, fiable, eficaz; un gobierno liderado por el Partido Popular que estará, como siempre lo ha hecho el PP, a la altura de los intereses de los vascos”, concluye Laura Garrido

Iturgaiz pide al PP europeo que impulse lo que necesitan los vascos y que el PNV es “incapaz de promover”

Presenta en Estrasburgo un Plan de Impulso para Euskadi, que está en “el furgón de cola de la UE” por la “mala gestión de PNV y su socio Sánchez”

BILBAO, 18 Oct. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha pedido al Partido Popular Europeo que impulse, en las comisiones donde participa, “aquello que necesitamos los vascos y que el PNV es incapaz de promover”, y ha planteado que la UE “cuide de que el País Vasco progrese en el ámbito económico, de las infraestructuras, y en el de las libertades”.

Carlos Iturgaiz se ha reunido esta mañana con la delegación española del Partido Popular Europeo en las dependencias de la sede en Estrasburgo del Parlamento Europeo y junto a la portavoz, Dolors Montserrat, ha presentado un Plan de Impulso para proyectos “clave” del País Vasco como el TAV, los fondos europeos, la situación de la pesca o el “déficit de libertad”.

Iturgaiz ha presentado este Plan de Impulso para esa serie de temas vascos por “personificarse en ellos el fracaso de la gestión gubernamental del PNV en Euskadi”. “Fracaso por incapacidad propia y por hacer seguidismo de su socio y aliado Sánchez, un fracaso -ha subrayado-, cuyas consecuencias padecemos el conjunto de los vascos”.

Por ello, ha pedido a sus compañeros europeos del PPE que en sus distintas comisiones donde participan impulsen “aquello que necesitamos los vascos y que el PNV es incapaz de promover”.

Así, respecto al TAV en el País Vasco, Carlos Iturgaiz les ha referido que se está hoy “en vía muerta y mucho nos tememos que seremos de los últimos en poder disfrutar de este avance ferroviario”. Por eso, ha urgido “una apuesta europea clara para que el País Vasco se apresure a propiciar un enlace entre la península ibérica y el resto de Europa”.

Carlos Iturgaiz ha remarcado también que la incertidumbre sobre los Fondos Europeos “tiene que desaparecer y deben llegar a Euskadi”. “El socio del PNV, Pedro Sánchez, debe cesar en su paralización y utilización como chantaje político pues las pequeñas y medianas empresas, así como los autónomos siguen sin obtener esos beneficios europeos”, ha advertido.

El presidente del PP vasco ha trasladado asimismo a sus compañeros del PPE su preocupación por el sector pesquero vasco y les ha instado “a dar la batalla en el cumplimiento de los principios que inspiran la Política Pesquera Común, y que la Comisión dé marcha atrás en las restricciones que desea aplicar a la pesca de fondo”.

Atribuye Iturgaiz esta situación “crítica” a “las malas negociaciones llevadas a cabo por Gobierno central avalado por el vasco, y que implicarán graves repercusiones para nuestra flota pesquera”.

En el ámbito de las libertades, ha hecho un llamamiento para que Euskadi “sea un espacio de convivencia en el que desaparezcan el totalitarismo y los ghettos radicales que nos transportan a los peores momentos de la historia de nuestro continente”.

Por último, ha señalado la necesidad para los vascos de contar con “la fortaleza de Europa por ser ésta el mejor antídoto contra los nacionalismos separatistas”. “Resulta incompatible ser vasco y europeo sin ser español. Porque esa ecuación nacionalista de rechazo y de ataque a España significa ruptura, división y exclusión, y esos conceptos favoritos de los nacionalistas los rechazan de pleno las instituciones europeas”, ha concluido.