El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha recalcado hoy que el pacto de PNV y Bildu para un nuevo Estatuto soberanista está fuera de la legalidad y no respeta la pluralidad vasca. “El PNV ha comprado las tesis de Bildu de que el único límite para esa Constitución vasca fuera la expresión mayoritaria de la sociedad vasca y no la ley”. “Si no dan marcha atrás, la situación a la que nos conducen es de fracaso estrepitoso”, ha advertido Alonso.
“Ese acuerdo, para los que no somos nacionalistas, es como una Ley de Extranjería, porque nos dará unos derechos, pero nos va a hacer extranjeros en nuestra propia tierra. Los que son nacionalistas serán nacionales, los no nacionalistas serán ciudadanos”, ha señalado Alonso. Además, ha añadido que la legislatura “parece que empieza de nuevo, con cambio de socio estratégico, que ahora es Bildu, de quien recela y desconfía el PNV pero con el que compite por el voto abertzale”.
Ha criticado la posición del Partido Socialista de Euskadi de Idoia Mendia ante el acuerdo alacanzado en la ponencia de autogobierno. “Están mirando a otro lado ante el acuerdo de su socio de gobierno, el PNV, con Bildu para un nuevo Estatuto soberanista en el País Vasco. Los socialistas tienen derecho a la felicidad que les da tener despacho”.
Recuerdo a las declaraciones de Ibarra
En el debate, Alonso ha recordado las palabras del presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, en las que este pasado miércoles afirmaba que “la invocación al derecho a decidir como fuente extraconstitucional primaria, y limitante del principio de legalidad, resulta incompatible con el elemento constitutivo del Poder Judicial” y calificó de “exiguo” el acuerdo entre PNV y EH Bildu en el marco de la Ponencia de Autogobierno del Parlamento Vasco.
El presidente del PP vasco ha criticado el acuerdo alcanzado entre PNV y EH Bildu afirmando que “no va a tener ningún recorrido” “porque violenta los límites constitucionales, desborda la legalidad” y ha acusado al PSE de no ejercer como “garantía” dentro del Gobierno Vasco porque “su socio de gobierno se ha ido con EH Bildu”. “No están ejerciendo el papel al que se había comprometido de garantía de que si estaban en el gobierno el PNV no se iba a echar al monte. Han trepado al monte”, ha insistido.
Asimismo, ha recordado al portavoz del PNV Joseba Egibar que “el poder tiene límites” y estos son marcados por “la ley” de forma que “la voluntad no puede desarrollarse fuera del cauce de la ley”. “No importa que usted tenga mayoría. Usted tendrá mayoría para hacer lo que la ley le permite hacer y su libertad se tiene que circunscribir al ámbito de la ley”, ha insistido.