“El PNV se ha convertido hoy por hoy en la mayor amenaza para el actual Estatuto de Gernika”. Así lo ha manifestado el Presidente del Partido Popular del País Vasco, Carlos Iturgaiz, durante el acto que esta formación ha llevado a cabo en Gernika para conmemorar el 41 aniversario del Estatuto.
Dadas las actuales circunstancias sanitarias, se ha visto reducida al máximo la presencia de miembros del PP Vasco. En el mismo han tomado parte los presidentes y secretarios generales de las tres provincias, el Presidente de Nuevas Generaciones, así como la Secretaria General y el Coordinador Portavoz, quienes han leído respectivamente cada uno de los nueve primeros artículos del Título Preliminar del Estatuto de Gernika.
La clausura ha corrido a cargo del Presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, quien ha calificado al Estatuto como el “centro de gravedad de la convivencia entre vascos, que ha armonizado las relaciones del País Vasco con el resto de España, nos ha dotado de estabilidad institucional, y se ha convertido en la piedra angular de nuestra vida política, social y económica.”
“Hijo de la sociedad vasca y de la Constitución española; y aunque constituye un excelente punto de encuentro entre vascos ya no les sirve a los nacionalistas, ya no le sirve al PNV, no cree en él, y prefiere otro nuevo de la mano de Bildu”.
“De ahí que el PNV se haya convertido hoy en la mayor amenaza para este Estatuto de Gernika y pretende sustituirlo por otro que pase por alto la pluralidad de la sociedad vasca, recoja sus obsesiones identitarias, divida a los vascos y promueva la independencia.”
“E incluso en su afán homogeneizador, prosigue Iturgaiz, el PNV no respeta la foralidad, que la Constitución ampara, y que representa el mejor cauce de expresión de la realidad plural del País Vasco, en lo político, social y territorial; un pluralismo que antecede al nacionalismo y que el PNV ni acepta ni comprende en su pretensión de imponer un nacionalismo obligatorio. La foralidad, ha dicho, es el mejor antídoto contra el nuevo estatus y el derecho a decidir.”
“No cuente con nosotros para liquidar esta garantía de convivencia que representa el actual Estatuto de Gernika”, le ha señalado el Presidente del PP vasco al Lehendakari Iñigo Urkullu, a quien ha recordado además que en estas décadas de vida del Estatuto “nuestra tierra ha pasado por muchísimas dificultades. Hemos sufrido y hemos triunfado. Ahora, volvemos de nuevo a sufrir y como entonces, este Estatuto será la palanca para un nuevo triunfo de la sociedad sobre la fatalidad”