Iturgaiz lamenta que PNV, tras su “batacazo” del 23J, insista en un apoyo a Sánchez que le “desgasta electoralmente”

BILBAO, 26 Jul. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha lamentado que en Euskadi el PNV, “tras su batacazo” en las elecciones generales del pasado domingo, insista en su apoyo al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que “le desgasta electoralmente”. Además, ha asegurado que el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo “lejos de estar cuestionado” está “más fortalecido que nunca” porque ha ganado las elecciones para un partido político que “hace un año y medio estaba en unos momentos complicadísimos”.

Iturgaiz ha comparecido este miércoles en rueda de prensa, después de la celebración de la junta directiva regional del PP vasco, donde han felicitado a Feijóo por “su triunfo” en las elecciones generales del pasado domingo.

En ese sentido, ha destacado que el PP “ha ganado las elecciones generales en España de una forma clara, impensable apenas hace un año y medio con la crisis que tuvo”. Tras afirmar que en los resultados obtenidos el PP vasco ha puesto su “granito de arena”, ya que ha pasado de 85.000 votos en las elecciones municipales y forales de mayo a conseguir 132.000 votos en las generales, “con más porcentaje, más votos y más escaños en julio”.

“Si ya en mayo había una gran recuperación de concejales y de junteros, con 30% más de concejales y junteros que hace cuatro años anteriores, en julio se ha visto también esa recuperación en votos, escaños y porcentajes, de forma hemos mantenido el escaño de Bizkaia y hemos obtenido el diputado por Álava, tras dos elecciones anteriores sin lograrlo”, ha remarcado.

Carlos Iturgaiz ha dicho que, en estos momentos, el PP tiene enfrente “un Pedro Sánchez sin escrúpulos, como no los tuvo durante la anterior legislatura, cuando pactó con los que decía que no iba a pactar”. “Hay un frente sanchista de izquierdas que no se detiene y que, además, Sánchez va a intentar reactivar, como en Navarra donde vamos a ver una alianza entre Bildu con el PSN dando relevancia a Otegi y a los proetarras”, ha advertido.

Asimismo, ha censurado que ese “frente de izquierda sanchista está dando también una especial a Puigdemont, un prófugo de la justicia española”.

Iturgaiz ha asegurado que la situación política que vive España, tras los resultados del 23J, es “endiablada, se mire por donde se mire” porque “España corre el grave peligro de que Pedro Sánchez pacte con los enemigos de la propia España, como lo hizo con el primer gobierno Frankenstein”.

En ese sentido, ha advertido que España “sufriría mucho con un gobierno Frankenstein bis” porque “ya oímos a Otegi y a la representante de Puigdemont la misma noche electoral diciendo que van a por todas, que tienen el aval de Sánchez para romper España, y, desgraciadamente, ya estamos viendo que esto es así”.

Además, ha lamentado que en Euskadi, el PNV, “tras su batacazo electoral, está insistiendo en formar parte de ese frente sanchista que tan pocos beneficios electorales le está trayendo”.

De cara a las elecciones autonómicas vascas y a los efectos que podría tener para el PNV su apoyo a un gobierno de Pedro Sánchez, el dirigente popular vasca ha afirmado que al PNV “le desgasta electoralmente su apoyo a Pedro Sánchez”, por lo que, en su opinión, el partido jeltzale “debe reflexionar clarísimamente por ese desgaste que le produce en Euskadi apoyar a Sánchez”.

El líder de los populares vascos ha asegurado que el PNV “está pagando un altísimo coste electoral por ir a rebujo de Sánchez” y “en Sabin Etxea –sede jeltzale– deberán sacar conclusiones”. Además, ha dicho que “el blanqueamiento de Sánchez a Bildu destroza electoralmente al PNV” porque, “quien saca los beneficios y los réditos electorales, es Bildu, en detrimento del PNV”. “Ser aliado de Sánchez y estar a su sombra engrandece a Bildu y debilita al PNV”, ha reiterado.

CONTACTOS

Carlos Iturgaiz ha señalado que el PP ha iniciado contactos con varios partidos políticos, “como con Vox, con PNV, Coalición Canaria y UPN” porque “tenemos toda la legitimidad para hacerlo porque hemos ganado las elecciones”.

“En toda nuestra historia democrática, siempre ha formado gobierno el partido que ha ganado las elecciones. Hay otros partidos que han ganado a sus expectativas, pero han perdido la selección y, por lo tanto, nuestra prioridad siempre será evitar un bloqueo que el Partido Socialista ya ha hecho en otras ocasiones”, ha dicho.

Tras criticar que Pedro Sánchez no ha felicitado todavía a Alberto Núñez Feijóo por ganar las elecciones, el líder de los populares vascos ha dicho, en cualquier caso, que no les sorprende por Sánchez “prefiere un gobierno Frankenstein bis”.

En esa línea, ha remarcado que “lo importante no es el PP, ni el PSOE, sino España, que corre grave riesgo con un gobierno Frankenstein bis como quieren y pretenden los proetarras de Bildu, que siguen justificando lo justificable y siguen haciendo apología del terrorismo”.

El Partido Popular, ha asegurado, no va a “tirar la toalla” porque tienen “toda la legitimidad para para intentar formalizar un gobierno y luego veremos lo que hacen los demás partidos”.

FEIJÓO

Por otro lado, preguntado por si está cuestionado el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo tras las declaraciones de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre en las que afirma que el líder el PP se ha equivocado en la campaña para las elecciones generales “diciendo que prefería al PSOE” antes que a Vox y sugiere que el futuro de su partido pasa por la actual presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, Iturgaiz ha asegurado que, “lejos de estar cuestionado, está más fortalecido que nunca”.

Según ha destacado, en la Junta Directiva Nacional “todos los presidentes autonómicos del partido apoyamos a Alberto Núñez Feijóo incondicionalmente”. “Cómo no le vamos a apoyar si lo que ha hecho Alberto Núñez Feijóo es ganar las elecciones para el Partido Popular, un partido político que hace un año y medio estaba en unos momentos complicadísimos”, ha defendido.

Además, ha pedido no olvidar que el líder del PP nacional “dijo ha ganado las elecciones para el Partido Popular en el mes de mayo y ha vuelto a ganar las elecciones en el mes de julio, con lo cual, lejos del debilitamiento, el que gana se fortalece”, y ha insistido en que el partido tiene “un gran referente al frente, que es Alberto Núñez Feijóo”.

Iturgaiz augura un domingo “histórico” porque el PP va a echar al ‘Sanchismo’ de la Moncloa

VITORIA, 21 Jul. (EUROPA PRESS) –

El presidente del Partido Popular en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, ha augurado que “el próximo domingo va a ser un día histórico, porque las papeletas del PP van a conseguir echar al ‘Sanchismo’ de la Moncloa” y “a toda la corte de proetarras, independentistas catalanes y comunistas” que conformaban “el Gobierno Frankenstein que estaba hundiendo a nuestro país”.

Iturgaiz ha realizado estas declaraciones en el acto de cierre de campaña del PP en Euskadi, celebrado este viernes en Vitoria-Gasteiz, junto al presidente del PP en Álava, Iñaki Oyarzabal, y los candidatos por Álava, Bizkaia y Gipuzkoa al Congreso de los Diputados, Javier de Andrés, Beatriz Álvarez Fanjul y Joana Arce, respectivamente.

“Aquí hay dos modelos. El modelo ‘Sanchista’ con el PNV, PSOE, ERC, Bildu y Sumar, y el modelo del PP. No hay excusas, para quitar y derogar el ‘Sanchismo’ solo existe la opción del Partido Popular”, ha manifestado Iturgaiz.

“Esta campaña hemos visto un show de los muñecos de Sánchez. Sánchez es el ventrílocuo y los muñecos son Podemos, PNV, Bildu y ERC. La voz del PNV es la de Sánchez, porque el PNV es la muleta y el lacayo de Sánchez, que vota con sumisión las leyes vergonzosas que crean alarma social y el descrédito de España”, ha añadido.

En este sentido, ha criticado “la pérdida de crédito” en el país con la aprobación de leyes que “han beneficiado a violadores y okupas” y ha recriminado también “la ley ‘trans’ y la Ley de Memoria Histórica, que solo beneficia a los etarras”.

ALTERNATIVA

Por su parte, De Andrés se ha mostrado “orgulloso” de ofrecer a los alaveses una “voz distinta” a los actuales representantes políticos de Álava en el Congreso de los Diputados. “Los alaveses se han sentido huérfanos, ya que PNV, Bildu, PSOE y Podemos han aprobado proyectos con los que no se sienten identificados”, ha lamentado.

También ha reprochado el papel del PNV en Madrid señalando que “el PNV se ha sumado a los pactos para defenderse a sí mismo en las instituciones vascas. El PNV es un trilero hasta el último día. Falta a la verdad, miente y toma decisiones que no son por el interés común, sino por su propio interés”.

La cabeza de lista al Congreso por Bizkaia, Beatriz Álvarez Fanjul, ha calificado a Pedro Sánchez de “Pinocho” al “mentir mucho y muy bien”, además de reclamar el voto para el PP, ya que “España no aguanta otro Gobierno socialista”.

“Han hablado de la campaña del miedo. De que iba a volver una España del blanco y negro. Yo no he visto ni un español que viva mejor que hace cinco años. El miedo lo tienen los ciudadanos que no llegan a final de mes, no pueden afrontar el precio de la compra, ni el pago de la facturas del gas. Ese es el miedo real que nos ha acompañado en estos cinco años”, ha añadido Fanjul.

Por último, la candidata por Gipuzkoa, Joana Arce, ha vaticinado un “cambio posible y necesario que se va a producir” en España de mano del PP, y ha utilizado gran parte de su discurso para agradecer el apoyo de sus compañeros y familiares durante toda la campaña electoral.

“Hemos hecho una campaña siendo fieles a la manera de ser de los guipuzcoanos. Gracias por apostar por la cantera y renovar el partido en Gipuzkoa para afrontar un tiempo de reformas y modernidad”, ha terminado.

“MENTIRAS DEL PNV”

El presidente del PP en Álava, Iñaki Oyarzabal, por su lado, ha querido tener unas palabras respecto a la polémica creada en el pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a la hora de configurarse este viernes las presidencias de las diversas comisiones municipales.

“El PNV miente para tergiversar la situación y tratar de engañar a la gente, diciendo que el PP había pactado con Bildu. ¡Una auténtica mentira!. El PP es el partido que ha impedido que Bildu gobierne en Vitoria y en la Diputación de Gipuzkoa”, ha relatado.

“Es el PNV el que ha pactado con Bildu en Laguardia, le ha dejado gobernar en Oyón y ha pactado las principales leyes con Bildu en el Parlamento Vasco. El PP es el voto seguro para que Bildu no pinte nada en las instituciones”, ha asegurado Oyarzabal.

Feijóo dice que el PP es garantía de cambio ante un PNV incapaz de frenar “el avance peligrosísimo de Bildu”

VITORIA, 15 Jul. (EUROPA PRESS) –

El presidente del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este sábado en Vitoria que el PP es garantía de cambio también en Euskadi, donde el PNV es “incapaz de sacar mayoría absoluta por al avance peligrosísimo de Bildu”. Además, ha afirmado que es “perfectamente consciente” de que su obligación es “garantizar el bilingüismo y la cultura propia” como también “la unidad de España”.

La economía española ha sido otra de las cuestiones centrales del discurso de Feijóo, y ha rechazado que esta “vaya como una moto”, como asevera el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sino “al contrario”. Por ello, ha instado a cambiar de “motorista para que España vuelva a ir como una moto”.

Feijóo ha arrancado esta jornada electoral en Vitoria, donde ha intervenido en un acto ante los afiliados y simpatizantes, junto al presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, y el cabeza de lista al Congreso por Álava, Javier de Andrés, antes de desplazarse a Logroño, Pamplona y Zaragoza.

El líder de los populares ha comenzado su alocución expresando su deseo de que “todas las personas que han pedido el voto por correo lo tengan, para que puedan votar y ejercer un derecho constitucional que es fundamental en una democracia consolidada como España”.

Según ha destacado, el PP “es un partido de Estado y el único que puede traer el cambio a España”. En este sentido, se ha dirigido a los vascos para asegurar: “Si ustedes votan al PSE-EE estarán votando al Sanchismo; si votan a los de Podemos, que ahora parece ser que se llaman Sumar, están votando al Sanchismo; si ustedes votan al independentismo de Bildu, ya lo ha dicho el señor Otegi, van a apoyar pidiéndole no sé cuántas cosas, al sanchismo; y si ustedes votan al PNV, van a votar al sanchismo, porque el PNV quiere que gobierne Sánchez”.

Sin embargo, ha aseverado que, si votan al Partido Popular, “van a votar para que Sánchez se vaya de la Moncloa y haya un cambio político en Euskadi y en España”.

Tras asegurar que “respeta profundamente al pueblo vasco”, ha remarcado que sabe “lo que es una nacionalidad histórica porque la ha gobernado” en Galicia, y ha señalado que, mientras en el Parlamento gallego el PP tiene mayoría absoluta, el PNV “es incapaz de sacarla en Euskadi porque está avanzando Bildu a una velocidad peligrosísima para las libertades del pueblo vasco”.

“Vengo a decirle a los vascos que soy de fiar y que respeto profundamente este pueblo, que respeto profundamente las lenguas de España, que soy perfectamente consciente de que garantizar el bilingüismo, la cultura propia y la unidad de España es mi obligación en Euskadi, en Galicia y en el resto de los pueblos de España”, ha subrayado.

Feijóo ha advertido que un Gobierno central que “no es capaz de garantizar que se cumplan las leyes, que depende de partidos independentistas que no creen en el conjunto de la nación o que está sometido a las coacciones de partidos cuyo objetivo es irse de España, no puede llamarse Gobierno de España”.

“Puede llamarse Gobierno de resistencia, puede llamarse Gobierno de las ansias de poder, pero no es el de todos los españoles”, ha añadido Feijóo, al tiempo que ha pedido que se una el voto “por el cambio”.

Del mismo modo, ha propuesto una “política distinta del Sanchismo”, y ha resaltado que él es “el único candidato que quiere ganar las elecciones”. “A Sánchez le vale con perderlas, a mí no. Yo no quiero ser presidente del Gobierno si pierdo las elecciones”, ha enfatizado.

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

También ha subrayado que “estar en la calle significa conocer los problemas de la gente” porque “los políticos que se aíslan de la calle, al final, obtienen la espalda de la calle”. “Por eso, creo que los políticos actuales y especialmente el señor Sánchez se ha aislado de la calle, no conoce lo que ocurre en su país y, por eso, dice cosas sorprendentes como que la economía española va como una moto”, ha añadido.

A su juicio, “eso realmente es vender la moto a los ciudadanos españoles”. “Pero no se la vamos a comprar. Las familias, los trabajadores, los comerciantes, los autónomos saben bien lo que está pasando en la calle, y lo que pasa en la calle”, ha indicado, para apuntar que España tiene, entre otras cosas, “el doble de paro de la Unión Europea”, con una deuda disparada, y con “una voracidad fiscal” impulsada por el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos, que revertirá el PP. “Lo cierto es que tenemos la luz en España un 20% más cara que en la media europea”, ha aseverado.

Alberto Núñez Feijóo ha rechazado que la economía española vaya “como una moto”, como afirma Sánchez, sino “al contrario”. “Llevamos cinco años siendo el ‘Pepito grillo’ de Europa”, ha avisado. Asimismo, se ha comprometido a “disminuir el disparate legislativo” del Ejecutivo de socialistas y UP.

El presidente del PP ha recordado que viene “de un pueblo trabajador” donde no se les ha regalado nada. “Sé muy bien que pagar y dejar a deber no es lo mismo y sé muy bien que España no va como una moto. Lo que hay que cambiar es el motorista para que España vuelva a ir como una moto”, ha finalizado.

Iturgaiz felicita a Feijóo, “ganador del debate”, y dice que con el PP España tendrá un gobierno que “no mienta”

BILBAO, 11 Jul. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP Vasco, Carlos Iturgaiz, ha felicitado este martes al que, a su juicio, ha sido el “ganador” del debate electoral que ayer enfrentó a los candidatos de PSOE y PP en las elecciones generales del 23 de julio, y ha asegurado que con el popular Alberto Núñez Feijóo España va a tener un Gobierno que “no mienta y no manipule como Pedro Sánchez”.

Carlos Iturgaiz ha participado este martes en la Plaza Pinondo de Durango en un acto electoral, acompañado por el único concejal del PP en esta localidad vizcaína, Carlos García.

Las primeras palabras de Carlos Iturgaiz han sido para “felicitar al ganador del debate, que ha sido Alberto Núñez Feijóo”, que, a su juicio, “demostró clarísimamente que está en la centralidad y en la moderación”.

Tras destacar que el candidato popular “no perdió los papeles como Sánchez”, ha asegurado que Alberto Núñez Feijóo “ha demostrado que España va a tener un gobierno que no mienta y no manipule como el candidato Sánchez”, además de “traer de nuevo el prestigio nacional e internacional que ha perdido este gobierno con Sánchez, el sanchismo y su gobierno Frankenstein”.

Además, ha recordado la presencia ayer en Durango, en un acto electoral, del coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y del presidente de ERC, Oriol Junqueras, junto al candidato de ERC al Congreso por Barcelona, Gabriel Rufián, y la aspirante de EH Bildu al Senado por Bizkaia, Jasone Agirre.

“En Durango se reunieron los independentistas vascos con sus primos independentistas catalanes, pero todos tienen algo en común, los independentistas vascos y catalanes, los radicales vascos y catalanes de Bildu y de Esquerra Republicana de Cataluña, que es que son los aliados de Sánchez, forman parte del sanchismo, mandan en el sanchismo y quieren seguir mandando si gana Sánchez estas elecciones”, ha dicho.

Iturgaiz ha denunciado que “los que quieren mandar y los que están mandando en España, los que llevan criminales de ETA en sus listas, Bildu, y los golpistas de ERC, son los que quieren romper España”. En ese punto, ha señalado que, “en estas elecciones, la número dos del Congreso de los Diputados, fue condenada por pertenencia a la banda terrorista ETA, –en alusión a Marije Fullaondo, detenida en su día por el intento de reorganizar la dirección de la ilegalizada Batasuna– lo que demuestra claramente quién son los socios, los aliados, los amigos del gobierno de Sánchez y del sanchismo”.

Además, ha dicho que el PNV ha quedado como “una muletilla de Bildu, de Esquerra y del propio Sánchez”. “Tanto que dicen que son la voz de Euskadi en Madrid, no lo son, sino que el PNV es la voz de Sánchez y del sanchismo y lo que hará es, en un plano secundario, apoyar a Sánchez y a Bildu, porque son los que mandan de verdad”, ha advertido.

MIGUEL ANGEL BLANCO

Carlos Iturgaiz ha recordado que, tal día como hoy hace 26 años “a estas horas vivíamos una angustia todos los españoles porque el concejal del Partido Popular en Ermua, mi compañero y amigo Miguel Ángel Blanco, estaba secuestrado por la banda criminal ETA. ‘Txapote’ le descerrajó dos tiros en la nuca pocas horas después y esto hay que recordarlo porque hoy día todavía Bildu, aliado de Sánchez, sigue justificando el asesinato de Miguel Ángel Blanco, como el de cientos y cientos de víctimas del terrorismo y atentados que ha habido en este país”, ha advertido.

El líder de los populares vascos ha denunciado que EH Bildu, “aliado de Sánchez, sigue sin condenar a ETA y hace apología al terrorismo”. En ese sentido, ha censurado que “ayer mismo, aquí en Durango, la candidata al Senado por Bildu volvió a recitar los nombres de criminales de ETA” y ha señalado que la coalición soberanista “lleva a criminales de ETA en sus listas”.

Por todo ello, ha destacado que lo que ha hecho el PP vasco ha sido “noquear a Bildu, llevarle a la lona quitándole el poder y el gobierno en tantas y en tantas instituciones, como en Durango, en Vitoria, en la Diputación de Gipuzkoa, en Kuartango o en Zigoitia”.

Esta actuación de los populares, ha subrayado, “demuestra claramente que el Partido Popular del País Vasco no ha actuado por una estrategia, sino por unos principios que tienen unos valores éticos, morales, sociales y democráticos” porque “los verdugos, los que justifican a ETA, los que no condenan el terrorismo, los que llevan a terroristas de ETA en sus listas no pueden estar al frente de las instituciones”.

Por eso, ha insistido, el Partido Popular ha hecho “un gran labor, una patriótica incluso, de echar, de noquear a Bildu y a todo su entorno de las instituciones del País Vasco”.

CARLOS GARCÍA

Por su parte, el concejal del PP de Durango, Carlos García, también se ha referido al acto de campaña electoral que EH Bildu y ERC celebraron este pasado lunes en la localidad vizcaína, donde ambas formaciones abogaron por “una gran alianza” para lograr “simultáneamente” la independencia de Euskadi y Cataluña.

García ha asegurado que “para muchos no es agradable tener en su municipio a una persona condenada por terrorismo como Otegi, a un condenado por corrupción como Junqueras y a una persona que vive del Estado español y se mofa constantemente del Estado español, y todos ellos como tarjeta de presentación común su odio a España”.

“No es nada agradable en ninguna localidad y menos aún en Durango, donde hemos padecido precisamente el desgobierno de ese tipo de dirigentes”, ha reiterado, para asegurar que “lo que nos ha quedado muy claro a todos en Durango, en el País vasco y en el conjunto de España es que Bildu y Esquerra no van a estar en el gobierno de España como están ahora”.

Carlos García ha afirmado que Durango es “un símbolo”. “En Durango les hemos sacado del gobierno, en España les vamos a sacar del gobierno”, ha asegurado, para añadir que “la opción y la alternativa ha quedado clara”. Tras lamentar que Pedro Sánchez es “una marioneta de Otegi y de Junqueras”, ha dicho que “hay dos alternativas muy claras para el Gobierno e España, igual que se ha visto en Durango, Bildu o el Partido Popular, Otegi o Alberto Núñez Feijóo”.

Iturgaiz dice que el PP es la “única alternativa para echar a Sánchez” porque el PNV es “su voz en Madrid”

SAN SEBASTIÁN, 6 Jul. (EUROPA PRESS) –

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha remarcado que votar a la formación popular en Euskadi es “la única alternativa para echar a Pedro Sánchez de la Moncloa” porque votar al PNV “es apoyarle, es más Sanchismo en el Gobierno de España porque la voz del PNV en Madrid es la voz de Pedro Sánchez”. “Lo han evidenciado, lo han dejado claro durante todo este tiempo por acción u omisión”, ha subrayado.

Iturgaiz ha realizado estas afirmaciones en el acto de apertura de la campaña electoral para las elecciones generales del 23 de julio, que la formación popular ha celebrado en San Sebastián, en la que también han tomado la palabra los cabezas de lista al Congreso de los Diputados por Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, Javier de Andrés, Beatriz Álvarez Fanjul y Joana Arce, respectivamente.

En su intervención, se ha mostrado convencido de que el PP va a tener “unos grandes resultados” en estas elecciones del 23J y ha remarcado la apuesta que la formación popular hace por Gipuzkoa, al tiempo que ha subrayado que su partido va a “recuperar el escaño” por este territorio y también en Álava y va a “afianzar y a tener unos grandes resultados en Bizkaia y en toda Euskadi”.

Así, ha recordado que el PP también eligió San Sebastián para abrir la campaña electoral de los comicios municipales y forales del pasado 28 de mayo, en los que consiguió “buenos resultados aumentando nuestros concejales y junteros” y “volver a ser un partido político determinante y relevante en la política vasca”. “Donostia ha demostrado ser un talismán para el Partido Popular del País Vasco”, ha resaltado.

Iturgaiz ha insistido en que el próximo 23 de julio desde el PP vasco van a “aportar escaños para que Alberto Núñez Feijóo sea el próximo presidente de España”, por lo que ha pedido a todos los vascos el voto para “derogar y terminar con el Sanchismo”.

“Con ese Sanchismo que con sus leyes, las leyes de Pedro Sánchez, están hundiendo a Euskadi y están hundiendo al resto de España. Esas desastrosas leyes que están llevando a un desprestigio nacional e internacional a nuestro país como la del ‘solo sí es sí’ que está sacando a violadores a la calle, las leyes que benefician a los okupas y que están castigando a los propietarios”, ha denunciado.

El dirigente popular también ha censurado las leyes que “rebajan la malversación y alivian las penas, las que benefician a los golpistas independentistas, haciendo desaparecer el delito de la sedición, o leyes que las llaman de la memoria histórica, y precisamente esas leyes están diseñadas por Bildu para que se conviertan en la desmemoria para muchos vascos y muchos españoles”.

En su opinión, en Euskadi “solo va a haber dos opciones y dos modelos”. Uno de ellos, “el modelo del bloque Sanchista, donde estará el Partido Socialista, donde estará el PNV y donde estará Bildu, todos ellos juntos para volver a colocar a Pedro Sánchez en la Moncloa”.

Frente a ello, ha defendido que “la alternativa, la alternancia y el cambio” es el Partido Popular y su candidato a la presidencia para, tal y como ha insistido, “derogar el sanchismo y cambiar porque es necesario y será bueno para Euskadi y para España tras las desastrosas y lamentables políticas de Pedro Sánchez y de sus aliados en el Congreso de los Diputados”.

RECUPERAR ESCAÑOS

Por su parte, la cabeza de lista por Gipuzkoa, Joana Arce, se ha marcado como objetivo recuperar el diputado perdido en los últimos años, para lo cual ha prometido “dejarse la piel no solo durante la campaña sino en los próximos cuatro años”.

“Existe otra vía diferente para defender nuestro Territorio que va más allá del voto a partidos nacionalistas y que tiene que ver con una actitud distinta en la reivindicación de lo que nos correspondería, innovadora e integradora, la que representa la nueva hornada de políticos del PP, para defender Gipuzkoa saliéndonos del bucle del enfrentamiento que ha marcado buena parte de nuestras vidas y de las reclamaciones en las Cortes Generales”, ha afirmado Arce.

De este modo, ha asegurado que afrontan el reto “con humildad pero con la osadía necesaria para remover lo que haga falta y donde haga falta y generar oportunidades que rejuvenezcan nuestro Territorio”. “Venimos a la política para dejar que los que más saben nos asesoren,
y no al revés, a respetar, a sumar, a incluir y no a protestar ni a quejarnos ni a reñir a nadie”, ha remarcado.

La cabeza de lista por Bizkaia, Beatriz Fanjul, ha afirmado que esta campaña electoral “es crucial para todos los vascos” y ha insistido también en que “solo existen dos opciones, Sánchez o Feijóo”.

Así, ha asegurado que, aunque el PNV “se autodefine como la única voz de los vascos con una campaña en la que dicen tener voz propia y estar aquí, lo cierto es que ni están aquí ni tienen voz propia porque la única voz que representan es la del presidente Pedro Sánchez”.

“Lo único que han hecho estando aquí ha sido perder tejido industrial, calidad educativa y lastrar nuestro sistema sanitario, aumentar la agresiones y las okupaciones”, ha criticado, frente a lo que ha defendido la alternativa del PP para “cambiar las cosas” y que el País Vasco “vuelva a ser ese espejo donde mirarse”.

Finalmente, el cabeza de lista por Álava, Javier de Andrés, ha apelado al “espíritu vasco tradicional del trabajo, del esfuerzo, del tesón” porque, según ha dicho, “es todo lo contrario a lo que ofrece la alternativa de Pedro Sánchez del Partido Socialista sumado con Bildu, con el PNV y con Sumar”.

De este modo, ha censurado que los socialistas pretenden “hacer a la gente deudora del Estado y dependiente permanentemente del dinero público, de la deuda, del déficit, de la pérdida de oportunidades y de trasladar el dinero que tiene que estar funcionando, creando actividad, creando negocio, creando riqueza a lo que son las políticas socialistas de izquierdas que consisten en acabar comprando votos con el dinero público”.Copiar al portapapeles

Imprimir

Iturgaiz: “El PNV carece de voz propia en estos comicios; es la voz de Pedro Sánchez”

Bilbao, 4 jul (EFE).- El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, ha afirmado que el PNV carece de “voz propia” cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio porque “es la voz de Pedro Sánchez”.

“El PNV ya ha dicho que prefiere que gobierne Sánchez y es de agradecer su sinceridad; ahora ya sabemos que votar PNV es votar al PSOE”, ha asegurado.

Iturgaiz ha participado este martes en el Fórum Europa-Tribuna Euskadi junto a los cabeza de lista vascos para las elecciones generales: Bea Álvarez Fanjul (Bizkaia), Javier de Andrés (Álava) y Joana Arce (Gipuzkoa).

En su intervención, el dirigente del PP vasco ha recordado que en anteriores ocasiones, su partido y el PNV han llegado a pactos en algunas instituciones vascas, pero ha precisado que “ahora” el PNV “está a otras cosas”.

“Ha dicho claramente que su candidato en Sánchez y acuerda materias con EH Bildu en Euskadi, como la ley educativa”, ha dicho.

Ha añadido que, además, tanto el PNV como Bildu “por acción u omisión” han mantenido el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos; “son sus lacayos, uno la muleta y otro la muletilla, lo que muestra su servilismo” hacia el presidente del Gobierno.

“El PNV, Bildu y el PSOE se presentan juntos a estas elecciones”, ha concluido.

Beatriz Álvarez Fanjul ha insistido en esta idea y ha rebatido el “falso mito” de que “solo el PNV defiende a los vascos en Madrid; el PNV solo defiende sus propios intereses y nada más; el problema es que confunde sus intereses con los de los vascos”.

En relación al actual Gobierno español ha apostado por encargar una auditoría de las cuentas públicas si el PP gana las elecciones y consigue conformar un ejecutivo.

Javier de Andrés ha incidido en la crítica al PNV y tras mantener que “ha estado a piñón con las políticas de izquierda del Gobierno, demostrando el fervor del converso”, ha dicho que el partido nacionalista “al igual que el PSOE”, ha contribuido a “blanquear” a EH Bildu: “el nacionalismo y la izquierda son vasos comunicantes”.

También ha resaltado la “mala gestión” del PNV sobre la economía vasca con una estrategia que “ha sustituido el esfuerzo y el tesón por la subvención”.

La candidata guipuzcoana, por su parte, ha reprochado a la izquierda por “apelar al miedo al PP para captar votos, y por catalogar, marcar y estereotipar al PP en un juego que divide y enfrenta”.

Joana Arce se ha referido también a la política del PP sobre la igualdad y ha asegurado que “no dará un paso atrás en la defensa de los derechos de las mujeres” y que “ante el feminismo de pancarta practicará un feminismo de hechos”.

Ha remarcado que la primera medida del PP si llega al gobierno será rebajar impuestos a las rentas medidas y bajas. EFE