El PP vasco denuncia que el “hachazo fiscal” del PSOE lastrará la recuperación

• Iñaki Oyarzabal, presidente del PP de Álava: “En plena recesión económica, Europa apuesta por una bajada de impuestos, mientras el PSOE propone dar un hachazo económico a todos los contribuyentes para empobrecerlos más. Es incomprensible”.
• “Las diputaciones vascas tienen la titularidad y competencia de las carreteras vascas y es el PSOE quien comparte gobierno y es el titular de Transportes en las tres. A nivel general ya han decidido y se han comprometido con Bruselas a aplicar los peajes. Nos preocupa que lo hagan aquí”.
• “Con nuestros impuestos ya hemos pagado y permitido la construcción de las carreteras. Bajo ningún concepto debemos pagar dos veces, o más bien, muchas por lo mismo”.
• “El PSOE decía que las carreteras iban a ser gratis y ahora quieren generalizar el pago en todas, están engañando a la gente”.
• Las medidas planteadas por el PSOE afectan de manera grave al bolsillo de la población y a sectores claves como la industria del automóvil, a los autónomos, a los transportistas y a las pequeñas empresas vascas

11 mayo, 2020.- El PP vasco ha denunciado esta mañana que el “hachazo fiscal” del PSOE lastrará la recuperación. Para el presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, “en plena recesión económica, Europa apuesta por una bajada de impuestos, mientras el PSOE propone dar un hachazo económico a todos los contribuyentes para empobrecerlos más”. Oyarzabal se ha mostrado preocupado porque esa “política suicida” del PSOE “se traslade a nuestro ámbito”. “Ese sablazo
va a crear peores condiciones para la recuperación del empleo”, ha zanjado el presidente del PP de Álava.


El Plan de Recuperación que remitió el Gobierno central a Bruselas supone un importante endurecimiento de la presión fiscal, en la que el Ejecutivo plantea una ambiciosa subida de impuestos. En opinión del PP vasco, “mientras Europa va a contención fiscal, los socialistas en España pretenden aplicar un hachazo fiscal que compromete el futuro de la recuperación económica. Es el único país del entorno que sube impuestos en plena crisis. Es incomprensible”. Entre ellos, la imposición de peajes en las autovías. Oyarzabal ha considerado esta medida de una “contradicción del partido socialista, inverosímil”. “La política errática e insostenible del gobierno de Sánchez es patente”, ha subrayado. Y es que hace dos años, el PSOE decía todo lo contrario. “Se contradicen absolutamente con lo que dijeron que iban a hacer, decían que iba a ser gratis y ahora quieren generalizar el pago en todas, están engañando a la gente”, ha mantenido el dirigente de los populares alaveses. “¿Ahora de repente se dan cuenta de que no les llega para el mantenimiento de las carreteras? El PSOE quiere peajes para mantenimiento, no para construir. Y cuando lo eliminaron ya era así”, ha señalado.

El 85% de las mercancías de todo tipo se mueven en España lo hacen por camión. El País Vasco es la comunidad autónoma que más vías de pago posee en proporción a su tamaño. En Álava, un total de 70 kilómetros son ya de peaje y hay otros 100 kilómetros de vías de alta capacidad que podrían estar en el punto de mira del gobierno de Sánchez para imponer peajes, “que son las que principalmente usan los alaveses”, ha matizado Oyarzabal.

Además, el líder de los populares alaveses ha recordado cómo la gente ya paga con sus vehículos el impuesto de circulación, el de matriculación, el de hidrocarburos y luego “no hay dinero para mantener las carreteras”, ha cuestionado. Es más, en Álava, he recordado Oyarzabal, “ya nos subieron un 5% este año el peaje de la AP-1”.
Las autovías son infraestructuras públicas y gratuitas, y como ha indicado, “los españoles ya las hemos pagado con nuestros impuestos a través de los Presupuestos Generales del Estado” que han permitido su construcción. “Bajo ningún concepto debemos pagar dos veces, o más bien, muchas por lo mismo”, ha dicho rotundo Oyarzabal.

Las medidas planteadas por el PSOE afectan “de manera grave al bolsillo de la gente, que sufrirá una importante pérdida en su poder adquisitivo, y a sectores claves como la industria del automóvil, y también a los autónomos, a los transportistas y las pequeñas empresas vascas, suponiéndoles una pérdida de competitividad dentro del sector del transporte de mercancías por carretera”, ha apuntado Oyarzabal. El presidente del PP de Álava ha querido referirse al caso concreto de Álava, donde queda en cuestión la ponencia en las Juntas Generales de Álava, planteada para decidir cómo se asumen el coste de mantenimiento de las carreteras. “Las diputaciones vascas tienen la titularidad y competencia de las carreteras vascas y es el PSOE quien comparte gobierno y es el titular de Transportes en las tres instituciones forales. A nivel general ya han decidido y se han comprometido con Bruselas a aplicar los peajes. Nos preocupa que lo hagan aquí”, ha advertido Oyarzabal y ha añadido que “el PSOE si ya tiene tomada la decisión, qué paripé quiere hacer en Álava con la ponencia. Se ha evidenciado que la decisión está
tomada desde hace tiempo”.


Para los populares vascos, la posibilidad de asumir el coste del mantenimiento de las vías pasa por una “política adecuada de priorización de gastos para sufragar el
mantenimiento de las carreteras”. Otra de las medidas fiscales planteadas por el PSOE a Bruselas es la eliminación de la declaración de la renta conjunta. Desde el PP vasco la rechazan y han pedido que se mantenga porque “esta medida propuesta por el PSOE es perjudicial y un ataque a las familias y a las personas mayores”. Cerca de 230.000 familias en el País Vasco aplican reducción por declaración conjunta, un 20% del total. En concreto en Álava, 34.000. El 76% de las declaraciones conjuntas corresponde a
niveles de renta inferiores a 30.000 euros. Para el PP es crucial defender que las familias no sean gravadas con más impuestos. La pretensión de subidas de impuestos por parte de los socialistas también afecta al gas, a la electricidad, al diésel… “El PSOE trata de ocultar sus verdaderas intenciones, quiere ganar tiempo, pero se ha comprometido con Europa”, ha concluido Oyarzabal.

El PP vasco pide mantener la declaración conjunta de la renta

• Exige al PNV un compromiso público de no suprimirla en el País Vasco.
• Iñaki Oyarzabal, presidente del PP de Álava: “Esta medida propuesta por el PSOE es perjudicial y un ataque a las familias y a las personas mayores. Desde el PP vasco la rechazamos”.
• “Si el PNV no le para a Sánchez, será cómplice del castigo fiscal a las familias”.
• Cerca de 230.000 familias en el País Vasco aplican reducción por declaración conjunta, un 20% del total.
• El 76% de las declaraciones conjuntas corresponde a niveles de renta inferiores a 30.000 euros.
• El PP presentará mociones en las tres Juntas Generales y en el Parlamento Vasco para defender que las familias no sean gravadas con más impuestos


3 mayo, 2021.– El PP vasco ha pedido mantener la declaración conjunta de la renta porque como ha señalado el presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, la medida anunciada por el PSOE es “perjudicial y es un ataque a las familias y a las personas mayores por parte de Sánchez”.

Según han recogido los medios de comunicación, el gobierno de Sánchez está intentando tapar esta medida fiscal que perjudica a una gran parte de la población. “Ahora el PSOE trata de ocultar sus verdaderas intenciones, y es que, como han desvelado los medios, el Gobierno se ha comprometido con Europa a eliminar esta ventaja fiscal de presentación conjunta de la declaración de la renta que tienen las familias, es una vergüenza”, ha apuntado Oyarzabal.

El presidente del PP de Álava ha mostrado su “rotundo rechazo” a esta medida perjudicial para las familias. “No nos creemos nada del Gobierno de la mentira.
Sin ningún tipo de reparo, anunciaron ayer de tapadillo un sablazo fiscal a más de dos millones de familias de 2.390 millones en el impuesto de la renta, y hoy tratan de ocultarlo”, ha sostenido. “La gestión de Sánchez no la pueden pagar los de siempre”, ha subrayado Oyarzabal.

En el caso del País Vasco, depende de las haciendas vascas, por lo que el dirigente de los populares alaveses ha exigido al PNV un compromiso de que no va a ir adelante con esta medida fiscal en el País Vasco. “Queremos que el PNV no sea cómplice al apoyar esta medida como socio de Sánchez que es; si el PNV no le para a Sánchez, será cómplice del castigo fiscal a las familias”, ha apuntado. Oyarzabal ha insistido, asimismo, en que “los vascos necesitamos saber qué va a hacer el PNV, que es socio de Sánchez, porque el Gobierno de España ha incluido esta medida fiscal por la puerta de atrás y el PNV debería exigirle a Sánchez que se retracte de inmediato”. Además, ha anunciado que desde el PP presentarán mociones en las tres Juntas Generales y en el Parlamento Vasco para defender que las familias no sean gravadas con más impuestos.

Cerca de 230.000 familias en el País Vasco aplican reducción por declaración conjunta, un 20% del total. Y, es más, el 76% de las declaraciones conjuntas corresponde a niveles de renta inferiores a 30.000 euros. Por último, el presidente del PP de Álava ha recordado que normalmente la declaración conjunta la presentan familias en las que uno de los dos miembros no trabaja. Según los últimos datos publicado por Lanbide a fecha de marzo del 2021, el paro aumenta más entre las mujeres, el 55,6% de las personas paradas son mujeres. “Con estos datos del paro y que está constatado que poseen salarios inferiores, las mujeres son nuevamente las grandes perjudicadas. Esos hogares van a perder la ventaja fiscal que tenían ahora”, ha apuntado. Para Oyarzabal supone “un sinsentido” que las familias y las personas mayores tengan que pagar ahora más impuestos. “Si se aplicase esta medida de Sánchez supondría una subida de más de 1.000 euros por cada declaración afectada”, ha concluido.

Iturgaiz participará como apoderado en las elecciones autonómicas de Madrid

  • “Constituye un verdadero honor devolver parte de la ayuda que siempre brindan al PP vasco”
  • Pide a todos los vascos allí residentes “que ETA expulsó y el PNV no quiere que vuelvan, que respalden el proyecto de libertad que lidera Ayuso”

1 mayo, 2021.- El Presidente del Partido Popular del País Vasco participará este martes como apoderado durante la jornada electoral con motivo de los comicios autonómicos que se celebrarán en la Comunidad de Madrid

“Para mí, como para todos los que componemos el PP vasco, es un deber y una obligación, además de un placer, acompañar a nuestros compañeros de Madrid en esa jornada electora. Será como devolver parte de la ayuda que siempre nos han brindado al PP vasco cuando lo hemos necesitado”, ha comentado el dirigente popular.

En opinión de Carlos Iturgaiz, hacerlo en estos “cruciales momentos” adquiere una enorme importancia “porque aun siendo autonómicas son en gran parte también unas elecciones nacionales, y están en juego en la Comunidad de Madrid las libertades que toda la vida hemos defendido en el País Vasco”.  Y están en juego, señala el presidente de los populares vascos, “por culpa del comunismo y la unión del frente de izquierdas donde convergen como socios los que quieren romper España y liquidar el orden Constitucional y la monarquía en nuestra Nación”.

Carlos Iturgaiz ha pedido a los vascos que en la actualidad residen en Madrid, “aquellos a los que ETA expulsó y el PNV no quiere que vuelvan, que respalden el proyecto de libertad que lidera Isabel Díaz Ayuso.”

Iturgaiz participará como apoderado en las elecciones autonómicas de Madrid   “Constituye un verdadero honor devolver parte de la ayuda que siempre brindan al PP vasco” Pide a todos los vascos allí residentes “que ETA expulsó y el PNV no quiere que vuelvan, que respalden el proyecto de libertad que lidera Ayuso”