PP critica que PNV persista en “sostener a un Gobierno en caída libre” y dice que no puede reivindicarse como “honesto”

SAN SEBASTIÁN, 13 Feb. (EUROPA PRESS) –

La secretaria general del PP vasco, Laura Garrido, ha criticado que el PNV persista en “sostener” a un Gobierno como el de PSOE y Unidas Podemos que está “en caída libre” y que “se desintegra día a día”. Además, ha incidido en que la formación jeltzale no puede reivindicarse “para nada como garantía de la buena política y de la honestidad” ya que está “salpicado de lleno” por los casos de “corrupción”.

Garrido ha realizado estas afirmaciones en la presentación Ricardo Guisado como candidato del PP a la Alcaldía de Oñati (Gipuzkoa), acto en el que ha estado acompañada, entre otros, por la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, y por el candidato popular a diputado general de Gipuzkoa, Mikel Lezama.

La dirigente popular ha afirmado que su partido estará “fuertemente implantado en todos los rincones de Euskadi” en las próximas elecciones municipales y que el PP quiere “recuperar la presencia en un momento de ilusión, de esperanza, para muchos ciudadanos, en un momento de cambio de ciclo político en el Gobierno de España en donde en muchos municipios el color predominante en las próximas elecciones va a ser el azul”.

A su juicio, “al PNV se le acaba el chollo y se va desenmascarando él solito”. Para Garrido, la formación jeltzale presenta un proyecto “con claros signos claros de agotamiento y que está permanentemente instalado en la autocomplacencia”.

De este modo, ha subrayado que el partido que lidera Andoni Ortuzar presenta “claras fugas de gestión” en áreas como “la educación, la sanidad o los servicios sociales” y ha incidido en que, además, “está salpicado de lleno por el mayor caso de corrupción de Euskadi que le afecta de lleno”. “Un PNV que, desde el primer momento, ha protegido a las personas corruptas que han sido condenadas en un proceso judicial y que han sido cargos relevantes y personas influyentes en el partido”, ha denunciado.

Garrido se ha referido a las declaraciones de Ortuzar en una entrevista en las que señalaba que “el PNV va a seguir sosteniendo al Gobierno de Pedro Sánchez y Podemos en Madrid” y ha resaltado que el Ejecutivo central “se cae en pedazos y está en caída libre”, pese a lo cual la formación jeltzale “persiste sistemáticamente en sostenerlo”.

“No sabemos qué hace el PNV siendo el principal sostén, porque si Pedro Sánchez sigue siendo presidente es gracias a apoyos como el de el PNV en Madrid”, ha sostenido.

Garrido también ha criticado que el partido jeltzale, en un acto de presentación de candidatos celebrado este pasado domingo, se reivindique “como garantía de la buena política y de la honestidad” ya que, según ha dicho, “a los ejemplos nos remitimos, no solo el caso De Miguel, sino todos los casos de corrupción que también le están apareciendo”.

“DEVOLVER LA ESPERANZA”

En ese sentido, ha defendido que el PP quiere “devolver la esperanza a muchos ciudadanos” presentando un proyecto “cercano, a pie de calle en el que se vean representados una inmensa mayoría de ciudadanos vascos”. “Un proyecto con ideas y propuestas que se hacen eco de las necesidades de la sociedad vasca”, ha agregado.

Laura Garrido ha señalado que el PP tiene la aspiración de seguir “implantándose” y seguir “creciendo” en el País Vasco porque “hoy es más necesario en Euskadi ante un PNV que presenta un modelo agotado, que ha perdido el norte apoyando al Gobierno caduco y en desintegración continúa de Pedro Sánchez y Podemos”.

“El PNV está claramente cuestionado porque el gran buque insignia que era la gestión se les va cayendo día a día”, ha sostenido la secretaria general de los populares vascos, quien se ha referido a ejemplos en sanidad con “conflictos en todos los ámbitos con falta de profesionales, problemas en la atención primaria, el conflicto en la OSI Donostialdea que no se cierra, irregularidades en las OPEs y en las vacunaciones, con cierres de servicios públicos esenciales”.

Así, se ha mostrado convencida de que los ciudadanos vascos “van a empezar a mirar otras opciones como es el PP”, porque el PSE “ni está ni se le espera” y está “absolutamente mimetizado con el PNV compartiendo sillones en todas las principales instituciones del País Vasco”. “El PP se erige en la verdadera alternativa de futuro y real al PNV no solo en España, sino también en muchos rincones de todo Euskadi”, ha insistido.

Por otro lado, Garrido ha explicado que el PP de Oñati presenta “un proyecto relevante” tanto para el municipio como para “toda la comarca del Alto Deba, del resto de Gipuzkoa y del resto de Euskadi” y que va a “poner al sector agrícola y ganadero en el centro, va a servir para paliar los efectos desastrosos de la despoblación, y que va a crear sinergias con los centros de FP de los tres territorios”.

La formación popular apuesta por la creación de una “Facultad universitaria de estudios agropecuarios” que haga de Oñati “un lugar tractor de talento, de innovación, de conocimiento”.

Garrido Knörr: “Los vascos no absolverán a Sánchez, un presidente nefasto para Euskadi sostenido por el PNV”

“Euskadi va peor con él: retrasos en el TAV, pésima gestión de los Fondos Europeos o desastrosas soluciones en materia económica”
• “Sánchez ha ligado su supervivencia a los partidos radicales, blanqueando a Bildu e incumpliendo su palabra de que nunca pactaría con ella”
• “Los vascos necesitamos un gobierno serio, fiable, eficaz; liderado por el PP, a la altura de los intereses de los vascos”


5 noviembre, 2022.- La Secretaria General del PP vasco, Laura Garrido, ha señalado hoy que por mucho que se esfuerce el Presidente del Gobierno en pasearse por Euskadi, “los vascos no absolverán a Sánchez, un presidente nefasto para Euskadi y que, contra viento y marea, sostiene el PNV.” Laura Garrido se ha referido así a la visita de Pedro Sánchez hoy en Vitoria y ha destacado que los vascos no pueden estar satisfechos con su actuación puesto que desde que está en Moncloa “Euskadi va peor con él, con retrasos en el TAV, una pésima gestión de los Fondos Europeos y por supuesto con desastrosas soluciones en materia económica. Y estos asuntos no se los
inventa el PP sino que es una realidad que los vascos lo viven, lo vivimos de cerca, en primera persona, pues nos afectan diariamente.”


Laura Garrido ha subrayado que además de su mala gestión a Sánchez le acompaña “el incumplimiento sistemático de su palabra. Sánchez, prosigue, ha ligado su supervivencia a los partidos radicales, blanqueando a Bildu e incumpliendo su palabra de que nunca pactaría con la coalición independentista.” “Cuanto peor le vaya a España, peor le irá al País Vasco, apunta Garrido, y a estas alturas los vascos ya sabemos lo que es un Presidente del Gobierno que solo piensa en mantenerse en la Moncloa al precio que sea; sabemos lo
que nos afecta a los vascos un Presidente del Gobierno con una insensata política económica. El PNV siendo su sostén es corresponsable del creciente empobrecimiento de los vascos que conllevan las políticas de Sánchez”. “Lo que queda de manifiesto es que los vascos necesitamos cuanto antes un gobierno de España que sea serio, fiable, eficaz; un gobierno liderado por el Partido Popular que estará, como siempre lo ha hecho el PP, a la altura de los intereses de los vascos”, concluye Laura Garrido

Garrido Knörr propone que solo se pueda acceder a la RGI “temporalmente” y rechaza que la reciban jóvenes de 18 a 23 años

La coalición descarta elevar el tiempo de empadronamiento exigido, aunque plantea endurecer las sanciones por irregularidades

Rogamos sustituyan la anterior información con el mismo título por la siguiente.

VITORIA, 17 Oct. (EUROPA PRESS) –

El grupo PP+Cs ha registrado 81 enmiendas parciales al Proyecto de Ley de Garantía de Ingresos y para la Inclusión, entre las que se incluye que solo se pueda acceder a la RGI con carácter “temporal”. Además, ha expresado su rechazo a que la edad de acceso a esta prestación para personas sin recursos se rebaje de 23 a 18 años, y ha propuesto endurecer los periodos de penalización por “inexactitudes” o irregularidades por parte de los perceptores.

La parlamentaria de PP+Cs Laura Garrido, que ha repasado en una rueda de prensa en la Cámara vasca las principales enmiendas de su grupo a este proyecto de ley, ha reiterado sus críticas al acuerdo alcanzado por el Gobierno Vasco (PNV-PSE) y Elkarrekin Podemos-IU en torno al texto.

En una línea similar a la mantenida el pasado martes tras conocerse el acuerdo, Garrido ha censurado que el Ejecutivo y Elkarrekin-Podemos hayan acordado reducir de 23 a 18 años la edad de acceso a esta prestación, una medida que permitirá que los jóvenes sin recursos económicos y en riesgo de exclusión accedan a la RGI una vez alcanzada la mayoría de edad.

Garrido ha denunciado que esta medida “desincentiva” la búsqueda de un empleo entre los jóvenes, y ha insistido en que con este tipo de decisiones el PNV se está “podemizando”.

La representante de PP+Cs, que ha explicado que su grupo no presentará una enmienda de totalidad al texto, ha informado de que entre las enmiendas parciales que han registrado se encuentra una que plantea “eliminar el carácter indefinido de la RGI” para que el acceso a esta prestación solo sea “temporal”.

POBLACIÓN “SUBSIDIADA”

PP+Cs también proponen que el derecho a recibir esta prestación deba revisarse cada dos años. Todo ello, con el fin de evitar que “se cronifique” la situación de una población “subsidiada” y para “incentivar” la inserción laboral.

La representante de PP+Cs ha explicado que su grupo, que en 2014 reclamó elevar a cinco años la antigüedad mínima de empadronamiento en Euskadi para poder acceder a la RGI, ahora “deja como está” este requisito, es decir, en tres años como norma general. De este criterio genérico quedarían excluidos determinados colectivos, como las víctimas del terrorismo –a las que PP+Cs propone no exigir plazo alguno en el padrón–; u otros casos, en los que la antigüedad se fijaría en dos años.

Asimismo, esta formación plantea que la asistencia “presencial” a cursos de formación sea obligatoria para quienes reciben las ayudas, y que se incrementen las sanciones –en algunos casos hasta duplicarlas– por “inexactitudes” o irregularidades en la percepción de la RGI.

Al igual que lleva haciendo en los últimos años el PP, el grupo PP+Cs propone que para poder acceder a esta prestación se tome la huella digital a los potenciales beneficiarios.

Garrido ha criticado que con el acuerdo con Elkarrekin Podemos, “se afianza” el que ha calificado como “tripartido de PNV, PSE y Podemos”.

PP dice que la “falta de controles” del Gobierno vasco posibilitan los abusos como el fraude detectado en Lanbide

BILBAO, 7 Jun. (EUROPA PRESS) –

El PP vasco ha afirmado que la “falta de controles” del Gobierno vasco posibilitan “abusos” como el fraude detectado en el sistema de ayudas sociales en Euskadi y, por ello, ha reclamado “controles efectivos para que el sistema no sea un coladero para aquellos que quieren abusar del mismo”.

A través de la redes sociales, los populares difunden un vídeo de la secretaria general del PP vasco, Laura Garrido, denunciando este nuevo “escándalo” de la RGI, tras conocerse la detención de 23 personas en Bizkaia en una operación de la Policía Nacional contra una trama de falsificación de documentos para cobrar la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV) y la Renta de Garantía de Ingresos, que habría desfalcado más de un millón de euros.

A su juicio, es “una estafa a todos los vascos con el dinero de sus impuestos” y supone “un fraude al sistema de ayudas sociales”. Según los populares, la “falta de controles” del Gobierno de Urkullu “posibilita estos abusos”. “¿Cuánto fraude más se habrá cometido y no conocemos?”, se ha preguntado.

En este sentido, el PP vasco ha asegurado que la “ausencia de control” es “un ejemplo más de la mala gestión del Lehendakari Urkullu y de su Gobierno”, y ha añadido que los vascos están “ya más que hartos de que no controlen los abusos que se cometen con el dinero de sus impuestos”.

En un vídeo, la secretaria general del PP vasco, Laura Garrido, ha indicado que, además de solicitar “las explicaciones pertinentes”, su partido va a pedir “controles efectivos para que el sistema no sea un coladero para aquellos que quieren abusar del mismo”.

“Así entendemos en el PP la solidaridad, un sistema de ayudas sociales justo en el que estén los que realmente las necesitan”, ha afirmado Garrido.

Por su parte, el presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzábal ha señalado que la gestión del PNV de las ayudas sociales es “vergonzosa”. “Millones de euros defraudados por la falta de controles que el PP lleva diez años denunciando, mientras ellos lo niegan y nos llaman xenófobos. ¿Quién se responsabiliza?”, ha cuestionado. Además, ha asegurado que no olvidan que, por pedir “más control frente a los abusos”, les llamaron “racistas y xenófobos”.